El Ministerio de Salud de Córdoba informó que de todos los casos existentes, un 99,7% corresponden a Ómicron y un 0,3% distribuidos entre las variantes Lambda, Gamma y Delta

En las últimas horas, se confirmó la detección de los primeros casos de una subvariante de la cepa Ómicron que ocasionó una explosión de casos entre mediados de diciembre y enero de este año. Se trata de la versión BA. 2, que sería aún más contagiosa.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que de todos los casos existentes, un 99,7% corresponden a Ómicron y un 0,3% distribuidos entre las variantes Lambda, Gamma y Delta
La vigilancia genómica que se realiza en Córdoba está coordinada por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud en colaboración con Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba, el nodo Inta Córdoba del Consorcio País, la Fundación para el Progreso de la Medicina y el instituto ANLIS-Malbrán.

PABLO SALAVAGIONE
Periodista