Legislatura: coordinan acciones para fortalecer la industria de espectáculos en Córdoba

0
5

Las
comisiones
de
Seguridad
y
de
Turismo
de
la
Legislatura
de
Córdoba
se
reunieron
nuevamente
este
lunes
con
intendentes
y
representantes
del
Córdoba
Clúster
Congresos
y
Espectáculos
para
continuar
fortaleciendo
la
industria
del
espectáculo
en
la
provincia,
que
actualmente
ocupa
el
segundo
lugar
del
país
y
genera
miles
de
puestos
de
trabajo.

La
reunión
fue
encabezada
por
la
presidenta
de
la
Comisión
de
Seguridad,
Nadia
Fernández.
Al
respecto,
la
legisladora
destacó
“la
importancia
de
continuar
trabajando
en
conjunto
para
lograr
medidas
que
impulsen
los
eventos
públicos
y
privados
que
impactan,
de
manera
directa,
en
las
economías
regionales
de
distintas
localidades
y
rincones
de
la
provincia”.

La
vicepresidenta
de
la
Legislatura
agregó
además:
“Estamos
trabajando
para
impulsar
medidas
que
hagan
crecer
la
economía
naranja,
creativa
y
vinculada
con
los
espectáculos”.

En
este
sentido,
la
Unicameral
presentó
una
resolución
que
expresa
“el
apoyo,
la
promoción
y
el
compromiso
con
los
festivales,
fiestas,
eventos
y
espectáculos
que
se
desarrollan
en
el
territorio
provincial,
destacando
su
importancia
cultural,
social
y
económica,
e
instando
a
los
distintos
niveles
de
gobierno
a
coordinar
acciones
para
garantizar
su
realización,
seguridad
integral
y
sostenibilidad”.

Participaron
en
la
reunión
también
el
secretario
de
Seguridad
provincial,
Ángel
Bevilacqua;
la
vicepresidenta
del
Ente
Regulador
de
los
Servicios
Públicos
(Ersep),
Mariana
Caserio;
el
subsecretario
de
Fiscalización
y
Control
de
la
Municipalidad
de
Córdoba,
Ezequiel
Hormaeche;
intendentes
y
funcionarios
municipales
de
La
Cumbre,
Santa
María
de
Punilla,
Alta
Gracia,
Río
Ceballos,
Cosquín,
Villa
Allende
y
Malvinas
Argentinas;
miembros
del
Ente
Metropolitano
Córdoba;
y
representantes
del
Córdoba
Clúster
Congresos
y
Espectáculos
como
José
Palazzo,
Carli
Jiménez,
Pía
Arrigoni
y
Juan
Rodríguez.

La
resolución
indica
que
esta
industria
“fomenta
la
identidad
cultural,
promueve
el
turismo
y
dinamiza
la
economía
local,
generando
empleo
y
fortaleciendo
las
tradiciones
propias
de
cada
región”.

Los
participantes
coincidieron
en
que
es
fundamental
garantizar
la
seguridad
integral
en
la
organización
y
desarrollo
de
este
tipo
de
eventos,
protegiendo
a
los
asistentes,
organizadores
y
trabajadores,
y
promoviendo
entornos
seguros
para
la
convivencia
social.

Asimismo,
la
resolución
destaca
que
“el
apoyo
a
estos
eventos
potencia
el
turismo
interno
y
la
proyección
de
Córdoba
como
un
destino
destacado
a
nivel
nacional
e
internacional”.


Córdoba
como
industria
turística

A
su
turno,
Bevilacqua
aseguró
que
la
Provincia
sigue
trabajando
en
la
seguridad
de
cada
uno
de
los
eventos
del
verano,
“para
que
Córdoba
siga
siendo
un
destino
turístico
en
el
que
los
festivales
ocupan
un
lugar
central”.

La
legisladora
Fernández
finalizó
la
reunión
señalando:
“Creemos
en
el
poder
de
la
cultura
como
motor
de
crecimiento
y
cohesión
social.
Las
industrias
creativas
y
culturales
son
una
fuerza
transformadora
en
Córdoba
que
generan
empleo,
impacto
social
y
desarrollo
económico”.