El
Gobierno
de
Córdoba,
a
través
del
Área
de
Derivación
de
Pacientes
del
Ministerio
de
Salud
y
la
Dirección
Provincial
de
Aeronáutica
(DPA)
de
la
Secretaría
General
de
la
Gobernación,
concretó
el
viernes
un
operativo
de
rescate
aéreo
sanitario
en
el
Cerro
Champaquí.
El
operativo
se
activó
luego
de
una
alerta
recibida
por
Defensa
Civil,
proveniente
de
un
grupo
de
turistas
que
acompañaban
a
un
hombre
de
57
años,
oriundo
de
San
Nicolás
(Buenos
Aires),
quien
sufrió
un
accidente
mientras
recorría
la
zona.
El
incidente
ocurrió
cuando
el
hombre
perdió
el
control
del
cuatriciclo
en
el
que
circulaba
y
volcó,
resultando
con
lesiones
graves.
Uno
de
los
turistas,
que
es
médico,
realizó
una
primera
evaluación
clínica
en
el
lugar
y
diagnosticó
un
traumatismo
de
columna
con
alteración
motriz,
un
cuadro
calificado
como
código
rojo.
Ante
esta
situación,
Defensa
Civil
activó
el
protocolo
provincial
de
emergencias,
que
establece
la
intervención
inmediata
del
Área
de
Derivación
de
Pacientes
del
Ministerio
de
Salud.
Esta
dependencia
coordinó
la
atención
prehospitalaria
y
solicitó
el
despliegue
del
helicóptero
sanitario
a
la
Dirección
Provincial
de
Aeronáutica,
encargada
de
su
preparación
y
operación.
La
aeronave
fue
acondicionada
especialmente
para
este
tipo
de
emergencias,
desmontando
asientos
y
adaptando
el
espacio
para
trasladar
al
paciente
en
camilla
junto
con
el
equipo
médico.
El
helicóptero
despegó
a
las
15:30
horas
y
regresó
a
las
17:20,
completando
la
aeroevacuación
con
máxima
eficiencia.
En
tierra,
una
ambulancia
esperaba
en
la
ciudad
de
Córdoba
para
continuar
con
el
traslado
hacia
el
hospital
Tránsito
Cáceres
de
Allende,
donde
se
realizarán
los
estudios
correspondientes.
El
operativo
implicó
la
coordinación
de
diversas
áreas:
personal
de
salud,
pilotos,
mecánicos,
Defensa
Civil
y
equipos
logísticos
en
tierra.
Al
tratarse
de
una
emergencia
bajo
protocolo
código
rojo,
el
servicio
de
aeroevacuación
se
activa
de
inmediato
para
garantizar
la
pronta
atención.
Luego,
una
vez
estabilizado,
se
evaluará
la
evolución
clínica
del
paciente.