Los mensajes ocultos detrás del retrato de los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz hechos por Annie Leibovitz

0
9

El
reciente
retrato
de
los
reyes
de
España,


Felipe
VI
y
Letizia
Ortiz
,
capturado
por
la
lente
de
la
fotógrafa

Annie
Leibovitz
,
generó
un
gran
revuelo
entre
los
fanáticos
de
la
realeza
española.
Esto
no
sólo
es
por
la
calidad
artística
de
las
imágenes,
sino
por

los
mensajes
sutiles
que
esconde
cada
uno
de
los
detalles
de
estas
impresionantes
fotografías
.

Seis
horas
de
intenso
trabajo
en
el


Palacio
Real
,
bajo
la
mirada
experta
de
Leibovitz,
dieron
lugar
a
un
díptico
que,

además
de
conmemorar
los
10
años
de
reinado
de
la
pareja,
revela
aspectos
simbólicos
y
personales

que
no
todos
los
observadores
pueden
percibir
a
simple
vista.

El
vestido
de
Letizia:
una
pieza
con
historia
y
un
guiño
a
la
realeza

Una
de
las
decisiones
más
significativas
en
cuanto
al
look
de


la
reina
Letizia

fue
la
elección
de
su
vestido.

La
consorte
optó
por
una
pieza
única
de
Cristóbal
Balenciaga,
un
diseñador
de
renombre
que,
en
este
caso,
también
enlaza
la
historia
personal
de
la
familia
real
.
El
vestido,
que
pertenece
a
una
colección
privada
de
la
Fundació
Antoni
de
Montpalau,
fue
creado
en
1948
para
una
vecina
de
Balenciaga

y
fue
elegido
por
su
elegancia
y
su
simbolismo.


La
elección
de
este
traje
histórico
refleja
la
conexión
de
Letizia
con
la
moda
española

y,
al
mismo
tiempo,
su
vínculo
con
el
legado
cultural
del
país.
El
vestido
presenta
un
drapeado
que
resalta
la
figura
de
la
reina
y
una
falda
de
tul
de
seda
que
le
otorga
un
aire
etéreo
y
majestuoso.

Retratos de Felipe VII y Letizia Ortiz

Además,


Letizia

complementó
su
look
con
una
capa
roja,
una
prenda
con
un
significado
especial,
ya
que
originalmente
perteneció
a
la
madre
de
Juan
Carlos
I
,
María
del
Carmen
Ferrer-Cajigal
de
Robert,
marquesa
de
Robert.
La
capa
fue
creada
por
el
mismo
Balenciaga
para
la
boda
de
Juan
Carlos
y
Sofía
en
1962.

Letizia
sin
corona:
un
retrato
que
simboliza
su
modernidad

Una
de
las
incógnitas
que
rodeaba
a
estos
retratos
era
si
Letizia
aparecería
con
la
corona
en
la
cabeza,
como
es
tradicional
en
la
realeza.
Sin
embargo,
y
con
gran
sorpresa
para
muchos,

la
reina
optó
por
no
llevarla
.
Este
gesto,
aparentemente
simple,
tiene
un
gran
significado.

Al
despojarse
de
la
corona,

Letizia
se
aleja
del
simbolismo
tradicional
de
la
monarquía
y
se
presenta
como
una
figura
moderna,
cercana
y
accesible
.
De
esta
manera,
se
distancia
de
los
formalismos
del
pasado
y
se
establece
como
una
Reina
que
redefine
las
tradiciones
de
la
Corona.

Si
bien
las
fotos
de
Felipe
y
Letizia
fueron
tomadas
por
separado,

la
famosa
fotógrafa
hizo
una
petición
clave
para
mantener
la
armonía
entre
ambas
imágenes:
las
fotos
debían
ser
colocadas
juntas
.
Esta
solicitud
fue
parte
de
una
visión
artística
que
Leibovitz
tenía
para
el
retrato.

Este
retrato
no
es
el
primer
encuentro
entre
Annie
Leibovitz
y
la
Casa
Real
española.
En
2013,
la
fotógrafa
recibió
el
Premio
Príncipe
de
Asturias
de
Comunicación
y
Humanidades,
entregado
por
el
entonces
príncipe
Felipe.
En
esa
ocasión,
Leibovitz
expresó
su
deseo
de
fotografiar
a
la
pareja
real,
y
finalmente,
después
de
años
de
espera,
ese
deseo
se
hizo
realidad.

VO