El FBI ya analiza el ADN encontrado en el cuerpo de Andrea Castana

0
4

La
agencia
estadounidense
recibió
en
los
primeros
días
de
mayo
la
muestra
de
ADN
que
se
encontró
en
el
cuerpo
de
Andrea
Castana,
asesinada
en
marzo
de
2015
en
el
Cerro
de
la
Cruz.

El
FBI
aceptó
recibir
la
muestra
para
trazar
un
análisis
de
genealogía
genética
que
ya
sirvió
para
resolver
casos
resonantes
en
Estados
Unidos
como
el
del
asesino
serial
del
Golden
State,
que
mató
a
12
personas
y
violó
al
menos
a
50
mujeres
entre
1975
y
1986.
El
caso
se
resolvió
en
2018
con
esta
nueva
tecnología.

Este
lunes,
el
fiscal
Ricardo
Mazzuchi
y
la
instructora
del
caso,
Silvana
Pen,
le
explicaron
a
Luis
Castana,
padre
de
Andrea,
y
a
los
abogados
de
la
familia,
cómo
se
llevó
a
cabo
el
procedimiento.

Esta
es
la
primera
vez
que
el
FBI
realiza
pruebas
de
estas
características
por
hechos
cometidos
fuera
del
territorio
estadounidense.

La
Genealogía
Genética
Investigativa
es
una
nueva
especialidad
científica
que
cruza
la
genética
con
la
genealogía,
utilizando
análisis
de
ADN
específicos
y
más
amplios
para
iniciar
una
investigación
de
parentesco
biológico
en
la
familia.


“Esto
me
da
fuerzas
para
seguir”

“Dentro
de
mi
dolor,
esto
me
da
fuerzas
para
seguir.
Fue
una
alegría
el
tema
del
FBI,
es
una
esperanza
firme,
que
nunca
hubo
hasta
ahora”,
dijo
Castana
a
La
Voz
y
agregó:
“Les
agradezco
el
esfuerzo
que
fue
llegar
al
FBI.
No
es
normal
porque
trabaja
para
Estados
Unidos
nada
más.
Hay
excepciones,
pero
yo
no
lo
esperaba”.

En
tanto,
Silvana
Pen,
la
instructora
del
caso,
señaló:“El
estudio
demora
dos
meses,
y
es
como
un
ADN
ampliado.
La
finalidad
es
ubicar
parientes
más
lejanos
del
supuesto
autor
con
la
muestra
que
se
envió.
La
idea
es
llegar
hasta
primos
sextos,
por
ejemplo,
y
conformar
un
árbol
genealógico
para
procurar
identificar
al
autor”.