Los humoristas vs los Premios Carlos: critican la exclusión de categorías de humor y cuestionan al jurado

0
1

La
edición

2025
de
los
Premios
Carlos
,
los
máximos
galardones
que
distinguen
a
las

obras
teatrales
de
la
temporada
en
Villa
Carlos
Paz
,
se
encuentra

envuelta
en
una
fuerte
polémica
.
La
decisión
de

no
incluir
la
categoría “Mejor
Humorista”
y
reemplazarla
por “Labor
Humorística
en
Espectáculo”
ha
generado
un
masivo
rechazo

entre
los
artistas
del
género,
quienes
acusan
un “ninguneo”
hacia
su
trabajo
y
cuestionan
la
idoneidad
del
jurado.


El
detonante
de
la
controversia
fue
el
anuncio
de
Miguel
Martín
,
el
actor
detrás
del
popular
personaje

El
Oficial
Gordillo
,
quien

confirmó
que
no
asistirá
a
la
ceremonia
de
premiación
.
Martín,
ganador
del
último “Carlos
de
la
Gente”,

expresó
su
malestar
por
la
decisión
del
jurado

de
eliminar
la
categoría “Mejor
Humorista”. “Es
injusto
y
un
ninguneo
hacia
nuestro
trabajo
“,
afirmó,
marcando
el
tono
de
una
ola
de
críticas
que
rápidamente
se
extendió
entre
sus
colegas.


Estos
son
los
nominados
a
los
Carlos
2025,
los
premios
más
esperados
de
la
temporada
por
los
artistas


Camilo
Nicolás
fue
uno
de
los
primeros
en
sumarse
al
reclamo
.
A
través
de
un
contundente
descargo
en
sus
redes
sociales,

calificó
como “una
locura”
la
ausencia
de
una
terna
dedicada
al
humor.
“Llevo
15
años
laburando
en
contra
del
bajón”,
escribió,
y
señaló
que
esta
decisión
no
solo
lo
afecta
a
él,
sino
también
a
otras
figuras
destacadas
como
Pablo
Albella,
Flaco
Pailos,
Pedro
Alfonso,
Gladys
Florimonte,
Nazarena
Vélez,
Pachu
Peña
y
Lizi
Tagliani.

La
indignación
se
profundizó
con
las
declaraciones
de
Gladys
Florimonte
y
Nazarena
Vélez
en
el
programa
Intrusos.
Florimonte
criticó
duramente
la
composición
del
jurado,
afirmando
que
“hay
tres
personas
que
saben
de
teatro,
pero
los
otros
15
no
tienen
idea
“.
Vélez,
por
su
parte,
destacó
la
falta
de
reconocimiento
a
artistas
como
Fátima
Flórez,
Marcelo
Polino
y
Camilo
Nicolás,
a
pesar
de
su
éxito
en
taquilla.

Qué
dijo
el
jurado

Sonia
Camps,
presidenta
del
jurado,
salió
al
cruce
de
las
críticas
en
declaraciones
a
Telenoche. “Este
jurado
que
hoy
muchos
odian
es
el
mismo
que
el
año
pasado
les
dio
premios
a
quienes
están
hablando
mal”,
afirmó.
Camps
defendió
la
inclusión
de
la
categoría “Labor
Humorística
en
Espectáculo”
y
aseguró
que
los
37
ternas
contemplan
todos
los
géneros.
Sin
embargo,
los
artistas
insisten
en
que
la
decisión
de
eliminar
la
categoría
específica
de
humor
es
un
desprecio
hacia
su
labor.

La
polémica
ha
generado
un
clima
tenso
en
la
colonia
artística
de
Villa
Carlos
Paz,
con
varios
humoristas
y
actores
anunciando
su
ausencia
en
la
ceremonia
de
premiación.
Mientras
tanto,
el
debate
sobre
la
idoneidad
del
jurado
y
la
representación
del
humor
en
los
premios
sigue
en
aumento,
dejando
en
evidencia
una
fractura
entre
los
organizadores
y
los
protagonistas
de
la
temporada
teatral.