Un
joven
de
21
años
fue
trasladado
al
Hospital
Sayago
con
traumatismos
tras
un
choque
ocurrido
este
sábado
en
el
tradicional
trayecto
serrano.
El
siniestro
se
registró
a
las
16:20
hs
en
el
kilómetro
1
de
la
ruta
E-73,
conocida
como
el
Camino
de
las
100
Curvas,
en
barrio
Costa
Azul
Norte
de
Villa
Carlos
Paz.
Allí,
por
causas
que
se
investigan,
un
joven
que
circulaba
en
bicicleta
fue
embestido
por
una
motocicleta
CF
450
conducida
por
un
hombre
de
59
años.
El
ciclista
fue
asistido
en
el
lugar
por
el
servicio
de
emergencias
y
posteriormente
trasladado
al
Hospital
Sayago
para
una
mejor
atención.
El
motociclista
no
sufrió
heridas
de
consideración.
La
investigación
quedó
a
cargo
de
la
Fiscalía
de
turno.
Un
motociclista
de
27
años
resultó
herido
este
sábado
al
mediodía
luego
de
protagonizar
un
accidente
en
la
Ruta
N°14,
a
la
altura
del
kilómetro
61,
en
la
zona
de
Cuesta
Blanca.
Según
informaron
fuentes
policiales,
el
siniestro
se
produjo
cuando
el
conductor
de
una
motocicleta
KTM
390
perdió
el
control
del
vehículo
al
tomar
una
curva,
lo
que
provocó
su
caída
hacia
la
banquina.
Al
lugar
arribaron
efectivos
de
la
Policía
y
un
servicio
de
emergencias,
que
asistió
al
joven
y
confirmó
que
presentaba
una
fractura
en
el
húmero
derecho.
Tras
la
evaluación
médica
inicial,
fue
trasladado
al
Hospital
Gumersindo
Sayago
para
una
atención
más
especializada.
Las
autoridades
continúan
con
las
actuaciones
correspondientes
para
determinar
si
hubo
otros
factores
que
intervinieron
en
el
accidente.
El
tránsito
en
la
zona
no
se
vio
afectado
de
manera
significativa.
Ocho
personas
fallecidas
fue
el
saldo
de
una
tragedia
ocurrida
en
el
sur
de
Brasil
este
sábado
por
la
mañana,
luego
de
que
un
globo
aerostático
se
incendiara
en
pleno
vuelo
con
22
pasajeros
a
bordo.
La
tragedia
ocurrió
en
el
municipio
de
Praia
Grande,
estado
de
Santa
Catarina; zona
turística
reconocida
por
sus
vuelos
panorámicos
sobre
los
cañones
y
paisajes
naturales
de
la
región.
El
gobernador
Jorginho
Mello
confirmó
el
accidente
a
través
de
un
comunicado
publicado
en
redes
sociales,
en
el
que
expresó
su
consternación
y
detalló
que
“hasta
el
momento,
se
registraron
ocho
víctimas
fatales
y
dos
sobrevivientes”.
Los
equipos
de
rescate
trabajaron
intensamente
desde
primeras
horas
de
la
mañana.
La
búsqueda
continúa,
ya
que
aún
hay
personas
desaparecidas,
lo
que
hace
temer
que
el
número
de
fallecidos
pueda
aumentar
en
las
próximas
horas.
Uno
de
los
momentos
más
impactantes
se
conoció
a
través
de
un
video
viralizado
en
redes
sociales,
en
el
que
se
observa
cómo
el
globo
comienza
a
arder
en
el
aire,
pierde
altura
y
termina
desplomándose
tras
un
desinflado
abrupto.
Las
imágenes
generaron
una
fuerte
conmoción
tanto
en
la
región
como
a
nivel
internacional.
Mirá
el
video
(Imágenes
sensibles):
El
presidente
Luiz
Inacio
Lula
da
Silva
manifestó
su
pesar
por
lo
sucedido
y
expresó
su
acompañamiento
a
los
familiares
de
las
víctimas.
También
aseguró
que
el
Gobierno
Federal
está
colaborando
con
las
autoridades
locales
y
estatales
en
las
tareas
de
rescate
y
asistencia.
Praia
Grande
se
había
consolidado
en
los
últimos
años
como
un
punto
destacado
para
el
turismo
de
aventura
y
los
deportes
aéreos.
Los
vuelos
en
globo
aerostático,
en
particular,
eran
una
de
las
propuestas
más
buscadas
por
visitantes
que
buscaban
disfrutar
de
las
vistas
desde
el
aire.
La
emergencia
movilizó
a
múltiples
equipos:
bomberos,
personal
sanitario
y
brigadas
especializadas
en
rescate
en
áreas
de
difícil
acceso.
Las
autoridades
continúan
trabajando
en
el
lugar
para
esclarecer
las
causas
del
incendio
y
brindar
contención
a
los
familiares
de
las
víctimas.
LOCALES
Teatro en Carlos Paz: “El científico hechizado”, una aventura mágica para toda la familia
EDITOR -
La
Compañía
Carlos
Paz
te
invita
a
unirse
a
una
emocionante
aventura
llena
de
risas,
acción
y
magia.
“El
científico
hechizado”
esta
comedia
divertida
dirigida
por
Taty
Luciano,
combina
ciencia,
superhéroes
y
cuentos
de
hadas
de
una
manera
fresca
y
original.
La
historia
Emeterio,
un
científico
ambicioso,
comete
un
error
en
su
experimento
y
se
convierte
en…
¡una
rana!
Su
familia,
desesperada
por
revertir
el
hechizo,
planea
secuestrar
a
la
Princesa
Aniela
en
un
baile
de
máscaras.
Pero,
¿Qué
sucede
cuando
tres
superhéroes
novatos
se
enteran
del
plan
y
deciden
intervenir?
Talento
puro
Con
un
elenco
talentoso
que
incluye
a
César
Losada,
Gian
Pavesi,
Ezequiel
Buscaglia,
Adriana
Ferrari,
Silvana
Escudero,
Catalina
Silva,
Julián
Prieto,
Nacho
Cañón,
Marcos
Martinelli,
esta
obra
promete
ser
una
experiencia
inolvidable
para
grandes
y
chicos.
No
te
pierdas
la
función
este
domingo
22
de
junio
a
las
17
horas
en
el
Club
de
Teatro
con
Maxi
Villalba
en
la
técnica
y
la
producción
de
Celia
Malvica.
Las
entradas
ya
están
a
la
venta,
así
que
no
esperes
para
reservar
tus
lugares.
LOCALES
Llaryora en el acto central del Día de la Bandera: El odio y el insulto no llevan a ningún lado
EDITOR -
El
gobernador
Martín
Llaryora
encabezó
el
acto
central
de
Córdoba
para
celebrar
el
Día
de
la
Bandera.
Lo
hizo
en
la
ciudad
de
Río
Primero
y
en
su
discurso
habló
de
la
necesidad
de
dejar
de
lado
el
odio
y
la
violencia
verbal.
La
actividad
tuvo
un
significado
especial
para
los
habitantes
de
la
localidad,
ya
que
se
trató
del
primer
acto
oficial
en
su
carácter
de
ciudad,
dado
el
crecimiento
poblacional
que
se
vio
reflejado
en
el
censo
del
año
2022.
“Nuestra
presencia
aquí
es
un
reconocimiento
a
toda
esta
hermosa
comunidad,
y
también
a
sus
creadores,
aquellos
pioneros
que
vinieron
cuando
acá
no
había
nada
y
que
con
sudor,
con
trabajo,
con
esfuerzo,
integraron
la
comunidad
y
construyeron
cada
una
de
sus
instituciones”,
sostuvo
Llaryora.
Y
dijo:
“El
legado
de
la
bandera
nos
unifica.
Debemos
dejar
el
odio,
la
crítica,
el
insulto.
Tenemos
que
tratar
siempre,
como
hizo
Belgrano
y
los
padres
de
la
patria,
de
buscar
una
Nación
unida
que
pueda
consensuar
determinados
acuerdos
sobre
cuáles
construir
el
futuro”.
“El
odio,
el
insulto,
la
discusión
no
llevan
a
ningún
lado”,
agregó
Llaryora.
El
trabajo
comunitario
El
mandatario
destacó
el
trabajo
conjunto
que
se
lleva
adelante
con
el
municipio
de
Río
Primero
y
con
municipios
y
comunas
de
toda
la
provincia
para
poder
concretar
obras
y
programas
en
beneficio
de
los
vecinos.
En
la
oportunidad,
170
alumnos
de
los
4tos
grados
de
escuelas
de
la
localidad
efectuaron
la
promesa
de
Lealtad
a
la
Bandera,
mientras
que
más
de
800
cadetes
de
la
Escuela
de
Oficiales
de
Policía
y
la
escuela
“Comodoro
Salustiano
Pérez
Estévez”
del
Servicio
Penitenciario
realizaron
la
jura
a
la
insignia
Patria.
“Cada
uno
de
ustedes
también
construye
banderas
todos
los
días.
Cuando
estudian,
cuando
son
buenos
hijos,
cuando
trabajan
continuamente,
al
igual
que
sus
padres.
Este
juramento
también
tiene
que
ser
un
juramento
por
ser
buenas
personas”
.
Finalmente,
Llaryora
agradeció
a
las
fuerzas
de
seguridad
porque
“han
tomado
una
carrera
de
valor
y
de
servicio.
Arriesgan
su
vida
continuamente
y
a
diario
para
defender
a
la
sociedad.
Cuenten
con
nosotros
para
que
puedan
cumplir
ese
objetivo”
Un
accidente
de
tránsito
ocurrido
este
jueves
al
mediodía
en
la
intersección
de
Avenida
San
Martín
y
Artigas,
en
el
barrio
Solylago
de
Villa
Carlos
Paz,
dejó
como
saldo
tres
personas
heridas
que
debieron
ser
trasladadas
al
hospital
local.
Según
informó
la
Policía,
el
hecho
se
registró
alrededor
de
las
12:15
horas,
cuando
un
automóvil
Fiat
Cronos,
en
el
que
se
trasladaban
un
hombre
de
45
años
(conductor),
otro
de
54
y
una
mujer
de
55,
fue
impactado
desde
atrás
por
un
VW
Bora.
Este
último
vehículo
era
manejado
por
un
joven
de
25
años,
quien
iba
acompañado
de
una
mujer
de
32.
Por
causas
que
aún
se
investigan,
se
produjo
una
colisión
por
alcance
que
derivó
en
lesiones
para
tres
de
los
ocupantes
involucrados.
Al
lugar
acudió
un
servicio
de
emergencias
que
asistió
y
trasladó
al
hospital
a
dos
de
los
ocupantes
del
Fiat
Cronos,
así
como
también
a
la
acompañante
del
VW
Bora,
todos
con
traumatismos
de
diversa
consideración.
Se
investiga
las
circunstancias
del
siniestro
vial,
mientras
que
los
heridos
permanecen
bajo
atención
médica.
LOCALES
Carlos Paz lanzó su temporada invernal con un 3×2 en alojamiento y descuentos en gastronomía
EDITOR -
Villa
Carlos
Paz
presentó
oficialmente
su
Temporada
de
Invierno
2025
con
una
completa
programación
de
actividades
que
incluye
música,
teatro,
senderismo,
ferias,
astroturismo,
deportes
y
propuestas
para
toda
la
familia.
Bajo
el
lema
“Tomate
unos
días,
Villa
Carlos
Paz
te
espera”,
la
ciudad
se
prepara
para
recibir
visitantes
de
todo
el
país,
apostando
a
una
agenda
que
combina
turismo
cultural,
naturaleza
y
entretenimiento.
El
acto
de
lanzamiento
contó
con
la
presencia
del
presidente
de
la
Agencia
Córdoba
Turismo,
Darío
Capitani,
valoró
el
esfuerzo
colectivo
y
el
rol
del
turismo
en
tiempos
de
crisis:
“Carlos
Paz
es
epicentro
de
crecimiento,
desarrollo
e
inversiones.
La
diversidad
de
precios
que
ofrece
la
ciudad
es
clave,
junto
con
el
acompañamiento
del
sector
privado
y
beneficios
concretos
como
descuentos
en
hotelería
y
gastronomía”.
Un
calendario
para
todos
los
gustos
La
agenda
oficial
abarca
más
de
50
actividades
confirmadas
para
julio,
entre
las
que
se
destacan:
Ascensos
nocturnos
al
Cerro
La
Cruz
con
guías
especializados
(todos
los
sábados
de
julio).
Astroturismo
en
el
Aula
Ambiental,
los
días
jueves
10,
17
y
24
de
julio.
Senderismo
urbano
con
salida
desde
Parque
Estancia
La
Quinta,
los
viernes
11,
18
y
25.
La
tradicional
Feria
de
Artesanos
en
dos
ubicaciones:
Costanera
y
Alem
y
Las
Heras.
La
segunda
edición
del
evento
gastronómico
“Expo
Encuentro
Dulce”
del
25
al
27
de
julio.
Espectáculos
culturales
gratuitos
como
el
ciclo
“Sensaciones
de
Invierno”
en
el
Auditorio
Municipal,
con
música
sinfónica,
tango
y
circo.
También
se
desarrollarán
competencias
como
las
Olimpíadas
bomberiles,
el
torneo
de
acrobacias
aéreas
“Fénix
y
Ggdrasil”,
y
exhibiciones
como
la
de
vehículos
Drift
Cba.
Las
Fiestas
Patronales
también
forman
parte
de
la
grilla
el
16
de
julio
incluirán
procesión,
misa
y
desfile
gaucho.
Propuestas
teatrales
y
shows
en
cartelera
Por
su
parte,
la
cartelera
teatral
incluirá
propuestas
infantiles
como
“El
Bosque
Encantado.
Historia
de
Hielo
2”
y
“Aventuras
Mineras”
en
el
Teatro
del
Lago,
y
espectáculos
para
adultos
como
el
stand-up
de
Malena
Guinzburg
en
la
sala
del
WO,
la
obra
“Frida.
Viva
la
vida”
con
Laura
Azcurra
en
el
teatro
del
Sol,
y
la
conferencia
teatral
de
Pilar
Sordo
en
el
teatro
Luxor.
Turismo
sostenible
y
naturaleza
Además
del
clásico
circuito
gastronómico
costanero,
la
ciudad
pone
en
valor
espacios
como
el
Parque
Estancia
La
Quinta,
con
visitas
guiadas
gratuitas
que
incluyen
zonas
arqueológicas,
senderos
con
flora
y
fauna
autóctona
y
talleres
didácticos
en
el
Museo
Numba
Charava.
También
regresa
la
propuesta
de
turismo
ambiental
en
el
Aula
Ambiental,
con
recorridos
por
el
área
protegida
Camiare
y
talleres
sobre
biodiversidad
y
cuidado
del
entorno
natural.
Beneficios
y
descuentos
Para
facilitar
el
acceso
y
motivar
la
estadía,
se
ofrecerán
promociones
especiales
como
el
“3×2”
en
hotelería
y
hasta
15%
de
descuento
en
gastronomía,
con
establecimientos
adheridos
disponibles
en
la
web
oficial
www.villacarlospaz.tur.ar.
Desde
la
Agencia
Córdoba
Turismo,
Capitani
explicó:
“El
Banco
Córdoba
pone
herramientas
que
faciliten
el
bolsillo:
descuentos,
financiación
y
oportunidades
reales.
Sumado
al
compromiso
del
sector
privado
que
entendió
la
situación
y
acomodó
precios
para
todos
los
gustos
y
bolsillos”.
Capitani
resumió:
“Tenemos
un
gran
desafío
por
delante,
pero
estamos
convencidos
de
que
con
trabajo
conjunto,
esfuerzo
y
creatividad,
podemos
hacer
de
esta
temporada
invernal
una
verdadera
oportunidad
de
crecimiento
para
el
turismo
local.”
LOCALES
La Escuela de Patín Artístico vuelve con medalla desde el Campeonato Panamericano Promocional (FOTOS)
EDITOR -
La
entidad
carlospacense
participó
del
certamen
continental
promocional,
desarrollado
en
el
microestadio
de
la
Confederación
Argentina
de
Patín
y
que
nucleó
a
patinadoras
de
diferentes
países
de
centro
y
sudamérica,
todo
bajo
la
organización
de
World
Skate
América.
Fueron
cuatro
integrantes
de
Villa
Carlos
Paz
las
que
estuvieron
presentes
en
el
evento,
dos
en
Básico
y
dos
en
Intermedio:
Constanza
Gómez
Orequini
y
Jazmín
Porta
Cortina
(Cadete
intermedio), Emma
Castro
y
Carmela
Dalle
Fiore
(Infantil
básico).
Las
infantiles
locales
tuvieron
su
primera
experiencia
internacional
logrando
muy
buenas
actuaciones
para
ubicarse
entre
las
diez
mejores
de
su
categoría,
remarcando
que
en
cada
divisional
participaron
alrededor
de
30
patinadoras.
Por
el
lado
de
las
más
grandes,
fue
un
escalón
más
en
su
carrera
deportiva
ya
que
el
año
pasado
habían
participado
por
primera
vez
de
este
evento.
Jazmín
logró
el
quinto
lugar
mientras
que
Constanza
subió
al
tercer
escalón
del
podio
y
trajo
su
medalla
de
bronce.
“Hubo
un
nivel
excelente,
desde
las
deportistas
hasta
de
la
organización.
Las
chicas
tuvieron
un
muy
buen
desempeño
así
que
muy
contentas
con
la
experiencia”,
destacó
a
este
medio
la
entrenadora
Virginia
Mallada.
LOCALES
Inversión histórica para escuelas: El Gobierno entregó más fondos para el interior provincial
EDITOR -
Foto
de
archivo,
escuela
en
contrucción.
Este
jueves,
el
gobernador
Martín
Llaryora
encabezó
la
entrega
de
fondos
a
22
municipios
para
la
ejecución
de
obras
de
infraestructura
en
23
escuelas
del
interior
provincial.
Ya
son
100
las
instituciones
que
tendrán
mejores
condiciones
edilicias,
con
una
inversión
que
supera
los
8.400
millones
y
que
se
concreta
a
través
de
convenios
con
municipios
y
comunas.
Esta
acción
se
enmarca
en
el
programa
“Habitar
la
Escuela”,
una
política
pública
que
reafirma
el
compromiso
del
Estado
provincial
con
la
equidad
territorial
y
el
derecho
a
una
educación
pública
de
calidad.
Con
este
aporte
ya
son
100
las
instituciones
que
tendrán
mejores
condiciones
edilicias,
con
una
inversión
que
supera
los
8.400
millones
y
que
se
concreta
a
través
de
convenios
con
municipios
y
comunas.
El
gobernador
agradeció
el
compromiso
de
los
intendentes
y
valoró
el
trabajo
conjunto: “Quiero
agradecerles
a
todos
ustedes
por
el
compromiso
hacia
la
educación
y
por
encabezar
de
alguna
manera
la
resistencia,
en
estos
momentos
donde
el
viento
sopla
en
contra,
no
solo
para
la
realización
de
las
obras,
sino
que
sopla
en
contra
también
para
el
financiamiento
educativo”.
Estas
intervenciones
impactan
de
forma
directa
en
miles
de
estudiantes
y
docentes,
mejorando
las
condiciones
edilicias
en
zonas
que
históricamente
han
requerido
acompañamiento
estructural.
Las
obras
financiadas
incluyen
la
construcción
de
aulas,
salas
y
galerías
de
vinculación;
mejoras
estructurales;
impermeabilización
de
cubiertas;
y
arreglos
integrales
en
instalaciones
eléctricas
y
sanitarias,
entre
otras
intervenciones
fundamentales
para
garantizar
espacios
dignos,
seguros
y
funcionales.
Por
su
parte,
el
ministro
de
Educación,
Horacio
Ferreyra,
valoró
la
decisión
de
destinar
más
inversión
en
educación,
clave
para
generar
mejores
condiciones,
en
un
trabajo
conjunto
con
los
intendentes.
Ferreyra
explicó
que
se
terminaron
20
edificios,
en
este
momento
hay
ocho
en
construcción
y
11
obras
de
la
Universidad
Provincial.
Además,
agregó
el
ministro,
ya
finalizaron
169
ampliaciones
y
ahora
se
suman
otras
100. “Esta
es
una
decisión
clara
de
generar
mejores
condiciones
para
la
educación,
que
se
suma
a
la
conectividad
y
la
entrega
de
computadoras”,
afirmó.
La
ejecución
de
estas
obras
fue
articulada
por
los
gobiernos
locales,
que
recibieron
los
fondos
y
asumieron
la
responsabilidad
de
coordinar
los
trabajos
junto
a
las
autoridades
escolares.
De
esta
manera,
se
fortaleció
el
rol
de
los
municipios
y
comunas
en
la
planificación
y
mejora
del
sistema
educativo
provincial.
La
ex
presidenta Cristina
Kirchner
instó
a
la
militancia
peronista
a
“organizarse” de
cara
a
las
próximas
elecciones
y
reafirmó
la
consigna “Vamos
a
volver”.
El
discurso
fue
transmitido
desde
un
mensaje
grabado
dirigido
a
los
manifestantes
reunidos
en
Plaza
de
Mayo.
En
su
mensaje,
Fernández
de
Kirchner
expresó
su
agradecimiento
por
las
muestras
de
apoyo
y
destacó
el
cántico “Vamos
a
volver” como
símbolo
de
una
voluntad
colectiva
para
recuperar
un
país
donde los
niños
puedan
alimentarse
adecuadamente,
acceder
a
libros
y
computadoras
en
las
escuelas,
y
los
trabajadores
puedan
llegar
a
fin
de
mes
y
ahorrar
para
sus
proyectos personales.
La
ex
mandataria
comenzó
a
cumplir
su
prisión
domiciliaria
en
su
domicilio
de
San
José
1111
y
afirmó
estar
“firme
y
tranquila”,
aunque
lamentó
la
prohibición
judicial
de
salir
al
balcón,
calificando
la
medida
como
un
“cachivache”.
Además,
advirtió
que “este
modelo
sabe
que
se
cae”,
motivo
por
el
cual
está
presa
y
no
pudo
participar
en
las
elecciones
legislativas.
Subrayó
que,
aunque
puedan
encarcelarla
a
ella, no
podrán
encerrar
a
todo
el
pueblo
argentino y
llamó
a
la
organización
y
a
la
acción
colectiva
para
clarificar
el
rumbo.
Reafirmó
que
el
peronismo defenderá
la
democracia
con
las
mismas
herramientas
con
las
que
la
construyeron y
aseguró
que
acompañará
el
movimiento desde
cualquier
trinchera
que
le
toque.
“Vamos
a
volver
con
más
sabiduría,
unidad
y
fuerza,
y
desde
donde
me
toque
estar,
estaré
ahí
con
ustedes.
Porque
tenemos
algo
que
ellos
no
tienen:
pueblo,
memoria,
historia
y
patria”,
concluyó
la
ex
presidenta.
Tras
el
mensaje
grabado,
Cristina
Kirchner
se
comunicó
en
vivo
para
agradecer
la
convocatoria
que,
según
los
organizadores,
reunió
a un
millón
de
personas provenientes
de
todo
el
país.
La
movilización
reunió
manifestantes
de
diversas
organizaciones
sociales,
gremiales
y
políticas
bajo
la
consigna “Argentina
con
Cristina”,
en
repudio
a
la
condena
de
6
años
de
prisión
por
la
causa
Vialidad.