El argentino Diego Schwartzman enfrentará este lunes en Roma al mejor tenista del planeta, el serbio Novak Djokovic, con el objetivo de ganar su primer título de la serie Masters 1000 y cerrar la mejor semana deportiva de su vida.
El sueño consagratorio del “Peque” se iniciará a las 12 del mediodía argentino, en una final que se jugará sobre el polvo de ladrillo del Foro Itálico, con transmisión de la señal ESPN.
Schwartzman, tenista sudamericano de mejor ranking en la actualidad (15), llegó a la novena final de su carrera con una racha de triunfos que incluyó uno histórico: el logrado en cuartos de final ante el español Rafael Nadal (2), rey absoluto de la tierra batida.
❤️❤️❤️ https://t.co/pE4NiuVC6b
— diego schwartzman (@dieschwartzman) September 20, 2020
Previamente, el argentino había eliminado al australiano John Millman y al polaco Hubert Hurkacz, y ayer, en semifinales, se impuso frente a la joven promesa canadiense Denis Shapovalov (14) en tres sets.
El enfrentamiento ante Djokovic le plantea al “Peque” un desafío extra, ya que en caso de ganarlo ascenderá al noveno puesto e ingresará por primera vez al “top ten” del ranking mundial.
Vamos Pequeeeeee! A la final contra Djokovic! 3h15′ de juego. Impresionante nivel. pic.twitter.com/jP1wA3fC0g
— Manu Ginobili (@manuginobili) September 20, 2020
Si pierde, como ocurrió en los cuatro cruces que se contabilizan en el circuito ATP, Schwartzman se ubicará 13ro. en el escalafón, dos puestos menos de su mejor registro alcanzado en junio de 2018.
Tras la victoria sobre el joven y talentoso Shapalov, el “Peque” reveló que tiene “dos sueños”. “Uno es ganar un torneo como este y el segundo es ser Top 10. Necesito jugar más de mi 100 por ciento, no quiero decir que será imposible, porque no lo es. Sé que puedo vencerlo, pero va a ser muy difícil”, anticipó.
Schwartzman- Djokovic, en números
El serbio, ganador de 80 títulos (35 Masters 1000), lo venció dos veces sobre polvo de ladrillo (Roland Garros 2018 y Roma 2019, en semifinales) y otras dos en canchas rápidas (US Open 2014 y Australia 2020). Una nueva victoria le permitiría al número 1 mundial le superar a Rafael Nadal como el tenista más ganador de Masters 1000,, la segunda categoría más importante tras los Grand Slam (ambos tienen 35 torneos actualmente).
El “Peque” puede convertirse en el cuarto argentino campeón en la capital italiana después de Guillermo Vilas (1980), José Luis Clerc (1981) y Alberto Mancini (1989).
Otros cuatro tenistas “albicelestes” alcanzaron la final pero quedaron en el umbral de la gloria: Martín Jaite (1987), Guillermo Pérez Roldán (1988), David Nalbandian (2004) y Guillermo Coria (2005).
Djokovic, por su parte, fue ganador de cuatro ediciones de Roma: 2008 ante el suizo Stan Wawrinka; 2011 y 2014 frente a Nadal y 2015 contra el suizo Roger Federer.
El Masters 1000 de Roma es uno de los torneos más importantes de la gira sobre polvo de ladrillo previa a Roland Garros y reparte premios por 3.465.045 euros.
Compartí esta Nota