
En
estas
nuevas
vacaciones
de
invierno
se
podrán
ver
desde
superproducciones
hasta
propuestas
teatrales
gratis.
Entre
las
primeras
estará
desde
el
17
de
julio
un
clásico:
Disney
On
Ice
que
este
año
trae
Un
Viaje
Mágico
y
se
podrá
ver
en
el
Movistar
Arena.
Anticipan
que
será
una
experiencia
multigeneracional
con
Mickey
Mouse
y
sus
amigos,
con
El
regreso
de
Mary
Poppins,
Aladdin,
El
rey
león,
Frozen,
Los
increíbles
y
Toy
Story.
Hay
que
incluir
entre
las
grandes
producciones
a
La
sirenita
en
el
Gran
Rex,
El
Principito,
Una
Aventura
Musical
en
el
Ópera
(Avenida
Corrientes
860),
Topa
con
Es
tiempo
de
jugar
en
El
Nacional,
Flavio
Mendoza
con
Abre
tus
alas,
en
una
carpa
en
Puerto
Madero
o
Margarita
en
vivo
para
los
adolescentes
en
Tecnópolis.
Las
entradas
van
desde
$
30
mil
hasta
cifras
mucho
mayores,
pero
cuentan
con
descuentos
bancarios
por
tarjetas.
Los
muñecos
también
estarán
presentes.
Plim
Plim
en
vivo,
Energía
Musical
compartirá
escenario
con
El
gran
día
de
Peppa
Pig,
en
distintos
horarios,
pero
ambos
en
el
Broadway
(Av.
Corrientes
1155).
Mientras
que
La
Granja
de
Zenón
estrenará
Héroes
en
Acción,
en
el
Astral
(Corrientes
1639)
hasta
el
3
de
agosto.
Otra
opción
será
los
Dinosaurios
y
el
mundo
jurásico
en
El
Cubo/
Complejo
Al
Río
(Av.
Del
Libertador
101,
Vicente
López).
Esto
no
les
gusta
a
los
autoritarios
El
ejercicio
del
periodismo
profesional
y
crítico
es
un
pilar
fundamental
de
la
democracia.
Por
eso
molesta
a
quienes
creen
ser
los
dueños
de
la
verdad.
El
Paseo
La
Plaza
armó
una
programación
especial
con
precios
desde
$
15
mil
con
¿Y
si
no
hubiera
sido
influencer?
con
Mati
Spano,
Magia
mash
up
en
Nuevas
ilusiones,
Piyama
party
con
Los
Ravioli,
La
isla
en
el
cielo
de
Kuyen
Huapi,
Soy
solcito
con
Dafne
y
el
dragón.
Vuelve
La
Pipetuá
con
su
última
creación:
Revisiones,
sus
integrantes
son
Sebastián
Amor,
Fernando
Selles
y
Maxi
Miranda.
Es
Amor
quien
afirma:
“En
este
2025
cumplimos
veinticinco
años
y
lo
festejamos
con
todo.
Elegimos
las
mejores
escenas
de
todos
los
espectáculos
del
grupo
sumamos
música,
humor,
malabares,
artes
visuales,
teatro
negro
y
proyecciones”.
Como
es
tradicional
el
Centro
Cultural
Konex
da
la
oportunidad
de
introducir
a
los
más
pequeños
al
mundo
del
ballet.
Este
año
será
con
El
Cascanueces
y
sumará
veintidós
propuestas
como
el
estreno
de
Misión
planeta
tierra,
siempre
en
Sarmiento
3131,
con
entradas
desde
$
18
mil.
Incluyen
Les
Ivans,
Fulanos
de
Gerardo
Hochman,
Dúo
Karma,
Vuelta
Canela,
Nilocos,
Los
Cazurros,
Laberinto
Masticable,
Tito
y
Coloso,
Mundo
Arlequin,
Valor
Vereda,
Jam
de
Magia
y
Quiroga
y
la
selva
iluminada.
Los
teatros
oficiales
armaron
programaciones
especiales.
El
Complejo
Teatral
San
Martín
repone
Amadeo,
un
musical
para
toda
la
familia.
Su
creador
y
protagonista,
Daniel
Casablanca
analiza:
“Soy
muy
amante
de
la
música
clásica
y
me
parece
que
Mozart
es
uno
de
los
más
importantes.
La
flauta
mágica
es
una
obra
que
cumplió
doscientos
treinta
y
cuatro
años.
Tiene
algo
muy
poderoso
y
moderno
para
su
época.
Al
mismo
tiempo
siempre
es
muy
llana
y
popular.
Fue
estrenada
en
un
teatro,
para
la
gente,
fuera
de
los
circuitos
gubernamentales.
Contamos
en
escena
con
cuatro
músicos
de
excelencia.
Somos
un
equipo
grande
y
soñamos
en
grande”.
Se
sumará
el
Grupo
de
Titiriteros
con
Alejandra
y
los
mundos
con
textos
y
dirección
de
Analía
Fedra
García
(inspirada
en
el
universo
literario
de
María
Granata)
en
el
Regio
de
martes
a
domingos
a
las
16
(Avda.
Córdoba
6056).
Cuentopos
de
Gulubú
basado
en
la
obra
de
María
Elena
Walsh,
con
dirección
de
Chacho
Garabal
en
el
Cine
Teatro
El
Plata
(Avda.
Juan
Bautista
Alberdi
5765)
y
Benito
de
La
Boca
de
Lizzie
Waisse
en
el
Teatro
de
la
Ribera
(Avda.
Don
Pedro
de
Mendoza
1821).
Hay
que
subrayar
que
llegarán
dos
espectáculos
internacionales:
El
fado
de
Ulises
(Argentina-Portugal)
de
Claudio
Hochman,
los
días:
sábado
26,
domingo
27,
martes
29
y
miércoles
30
de
julio
a
las
14
en
el
Teatro
San
Martín.
Se
sumará
Guardianes
de
los
dioses
(Argentina-Suecia)
el
sábado
19,
domingo
20,
martes
22
y
miércoles
23
a
las
14,
también
en
el
San
Martín.
El
Centro
Cultural
Recoleta
(Junín
1930)
armó
una
programación
gratuita
que
incluye
espectáculos
teatrales,
música
y
cine,
de
martes
a
domingos.
El
Centro
Cultural
Borges
(Viamonte
525)
presenta
de
miércoles
a
domingos,
a
las
15
y
17
espectáculos
gratis,
sólo
se
deben
retirar
las
entradas
una
hora
antes.
Se
podrá
ver:
Agua
fantasma,
la
invasión
y
Tiburón
XXL,
ambas
de
Ulises
Bechis
o
El
zorro,
el
labrador
y
el
buen
hombre
de
Pablo
Gorlero.
En
el
Teatro
Nacional
Cervantes
(Libertad
815)
se
verá
de
manera
gratuita
desde
el
sábado
19
de
julio
hasta
el
3
de
agosto,
siempre
a
las
14.30
a
la
Banda
Sinfónica
Nacional
de
Ciegos
“Pascual
Grisolía”
con
Música
para
imaginar.
Pedro
y
el
Lobo.
+
Bolero
de
Ravel,
en
la
sala
María
Guerrero
y
las
entradas
se
reservan
por
Alternativa
teatral.
MOMENTOS
MUSICALES.
Llegará
desde
la
provincia
de
Santa
Fe
el
grupo
Canticuénticos
integrado
por
Ruth
Hillar,
Laura
Ibáñez,
Cintia
Bertolino,
Gonzalo
Carmelé,
Daniel
Bianchi,
Nahuel
Ramayo
y
Sebastián
Cúneo.
Es
Ruth
Hillar
quien
anticipa:
“En
estas
vacaciones
estaremos
presentando
material
de
nuestros
seis
discos,
los
últimos
dos
premiados
con
el
Gardel
al
mejor
álbum
infantil,
y
como
sorpresa,
haremos
un
adelanto
de
nuestro
séptimo
disco”.
Estarán
en
el
Teatro
El
Nacional
Sancor
Seguros
(Av.
Corrientes
960).
Entre
las
propuestas
más
originales
está
el
musical
Lexi,
hablemos
de
Dislexia,
que
tendrá
funciones
en
El
Picadero
(Pje.
Santos
Discépolo
1857).
Es
su
autora,
Delfina
Perri
quien
cuenta
sobre
este
espectáculo:
“Trabajando
como
profesora
de
teatro
en
la
primaria,
siempre
escribía
obras
que
tuvieran
algún
objetivo
pedagógico.
Y
observábamos
que
cada
vez
había
más
niños
con
alguna
dificultad
específica
del
aprendizaje,
de
los
cuales
la
dislexia
es
la
principal.
En
general,
lo
vivían
con
vergüenza
o
no
lo
querían
compartir
con
sus
compañeros.
Después
de
la
presentación,
los
niños
empezaron
a
poder
compartir
con
otros
que
tenían
dislexia
sin
sentirlo
como
algo
malo
e
incluso
tuvimos
el
caso
de
un
niño
de
primer
grado
que
después
dijo:
‘Mamá,
yo
tengo
lo
que
tiene
la
chica
de
la
obra’.
Cuando
empezamos
a
investigar,
uno
de
los
datos
que
más
nos
llamó
la
atención
es
que
del
10
al
20%
de
la
población
tiene
dislexia,
pero
solo
el
4%
está
diagnosticado.
Por
eso
decidimos
concientizar
sobre
esta
realidad”.
Fue
declarada
de
interés
educativo
y
en
defensa
de
los
derechos
de
niños,
niñas
y
adolescentes
por
la
Legislatura
de
la
Ciudad
de
Buenos
Aires.
Sus
directores
son
Lali
Vidal
y
Fede
Fedele
con
un
elenco
integrado
por
Luján
Blaksley,
Andrea
Cho,
Denise
Cotton,
Lucía
Hunicken,
Micaela
Jacubovich,
Juan
López
Boyadjian,
Agustín
Morcillo
y
Cristian
Zeballos.
OTROS
FORMATOS.
Las
salas
independientes
también
ofrecen
espectáculos.
Se
presentará
el
musical
Yoyo,
las
aventuras
de
Martín
en
El
Método
Kairós
(El
Salvador
4530)
con
arreglos
musicales
de
Damián
Mahler
y
dirección
de
Marcelo
Albamonte,
con
funciones
de
jueves
a
domingos.
Se
organizó
el
Festival
Internacional
de
Títeres
Al
Sur,
donde
todos
los
días
a
las
16
se
presentarán
a
la
gorra,
en
el
Teatro
El
Popular
(Chile
2080).
Entre
los
clásicos
estará
el
Circo
Rodas
(Av.
Crovara
y
Gral.
Paz),
con
secuencias
reconocidas
como
los
dos
globos
de
la
muerte
y
las
motos
voladoras.
Pensado
para
dos
mil
quinientas
espectadores,
con
entradas
desde
$
7
mil.
Para
ver
acrobacia
otra
opción
es
el
Club
de
Trapecistas
(Ferrari
252)
donde
se
presenta
El
hacedor
de
mundos,
los
sábados
y
domingos.
$
20
milla
entrada.
Hay
opciones
para
todos
los
gustos
y
bolsillos.