Como primera consideración es importante prevenir la insolación debido a una exposición prolongada al sol en horarios críticos.

Por estos días la provincia de Córdoba comienza a registrar temperaturas elevadas, ante lo cual es necesario mantenerse alerta con respecto al sol, el calor y sus riesgos.
Como primera consideración es importante prevenir la insolación debido a una exposición prolongada al sol en horarios críticos.
En particular, la población de riesgo ante las altas temperaturas son:
- Mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años.
- También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial; obesidad y diabetes.
Consejos para prevenir los efectos nocivos del calor:
- No exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas.
- Tomar mucho líquido, preferentemente agua.
- En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca sin esperar que la pidan.
- Ingerir frutas y verduras, y evitar comidas calóricas y abundantes.
- Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.
- En el caso de los niños, y colocarles protector siempre, ya que es la exposición solar en la infancia la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro.
Fuente: Gobierno de Córdoba

PABLO SALAVAGIONE
Periodista