El
2024
llega
a
su
fin
y,
de
esta
manera,
se
le
dice
adiós
a
un
año
natural
repleto
de
grandes
eventos
deportivos
como
los
Juegos
Olímpicos
de
París
o
la
Eurocopa
disputada
en
Alemania.
Centrándonos
en
el
deporte
rey,
el
fútbol,
se
consuma
un
año
con
grandes
protagonistas
principales,
tanto
en
el
fútbol
europeo
como
en
el
continente
americano.
Es
por
ello,
que
a
través
de
un
estudio
realizado
por
la
Inteligencia
Artificial,
en
este
caso
Olocip,
se
ha
llevado
a
cabo
un
análisis
con
el
objetivo
de
conocer
cuáles
han
sido
los
jugadores
que
mayor
impacto
han
tenido
sobre
el
terreno
de
juego
para
sus
respectivos
equipos.
Este
se
ha
conformado
a
partir
de
las
acciones
defensivas,
ofensivas
y
en
cuanto
a
la
construcción
de
juego
de
los
deportistas
durante
sus
minutos
jugados,
teniendo
en
cuenta,
además,
la
probabilidad
de
su
equipo
de
anotar
o
encajar
un
gol.
Así,
se
ha
tratado
de
comprender
la
productividad
y
rendimiento
deportivo
de
estos
con
la
finalidad
de
mostrar
a
los
futbolistas
más
notorios
y
distinguidos
del
año
2024.
El
mejor
once
de
las
cinco
grandes
ligas
Mejor
once
de
las
cinco
grandes
ligas.
Con
respecto
a
las
cinco
grandes
ligas
del
fútbol
mundial
(LaLiga,
Premier
League,
Serie
A,
Bundesliga
y
Ligue
1),
cabe
destacar
una
clara
mayoría
de
jugadores
de
la
máxima
competición
inglesa
de
fútbol,
con
un
total
de
siete.
Le
sigue
la
liga
española
con
tres,
mientras
que
el
futbolista
restante
pertenece
a
la
competición
alemana.
El
once
es
el
siguiente:
Muric
(Ipswich);
Schär
(Newcastle),
Van
Dijk
(Liverpool),
Cuti
Romero
(Tottenham);
Foden
(Manchester
City),
Xhaka
(Bayer
Leverkusen);
Lamine
Yamal
(Barcelona),
Palmer
(Chelsea),
Vinicius
(Real
Madrid);
Cunha
(Wolves)
y
Sorloth
(Atlético
de
Madrid).
El
más
destacado
es
Cole
Palmer,
con
una
contribución
en
su
club
de
21,6
goles
más
de
los
esperados.
El
once
más
destacado
del
resto
de
Europa
Mejor
once
del
resto
de
Europa.
En
cuanto
al
resto
de
clubes
que
conforman
el
panorama
europeo,
excluyendo
las
cinco
grandes
ligas,
el
resultado
ha
sido
el
siguiente:
Zadrazil
(Hradec
Kralove)
bajo
los
palos;
Tchanturishvili
(Jablonec),
Mechele
(Brujas),
Boscagli
(PSV)
y
Hancko
(Feyenoord)
conforman
la
línea
defensiva.
Kanichowsky
(Maccabi
Tel
Aviv)
y
Tillman
(PSV)
en
el
doble
pivote.
Bakayoko
(PSV),
Skov
Olsen
(Brujas)
y
Trincao
(Sporting
Club)
por
detrás
del
delantero.
Y,
Gyokeres
(Sporting
Club),
como
jugador
más
adelantado.
Este
último
se
trata
del
más
relevante,
con
una
estadística
de
19,5.
El
Real
Madrid
domina
el
once
de
LaLiga
Mejor
once
de
LaLiga.
Con
respecto
a
la
máxima
división
del
fútbol
español,
LaLiga
EA
Sports,
el
Real
Madrid
es
el
que
más
jugadores
aporta,
con
cuatro,
perseguido
del
Barcelona,
con
tres.
El
once
lo
completan
un
jugador
de
la
Real
Sociedad,
Celta,
Athletic
y
Atlético
de
Madrid.
De
esta
manera,
la
mejor
alineación
de
2024
de
Primera
División
según
la
IA
es
la
constituida
por
los
siguientes
jugadores:
Remiro
(Real
Sociedad),
Mingueza
(Celta),
Rudiger
(Real
Madrid),
Vivian
(Athletic);
Valverde
(Real
Madrid),
Bellingham
(Real
Madrid);
Lamine
Yamal
(Barcelona),
Pedri
(Barcelona),
Raphinha
(Barcelona);
Sorloth
(Atlético
de
Madrid)
y
Vinicius
(Real
Madrid).
Y,
es
este
último,
Vini
Júnior,
el
futbolista
más
distinguido
de
la
competición
con
17,6.
El
once
de
América,
con
Messi
como
principal
protagonista
Mejor
once
de
América.
Para
elegir
este
último
once,
la
IA
ha
realizado
un
análisis
sobre
los
siguientes
torneos
del
continente
americano: MLS,
Liga
MX,
Primera
A
de
Colombia,
Ecuador,
Serie
A
de
Brasil,
Argentina,
Chile,
Paraguay
y
Uruguay.
En
él,
se
pueden
observar
varias
caras
conocidas
que
pasaron
por
el
fútbol
español.
La
alineación
es
la
siguiente:
Aguirre
(Once
Caldas);
Bernardeschi
(Toronto),
Viera
(Club
Libertad),
Yoshida
(LA
Galaxy),
Jordi
Alba
(Inter
Miami);
Lescano
(Argentinos
Júnior),
Riqui
Puig
(LA
Galaxy),
Canales
(Monterrey);
Messi
(Inter
Miami),
Arce
(LDU
Quito)
y
Gabriel
Pec
(LA
Galaxy).
Como
no
podía
ser
menos,
el
jugador
más
predominante
fue
Leo
Messi,
con
una
valor
generado
de
21,1.