En estado de alerta: La palabra que nunca hay que pronunciar cuando llaman desde un número desconocido

0
4

Se
trata
de
una
simple
respuesta,
pero
que
puede
terminar
atentando
contra
la
información
personal;
todo
lo
que
hay
que
hacer
para
prevenirlo

Según
informa

LA
NACION
,
las
estafas
virtuales
son
un
problemas
cada
vez
más
frecuente,
afectando
a
personas
de
todas
las
edades
y
niveles
de
experiencia
con
la
tecnología.
A
medida
que
más
usuarios
realizan
transacciones
en
línea,
usan
redes
sociales
y
confían
en
plataformas
digitales,

los
delincuentes
encuentran
nuevas
maneras
de
engañarlas
.
Desde
robos
de
identidad
hasta
fraudes
bancarios,
miles
de
personas
caen
cada
día
en
estas
trampas,
perdiendo
dinero.Según
se
dio
a
conocer, la
palabra
que
se
debe
evitar
decir
cuando
se
recibe
una
llamada
de
estas
características
es
“sí”.
Esto
teniendo
en
cuenta
que
los
estafadores
buscan
obtener
una
respuesta
afirmativa
para
grabarla
y
usarla
en
transacciones
fraudulentas
o
para
comprometer
la
identidad
de
la
víctima.
Estos
fraudes
suelen
funcionar
haciendo
que
las
víctimas
digan
“sí”
en
respuesta
a
preguntas
que
parecen
inofensivas, como
confirmar
su
identidad
o
aceptar
información
sobre
una
oferta
 

Tras
ello,
los
estafadores
pueden
usar
esa
grabación
para
autorizar
cargos
en
la
cuenta
de
la
víctima
o
inscribirla
en
servicios
no
deseados.
Incluso,
pueden
presentar
pruebas
falsas
de
consentimiento
si
la
víctima
intenta
reclamar.

Las
llamadas
que
emplean
esta
táctica
suelen
originarse
de
números
desconocidos
o
de
números
que
parecen
ser
de
empresas
conocidas,

como
bancos
o
servicios
financieros
.
De
esta
manera,
los
estafadores
usan
el
engaño
para
hacer
que
la
persona
se
sienta
tranquila
y
responda
afirmativamente, facilitando
así
el
uso
fraudulento
de
su
consentimiento
grabado
.

Cómo
evitar
este
tipo
de
estafa
telefónica


Responder

“sí”

ante
una
verificación
de
identidad

puede
generar
en
el
comienzo
de
una
estafa
virtual.

A
continuación,
se
presentan
algunas
medidas
que
pueden
adoptarse
con
el
fin
de
prevenir
cualquier
tipo
de
engaños:

  • Es
    fundamental
    intentar

    no
    responder
    a
    llamadas
    sospechosas
    o
    de
    números
    desconocidos
    .
  • Una
    buena
    alternativa
    es
    utilizar
    aplicaciones
    que
    bloqueen
    estas
    llamadas.
  • Además,
    se
    recomienda no
    proporcionar
    información
    personal
    a
    fuentes
    no
    confiables
    .

Las
medidas
de
seguridad
bancarias
que
siempre
hay
que
recordar

De
acuerdo
con
lo
informado
por
el
mencionado
medio,
con
la
aparición
de
las
billeteras
virtuales,
las
estafas
telefónicas
y
a
través
de
dispositivos
tecnológicos
se
incrementaron
en
gran
medida.
Por
eso,
al
realizar
operaciones
bancarias,
ya
sea
en
un
cajero
automático
o
a
través
del home
banking
, es
importante
que
los
clientes
sigan
ciertas
recomendaciones
para
evitar
ser
víctimas
de
estafas
:


  • Verificar
    la
    autenticidad
    del
    número
    :
    es
    crucial
    asegurarse
    de
    que
    cualquier
    llamada
    o
    mensaje
    que
    solicite
    información
    bancaria provenga
    de
    un
    número
    oficial
    de
    la
    entidad
    financiera
    .

  • No
    compartir
    información
    sensible
    :
    nunca
    se
    debe
    proporcionar
    datos
    personales, números
    de
    tarjetas
    o
    contraseñas
    en
    respuesta
    a
    llamadas
    o
    mensajes
    inesperados
    .

  • Evitar
    acceder
    a
    la
    cuenta
    bancaria
    desde
    redes
    wifi
    públicas
    :
    lo
    mejor
    es
    utilizar
    conexiones
    seguras
    y
    privadas
    para
    acceder
    al home
    banking
    ,
    ya
    que
    las
    redes
    públicas
    pueden
    ser
    vulnerables
    a
    ataques.

  • Revisar
    regularmente
    las
    cuentas
    :
    es
    importante
    mantener
    un
    control
    frecuente
    de
    los
    movimientos
    bancarios
    para
    detectar
    cualquier
    actividad
    sospechosa
    de
    inmediato.

  • Utilizar
    métodos
    de
    autenticación
    segura
    :
    activar
    la
    autenticación
    de
    dos
    factores
    en
    las
    cuentas
    bancarias
    y
    billeteras
    virtuales
    es
    valioso
    para
    añadir
    una
    capa
    adicional
    de
    seguridad.

  • Mantener
    las
    alertas
    de
    consumo
    activadas
    :
    es
    recomendable
    activar
    las
    notificaciones
    desde
    el home
    banking
     para
    recibir
    información
    en
    tiempo
    real
    sobre
    los
    gastos
    y
    movimientos
    realizados
    .
    Si
    se
    llega
    a
    recibir
    un
    llamado,
    correo
    electrónico,
    o
    mensaje
    de
    texto
    de
    una
    empresa
    que
    solicita
    datos
    de
    la
    tarjeta,
    hay
    que
    cortar
    la
    comunicación
    y
    chequear
    los
    números
    de
    teléfono
    que
    figuran
    en
    el
    reverso
    de
    la
    tarjeta,
    que
    son
    los
    veríficos.

  • Desconfiar
    de
    ofertas
    demasiado
    buenas
    si
    algo
    parece
    demasiado
    bueno
    para
    ser
    verdad,
    probablemente
    lo
    sea
    .
    Hay
    que
    ser
    cautelosos
    con
    ofertas
    y
    promociones
    que
    lleguen
    a
    través
    de
    llamadas
    o
    mensajes.

Fuente
y
foto:
LA
NACION