El
gobernador
Martín
Llaryora
y
el
intendente
Daniel
Passerini
participaron
este
sábado
del
encendido
de
las
luces
del
Árbol
de
Navidad
emplazado
en
el
Faro
del
Bicentenario,
el
más
grande
de
Argentina.
Miles
de
cordobeses
acompañaron
el
momento
que
simboliza
la
esperanza,
la
paz
y
la
alegría
que
caracterizan
esta
época
del
año.
El
encuentro
se
realizó
en
las
inmediaciones
de
calle
Deodoro
Roca,
esquina
Carlos
Thays,
en
el
Parque
Sarmiento
de
la
ciudad
de
Córdoba.
Llaryora
y
Passerini,
acompañados
por
una
familia,
encendieron
las
luces
pasadas
las
21
horas,
luego
de
la
cuenta
regresiva
de
rigor
pronunciada
por
el
público.
En
representación
del
Comipaz,
el
sacerdote
Juan
Pablo
Amaya
y
el
pastor
evangélico
Noel
Duarte
ofrecieron
sus
oraciones
a
los
presentes.
“Propongo
que
este
árbol
no
sea
un
objeto
vacío
y
que
cada
vez
que
pasemos
por
este
santuario
podamos
decir
la
oración
de
los
pobres,
con
una
mirada
cargada
de
esperanza
por
la
familia
y
el
trabajo”,
expresó
Amaya.
En
la
previa,
el
grupo
Ceibo
y
Coro
Góspel
Kumbaya
subieron
al
escenario
para
interpretar
obras
emblemáticas
de
la
celebración
navideña,
como
la
Misa
Criolla
y
la
Navidad
Nuestra,
compuesta
por
Ariel
Ramírez.
La
impactante
silueta
de
100
metros
de
altura
está
ornamentada
con
tiras
leds
(cinco
kilómetros
lineales)
y
400
globos
luminosos
con
tecnología
led,
dispuestos
en
forma
de
cono
con
eje
en
el
faro.
Una
estrella
de
cinco
metros
de
ancho
corona
la
instalación.
Alrededor
del
árbol
se
destaca
una
decoración
que
semeja
los
regalos
que
habitualmente
se
entregan
en
la
noche
navideña,
que
en
este
caso
resaltan
con
la
iluminación
de
farolas.
Este
auténtico
ícono
cordobés
se
completa
con
60
luminarias
(cabezales
Beam
RGBW)
que
ofrecen
un
show
de
luces
móviles.
También
estuvieron
presentes
autoridades
de
los
gabinetes
provincial
y
municipal.