Región Centro: los gobernadores se diferencian de Milei y anunciaron planes conjuntos

0
1

El
gobernador
Martín
Llaryora
recibió
como
presidente
pro
tempore
de
la
Región
Centro
a
sus
pares
de
Santa
Fe,
Maximiliano
Pullaro,
y
de
Entre
Ríos,
Rogerio
Frigerio,
en
una
nueva
Junta
de
Gobernadores
realizada
este
jueves
en
el
Centro
Cívico
del
Bicentenario.

En
la
oportunidad,
los
mandatarios
provinciales
presentaron
innovadoras
iniciativas
de
gestión
conjunta,
elaboradas
a
partir
del
trabajo
articulado
de
diversas
áreas
de
gobierno
de
los
tres
distritos
integrantes
del
bloque
regional.

Entre
ellas
se
encuentra
la
puesta
en
marcha
de
la
Agencia
Regional
de
Evaluación
Educativa
cuyo
objetivo
principal
es
evaluar
y
mejorar
de
manera
conjunta
las
políticas
educativas
en
la
Región
Centro.

También
quedó
conformada
la
Comunidad
Regional
Interprovincial
de
Seguridad
de
la
Región
Centro,
que
en
una
primera
etapa
focalizará
su
acción
en
las
localidades
de
San
Francisco
(Córdoba),
Frontera
y
Josefina
(Santa
Fe).

Esta
herramienta
tendrá
como
eje
la
cooperación
institucional,
coordinación
estratégica
y
acción
conjunta
frente
a
hechos
de
violencia
urbana,
delitos
complejos,
narcotráfico
y
situaciones
de
vulnerabilidad
social
que
afectan
al
mencionado
conglomerado
urbano.


Políticas
federales

Al
mismo
tiempo,
los
gobernadores
reclamaron
al
Gobierno
Nacional
la
falta
de
políticas
que
tiendan
a
un
verdadero
federalismo,
y
mencionaron
como
ejemplo
la
quita
de
fondos
establecidos
por
ley
y
la
eliminación
de
inversiones
en
salud,
infraestructura
y
salud,
entre
otras.

“Somos
tres
gobernadores
de
partidos
distintos
y
podemos
trabajar
juntos,
sin
gritar,
sin
pelear,
sin
agredir
al
otro.
Si
en
la
capital
y
en
la
Argentina
imitaran
esto,
nos
iría
mucho
mejor.
Y
a
la
vez
podemos
plantear
políticas
de
Estado
porque
sabemos
que
nuestro
primer
compromiso
claramente
es
con
cada
uno
de
los
vecinos
y
con
ciudadanos
de
toda
la
región
centro
y
de
cada
una
de
nuestras
gobernaciones”,
sostuvo
Llaryora.

“Nosotros
vamos
a
seguir
acompañando
todas
las
medidas
que
sean
necesarias
para
que
nuestro
país
pueda
recuperar
la
macroeconomía,
pueda
bajar
la
inflación,
pero
también
necesitamos
un
programa
productivo
para
que
Argentina
despegue
en
ese
camino,
pero
también
con
una
Argentina
de
trabajo
y
de
producción.
Y
también
necesitamos
un
plan
de
infraestructura.
Los
países
crecen
con
infraestructura.
Nadie
crece
abandonando
toda
su
infraestructura
y
menos
en
el
interior
productivo”,
añadió
el
gobernador
cordobés.

Como
ocurre
en
cada
encuentro
de
la
Región
Centro,
los
mandatarios
de
Córdoba,
Santa
Fe
y
Entre
Ríos
reclamaron
una
vez
más
la
eliminación
de
las
retenciones
que
afectan
al
sector
agropecuario
e
impiden
el
desarrollo
del
interior
productivo.

Además,
Llaryora,
Pullaro
y
Frigerio
recibieron
un
documento
con
propuestas
elaboradas
por
jóvenes
dirigentes
agropecuarios,
quienes
participaron
del
encuentro
desarrollado
este
miércoles
en
la
Legislatura
de
Córdoba.

Pullaro
instó
a
“seguir
trabajando
juntos
en
temas
importantes
como
lo
hemos
hecho
hasta
ahora.
Con
mucho,
pero
mucho
respeto
institucional
a
las
autoridades
nacionales.
La
Región
Centro
le
marca
un
rumbo
diferente
a
la
República
Argentina.
Nosotros
apostamos
a
nuestro
campo,
apostamos
a
nuestro
comercio,
apostamos
a
nuestra
industria,
apostamos
al
fortalecimiento
del
sistema
educativo,
apostamos
al
fortalecimiento
del
sistema
sanitario,
pero
fundamentalmente
apostamos
a
este
interior
que
siempre
le
dio
mucho
más
de
lo
que
recibió
a
nuestro
país”.

Los
gobernadores
de
la
Región
Centro
también
coincidieron
en
el
valor
estratégico
de
las
inversiones
en
infraestructura
destinadas
a
fortalecer
el
desarrollo
y
generar
así
más
oportunidades
de
empleo.

En
este
sentido,
reclamaron
al
gobierno
nacional
un
plan
federal
de
obras,
especialmente
y
de
manera
urgente
todas
aquellas
vinculadas
con
el
mantenimiento
de
rutas
nacionales.

El
gobernador
de
Entre
Ríos,
Rogelio
Frigerio,
consideró
que
“nos
une
a
los
tres
gobernadores
la
convicción
de
que
queremos
y
necesitamos
que
al
Gobierno
Nacional
le
vaya
bien
y
que
en
lo
que
esté
nuestro
alcance
vamos
a
trabajar
y
vamos
a
ayudar
a
que
eso
así
suceda.
Si
le
va
bien
al
Gobierno
Nacional,
le
va
también
bien
a
las
provincias
y
le
va
bien,
por
supuesto,
a
la
Región
Centro.
Y
eso
no
nos
condiciona
ni
un
minuto
para
defender
nuestros
derechos
y
nuestras
convicciones
y
para
señalar
las
cosas
que
consideramos
que
están
mal”.