El fenómeno Ca7riel y Paco Amoroso: Tiny Desk, giras globales y Coachella 2025

0
10

Ca7riel
y
Paco
Amoroso,
el
dúo
que
hoy
lidera
la
escena
musical
argentina,
no
es
solo
una
casualidad
del
destino.
Detrás
de
su
éxito
en
plataformas
digitales,
giras
internacionales
y
su
reciente
presentación
en
el

prestigioso
Tiny
Desk
Concerts
,
hay
una
historia
de
amistad,
talento
y
evolución
musical
que
comenzó
en
los
pasillos
de
una
escuela
primaria.


Temporada
de
Carlos
Paz:
todas
las
obras
que
se
confirmaron
para
este
verano

Un
origen
compartido
en
Buenos
Aires


Catriel
Guerreiro
y
Ulises
Guerriero
,
los
nombres
detrás
de
Ca7riel
y
Paco
Amoroso,
crecieron
en
Buenos
Aires
y
se
conocieron
en
la
primaria,
donde
forjaron
una
amistad
que
más
tarde
se
transformaría
en
una
sociedad
musical.
Catriel,
graduado
como
maestro
de
música
en
la
Escuela
Juan
Pedro
Esnaola,
y
Ulises,
apasionado
por
la
batería
desde
joven,
se
unieron
en
2011
para
formar
su
primera
banda,

Astor
y
las
Flores
de
Marte
.

El
grupo,
que
exploraba
géneros
como
el

rock
progresivo,
funk
y
reggae
,
con
influencias
de
Luis
Alberto
Spinetta
y
Charly
García,
fue
una
plataforma
clave
para
su
crecimiento
artístico.
Durante
cuatro
años,
Catriel
(guitarra
y
voz)
y
Ulises
(batería)
compartieron
escenario
con
otros
músicos,
pero
al
cerrar
ese
ciclo
decidieron
tomar
caminos
separados
para

explorar
nuevos
horizontes
.

 

El
salto
al
hip-hop
y
el
nacimiento
del
dúo

En
2015,
Catriel
lanzó
su
primer
disco
solista
de
hip-hop,
marcando
un
giro
radical
en
su
estilo.
Ulises,
por
su
parte,
también
incursionó
en
proyectos
propios.
Sin
embargo,
en
2018,

Catriel
invitó
a
Ulises
a
acompañarlo
en
sus
conciertos
,
un
experimento
que
tuvo
tanto
éxito
que
decidieron
unir
fuerzas
oficialmente
como
Ca7riel
y
Paco
Amoroso.
Desde
entonces,
han
revolucionado
la
música
argentina
combinando
hip-hop,
trap,
pop
y
música
electrónica
con
una
energía
única.

Para

2019
,
ambos
artistas
participaron
individualmente
en
las
populares

Bizarrap
Music
Sessions
,
consolidando
aún
más
su
lugar
en
la
escena
musical.

 

“Baño
María”:
el
gran
despegue

El
2023
trajo
consigo
un
hito
en
la
carrera
del
dúo:
el
lanzamiento
de
su
primer
álbum
de
estudio,

Baño
María
.
Este
disco,
una
mezcla
audaz
de
reggaetón,
house,
pop
y
funk
con
pinceladas
de
jazz
y
latin,
los
llevó
a
una
gira
internacional
que
incluyó
países
como

México,
España,
Alemania
y
Portugal
.

MÚSICA

Además,
este
año
marcaron
presencia
en
Córdoba,
en

Plaza
de
la
Música
,
y
deslumbraron
en
el
Movistar
Arena
de
Buenos
Aires,
consolidándose
como
una
de
las
propuestas
más
innovadoras
de
la
música
latina.


Ulises
Apóstolo,
de
la
Legislatura
de
Córdoba
a
Gran
Hermano

Uno
de
los
momentos
más
destacados
de
su
carrera
llegó
con
su
participación
en
el
ciclo
Tiny
Desk
Concerts,
una
serie
de
sesiones
acústicas
organizadas
por
NPR
Music
(Radio
local
de
estados
Unidos).
Su
actuación
no
solo
acumuló
más
de

16
millones
de
visualizaciones
,
superando
incluso
a
artistas
como
Dua
Lipa,
sino
que
también
les
abrió
las
puertas
para
formar
parte
del
prestigioso
festival

Coachella
2025
.

El
Tiny
Desk,
famoso
por
su
formato
íntimo
y
su
decoración
de
estilo
biblioteca,
ha
sido
una
plataforma
para
artistas
internacionales
como
Coldplay
y
Taylor
Swift.
Con
su
presentación,
Ca7riel
y
Paco
Amoroso
se
unieron
al
selecto
grupo
de
artistas
argentinos
que
dejaron
su
huella
en
este
escenario,
como

Nicki
Nicole,
Nathy
Peluso,
María
Volonte
y
Trueno
.