Robinho no regatea su condena de nueve años de cárcel en un infierno: su delito sigue siendo “atroz”

0
6



Robinho
,
jugador
del
Real
Madrid
de
2005
a
2008,
ha
perdido
el
recurso
que
presentó
su
abogado

Mario
Rosso
Vale

para
reducir
su


condena
de
9
años
de
prisión

por
una
una


violación
grupal
cometida
en
Milán
(Italia)
en
2013
.


Participamos
en
una
orgía,
con
la
conciencia
de
todos.
Los
violadores
tienen
que
morir
en
la
cárcel,
pero
Robinho
no
violó
a
nadie

Claytinho,
amigo
de
Robinho

‘Portal
Leo
Dias’

informa
que
la
defensa
del
exfutbolista
de
40
años
no
logró
que
el
tribunal
cambiase
la
categoría
del
delito
de “atroz”
a “común”.

La
misma
solicitud
se
presentó
en
julio,
pero
fue
denegada
por
los
tribunales.

¿Qué
es
un
delito
atroz
en
Brasil?

En
Brasil
los “delitos
atroces”
son
aquellos
considerados
más
graves
y
reprobables
por
la
sociedad
y
no
están
sujetos
a
recursos
como
la
libertad
bajo
fianza.

“La
mera
aprobación
de
la
sentencia
italiana
por
parte
del
STJ
(Superior
Tribunal
de
Justicia)
no
es
suficiente
para
otorgar
la
gravedad
del
delito,
ya
que
tal
calificación
depende
de
la
disposición
legal
expresa”,
declaró
el
abogado
Mario
Rosso
Vale.

Robinho
está
en
la
cárcel
de
los
famosos
de
Sao
Paulo
y
es
un
preso
modelo

Mientras
tanto
Robinho
sigue
preso
en
la

cárcel
P2
de
Tremembé
,
la
conocida
como
la
prisión
de
los
famosos
de
Sao
Paulo.

El
ex
de
en
Santos,
Madrid,
Manchester
City,
Milan
AC,
Guangzhou
Evergrande,
Atlético
Mineiro,
Sivasspor
y
Estambul
Baakehir
F.
K.
es
un
preso
modelo.

Robinho
mantiene
la
cabeza
gacha,
está
siendo
un
recluso
ejemplar
y
no
ha
tenido
problemas
con
otros
presos

Mario
Rosso
Vale

“Robinho
mantiene
la
cabeza
gacha,
está
siendo
un
recluso
ejemplar
y
no
ha
tenido
problemas
con
otros
presos”,
explicó
Mario
Rosso
Vale.

El
diario ‘The
Sun’
publicó
que
Robinho
está
recibiendo
en
prisión
un
curso
de
eléctrónica
básica
de
600
horas.

El
sistema
penitenciario
de
Brasil
ha
sido
definido
como “el
infierno
en
la
Tierra”:
decapitaciones,
violencias
sexual,…

Robinho
ingresó
en
un
saturado
sistema
de
prisiones
de
Brasil,
en
el
destaca
sus
condiciones
de
hacinamiento
y
que
ha
sido
bautizado
en
la
prensa
como “el
infierno
en
la
Tierra”
(reclusos
decapitados,
salvajes
señores
de
droga,
baños
con
agujeros
en
el
suelo,
malas
condiciones
sanitarias,
violencia
sexual…”).

Un
informe
de

Human
Rights
Watch

sobre
las
prisiones
de
Brasil
denunció
los
fondos
insufiences
para
mantener
sus
instalaciones
y
destacó
su
decadencia.

“El
hacinamiento
es
un
problema
importante
en
las
cárceles
de
Brasil
y
en
ningún
otro
lugar
es
más
grave
que
en
Pernambuco…
El
Estado
ha
encerrado
a
decenas
de
miles
de
personas
en
pabellones
diseñados
para
un
tercio
de
esa
cantidad,
y
ha
entregado
las
llaves
a
reclusos
que
utilizan
la
violencia
y
la
intimidación
para
gestionar
los
terrenos
penitenciarios
como
feudos
personales”,
explicó
María
Laura
Canineu,
directora
de
Human
Rights
Watch.