Este
viernes
y
sábado
pasados,
la
localidad
de
Icho
Cruz
se
convirtió
en
un
verdadero
“pueblo
de
cuentos”
con
una
nueva
edición
del
Encuentro
de
Narradores
y
Narradoras
Orales.
El
evento
reunió
a
narradores,
docentes,
bibliotecarios
y
amantes
de
las
historias
para
compartir
y
disfrutar
relatos
en
distintos
espacios
de
la
comunidad.
Organizado
por
la
Municipalidad
de
Icho
Cruz,
a
través
del
Museo
Municipal
La
Memoria
y
con
la
participación
de
artistas
locales,
el
encuentro
ofreció
actividades
libres
y
gratuitas
que
incluyeron
rondas
de
cuentos,
talleres
y
caminatas
temáticas.
La
jornada
inaugural
fue
el
viernes
25
por
la
mañana,
con
un
emotivo
acto
de
apertura
que
dio
paso
a
las
primeras
rondas
de
narraciones
en
diversas
escuelas
de
la
localidad.
Por
la
tarde,
las
visitas
a
instituciones
educativas
continuaron,
y
el
día
culminó
con
una
contada
abierta
a
todo
público
en
el
Museo
Municipal
La
Memoria.
El
sábado
las
actividades
siguieron
desde
temprano.
A
las
9.30
horas
se
realizó
un
taller
de
narración
oral
en
el
SUM
El
Faro,
dirigido
a
quienes
quisieran
iniciarse
o
profundizar
en
el
arte
de
contar
historias.
Más
tarde,
a
las
15.30,
los
participantes
disfrutaron
de
una
caminata
cuentera
a
orillas
del
arroyo
La
Aguada,
un
entorno
natural
que
acompañó
a
la
perfección
el
espíritu
del
encuentro.
Finalmente,
el
evento
cerró
a
las
17.30
horas
con
un
encuentro
reflexivo
en
el
Museo
Municipal.
Gran
valor
cultural
La
coordinadora
del
Museo
Municipal
La
Memoria,
Patricia
Alonso,
resaltó
el
valor
cultural
del
encuentro.
“El
arte
de
narrar
historias
nos
conecta
como
comunidad,
más
allá
de
los
temas
o
lugares
que
inspiren
los
relatos.
Este
encuentro
es
una
celebración
de
la
palabra
viva,
de
la
imaginación
y
de
la
escucha
compartida,
algo
que
necesitamos
fortalecer
cada
día“,
expresó.
Una
vez
más,
Icho
Cruz
demostró
que
la
narración
oral
sigue
viva
y
tiene
la
capacidad
de
conectar
a
las
personas
a
través
de
la
palabra,
la
imaginación
y
la
memoria
colectiva.