El caso Spike, el perro despellejado en Carlos Paz, antecedente trágico del maltrato animal

0
10

Corría
el
mes
de
agosto
de
2010
y
en
Carlos
Paz
los
vecinos
salieron
a
marchar
por
las
calles
con
carteles
y
demandas
ante
la
justicia.
Se
trató
de
la
primera
vez
que
se
hacía
una
marcha
para
pedir
que
se
aplique
la
ley
Sarmiento
que
pena
con
cárcel
este
tipo
de
acciones.


El
perrito
Spike

tenía
su
casa
en
barrio
Colinas
y
fue
atacado
por
un
vecino
que
lo
despellejó
vivo.
El
horror
corrió
como
reguero
de
pólvora
por
las
calles
de
la
ciudad
y
hubo
vecinos
que
salieron
a
protestar
a
la
calles.

El
hecho
toma
relevancia
con
el
paso
de
los
años
ya
que
en
estos
días
se
discute
el
accionar
de
un
veterinario
trucho
que
mató
a
golpes
a
un
perro
en
un
barrio
cerrado
de
Villa
Allende.

Spike,
el
perrito
cruelmente
asesinado
en
Carlos
Paz,
en
2010.

Este
caso
fue
un
antecedente
del
más
famoso
en
el
país,
el
perro
Chocolate,
en
San
Francisco,
que
sufrió
un
trance
similar.

Por
ese
hecho
hubo
marchas
en
toda
la
provincia
y
se
llegó
a
encarcelar
al
autor
de
esa
aberración.

El
2
de
enero
de
2017,
el
perro
fue
despellejado
vivo
en
esa
ciudad
y
después
de
8
días
de
agonía,
falleció.
Por
ese
caso,
el
autor
del
hecho,
Germán
Matías
Gómez,
fue
sentenciado
a
un
año
de
prisión
condicional.


El
caso
del
country

La
semana
pasada
trascendió
un
video
que
se
viralizó
en
las
redes
sociales
en
el
que
aparecía
un
hombre
golpeando
a
un
perro
con
un
garrote.
El
perrito
falleció
y
el
hombre
fue
identificado
como
Alejandro
Moreyra,
que
estaba
a
cargo
del
control
de
plagas
y
animales
del
barrio
cerrado.
Luego
se
supo
que
no
era
veterinario
y
que
había
usurpado
el
título
de
su
propio
hermano.

Este
viernes
se
conoció
que
fue
imputado
por
el
maltrato
animal
penado
por
le
Ley
Sarmiento.