Graciela Alfano contó cómo enfrentó el cáncer y qué actriz eligió para la serie sobre su vida

0
7

Graciela
Alfano
a
sus
72
años.


Graciela
Alfano

está
en
Punta
del
Este
disfrutando
del
verano
2025.
A
sus
72
años,
brindó
una
extensa
entrevista
al
diario

Clarín
,
en
la
que
habló
sin
filtró
de
muchísimos
temas.
Entre
ellos,
del
cáncer
que
padeció
y
logró
vencer,
y
de
la
actriz
que
le
gustaría
la
interprete
para
filmar
una
serie
sobre
su
vida.

En
relación
a
la
serie,
expresó:
“Me
llegó
una
propuesta
para
hacer
una
ficción
con
la
historia
de
mi
vida,
algo
que
me
tiene
entusiasmada
y
en
el
que
ya
me
puse
a
escribir
parte
del
que
podría
integrar
el
guión”.


Además,
no
le
tembló
la
pera
al
momento
de
decir
quién
le
gustaría
que
la
interpretara:
la
China
Suárez.

“Yo
soy
‘chinista’
de
la
primera
hora,
ella
me
encanta,
tiene
una
gran
personalidad,
la
veo
tan
parecida
a
mí,
tan
libre,
que
va
por
la
vida
haciendo
lo
que
quiere,
pero
a
la
vez
una
madre
responsable”.
¿Si
me
preocupa
que
la
serie
toque
algunos
temas
del
pasado?
No,
yo
estoy
en
paz
con
el
pasado,

puede
haber
algunos
temas
difíciles,
pero
yo
tengo
muchos
ovarios”.


Cáncer:
Un
duro
momento
superado

En
la
nota
habló
sobre
el
duro
diagnóstico
médico
que
enfrentó
hace
dos
años,
cuando
tuvo
un
cáncer
de
riñón
y
en
la
tiroides.
“Imaginate,
no
entendía
nada.
Una
persona
como
yo,
sana,
que
se
cuidó
toda
la
vida,
que
hizo
deportes
y
tuvo
alimentación
sana…
Pero
eso
me
obligó
a
buscar
las
razones,
los
motivos
y
empecé
con
biodecodificación,
ayahuasca,
constelaciones,
temazcal,
reiki,
astrología,
kaballah…
Me
metí
en
todo
un
conocimiento
espiritual
y
metafísico
para
encontrar
explicaciones y
para
tener
un
mayor
conocimiento
de
mi
interior
y
de
mi
pasado”.

Sin
embargo,
más
allá
de
las
terapias
alternativas,
acudió
al
tratamiento
de
la
medicina
tracional…
y
a
los
abogados
y
contadores.

“Me
operé
rápidamente,
fueron
dos
intervenciones
de
siete
horas
cada
una…
Hablé
con
abogados
y
escribanos,
me
contabilizaron
mis
bienes
materiales
para
dejarles
en
herencia
a
mis
hijos
y
dejé
expresamente
dicho
que
quería
que
mis
cenizas
las
tiraran
en
las
Islas
Maldivas
donde
está
parte
de
mi
familia
y
hasta
había
averiguado
por
un
charter
e
investigado
por
una
eventual
eutanasia.
Pero
aquí
estoy,
no
hubo
metástasis
y
me
reconstruí”.

Y
destacó:

Me
pueden
pasar
cosas
malas,
pero
soy
una
persona
positiva,
optimista
y
que
siempre
mira
para
adelante.
Nunca
me
vas
a
ver
lamentarme
y
mucho
menos
victimizarme”.

Fuente:
Clarín.