Durante
los
últimos
días,
vecinos
de
Villa
Carlos
Paz
se
sorprendieron
al
recibir
boletas
con
la
última
facturación
del
servicio
de
cloacas
que
realizó
la
Cooperativa
Integral
previo
al
traspaso
a
la
Municipalidad.
Los
importes
considerablemente
más
altos
que
lo
habitual
generó
inquietudes,
especialmente
algunos
usuarios
señalaron
haber
recibido
intimaciones
de
pago
y
les
resulta
confuso
saber
cuál
es
el
concepto
de
la
deuda.
Los
montos
elevados
no
se
deben
a
un
incremento
tarifario,
sino
a
la
manera
en
que
la
Cooperativa
Integral
decidió
facturar
sus
últimos
días
como
prestadora
del
servicio.
Las
boletas
incluyen
no
solo
los
consumos
correspondientes
a
marzo
y
abril,
sino
también
un
prorrateo
por
los
primeros
20
días
de
mayo,
periodo
durante
el
cual
la
Coopi
aún
tenía
a
su
cargo
el
sistema
antes
de
su
traspaso
a
la
administración
municipal.
Si
bien
estaba
previsto
que
la
toma
del
servicio
fuese
el
1
de
mayo,
los
empleados
cooperativistas
realizaron
una
protesta
que
postergó
los
tiempos,
en
virtud
de
la
polémica
por
la
cantidad
de
trabajadores
de
la
entidad
que
pasarían
al
ámbito
estatal.
Esta
forma
de
agrupar
períodos
en
las
boletas
de
marzo
y
abril
ha
generado
confusión
entre
los
usuarios,
ya
que
al
acumular
más
días
facturados
el
total
a
pagar
resulta
superior,
sin
que
eso
signifique
un
incremento
de
la
tarifa
de
cloacas.
Cabe
recordar
que
cualquier
modificación
en
el
cuadro
tarifario
debe
ser
autorizada
por
el
Concejo
de
Representantes.
Un
punto
que
genera
especial
alarma
es
la
aparición
de
notificaciones
de
cobro
que
incluyen
términos
como
“prejudicial”
en
letras
rojas
y
cifras
a
abonar,
sin
precisar
si
corresponden
a
intereses,
saldos
pendientes,
servicios,
capitalización
u
otros
rubros.
Esta
falta
de
claridad
ha
encendido
las
alertas
entre
los
vecinos,
muchos
de
los
cuales
no
tienen
certeza
sobre
el
origen
de
lo
reclamado.
Frente
a
esta
última
situación,
se
recomienda
ante
la
recepción
de
una
intimación,
revisar
cuidadosamente
cada
caso
y
consultar
con
la
Cooperativa
Integral
o
requerir
asesoramiento
a
las
oficinas
del
consumidor.