Alexsandro
Victor
de
Souza
Ribeiro
(Río
de
Janeiro,
1999)
era,
hasta
hace
unos
días,
un
semidesconocido
para
el
gran
público
en
Brasil.
Sin
embargo,
Carlo
Ancelotti,
impresionado
por
su
gran
actuación
contra
el
Real
Madrid
en
Champions,
se
empeñó
en
convocar
al
central
del
Lille…
y
hacerle
debutar.
No
sólo
eso.
Fue
titular,
junto
a
Marquinhos,
ante
Ecuador
(0-0)
y
Paraguay
(1-0)
y
consiguió
que
la ‘Seleçao’,
por
primera
vez
en
las
Eliminatorias,
dejara
la
portería
a
cero
en
dos
partidos
consecutivos.
El
gráfico
de
rendimiento
de
Alexsandro
Ribeiro.
Alex,
como
le
gusta
que
le
llamen,
impresionó
con
su
planta
(1,92
metros)
y
su
confianza.
Fue,
según ‘R10Score’,
el
jugador
de
Brasil
que
más
acciones
completó
con
balón
(186)
y el
segundo con
más
cortes
(11).
Completó
154
de
los
166
pases
que
realizó
(92%
de
acierto)
y
ganó
12
de
los
16
duelos
en
los
que
se
vio
incolucrado:
5
de
7
a
ras
de
suelo
y
7
de
9
por
alto.
“Un
señor
zaguero”,
presumía
la
cuenta
oficial
de
la
Ligue
1
en
portugués.
Su
camino
a
la
élite
no
fue
fácil.
“No
creo
que
lo
sepas,
pero
éste
es
mi
primer
partido
como
profesional
en
Brasil.
Curioso,
¿verdad?
No
hay
nada
mejor.
Debutar
en
Brasil
así,
con
una
victoria
y
con
la
clasificación”,
presumía
tras
derrotar
a
Paraguay.
Estos
primeros
días
con
Ancelotti
han
sido
únicos,
los
voy
a
recordar
toda
la
vida.
He
dado
una
buena
respuesta
no
sólo
a
mí
mismo,
sino
también
al
entrenador
y
al
pueblo
brasileño. Pude
demostrar
mi
capacidad
a
quienes
tenían
dudas.
Pocos
dan
la
oportunidad
que
el
míster
me
ha
dado”, insiste.
Pude
demostrar
mi
capacidad
a
quienes
tenían
dudas.
Pocos
dan
la
oportunidad
que
Ancelotti
me
ha
dado
Coincidió
con
Vini…
pero
Flamengo
le
descartó
El
central
del
Lille
dio
sus
primeros
pasos
en
la
cantera
de
Flamengo,
donde
llegó
a
coincidir
con
Vinicius.
“Cuando
jugamos
contra
el
Madrid,
Vini
se
acercó,
me
dio
un
abrazo
y
me
dijo: ‘Me
alegro
de
verte
aquí,
hermano’.
Eso
me
inspiró
y
me
motivó
aún
más”,
confesó
a
‘Globo
Esporte’.
Sin
embargo, ‘Fla’
le ‘cortó’
y
tuvo
que
ganarse
la
vida
como
vendedor
ambulante
y
recolectando
basura,
latas
sobre
todo.
“Estuve
un
año
y
medio
sin
equipo,
haciendo
pruebas…
y
ningún
club
de
Brasil
me
quiso,
así
que
me
marché
a
Europa
a
jugar
en
la
Tercera
División
de
Portugal”.
Estuve
un
año
y
medio
sin
equipo,
haciendo
pruebas…
y
ningún
club
de
Brasil
me
quiso
Praiense
(2018-20),
Amora
(2020-21)
y
Chaves
(2021-22)
-este
último
ya
en
Segunda-
fueron
su ‘trampolín’hacia
el
Lille.
Los ‘dogos’
le
ficharon
en
la
2022-23
a
cambio
de
2
millones
de
euros
y
se
ha
convertido
en
un
más
que
digno
heredero
de
su
compatriota
Gabriel
Magalhaes.
“Poco
a
poco
mi
nombres
se
está
expandiendo
y
mi
fútbol
está
llegando
a
todas
partes,
incluyendo
Brasil”,
aseguraba
antes
de
debutar
con
la ‘Seleçao’.
Ahora
que
lo
ha
conseguido
tiene
otro
reto:
“Quiero
darle
continuidad”.