En
un
contexto
de
creciente
riesgo
ambiental
por
incendios
forestales,
el
Gobierno
de
Córdoba
anunció
una
inversión
histórica
para
fortalecer
el
sistema
provincial
de
bomberos
voluntarios.
El
gobernador
Martín
Llaryora
encabezó
este
viernes
un
acto
donde
se
comprometieron
más
de
$16.384
millones
para
2025,
en
un
paquete
que
incluye
equipamiento,
formación,
salud
y
tecnología
de
punta.
Uno
de
los
anuncios
más
destacados
fue
el
desembolso
inmediato
de
$5.730
millones
destinado
a
191
cuarteles
de
bomberos
voluntarios
de
toda
la
provincia.
Cada
institución
recibirá
$30
millones
en
dos
tramos:
la
primera
mitad
ya
fue
entregada
durante
el
acto
oficial.
“Tenemos
los
mejores
bomberos
del
mundo.
Son
orgullo
de
la
provincia
y
ejemplo
de
solidaridad
y
profesionalismo”,
afirmó
Llaryora,
quien
destacó
el
rol
clave
que
cumplen
los
bomberos
cordobeses,
no
solo
en
la
provincia,
sino
también
en
asistencia
a
otras
regiones.
Tecnología
y
recursos
en
tiempos
críticos
Entre
las
incorporaciones
clave,
se
anunció
la
compra
de
un
avión
hidrante
Air
Tractor
802
F,
con
capacidad
de
3.000
litros
y
tecnología
de
última
generación.
La
operación
se
concretará
mediante
un
crédito
internacional
del
BID,
que
aún
espera
aprobación
del
Gobierno
Nacional.
“Espero
que
Nación
apruebe
rápidamente
este
crédito.
Córdoba
siempre
ha
sido
solidaria,
y
nuestra
flota
aérea
colabora
también
con
provincias
hermanas”,
sostuvo
el
mandatario.
El
plan
de
fortalecimiento
también
incluye
la
entrega
de
20
kits
de
motobombas
Wick
375,
valuados
en
$392
millones,
10
camionetas
Nissan
Frontier
para
operativos
de
la
Secretaría
de
Riesgo,
y
un
sistema
de
alerta
temprana
satelital,
que
cruza
datos
de
satélites,
cámaras
360°,
meteorología
e
inteligencia
artificial
para
detectar
focos
ígneos.
Además,
se
está
gestionando
la
compra
de
25
camionetas
pick-up
para
el
Plan
Provincial
de
Manejo
del
Fuego,
con
una
inversión
estimada
en
$1.500
millones.
Formación,
salud
y
bienestar
Como
parte
del
acompañamiento
al
personal,
la
Provincia
lanzó
un
programa
de
becas
de
capacitación
por
$3.042
millones,
destinado
a
390
bomberos
de
70
cuarteles,
especialmente
en
zonas
con
mayor
riesgo
de
incendios.
A
esto
se
suma
la
continuidad
de
la
cobertura
médica
gratuita
a
través
de
Apross,
que
beneficia
a
más
de
4.400
bomberos
voluntarios,
con
una
inversión
anual
superior
a
los
$7.200
millones.
“En
momentos
donde
todo
se
ajusta,
Córdoba
decidió
no
ajustar
en
seguridad
ni
en
el
apoyo
a
nuestros
bomberos”,
subrayó
el
ministro
de
Seguridad,
Juan
Pablo
Quinteros.
El
reconocimiento
al
trabajo
silencioso
Durante
el
acto,
bomberos
de
distintas
localidades
como
La
Para,
San
Francisco,
Dalmacio
Vélez
y
Villa
María
coincidieron
en
destacar
el
respaldo
sostenido
por
parte
del
gobierno
provincial,
que
se
traduce
en
mejoras
concretas
en
infraestructura,
operatividad
y
protección.
La
jornada
contó
con
la
presencia
de
la
vicegobernadora
Myrian
Prunotto,
varios
ministros
provinciales
y
autoridades
de
la
Federación
de
Bomberos
Voluntarios
de
Córdoba.
Con
estos
anuncios,
Córdoba
no
solo
reafirma
su
compromiso
con
los
bomberos
voluntarios,
sino
que
también
da
un
paso
firme
en
la
modernización
del
sistema
de
respuesta
ante
emergencias
climáticas
y
ambientales.
“Nuestros
bomberos
voluntarios
son
un
ejemplo
de
vocación
y
entrega.
Córdoba
los
respalda
con
hechos
y
con
recursos”,
concluyó
Llaryora.