Trabajadores de la Coopi tomaron pacíficamente la planta de cloacas en Costa Azul

0
1

En
un
nuevo
capítulo
del
conflicto
por
el
traspaso
del
servicio
de
cloacas
en
Villa
Carlos
Paz,
los
trabajadores
y
trabajadoras
de
la
Cooperativa
Integral
(Coopi)
iniciaron
este
lunes
pasado
el
mediodía
una
toma
pacífica
de
la
planta
de
tratamiento
de
líquidos
cloacales.

La
medida,
que
se
desarrolla
sin
interrupción
de
los
servicios
esenciales,
surge
en
respuesta
a
la
incertidumbre
en
torno
al
futuro
laboral
de
casi
medio
centenar
de
operarios
de
la
Coopi,
en
el
marco
de
la
toma
del
servicio
por
parte
del
municipio.

La
acción
fue
resuelta
en
una
asamblea
realizada
esta
mañana
en
los
jardines
del
Palacio
Municipal,
donde
el
personal
afectado
al
servicio
expresó
su
preocupación
frente
a
la
propuesta
del
Ejecutivo
local
de
incorporar
menos
de
20
de
los
48
empleados
que
el
gremio
Sipos
señala
que
están
vinculados
a
la
prestación.

Pasadas
las
15
horas,
una
delegación
de
la
Secretaría
de
Trabajo
de
la
Provincia,
se
presentó
en
la
planta
de
cloacas
de
barrio
Costa
Azul.
Según
se
informó,
los
representantes
gremiales
confirmaron
que
la
toma
se
realizaba
en
forma
pacífica,
pero
que
se
mantendrían
las
guardias
mínimas
que
se
requieren
como
servicio
esencial
para
no
afectar
el
funcionamiento
de
la
planta
y
que
la
medida
se
sostendrá
a
la
espera
de
una
resolución
por
parte
del
organismo
laboral
en
torno
a
qué
cantidad
de
personal
debería
ser
absorbido
por
el
municpio.

El
conflicto
por
el
traspaso
del
servicio
cloacal
se
intensificó
luego
de
que
fracasaran
las
negociaciones
en
torno
a
ese
número
de
trabajadores.
En
la
última
audiencia
realizada
el
viernes
pasado,
el
organismo
dio
por
concluidas
las
tratativas
ante
la
falta
de
acuerdos
y
solicitó
a
ambas
partes
presentar
por
escrito
sus
posiciones
definitivas.
Con
esa
documentación,
se
espera
que
el
titular
de
la
Secretaría,
Omar
Sereno,
emita
un
laudo
que
defina
el
destino
del
servicio
y
de
los
trabajadores
involucrados.

La
toma,
que
se
sostiene
sin
incidentes
y
bajo
monitoreo
institucional,
se
extenderá
a
la
espera
que
las
autoridades
municipales
anuncien
una
prórroga
de
la
toma
del
servicio
a
la
espera
de
una
resolución
que
de
a
conocer
Sereno
en
torno
a
la
cantidad
de
operarios
que
deberían
pasar
a
órbita
municipal.