Cómo realizar el trámite para seguir recibiendo gratis los medicamentos de PAMI

0
7

En
octubre,
40
drogas
farmacéuticas
dejan
de
ser
cubiertas
por
la
obra
social
de
los
jubilados.

 

Según
informa

Cba
24
,
en
octubre
PAMI
está
dejando
de
dar
gratis
44
medicamentos
debido
a
que
estos
fármacos
pasaron
a
ser
de
venta
libre
y
este
cambio
perjudica
a
cientos
de
miles
de
jubilados
que
viven
al
día
en
la
Argentina
y
tienen
muy
poco
dinero
para
destinar
al
cuidado
de
su
salud.

Luego
de
esta
modificación
los
afiliados
a
PAMI
pasaron
a
pagar
un
copago
para
adquirir
estos
medicamentos
entre
los
que
se
encuentran
la
Betametasona,
la
Ciprofloxacina,
el
Fluconazol
y
el
Tramadol,
por
citar
apenas
cuatro
de
los
44.

En
consecuencia,
a
los
adultos
mayores
ahora
se
les
complica
conseguir
antibióticos,
corticoides,
antiparasitarios,
antipsicóticos
y
medicamentos
para
el
dolor,
lo
que
representa
un
claro
retroceso
en
lo
que
respecta
a
su
salud.

En
este
marco,
la
obra
social
PAMI
habilitó
una
excepción
para
que
los
jubilados
y
pensionados
puedan
continuar
recibiendo
sus
medicamentos
gratis
y
cubrir
el
costo
total
del
remedio,
aunque
ahora
haya
pasado
a
ser
de
venta
libre.

Este
trámite
de
excepción
puede
realizarse
de
manera
online
a
través
del
sitio
web
del
PAMI
y
también
de
forma
presencial
en
las
oficinas
de
la
obra
social
aunque
hay
que
tener
en
cuenta
que
en
esta
caso
se
debe
sacar
un
turno
previo
para
realizarlo.

Es
fundamental
contar
que
el
paciente
acredite
con
un
informe
de
su
médico
el
tratamiento
al
que
se
está
sometiendo
y
que
cumpla
con
los
siguientes
requisitos
para
completar
el
trámite:


*Presentar
DNI 


*Presentar
la
receta
de
PAMI
elaborada
por
el
médico
en
la
que
solicita
el
medicamento
en
cuestión 


*Presentar
el
formulario
de
pedido
de
medicamentos
vía
excepción
(inicio
o
renovación)


*Adjuntar
formulario
de
consentimiento 


*Facilitar
la
historia
clínica 


*Adjuntar
los
estudio
que
justifiquen
el
pedido

Luego
del
ingreso
el
trámite
será
evaluado
por
las
autoridades
pertinentes
del
PAMI
y
tras
un
tiempo
prudencial
se
le
informará
al
afiliado
si
su
pedido
fue
tomado
en
cuenta
o
si
fue
rechazado.

 

 

Fuente
y
foto:
Cba
24