
Hassan Diab, el cuestionado primer ministro libanés
Varias personas resultaron heridas este jueves a manos de las fuerzas de seguridad libanesas, después de que un grupo de manifestantes intentara irrumpir en el edificio del Parlamento para pedir la dimisión del Gobierno por las explosiones registradas el martes en la capital, Beirut, que dejaron al menos 157 muertos y más de 5.000 heridos.
Los manifestantes intentaron irrumpir en la plaza beirutí de Nejmé, en la que se encuentra el Parlamento, ante el incremento de las tensiones y las críticas a las autoridades por lo sucedido, añadió el reporte de la agencia libanesa, recogido por Europa Press.
Se encienden protestas en #Beirut. A dos días de la fatal explosión, cientos de personas se concentraron en los predios del Parlamento libanés para mostrar su descontento contra el Gobierno, señalado como responsable de la catástrofe que acabó con un centenar de vidas. #Líbano pic.twitter.com/c3k2ik1o5D
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) August 7, 2020
Las causas de las explosiones aún no fueron confirmadas, si bien la principal hipótesis es que 2.750 toneladas de nitrato de amonio que se acumulaban desde hacía seis años en uno de los almacenes del puerto de Beirut ardieron por las precarias condiciones de seguridad en el lugar.
El comisionado estatal ante el tribunal militar de Líbano, Fadi Akiki, anunció hoy que hasta el momento fueron detenidas 16 personas en el marco de las investigaciones, incluidos varios altos cargos de la autoridad portuaria.