El dólar oficial saltó más de $40 ante los ruidos políticos y quedó a un paso de su récord histórico

0
1

La
cotización
del
dólar
oficial
volvió
a
sacudir
al
mercado
cambiario
en
medio
de
un
clima
de
fuerte
incertidumbre
política
y
económica.
En
la
jornada
de
este
lunes,
el
tipo
de
cambio
mayorista
trepó
hasta
los
$1.356,85,
lo
que
implicó
una
suba
de
más
de
$40
en
pocos
días
y
dejó
a
la
divisa
a
un
paso
de
su
récord
nominal
alcanzado
el
31
de
julio,
cuando
llegó
a
$1.371,5.

El
salto
encendió
nuevamente
las
alarmas
en
el
Gobierno,
que
intenta
contener
la
volatilidad
en
medio
de
tensiones
políticas,
medidas
de
ajuste
monetario
y
una
creciente
expectativa
devaluatoria
de
cara
a
las
elecciones
legislativas.


Los
factores
detrás
de
la
escalada

El
movimiento
del
dólar
se
explica
por
una
combinación
de
elementos.
Por
un
lado,
los
llamados
“ruidos
políticos”,
en
particular
el
reciente
escándalo
de
corrupción
que
involucra
a
la
hermana
del
presidente
Javier
Milei
y
el
desgaste
del
oficialismo
en
el
Congreso,
sumaron
incertidumbre
sobre
la
capacidad
del
Ejecutivo
para
sostener
el
rumbo
económico.

Por
otro
lado,
la
política
monetaria
aportó
más
presión.
La
eliminación
de
las
LEFI
liberó
unos
10
billones
de
pesos
al
mercado,
lo
que
disparó
la
liquidez.
El
Banco
Central
reaccionó
elevando
los
encajes
bancarios
hasta
el
50%
y
operando
en
futuros
para
intentar
frenar
la
escalada.
Sin
embargo,
las
tasas
de
caución,
que
llegaron
a
superar
el
50%
anual,
reflejan
la
tensión
entre
la
ortodoxia
monetaria
y
la
necesidad
de
estabilizar
los
precios.


El
impacto
en
el
mercado

La
volatilidad
se
sintió
en
todas
las
plazas
financieras.
En
operaciones
interbancarias,
el
peso
argentino
se
depreció
más
de
un
2,5%
en
cuestión
de
horas.
El
dólar
minorista
también
acompañó
la
tendencia,
con
cotizaciones
en
torno
a
los
$1.380
en
algunas
entidades
privadas.

Mientras
tanto,
los
contratos
a
futuro
descuentan
que
la
divisa
superará
los
$1.500
en
diciembre,
lo
que
marca
que
los
inversores
esperan
un
ritmo
devaluatorio
sostenido
hacia
fin
de
año.