Este
Jueves
Santo,
vecinos
y
fieles
de
Villa
Carlos
Paz
participaron
del
regreso
del
Vía
Crucis
en
el
Parque
Estancia
La
Quinta,
con
un
recorrido
que
culminó
en
la
histórica
Cruz
de
Palo.
La
caminata,
cargada
de
espiritualidad
y
memoria
colectiva,
marcó
el
retorno
de
una
tradición
antigua,
casi
olvidada.
La
Cruz
de
Palo
es
el
primer
testimonio
de
importancia
de
la
religiosidad
en
la
ciudad.
Su
presencia
es
anterior
a
la
llegada
de
los
jesuitas.
Fue
emplazada
en
1900
en
uno
de
los
cerros
del
barrio
La
Quinta,
y
que
fue
bendecida
en
aquel
tiempo
por
el
obispo
de
Santiago
Del
Estero
Juan
Martin
Yáñez.
Bajo
la
coordinación
de
las
guías
de
turismo
del
Parque
Estancia
La
Quinta,
a
las
10.30
se
convocaron
varios
feligreses
que
asistieron
al
retorno
de
esta
peregrinación
que
pasó
por
la
Virgen
Blanca
y
culminó
en
la
Cruz
de
Palo.
Carla,
guía
turística
del
paseo,
relató
que
este
vía
crucis
cuenta
con
10
postas,
y
no
14
como
ocurre
con
el
que
se
realiza
al
Cerro
de
la
Cruz.
Además,
confirmó
que
desde
la
recuperación
del
Parque
es
la
primera
vez
que
se
organiza
este
circuito
religioso
en
Semana
Santa.
virgen
Blanca
sigue
siendo
un
balcón
que
muestra
una
vista
impactante
de
la
ciudad.