INICIO

ULTIMO MOMENTO

REGIONALES

DEPORTES

La meteórica carrera de Filipe Luís (Jaraguá do Sul, 1985) en los banquillos parece no tener límites. El ex de Real Madrid Castilla, Deportivo y Atlético ascendió al primer equipo de Flamengo después de guiar al equipo sub 17 a ganar la Copa Rio y al sub 20 a alzar la Copa Intercontinental. El alumno más aventajado de Simeone presenta un balance espectacular en 35 partidos: 24 victorias, nueve empates y sólo dos derrotas. Acumula 65 goles a favor y apenas 18 en contra. El técnico de Flamengo aceptó de buen gusto la gélida celebración de sus jugadores. Hay una estadística aún más espectacular: gana un título cada 11 partidos. En apenas siete meses en el banquillo 'rubronegro' -renunció a ser coordinador técnico de la selección brasileña- ha conquistado ya tres trofeos: la Copa de Brasil, la Supercopa y el campeonato Carioca. "Siempre aspiro a que mi equipo juegue el mejor partido posible y me preparo para ello. A menudo bromeo con mi asistente y le digo que, sobre la pizarra, he ganado todos los partidos. Nunca he perdido ninguno. El problema es que, en el campo, el rival juega, las fichas se mueves y no es tan sencillo", bromea el internacional brasileño. A menudo bromeo con mi asistente y le digo que, sobre la pizarra, he ganado todos los partidos. Nunca he perdido ninguno Filipe Luís No se conforma. Quiere otro. Flamengo goleó a Corinthians (4-0) en el 'Clásico' para colocarse líder en solitario del Brasileirao. Los de Filipe Luís suman 14 puntos de 18 posibles, uno más que Palmeiras y RB Bragantino. "No consuman lo que dicen" "Destacaría, sobre todo, el nivel de los jugadores, que son muy buenos. Luego su concentración y compromiso defensivo. El ataque gana partidos, pero la defensa gana campeonatos", aseguró Filipe Luís tras el 4-0 a Corinthians. El ataque gana partidos, pero la defensa gana campeonatos Filipe Luís De inmediato sacó su 'vena' más 'cholista' para defenderse de los dos empates consecutivos frente a Vasco (0-0) y Liga de Quito (0-0): "Los analistas de YouTube y Twitter tienen que encontrar al culpable. Empiezan a analizar, a ver quién tiene la culpa... y la afición consume eso. Quiero pedirle a los fans aquí presentes: no consuman lo que dicen. También analizo a mi equipo, también sé qué podemos mejorar. Y cuando no se marca un gol, los jugadores son los primeros que saben que tienen que mejorar". Los analistas de YouTube y Twitter tienen que encontrar al culpable. Quiero pedirle a los fans aquí presentes: no consuman lo que dicen Filipe Luís "Si miramos a Europa, ni el Barcelona ni el PSG marcan en todos los partidos. A menudo también fallan los goles y, de repente, marcan 4 ó 5 dianas. No vamos a marcar todos los partidos, es obvio", se despidió diciendo Filipe Luís.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al Papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en El Vaticano y Roma. El recuerdo del Papa Francisco en el Estadio Nuevo Gasómetro con ocasión del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central, por la 15º jornada del Torneo Apertura, incluyó una estatua al borde del campo de juego, un parche alusivo en la casaca del local, banderas en todas las tribunas y un emotivo minuto de silencio. Bajo el lema "Juntos por la Eternidad", San Lorenzo cumplió con una jornada emotiva en un encuentro que terminó con un agónico triunfo de la visita por 0-1, en un sábado que dio cierre a una especial semana en El Vaticano, que comenzó el lunes con el fallecimiento del Sumo Pontífice tras la celebración de las Pascuas. El final del partido fue con angustia, porque en el festejo del único gol del partido convertido por Enzo Copetti desde las tribunas fueron lanzadas dos bombas de estruendo cerca del mediocampista ofensivo Lautaro Giaccone, de Rosario Central, lo que provocó la detención momentánea del partido. La situación no pasó a mayores y se jugó el final del encuentro en una semana convulsionada para la política del club local, que incluyó una licencia de su presidente Marcelo Moretti. Previamente, en el inicio de la jornada, San Lorenzo realizó un homenaje en su casaca con un parche en el pecho aprobado por la Liga Profesional con la imagen del Papa y el lema del día. "San Lorenzo decidió que la camiseta de hoy sea única. Por eso el Club diseñó un parche alusivo a nuestro Papa Cuervo y lo elevó a la Liga Profesional para la autorización correspondiente en estos casos". La aprobación fue inmediata. "Juntos por la Eternidad" es el mensaje de esa imagen que cada futbolista azulgrana lucirá en su pecho", comunicó la entidad al publicar el parche que también visitó Rosario Central, que utilizó su casaca alternativa con los colores predominantes de blanco y amarillo, los colores papales. En la antesala del encuentro, el club entregó a los aficionados banderas pequeñas con los colores distintivos amarillo y blanco del Vaticano, que se mezclaron con grandes banderas en las gradas, una con la imagen del fallecido pontífice y otra con los trofeos conquistados por el club mezclado con imágenes del Papa Francisco y Diego Maradona. Además, un grupo de chicos de la sede de Scholas Occurrentes del Barrio 31 de Retiro desfiló junto a la categoría 2012 de San Lorenzo, que viajará a jugar un torneo en Rusia para medirse con equipos muy importantes de distintos lugares del mundo. Asímismo, un cuadro pintado por la artista 'cuerva' Lú Sedova especialmente para Francisco y para San Lorenzo se ubicó desde la previa dentro del campo de juego del Bajo Flores, junto al escudo 'azulgrana'. En la pantalla gigante del estadio, se proyectó un video institucional en la antesala de un sentido minuto de silencio, que coincidió con una bandera que portaron los dos capitanes: el local Iker Muniain y el visitante Jorge Broun. Este gesto de respeto en un minuto de silencio, que se replicó y se replicará en cada partido de esta jornada en todas las categorías del fútbol argentino, terminó con un cántico que acompañó a San Lorenzo desde la designación de Jorge Bergoglio como Francisco: "El Papa es de Boedo, el Papa es de Boedo", en alusión al barrio donde nació el club.
David Luiz, central brasileño que durante lustros tuvo una de las melenas rizadas más reconocibles del fútbol mundial y que en 2010 sonó para el Real Madrid, ha hablado de su lucha contra la alopecia al salir al paso sobre una imagen suya con poco pelo que se hizo viral. Con los años, he perdido un poco de cabello. Llevo muchos años tratando la calvicie David Luiz David Luiz, que tiene 38 años y en la actualidad milita en el Fortaleza de Brasil, ha publicado un vídeo con su peluquero para explicar cómo ha estado lidiando con su problema de caída del cabello durante un tiempo. David Luiz, central brasileño que durante lustros tuvo una de las melenas rizadas más reconocibles del fútbol mundial, ha hablado de su lucha contra la alopecia al salir al paso sobre una imagen suya con poco pelo que se hizo viral. "Con los años, he perdido un poco de cabello. Llevo muchos años tratando la calvicie", explicó el ex de Vitória, Benfica, Chelsea, PSG, Arsenal y Flamengo, que destacó que ahora su pelo se estaba debilitando y necesitaba atención. Con los años, me cuesta mucho más dejar el pelo como me gustaba, con los rizos más abundantes, con los rizos que me gustaban... David Luiz "¿Dónde metiste la calva?", bromeó el peluquero con el futbolista. David Luiz, que fue 57 veces internacional con Brasil, contó que "al principio me encantaba llevar gorra. Ahora, con los años, me cuesta mucho más dejar el pelo como me gustaba, con los rizos más abundantes, con los rizos que me gustaban... También era mucho más trabajo. Me resultaba más fácil ponerme la gorra y peinarme así".

ENTRETENIMIENTO

El video que comprobaría que la China Suárez y Wanda Nara siguen los mismos...

La competencia entre la China Suárez y Wanda Nara parecer ser un mito impuesto por los seguidores de ambas figuras pero algunas pruebas comprobarían...

¿Dónde vive Miguel Urdangarin?

Miguel Urdangarin, el sobrino de Felipe VI, decidió iniciar una nueva etapa en su vida y trasladarse a Madrid después de años viviendo en distintas ciudades de Europa. Según reveló la revista Semana, el joven de 24 años, conocido por su pasión por la biología marina y el esquí, ahora reside en el Palacio de la Zarzuela junto a su abuela, la reina Sofía. Este cambio marca un importante punto de inflexión en la vida del nieto de los reyes eméritos, quien busca nuevos horizontes tanto académicos como personales. Miguel Urdangarin está acostumbrado desde chico a los constantes cambios de residencia. Pasó gran parte de su infancia y adolescencia en Ginebra, donde su madre, la infanta Cristina, decidió establecerse tras la separación de Iñaki Urdangarin. Allí estudió en el prestigioso colegio Ecolint, el mismo al que asistieron sus hermanos. Posteriormente, el joven se mudó a Reino Unido para perseguir su sueño de convertirse en biólogo marino, obteniendo una licenciatura en Ciencias de la Naturaleza. Tras finalizar sus estudios universitarios, Miguel regresó a Suiza, no solo para estar más cerca de su madre, sino también para explorar otra de sus grandes pasiones: el esquí. Durante su estadía en Europa Central, el nieto de Juan Carlos I comenzó un curso de instructor de esquí, una disciplina que practica desde niño. Sin embargo, un accidente en su rodilla derecha lo obligó a pausar su formación y a replantear su futuro. El accidente que marcó un antes y un después en la vida de Miguel Urdangarin El incidente que sufrió mientras tomaba clases de esquí cambió el rumbo de los planes de Miguel. Tras ser operado, los médicos le informaron que necesitaría al menos seis meses de rehabilitación antes de poder retomar su vida normal. Este contratiempo, lejos de desanimarlo, lo motivó a dar un giro y ampliar sus conocimientos en el ámbito de las ciencias naturales. Madrid se presentó como la opción ideal para esta nueva etapa. Con múltiples instituciones académicas de renombre y oportunidades profesionales, la capital española ofrece un escenario propicio para que Miguel continúe su formación. Pese a ser miembro de una de las familias más visibles de España, Miguel Urdangarin mantiene un perfil bajo. Al igual que sus hermanos, evita exponerse al ojo público y prioriza su privacidad. No obstante, su conexión con la Casa Real hace que cada uno de sus movimientos genere interés mediático. El hijo de la infanta Cristina se perfila como un ejemplo de cómo equilibrar la responsabilidad de pertenecer a una familia tan mediática con el deseo de construir un camino propio. VO

Carlos Vives presenta “Los Sabanales 3.0” junto a Ryan Castro

Un homenaje al clásico Calixto Ochoa que une lo mejor de el rock y los sonidos urbanos, tras ganar el Latin Grammy como “Mejor Álbum cumbia/vallenato”...

Mica Viciconte compartió un video de su infancia y se comparó con Luca Cubero:...

Mica Viciconte está a pleno en su rol como mamá y más ahora que Luca Cubero está próximo a cumplir su primer añito de...

Dieguito Fernando Maradona y una declaración de amor a Verónica Ojeda

Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias...

La grave denuncia de “Mariana” de Cebollitas: “Me echaron por no tener sexo”

El escándalo con Cebollitas parece no tener fin y cada vez son más los testimonios que se suman a las declaraciones de Juan Yacuzzi....

La reacción de Luciana Salazar luego de que Polino pusiera en duda origen de...

La relación de Luciana Salazar y Martín Redrado tienen tantos capítulos sin terminar. El más intrigante gira entorno al origen de Matilda, la hija de la conductora, quien llegó...

INTERNACIONALES

Se reanudaron en Egipto las negociaciones para un alto el fuego...

Foto: archivo AFP Las negociaciones en Egipto para lograr una tregua entre Israel y Hamas se reanudaron este domingo, mientras en los territorios palestinos...