Rige la alerta por fuertes tormentas para la provincia Este lunes por la tarde el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por fuertes tormentas para la provincia de Córdoba.
El SMN prevé precipitaciones acumuladas entre 40 y 60 mm durante todo el martes y la primera mitad del día miércoles. El...
AOITA: quiere que fumiguen y desinfecten todos los sectores AOITA exige que desde este lunes se apliquen controles y limpieza a fondo en colectivos, empresas, talleres y boleterias.
En un comunicado emitido este domingo, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) ordena que fumiguen y desinfecten todos...
NOTICIAS
Fernández llamó a “no tener temor al desabastecimiento” y volvió a cargar contra “los vivos”
EDITOR -
En una conferencia de prensa, el mandatario sostuvotambién que, frente a las denuncias de aumentos de precios en el marco de la actual situación, "ya está trabajando (el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías) Kulfas con la Secretaría de Comercio".
NOTICIAS
Guillermo Barbero: “El termómetro para detectar la reactivación serán los préstamos personales”
EDITOR -
El especialista en mercado crediticio dialogó con Télam y dio su análisis sobre la economía argentina enfocando su mirada sobre las tasas y los créditos personales y a empresas.
Lo indicó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, al tiempo que ratificó que el nuevo esquema de retenciones no será modificado.
NOTICIAS
Ofrecerán un canje para Letras que vencen en marzo y abril y que suman $130.000 millones
EDITOR -
El Ministerio de Economía anunciará este jueves un nuevo llamado a licitación -que se llevará a cabo el viernes- con el objetivo de canjear cuatro Letras -dos Lecap, una Lecer y una Lelink- por un combo de letras en pesos, como sucedió con el Bogato 2020.
NOTICIAS
Suba del petróleo y expectativas de auxilio del Tesoro de EE.UU. reaniman los mercados
EDITOR -
Tras el impacto del "lunes negro" con el derrumbe de los índices bursátiles y del petróleo de todo el mundo se comprobó una recuperación parcial de su valor perdido, con un rebote en el precio del crudo y en empresas líderes.
"Como siempre pasa cuando se toman medidas económicas, es difícil favorecer al conjunto", señaló el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En el segundo mes del año se concretaron operaciones de compraventa por un total de 124.654 unidades, lo que significó una baja de 6,84% comparado con igual lapso de 2019.
Según datos del Cippec, la situación tiene mayor incidencia en la población de ingresos más bajos, donde ellas encabezan el 55% de los hogares.