Tres semanas sin rastros de Germán García: la familia mantiene la esperanza y pide colaboración

0
3


Este
miércoles
se
cumplieron
tres
semanas
de
la
desaparición
de
Germán
Alejandro
García,
un
hombre
de
52
años
que
fue
visto
por
última
vez
a
mediados
de
julio
en
la
zona
de
Alto
Aveicha,
en
cercanías
de
La
Cumbre.

En
medio
de
la
incertidumbre,
su
familia
continúa
pidiendo
colaboración
a
la
comunidad
y
destacando
el
trabajo
de
los
equipos
de
búsqueda.

Agustina
García,
hermana
de
Germán,
y
su
esposo,
el
abogado
Daniel
Ponce,
fueron
entrevistados
por
el

noticiero
de
Canal
11.

“Lamentablemente
estamos
en
la
misma
situación.
Ya
se
rastrilló
un
radio
de
dos
kilómetros
y
medio
desde
el
punto
cero,
pero
no
ha
surgido
ningún
indicio
concreto”,
explicó
Agustina.

Según
comentó,
el
rastrillaje
sigue
vigente,
aunque
con
personal
reducido.
“Se
está
trabajando
en
lugares
más
aislados:
el
dique,
el
Chorrito,
el
Camino
a
Los
Pintos,
e
incluso
del
otro
lado
de
la
Ruta
38,
hacia
el
Valle
de
Pintos”,
precisó.


Documentación
hallada
y
allanamiento

Uno
de
los
pocos
elementos
encontrados
fue
documentación
personal
de
Germán
en
su
cabaña.
“Eso
nos
hace
pensar
que
él
no
se
fue
por
su
cuenta.
Uno
no
se
va
sin
sus
documentos,
sin
mochila,
sin
pertenencias”,
señaló
Agustina.

También
se
realizó
un
allanamiento
a
la
casa
de
la
propietaria
del
predio
donde
Germán
trabajaba
como
cuidador,
medida
que
resultó
negativa.
“El
allanamiento
se
hizo
por
formalidad
procesal.
No
hubo
oposición
por
parte
de
Cristina,
la
dueña.
Hasta
el
momento
no
hay
indicios
de
un
hecho
delictivo,
por
eso
no
se
había
avanzado
antes
con
esta
medida”,
aclaró
Daniel
Ponce,
quien
además
de
ser
cuñado
de
Germán,
participa
activamente
del
proceso
como
abogado.


Hipótesis,
búsquedas
y
ayuda
comunitaria

La
búsqueda
ha
contado
con
la
colaboración
de
Bomberos
Voluntarios,
Defensa
Civil
y
vecinos.
“Agradecemos
a
todos
los
que
están
ayudando.
Defensa
Civil
bajó
todos
los
recursos
necesarios
para
trabajar.
Se
siguen
enviando
mensajes
y
videos
a
cualquier
hora
del
día
con
posibles
pistas
para
chequear”,
destacó
Ponce.

Respecto
a
las
hipótesis,
tanto
Agustina
como
Daniel
reconocen
haber
considerado
todas
las
posibilidades:
“Pensamos
en
suicidio,
en
que
alguien
se
lo
pudo
haber
llevado,
en
una
desaparición
voluntaria…
pero
no
hay
nada
que
lo
confirme”.

También
señalaron
que
algunas
personas
han
aportado
datos
basados
en
sueños
o
percepciones,
algo
que,
si
bien
se
agradece,
desvía
recursos
importantes:
“Necesitamos
información
firme
y
concreta.
Todo
se
chequea,
pero
pedimos
responsabilidad”.


Tecnología
y
cámaras
de
seguridad

Las
posibilidades
de
rastreo
digital
son
escasas
debido
a
la
falta
de
señal
en
la
zona.
“No
se
puede
determinar
la
última
ubicación
del
celular
porque
no
hay
señal
en
Alto
Aveicha.
Solo
se
pueden
consultar
datos
generales,
pero
no
el
contenido”,
explicó
Daniel.

En
cuanto
a
las
cámaras
de
seguridad,
solo
algunas
de
baja
calidad
habrían
tomado
imágenes
de
Germán
el
martes
15
de
julio,
cuando
subía
a
la
zona,
pero
no
hay
registros
posteriores.
“La
del
dique
no
lo
toma.
Y
en
la
terminal
tampoco
hay
registro
de
que
haya
salido
de
la
zona”,
afirmaron.

Además,
confirmaron
que
Germán
no
figura
en
registros
de
hospitales,
morgues
ni
instituciones
de
salud
mental.


Perfil
de
Germán
y
último
contacto

Germán
vivía
en
La
Cumbre
desde
hacía
seis
años,
luego
de
residir
un
tiempo
en
La
Rioja.
“Era
un
hombre
tranquilo,
de
rutinas
simples.
Bajaba
al
pueblo
cada
dos
días,
tomaba
café,
hacía
compras,
y
volvía
a
trabajar.
No
tenía
muchas
amistades
en
la
zona”,
recordó
Agustina.


La
última
vez
que
lo
vieron
fue
el
martes
15
de
julio.

“Estuvo
en
casa,
no
notamos
nada
extraño.
No
había
señales
que
hicieran
prever
algo
así”,
aseguró.


La
búsqueda
sigue

Las
tareas
de
búsqueda
continúan
de
manera
más
focalizada,
con
énfasis
en
pozos,
acequias
y
zonas
inaccesibles.
“Nos
recomendaron
hacer
hincapié
en
los
pozos
de
agua,
ya
que
no
hay
red
de
agua
corriente
en
esa
zona”,
contó
Ponce.

También
se
han
enviado
oficios
a
empresas
de
transporte
para
descartar
que
haya
viajado
fuera
de
la
provincia,
algo
improbable
dado
que
su
documentación
fue
encontrada
en
su
cabaña.