Home LOCALES

LOCALES

Es uno de los músicos más escuchados en la plataforma más popular. A 25 años de su fallecimiento, Rodrigo sigue siendo uno de los cuarteteros con más oyentes mensuales en Spotify y su canción “Ocho Cuarenta” está en el Top 10 de canciones de cuarteto más escuchadas.  El perfil del Potro tiene más de 1,4 millones de oyentes mensuales y dos millones de seguidores. Top Tracks: Ocho Cuarenta (+88M streams) Amor Clasificado (+48M streams) Soy Cordobes (+48M streams) La mano de Dios (+48M streams ) Lo mejor del amor (+47m streams) Que Ironia (+39M streams) Fuego y Pasion (+35M streams) Como Le Digo (+35M streams) Figurate Tu (+22M streams) Lo Mejor del Amor (+29M streams) Ranking de oyentes:  Buenos Aires Córdoba Rosario Montevideo Santiago de Chile Rodrigo Alejandro Bueno, conocido como “El Potro”, nació el 24 de mayo de 1973 en Córdoba Capital, Argentina. Inició su carrera como solista en 1990 con el lanzamiento de “La foto de tu cuerpo”. Un año después editó “Aprendiendo a vivir”, que presentó en el programa Fantástico Bailable, marcando su primera gran aparición en Buenos Aires. El éxito fue inmediato y, en los años siguientes, editó álbumes como “Muy Bueno”, “Completamente enamorado” y “Sabroso”, este último ya bajo el sello Sony, con un sonido influenciado por la salsa y el merengue. En 1996 firmó con Magenta Discos y lanzó Lo mejor del amor, disco que lo catapultó a la fama nacional y le valió un Premio ACE. A partir de entonces, su popularidad creció de forma meteórica. Grabó La Leyenda Continúa en vivo, editó “Cuarteteando” y en 1999 lanzó “El Potro”, con varios de sus grandes éxitos. En el año 2000, agotó 13 funciones en el estadio Luna Park y cumplió su sueño de conocer a Diego Maradona, a quien le dedicó su icónico tema “La Mano de Dios”. La última noche El 24 de junio de 2000, tras brindar un show en City Bell, sufrió un accidente automovilístico al regresar a Buenos Aires. Rodrigo falleció a los 27 años, dejando una huella imborrable en la música popular argentina. Top artistas de cuarteto más escuchados: Luck Ra (+9M oyentes mensuales) Q’ Locura (+3M oyentes mensuales) La K’onga (+3M oyentes mensuales) Ulises Bueno (+2M oyentes mensuales)  Rodrigo (1M oyentes mensuales) Top 10 canciones de cuarteto más escuchadas: “Ya No Vuelvas” – Luck Ra, La K’onga, Ke Personajes (+301M streams) “La Morocha” – Luck Ra, BM (+246M streams) “Hola Perdida” – Luck Ra, KHEA (+185M streams) “Que Me Falte Todo” – Luck Ra, Abel Pintos (+165M streams) “Universo Paralelo” – La K’onga, Nahuel Pennisi (+140M streams) “El Mismo Aire”  – La K’onga (+133M streams) “Te Mentiría” – La K’onga (+123M streams) “Luck Ra | Mission 15” – Alan Gomez, Luck Ra (+94M streams) “Ocho Cuarenta” – Rodrigo (+88M streams) “Intento” – Ulises Bueno (+88M streams)
El ejército iraní confirmó que en las últimas horas lanzó un ataque con misiles a la base estadounidense en Qatar. Se trata de la primera respuesta de Irán a los ataques ordenados por el presidente Donald Trump contra supuestas bases nucleares en su territorio. Los jefes del ejército del país árabe señalaron que el ataque “devastador y potente”, pero las autoridades estadounidenses dijeron que ningún miembro del personal estadounidense había muerto o resultado herido en la base aérea, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio. Por su parte, desde el gobierno qatarí se señaló que sus defensas aéreas habían interceptado misiles dirigidos contra la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio.   Irán acaba de lanzar un ataque contra Qatar. En el cielo de Doha se ven los misiles que tienen como objetivo las bases militares de Estados Unidos. El conflicto sigue escalando. Netanyahu desató una guerra de consecuencias muy graves para el mundo. pic.twitter.com/lr2tnCvblQ — Martín Dandach (@MartinDandach) June 23, 2025 Decirle al pueblo iraní que vaya y se rinda no es juicioso. ¿Rendirse a qué?Nosotros no hemos agredido a nadie, no aceptaremos bajo ningún concepto la agresión de nadie y no nos rendiremos ante las agresiones de nadie.Ese es el modo de pensar del pueblo de #Irán. pic.twitter.com/jNE6RaKfEZ — Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) June 23, 2025  
En la madrugada de este lunes, un operativo policial desarrollado en Villa Santa Cruz del Lago culminó con la detención de dos personas que huían a bordo de un vehículo robado. Entre los aprehendidos se encuentra un menor de apenas 13 años y un hombre de 30. El procedimiento tuvo lugar en la intersección de Ruta 38 y Avenida Argentina, luego de que el propietario del automóvil, un Fiat Línea, alertara a las autoridades sobre la sustracción del mismo. A partir del aviso, efectivos de la Policía iniciaron un seguimiento controlado por distintas calles de la localidad, logrando finalmente interceptar y detener el rodado en el mencionado cruce. Tras la aprehensión, tanto los implicados como el vehículo sustraído fueron trasladados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia. El hecho generó conmoción en los vecinos por la corta edad de uno de los involucrados.          
Un hombre de 36 años fue detenido en las últimas horas al ser descubierto mientras intentaba extraer un equipo de aire acondicionado de una oficina de la cementera Holcim. El hecho ocurrió en barrio Yocsina, en Malegueño, en oficinas ubicadas sobre la colectora de la autopista. A partir de un llamado al 911 por parte del efectivo que custodiaba la planta, se logró una intervención inmediata que culminó con la aprehensión del sospechoso. Luego del procedimiento, el detenido fue trasladado a la sede policial, quedando a disposición del Magistrado Interviniente para continuar con el proceso judicial correspondiente.
La cifra difundida por el área de Turismo del municipio señala que los hoteles de la villa tuvieron un 75 por ciento de ocupación durante este fin de semana largo, el último antes de las vacaciones de julio. “Se registró una fuerte presencia de turistas de todo el país, lo que alienta las positivas perspectivas para el mes de julio”, expresaron desde el municipio. “Entre las actividades destacadas, se llevó a cabo con gran convocatoria la Copa Argentina del Centro de Master Vóley, que reunió a equipos de todo el país y consolidó una vez más a la ciudad como sede de importantes eventos deportivos nacionales”, agregaron. Feria de artesanos En tanto,  la Feria de Artesanos 2025 fue una de las propuestas más visitadas durante estos días. Con espacios ubicados en la Costa del Lago junto al puente Centenario y en Alem y Las Heras.
El Gobierno de Córdoba, a través del Área de Derivación de Pacientes del Ministerio de Salud y la Dirección Provincial de Aeronáutica (DPA) de la Secretaría General de la Gobernación, concretó el viernes un operativo de rescate aéreo sanitario en el Cerro Champaquí. El operativo se activó luego de una alerta recibida por Defensa Civil, proveniente de un grupo de turistas que acompañaban a un hombre de 57 años, oriundo de San Nicolás (Buenos Aires), quien sufrió un accidente mientras recorría la zona. El incidente ocurrió cuando el hombre perdió el control del cuatriciclo en el que circulaba y volcó, resultando con lesiones graves. Uno de los turistas, que es médico, realizó una primera evaluación clínica en el lugar y diagnosticó un traumatismo de columna con alteración motriz, un cuadro calificado como código rojo. Ante esta situación, Defensa Civil activó el protocolo provincial de emergencias, que establece la intervención inmediata del Área de Derivación de Pacientes del Ministerio de Salud. Esta dependencia coordinó la atención prehospitalaria y solicitó el despliegue del helicóptero sanitario a la Dirección Provincial de Aeronáutica, encargada de su preparación y operación. La aeronave fue acondicionada especialmente para este tipo de emergencias, desmontando asientos y adaptando el espacio para trasladar al paciente en camilla junto con el equipo médico. El helicóptero despegó a las 15:30 horas y regresó a las 17:20, completando la aeroevacuación con máxima eficiencia. En tierra, una ambulancia esperaba en la ciudad de Córdoba para continuar con el traslado hacia el hospital Tránsito Cáceres de Allende, donde se realizarán los estudios correspondientes. El operativo implicó la coordinación de diversas áreas: personal de salud, pilotos, mecánicos, Defensa Civil y equipos logísticos en tierra. Al tratarse de una emergencia bajo protocolo código rojo, el servicio de aeroevacuación se activa de inmediato para garantizar la pronta atención. Luego, una vez estabilizado, se evaluará la evolución clínica del paciente.
Imagen Ilustrativa El conflicto que se inició la semana pasada entre Israel e Irán con fuego cruzado y misiles que caen en ambos territorios ya tiene sus consecuencias en la economía mundial. En el caso de Argentina, afectó en primer lugar el precio de los combustibles ya que es en Medio Oriente donde generalmente se regula este ítem a raíz de que allí están los yacimientos petrolíferos más grandes del mundo. Un estacionero de Carlos Paz comentó que el incremento es del 5 por ciento en todos los combustibles y que ya se dio en las estaciones de Puma, Shell y Axxion. En tanto, fuentes de YPF aseguraron a medios nacionales que están evaluando la situación pero seguramente se plegarán a la medida.
Un joven de 21 años fue trasladado al Hospital Sayago con traumatismos tras un choque ocurrido este sábado en el tradicional trayecto serrano. El siniestro se registró a las 16:20 hs en el kilómetro 1 de la ruta E-73, conocida como el Camino de las 100 Curvas, en barrio Costa Azul Norte de Villa Carlos Paz. Allí, por causas que se investigan, un joven que circulaba en bicicleta fue embestido por una motocicleta CF 450 conducida por un hombre de 59 años. El ciclista fue asistido en el lugar por el servicio de emergencias y posteriormente trasladado al Hospital Sayago para una mejor atención. El motociclista no sufrió heridas de consideración. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de turno.
Un motociclista de 27 años resultó herido este sábado al mediodía luego de protagonizar un accidente en la Ruta N°14, a la altura del kilómetro 61, en la zona de Cuesta Blanca. Según informaron fuentes policiales, el siniestro se produjo cuando el conductor de una motocicleta KTM 390 perdió el control del vehículo al tomar una curva, lo que provocó su caída hacia la banquina. Al lugar arribaron efectivos de la Policía y un servicio de emergencias, que asistió al joven y confirmó que presentaba una fractura en el húmero derecho. Tras la evaluación médica inicial, fue trasladado al Hospital Gumersindo Sayago para una atención más especializada. Las autoridades continúan con las actuaciones correspondientes para determinar si hubo otros factores que intervinieron en el accidente. El tránsito en la zona no se vio afectado de manera significativa.
Ocho personas fallecidas fue el saldo de una tragedia ocurrida en el sur de Brasil este sábado por la mañana, luego de que un globo aerostático se incendiara en pleno vuelo con 22 pasajeros a bordo. La tragedia ocurrió en el municipio de Praia Grande, estado de Santa Catarina; zona turística reconocida por sus vuelos panorámicos sobre los cañones y paisajes naturales de la región. El gobernador Jorginho Mello confirmó el accidente a través de un comunicado publicado en redes sociales, en el que expresó su consternación y detalló que “hasta el momento, se registraron ocho víctimas fatales y dos sobrevivientes”. Los equipos de rescate trabajaron intensamente desde primeras horas de la mañana. La búsqueda continúa, ya que aún hay personas desaparecidas, lo que hace temer que el número de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas. Uno de los momentos más impactantes se conoció a través de un video viralizado en redes sociales, en el que se observa cómo el globo comienza a arder en el aire, pierde altura y termina desplomándose tras un desinflado abrupto. Las imágenes generaron una fuerte conmoción tanto en la región como a nivel internacional. Mirá el video (Imágenes sensibles): El presidente Luiz Inacio Lula da Silva manifestó su pesar por lo sucedido y expresó su acompañamiento a los familiares de las víctimas. También aseguró que el Gobierno Federal está colaborando con las autoridades locales y estatales en las tareas de rescate y asistencia. Praia Grande se había consolidado en los últimos años como un punto destacado para el turismo de aventura y los deportes aéreos. Los vuelos en globo aerostático, en particular, eran una de las propuestas más buscadas por visitantes que buscaban disfrutar de las vistas desde el aire. La emergencia movilizó a múltiples equipos: bomberos, personal sanitario y brigadas especializadas en rescate en áreas de difícil acceso. Las autoridades continúan trabajando en el lugar para esclarecer las causas del incendio y brindar contención a los familiares de las víctimas.        

Latest Posts