Alertas por el frío polar en Punilla y toda Córdoba: cómo estará el tiempo en Carlos Paz y zona

0
5


El
Servicio
Meteorológico
Nacional
(SMN)
lanzó
alertas
por
temperaturas
extremas
de
frío
para
el
centro
y
norte
del
país.
En
la
ciudad
de
Córdoba,
el
alerta
es
rojo,
y
en
Punilla,
en
parte
rojo
y
en
parte,
naranja.

Se
trata
de
una
ola
de
frío
invernal
que
afecta
a
casi
todo
el
territorio
nacional
y
que,
en
el
caso
particular
de
nuestra
provincia,
está
con
alertas
rojas
y
naranjas
por
las
bajísimas
temperaturas.


De
acuerdo
a
lo
que
indica
el
propio
SMN,
las
calificaciones
de
alerta
roja
implican
un
efecto
alto
a
extremo
en
la
salud
de
las
personas,
en
tanto
las
naranjas
suponen
efectos
moderados.

La
ciudad
de
Córdoba
capital,
como
así
también
algunos
lugares
de
Punilla,
como
Carlos
Paz,
se
encuentra
en
la
zona
catalogada
con
alerta
roja,
por
lo
que
se
esperan
temperaturas
que
pueden
afectar
la
salud
de
las
personas,
incluso
de
quienes
no
tienen
enfermedades
crónicas.

Las
alertas
implican
además
vientos
fuertes
con
posibles
ráfagas
que
pueden
alcanzar
o
superar
los
100
kilómetros
por
hora.


Cómo
estará
el
tiempo
en
Carlos
Paz
y
zona

Este
miércoles
por
la
mañana,
la
temperatura
más
baja,
se
registró
en
los
3
grados
bajo
cero,
la
máxima
será
de
10
grados,
y
el
cielo
estará
parcialmente
nublado,
según
datos
del
Servicio
Meteorológico
Nacional,
Smn.
Los
vientos
soplarán
desde
el
noroeste.

El
jueves
se
prevé
un
cieo
ligeramente
nublado,
una
mínima
de
-3
grados
y
una
máxima
de
14
grados.
Soplarán
vientos
del
sudoueste
y
del
sur,
durante
la
mañana
y
tarde.

El
viernes
estará
parcialmente
nublado.
La
mínima
será
de
-2
grados
y
la
máxima
de
14
grados.


Recomendaciones
para
cuidarse
del
frío

Ante
este
tipo
de
eventos,
los
especialistas
indican
que
se
debe
evitar
la
exposición
por
tiempo
prolongado
al
frío
en
exteriores
y
a
los
cambios
bruscos
de
temperatura,
ya
que
pueden
provocar
enfermedades
del
sistema
respiratorio.

Se
aconseja
prestar
atención
a
las
alertas
emitidas
por
el
Servicio
Meteorológico
Nacional
y
a
las
recomendaciones
hechas
por
las
autoridades
locales.

También
es
importante
aplicarse
las
vacunas
incluidas
en
el
calendario
nacional
que
protegen
contra
enfermedades
disminuyendo
las
complicaciones
en
la
salud
y
la
mortalidad
por
infecciones
respiratorias,
en
especial
en
los
niños,
mujeres
embarazadas,
personas
con
enfermedades
crónicas
y
adultos
mayores.

Es
importante
revisar
los
medios
de
calefacción
y
verificar
los
sistemas
de
ventilación
de
los
hogares
con
un
profesional
matriculado
para
asegurarse
de
que
funcionan
correctamente
y
evitar
accidentes.