Tag: Ángel Di María
DEPORTES
El sueño de Di María y Paredes: “Yo seré entrenador y él, asistente; no sé cuando, pero lo haremos”
EDITOR -0
Ángel
di
María
(Rosario,
1988)
ya
tiene
una
edad
(36
años)
como
para
irse
planteando
su
futuro
más
allá
del
fútbol.
Leandro
Paredes
(30)
no
tanto.
Lo
cierto
es
que
el
extremo
del
Benfica
y
el
mediocampista
de
la
Roma
-suena
con
fuerza
para
volver
a
Boca-
han
forjado
una
relación
que
va
más
allá
de
la
amistad.
Primero
en
Argentina,
luego
en
el
PSG
y
posteriormente
en
la
Juventus.
De
hecho,
ambos
tienen
planes
de
futuro
en
común
en
los
banquillos
que
Di
María
se
ha
encargado
de
desvelar
en 'Infobae':
"Somos
muy
amigos.
Es
un
hecho
que
vamos
a
trabajar
juntos,
pero
no
sabemos
cuándo.
En
algún
momento,
queremos
cumplir
con
ese
sueño
de
trabajar
juntos
en
un
cuerpo
técnico".
En
algún
momento,
queremos
cumplir
con
ese
sueño
de
trabajar
juntos
en
un
cuerpo
técnico
Ángel
di
María
'El
Fideo',
ahora
lesionado,
explicó,
incluso,
cómo
surgió
la
idea:
"Todo
arrancó
un
día
que
estábamos
en
su
casa,
tomando
un
vino,
tranquilos,
mirando
un
partido.
Nuestras
mujeres
hablaban
sobre
el
día
que
estemos
separados
y
ahí
surgió
este
tema.
Siempre
hacemos
todo
juntos,
así
que
ahí
arrancó
y
se
armó”.
Directores
deportivos:
tomen
nota.
Se
viene
nueva
dupla
en
los
banquillos:
Di
María
(entrenador)
y
Leandro
Paredes
(asistente).
Queda
saber
cuándo...
DEPORTES
Di María responde a Cristiano: “Nació en un momento malo porque justó nació otro que estaba tocado por la varita”
EDITOR -
Ángel
Di
María
concedió
una
entrevista
a
Infobae
para
repasar
su
carrera
y
sus
éxitos
con
la
selección
argentina.
El
Fideo
fue
cuestionado
también
directamente
sobre
qué
opinión
le
merecían
las
palabras
de
Cristiano
Ronaldo
en
su
entrevista
en
LaSexta,
en
las
que
aseguraba
que
era
el
mejor
jugador
de
la
historia.
"Ya
lo
conozco,
estuve
cuatro
años
con
él.
No
me
sorprenden
las
declaraciones
de
Cristiano,
siempre
fue
de
hacer
esas
declaraciones,
de
querer
imponer
lo
que
él
quiere
ser,
lo
que
él
siempre
intentó
ser,
ser
el
mejor",
comenzó
diciendo
Di
María.
"Nació
en
una
generación
justo...
en
un
momento
malo
de
que
justó
nació
otro
que
nada,
que
estaba
tocado
por
la
varita
y
que
él
está
acá
-señalando
más
abajo-
y
el
enano
está
acá
-señalando
más
arriba-,
es
la
realidad.
Se
demuestra
en
números,
se
demuestra
en
todo.
De
tener
ocho
Balones
de
Oro
uno,
el
otro
cinco,
hay
una
diferencia
muy
grande.
El
haber
sido
campeón
del
mundo
es
otra
diferencia
muy
grande,
el
tener
dos
Copas
América
uno
y
el
otro
una
sola
Eurocopa
también
es
una
diferencia
grande.
Hay
muchas
diferencias,
muchísimas.
Y
después,
que
uno
lo
ve
en
los
partidos,
¿me
entiendes?
Lo
ve
en
cada
minuto
de
partido
que
uno
se
esfuerza
en
todo
y
el
otro
juega
como
si
estuviese
en
el
patio
de
la
casa",
continuó
el
jugador
del
Benfica.
"Todo
el
mundo
sabe
lo
que
va
a
hacer
Leo
y
la
mete
en
el
mismo
palo
de
siempre
y
lo
sigue
haciendo.
Lleva
18
ó
20
años
haciendo
lo
mismo
y
toda
la
gente
dice 'si
ya
sabes
lo
que
va
a
hacer'.
Bueno,
ve
a
marcarlo
tú
si
sabes
lo
que
va
a
hacer.
Y
él
lo
hace
igual.
Y
va
a
seguir
teniendo
40
años
y
va
a
seguir
haciendo
tiqui
y
taca,
tiqui
y
taca.
Es
así,
pero
bueno,
Cris
es
así
también,
siempre
declaró
de
esa
manera,
siempre
fue
igual.
Para
mí
Leo
es
el
mejor
del
mundo
y
el
mejor
de
la
historia
sin
ninguna
duda
y
después
que
estamos
en
el
Benfica
y
él
(Cristiano)
es
del
rival",
terminó
el
campeón
del
mundo
con
Argentina.
Jugó
tanto
con
Cristiano
como
con
Messi
Di
María
es
uno
de
los
jugadores
que
puede
presumir
de
haber
jugado
tanto
con
Cristiano
Ronaldo,
con
el
que
coincidió
durante
cuatro
temporadas
en
el
Real
Madrid,
como
con
Leo
Messi,
con
el
que
ha
jugado
en
la
selección
argentina
y
también
en
el
PSG.
Junto
a
Cristiano
ganó
dos
Copas
del
Rey,
una
Liga
y
una
Champions,
mientras
que
con
Messi
ha
levantado
un
Mundial
y
dos
Copas
América,
además
de
una
Ligue
1.
DEPORTES
Ángel Di María y su verdad tras 20 años de fútbol: “Somos el hijo de pu** que se lesiona, que no quiere jugar finales”
EDITOR -
Ángel
Di
María,
futbolista
de
36
años
que
actualmente
milita
en
el
Benfica,
ha
repasado
sus
experiencias
en
el
fútbol
y
su
percepción
de
este
deporte
tras
su
retirada
de
la
selección
argentina
después
de
la
Copa
América
de
Estados
Unidos
2024.
Cuando
uno
era
más
joven
las
cosas
eran
de
más
apresuradas
y
hoy
en
día
la
paso
mejor,
disfruto
del
entrenamiento
Ángel
Di
María
"Ya
llevo
unos
dos
o
tres
años
en
los
que
estoy
disfrutando
más,
me
voy
sintiendo
mucho
mejor.
Cuando
uno
era
más
joven
las
cosas
eran
de
más
apresuradas
y
hoy
en
día
la
paso
mejor,
disfruto
del
entrenamiento",
explicó 'El
Fideo'
a
Marcelo
Benedetto
en
el
programa
'Cómo
te
va'
de
DSports
Radio.
Ángel
Di
María: "Haber
jugado
con
Messi
fue
lo
mejor
que
me
pasó
en
mi
carrera”EFE
El
ex
de
Rosario,
Real
Madrid,
Manchester
United,
PSG
y
Juventus
comparte
sus
sensaciones
sobre
sus
últimos
años
en
activo: "Seguro
es
por
los
pocos
años
que
van
quedando
y
uno
quiere
disfrutarlo
de
otra
manera.
Al
disfrutarlo
las
cosas
en
la
cancha
salen
solas...
Cuando
uno
es
más
chico
quiere
llegar
a
lo
más
alto
y
ahora
es
querer
relajar
un
poco
la
cabeza,
seguir
con
la
exigencia
pero
disfrutando
de
cada
entrenamiento
y
partido.
La
familia
está
muy
feliz
porque
me
ve
de
esa
manera".
Di
María
quiso
destacar
que
a
pesar
de
su
edad
(36
años) "la
exigencia,
el
querer
ganar
y
levantar
trofeos
no
cambia.
Uno
quiere
ganar
los
partidos
del
entrenamiento,
eso
no
cambia".
Elogios
de
Di
María
a
Messi: "Es
el
mejor
de
la
historia
y
todos
los
demás
están
escalones
muy
por
debajo
de
Leo"
Ángel
Di
María
elogió
a
su
compañero
Leo
Messi
y
se
mostró
agradecido
con
él: "Yo
al
que
veo
es
al
mejor
de
la
historia,
más
alto
que
eso
es
imposible
llegar
y
todos
los
demás
están
escalones
muy
por
debajo
de
él.
Haber
entrenador
con
él,
haber
visto
cómo
se
prepara,
cómo
entrena,
es
todo".
De
Leo
Messi
lo
dije
todo.
Fue
lo
mejor
que
me
pasó
en
mi
carrera,
como
seguramente
para
otro
fue
jugar
con
Diego
(Maradona)
Ángel
Di
María
"De
Leo
Messi
lo
dije
todo.
Fue
lo
mejor
que
me
pasó
en
mi
carrera,
como
seguramente
para
otro
fue
jugar
con
Diego
(Maradona)",
apuntó
el
de
Rosario
(Argentina).
Ángel
Di
María: "Haber
jugado
con
Messi
fue
lo
mejor
que
me
pasó
en
mi
carrera"EFE
Di
María
también
quiso
compartir
su
agradecimiento
a
Messi: "El
enano
es
fenomenal
dentro
y
fuera
de
la
cancha.
Se
lo
dije
después
de
mi
último
partido
en
PSG,
le
agradecí
por
dejarme
compartir
su
año.
Cuando
pasó
lo
del
Barça
le
quemamos
la
cabeza
para
que
vaya
a
París
porque
quería
jugar
y
vivir
con
él
para
ver
lo
que
hace.
Lo
ves
en
los
entrenamientos,
en
los
partidos,
pero
en
la
Selección
son
10
días.
Haberlo
tenido
en
París
fue
un
broche
de
oro".
Di
María
no
se
olvida
de
la
derrota
de
Argentina
ante
Arabia
Sauida
en
el
Mundial: "Pasaron
cosas
raras"
Di
María
recordó
el
éxito
de
Argentina
ganando
el
Mundial
de
2022: "Lo
que
miro
del
Mundial
es
lo
que
sale
en
las
redes,
lo
que
sube
la
gente,
las
páginas
de
deportes.
Te
da
nostalgia
recordar
esos
momentos,
no
solo
lo
que
se
vivía
en
Qatar
sino
lo
que
pasaba
en
Argentina,
la
ilusión
que
había...
Nunca
hablé
de
los
mundiales
anteriores,
pero
no
sé
cómo
se
han
vivido,
pero
esto
que
viví
es
algo
inexplicable
lo
que
pasó
el
mes,
por
cómo
venía
la
ola
de
cosas
que
se
venían
ganado
con
el
equipo.
Son
momentos
inolvidables.
Lo
ves
y
lo
querés
volver
a
ver
otra
vez".
El
extremo
del
Benfica
no
se
olvida
de
la
sorprendente
derrota
1-2
de
Argentina
ante
Arabia
Saudita: "En
el
partido
pasaron
cosas
raras
con
los
fueras
de
juego,
lo
habíamos
visto
cómo
jugaban,
pero
la
ansiedad
de
querer
ganar
el
primer
partido,
terminó
pasando
lo
que
pasó.
Quedamos
en
fuera
de
juego
y
al
final
terminaron
haciendo
dos
golazos".
Di
María
y
la
importancia
de
su
familia: "Una
vez
mi
mamá
me
dijo "ya
está,
cuánto
vas
a
dejar
que
te
pisoteen""
Ángel
Di
María
no
dudó
en
destacar
la
importancia
de
su
familia
en
su
larga
y
exitosa
carrera
profesional.
La
familia
es
todo
porque
están
cuando
las
cosas
van
mal.
Somos
el
hijo
de
puta
que
se
lesiona,
que
no
quiere
jugar
finales
Ángel
Di
María
"La
familia
es
todo
porque
están
cuando
las
cosas
van
mal.
Somos
el
hijo
de
puta
que
se
lesiona,
que
no
quiere
jugar
finales.
Ahí
es
cuando
la
familia
está,
cuando
sufre
con
vos,
pero
es
quienes
te
dan
la
fuerza,
las
ganas
de
seguir
peleando,
quienes
no
te
dejan
caer",
se
sinceró
el
veterano
delantero
argentino.
Di
María
explicó
que "uno
piensa
en
darlo
vuelta,
pero
tienes
esa
gente
atrás
tuyo
que
no
deja
que
te
pasen
por
arriba,
que
no
deja
que
te
pisoteen.
Uno
sigue
por
eso,
porque
tienes
gente
atrás
que
te
está
bancando
a
morir.
Obvio
que
se
piensa
en
que
se
va
a
revertir,
pero
no
sabés
si
va
a
pasar.
Cuántos
pasaron
y
no
pudieron,
a
veces
no
se
da,
pero
intentarlo
no
cuesta
nada
e
intentar
luchar
por
lo
que
uno
sueña
no
cuesta
nada”.
"Una
vez
mi
mamá
me
dijo "ya
está,
cuánto
vas
a
dejar
que
te
pisoteen",
salió
mi
mujer
a
decirme "sigue
con
el
sueño
de
vestir
la
camiseta
que
tanto
deseas".
No
son
todos
de
hierro
porque
es
difícil,
pero
capaz
pasa
una
semana
y
mi
vieja
dijo "sí
hijo
tenés
que
seguir,
no
bajes
los
brazos"",
desveló.
Ángel
Di
María
y
su
retirada
de
la
selección
de
Argentina: "Jamás
pensé
en
cómo
terminaría
mi
película"
"La
Copa
América
la
hubiese
perdido
y
me
iba
así.
La
decisión
mía
de
retirarme
de
la
selección
ya
estaba
tomada,
la
película
podía
terminar
mal.
Mi
pensamiento
era
que
veía
que
llegaban
nuevos
chicos
y
había
que
darles
espacio".
"Yo
quiero
que
la
selección
siga
ganando.
En
la
semifinal
ya
lo
dije
me
voy
por
la
puerta
grande,
ya
estaba,
lo
había
logrado
todo,
quise
llegar
hasta
la
Copa
América
post
Mundial
y
se
terminó.
Durante
la
copa
los
chicos
me
preguntaron
y
yo
les
decía
que
se
terminaba
ahí".
A
los
chicos
que
juegan
en
la
Selección
les
diría
que
sigan
para
adelante,
que
no
escuchen
lo
que
se
dice,
que
sueñen
en
grande
Ángel
Di
María
"A
los
chicos
que
juegan
en
la
Selección
les
diría
que
sigan
para
adelante,
que
no
escuchen
lo
que
se
dice,
que
sueñen
en
grande,
que
nunca
bajen
los
brazos,
que
peleen
por
cada
sueño
que
tienen
y
lo
importante
es
siempre
pensar
en
más".
Di
María: "Maradona
para
mí
es
Dios,
es
como
mi
segundo
papá,
lo
es
todo"
"Diego
Maradona
para
mí
es
Dios,
es
como
mi
segundo
papá,
lo
es
todo.
Me
bancó
en
las
peores,
siempre
creyó
en
mi,
siempre
estuvo
para
darme
un
consejo.
Las
anécdotas
de
cuando
venía
a
la
pieza
a
la
madrugada
y
se
ponía
a
charlar...
Antes
de
la
final
de
la
Copa
América
le
pedí
a
él
una
mano,
hice
el
gol
y
se
ganó
con
ese
gol". "A
partir
de
ahí
lo
tuve
como
si
fuese
un
Dios.
Estuvo
en
los
momentos
duros,
me
bancó
y
siempre
sentí
ese
cariño
de
papá
hacia
un
hijo.
Hasta
el
día
de
hoy
cuando
hablo
con
Claudia
Villafañe
o
cuando
mi
mujer
habla
con
las
hijas
recordamos
esos
momentos.
Claudia
me
decía
que
me
quería
como
un
hijo,
que
me
defendía".
DEPORTES
Di María, ‘El Fideo’ está al ‘dente’: “No pienso en la retirada. Volví a tener ganas y me estoy divirtiendo”
EDITOR -
Ha
dejado
Argentina,
pero,
Ángel
Fabián
Di
María
(Rosario,
1988)
es
eterno. 'El
Fideo'
no
se
pasa,
está
al 'dente'
y
sigue
siendo
de
Champions.
A
sus
36
años,
lideró
la
remontadadel
Benfica
en
Mónaco
(2-3)con
dos
centros
milimétricos
que
cabecearon
a
la
red
Cabral
(84')
y
Amdouni
(88').
Dos
asistencias
de
Di
María
dieron
la
vuelta
al
marcador
de
un
partido
condicionado
por
la
expulsión
de
Singo
"No
juego
ni
más
suelto,
ni
más
relajado.
Mi
forma
de
ser
y
de
jugar
siempre
ha
sido
la
misma.
Es
imposible
cambiar
si
estoy
en
la
selección
nacional
o
no.
En
el
club
siempre
hago
lo
mejor
que
puedo.
Siempre
al
100%.
Eso
nunca
va
a
cambiar",
reconocía
a 'Varsky
Sports'.
En
el
club
siempre
hago
lo
mejor
que
puedo.
Siempre
al
100%.
Eso
nunca
va
a
cambiar
Ángel
di
María
Y
tanto.
El
ex
de
Real
Madrid,
United,
PSG
y
Juventus,
entre
otros,
está
empeñado
en
darle
la
razón
a
Paulo
Futre.
"Su
fichaje
no
fue
una
sorpresa.
Rui
Costa
le
conoce
muy
bien.
Di
María
sigue
siendo
muy
bueno
y
va
a
ganar
partidos
solito,
por
su
cuenta",
aseguró
el
ex
del
Atlético
cuando,
hace
un
año,
regresó
al
Benfica.
Di
María
sigue
siendo
muy
bueno
y
va
a
ganar
partidos
solito,
por
su
cuenta
Paulo
Futre
Dos
goles
en
el 'Clásico', 'hat-trick'
en
la 'Taça'...
'El
Fideo'
firmó
17
goles
y
15
asistencias
en
48
partidos
con
las 'Águilas'
la
temporada
pasada
y
ésta
no
descarta
superarlo.
Suma,
por
ahora,
ocho
dianas
y
cinco
pases
de
gol
en
16
encuentros.
El
momento
de
forma
que
atraviesa
es,
sencillamente,
espectacular:
viene
de
marcar
dos
goles
en
el 'Clásico'
contra
el
Oporto
(4-1),
de
firmar
un 'hat-trick'
en
Copa
frente
al
Estrela
Amadora
(7-0)
y de
dar
dos
asistencias
para
poner
fin
al
invicto
del
Mónaco
en
Champions.
Su
triplete
en
la 'Taça',
el
cuarto
de
su
carrera,
merece
capítulo
aparte.
El
segundo
gol
de 'El
Fideo'
-marcó
los
tres
tantos
en
los
primeros
18
minutos
de
partido-
es
una 'obra
maestra':
recibió
en
el
área,
le
tiró
un
sombrero
a Léo
Cordeiro
y
marcó...
¡¡¡de
chilena!!!
El
jugador
argentino
marcó
uno
de
los
mejores
goles
de
su
carrera
en
su
partido
ante
Estrela
Amadora
"Te
dije
que
me
faltaba
un
gol
de
chilena
y
uno
de
mediocampo.
El
de
chilena
ya
está,
ahora
sólo
me
falta
uno",
le
recordó
Di
María
a
su
pareja,
Jorgelina
Cardoso.
"Fue
mágico.
Vi
a
Pelé
marcar
un
gol
como
el
suyo
en
Estados
Unidos", recuerda
António
Simoes,
campeón
de
Europa
con
el
Benfica.
Me
faltaba
un
gol
de
chilena
y
otro
de
mediocampo.
Ahora
ya
sólo
me
falta
uno
Ángel
di
María
Pendiente
de
renovar
"Hace
unos
años
atrás
podrías
haberte
ido
a
China
o
Arabia,
pero
siempre
elegiste
con
el
corazón",
desveló,
por
su
parte,
Jorgelina
Cardoso.
Y
es
que
el
futuro
de
Di
María
-termina
contrato
nuevamente-
vuelve
a
ser
una
incógnita:
"Sólo
pienso
en
el
ahora.
Hay
una
Liga
y
dos
Copas
que
ganar,
además
de
la
Champions".
En
el
Benfica
tampoco
dan
pistas
al
respeto. "Lo
más
importante
es
que
siga
así:
motivado,
relajado
y
con
la
dinámica
que
ofrece
al
equipo.
Ahora
bien,
si
renovamos
el
contrato
de
Di
María
y
luego
deja
de
jugar,
dirán
que
nos
apresuramos",
apunta
su
técnico,
Bruno
Lage.
Si
renovamos
el
contrato
de
Di
María
y
luego
deja
de
jugar,
dirán
que
nos
apresuramos
a
renovarle
Bruno
Lage
'El
Fideo',
sin
embargo,
sigue
marcando
diferencias:
es
el
jugador
que
más
pases
filtra
al
área
(32)
de
la
Liga
portuguesa,
el
sexto
que
más
centros
pone
(49),
el
séptimo
que
más
dispara
(28),
el
décimo
que
más
conducciones
progresivas
efectúa
(27)...
El
gráfico
de
rendimiento
de
Di
María.Driblab
El
propio
Di
María,
al
que
se
le
ha
vinculado,
desde
hace
tiempo,
con
el
Inter
Miami
o
un
posible
regreso
a
Rosario
Central,
se
ve
con
cuerda
para 'rato'.
"No,
todavía
no
pienso
en
una
fecha
para
retirarme.
Lo
estoy
disfrutando
mucho
más
después
de
todo
lo
que
hemos
ganado
con
la
selección,
es
como
si
me
hubieran
quitado
un
peso
de
encima.
Siempre
tuve
ese
freno
puesto.
Volví
a
tener
ganas
y
me
estoy
divirtiendo.
No
tengo
un
momento
en
el
que
pueda
decir: 'dos
años
más
y
me
voy".
Volví
a
tener
ganas
y
me
estoy
divirtiendo.
No
tengo
un
momento
en
el
que
pueda
decir: 'dos
años
más
y
me
voy
Ángel
di
María
Se
está
sacando
el
carnet
de
entrenador "un
poco
por
casualidad",
pero
eso
deberá
esperar.
"Di
María
no
es
como
los
demás",
sugería 'A
Bola'.
Cierto. 'El
Fideo'
sigue
al 'dente'.
No
se
pasa.
DEPORTES
El documental de Di María: “Nunca entendí por qué la gente lo insultó y maltrató por lesionarse”
EDITOR -
Ángel
di
María
fue
uno
de
los
campeones
del
mundo
con
Argentina
en
el
pasado
Mundial
de
Qatar
obteniendo
un
papel
tan
protagonista
como
el
de
su
capitán
Leo
Messi.
Casi
dos
años
después
se
estrena
en
una
de
las
plataformas
audiovisuales
más
potentes
del
mundo,
Netflix,
la
serie
documental
que
cuenta
y
repasa
su
vida
y
su
carrera,
repleta
de
sacrificios
y
gloria.
'Ángel
di
María:
Romper
la
pared",
es
el
título
del
documental
que
se
estrena
el
12
de
septiembre
y
que
consta
de
tres
capítulos
que
retratan
la
vida,
la
carrera
y
las
emociones
del
fideo
y
que
plasma
sus
humildes
orígenes
en
Rosario
hasta
convertirse
en
campeón
del
mundo
y
cuenta
con
testimonios
en
primera
personas
de
grandes
estrellas
del
fútbol
que
compartieron
vestuario
con
él
como
son
Messi,
Neymar,
Sergio
Ramos,
Ancelotti
o
Mourinho
además
de
las
declaraciones
de
sus
padres
y
su
esposa.
A
la
espera
del
espectáculo,
a
la
selección
de
Argentina
le
bastó
con
un
gol
del
Fideo
Ángel
Di
María
para
ganarle
por
1-0
a
Ecuador
en
el
estadio
Soldier
Field
de
Chicago
en
el
primer
partido
amistoso
de
preparación
a
la
defensa
de
su
corona
en
la
Copa
América.
Di
María,
titular
y
capitán
en
un
once
inicial
sin
Leo
Messi,
firmó
el
gol
decisivo
en
el
minuto
40
y
los
peligros
de
la
Albiceleste
salieron
de
su
zurda,
que
también
sacudió
el
larguero
con
una
falta
directa
minutos
después
del
primer
tanto.
Ecuador
le
plantó
cara
a
la
Albiceleste,
pero
no
consiguió
crear
peligros
en
la
zona
de
la
portería
de
Emiliano
Martínez
en
la
soleada
tarde
de
Chicago,
en
la
que
hubo
gran
ambiente
para
recibir
a
Messi.
Messimanía
en
Chicago
Se
jugó
ante
51.096
espectadores
en
Chicago
y
con
miles
de
camisetas
de
Messi
en
las
gradas.
A
las
elásticas
de
Argentina
se
sumaban
las
del
Barcelona,
del
Inter
Miami
e
incluso
las
del
París
Saint
Germain.
"Venimos
de
Guatemala,
pero
somos
aficionados
de
Messi
y
no
podíamos
no
estar",
le
aseguró
a
la
Agencia
EFE
el
guatemalteco
Jason,
quien
acudió
al
estadio
con
un
grupo
de
amigos.
El
nombre
de
Messi
fue
el
más
coreado
por
el
público,
aunque
en
las
gradas
también
se
hicieron
escuchar
miles
de
aficionados
de
Ecuador,
que
lucieron
sus
vistosas
camisetas
amarillas.
Di
María
abre
la
lata
Scaloni
dejó
fuera
del
once
titular
a
Messi
y
apostó
por
Di
María,
Lautaro
Martínez
y
Julián
Álvarez
en
la
delantera,
ante
un
Ecuador
en
el
que
Kendry
Páez,
de
tan
solo
17
años,
salió
desde
el
comienzo.
Se
jugó
con
ritmos
bajos
y
con
Argentina
gestionando
el
balón,
pero
con
un
juego
horizontal
en
su
mitad
defensiva
y
con
pocas
ideas
en
la
delantera.
Ecuador
intentó
quedarse
ordenado
en
defensa
y
apenas
concedió
una
oportunidad
a
Argentina,
con
una
volea
de
Lautaro
bien
parada
por
el
portero.
En
un
choque
bloqueado
y
con
muchas
faltas
en
el
centro
del
campo,
fue
una
gran
jugada
de
Di
María,
tras
una
triangulación
con
Romero,
en
romper
la
igualdad.
El
Fideo
controló
el
balón
en
el
área
de
penalti
y
lo
envió
al
fondo
de
las
mallas
con
calidad,
al
segundo
poste,
sin
dar
opción
al
meta.
Fue
un
golpe
psicológico
para
Ecuador,
que
arriesgó
apenas
tres
minutos
después,
cuando
de
nuevo
Di
María
estrelló
al
larguero
una
falta
directa
desde
los
18
metros.
Fue
en
el
minuto
56
cuando
llegó
el
momento
más
esperado
por
el
público.
Messi,
que
se
había
levantado
del
banquillo
para
calentar
nada
más
empezar
la
reanudación,
saltó
al
campo
reemplazando
a
Di
María.
Tanto
el
público
de
Argentina
como
el
de
Ecuador
recibieron
al
delantero
del
Inter
Miami
con
cánticos
y
aplausos.
El
delantero
del
Inter
Miami
hizo
unas
jugadas
de
calidad,
pero
la
segunda
mitad
siguió
sin
ofrecer
grandes
emociones
hasta
el
final,
cuando
un
espontáneo
tuvo
que
ser
sacado
del
campo
tras
intentar
correr
a
abrazar
a
sus
ídolos.
Ficha
técnica:
1.
Argentina:
Martínez;
Acuña,
Martínez,
Romero,
Montiel
(Martínez
Quarta,
m.86);
Lo
Celso,
Paredes
(González,
m.78),
De
Paul
(Palacios,
m.86);
Di
María
(Messi,
m.56),
Álvarez
(Correa,
m.78)
y
Lautaro
(Enzo
Fernández,
m.56).
0.
Ecuador:
Galíndez;
Preciado,
Torres,
Pacho,
Hincapié;
Caicedo,
Ortíz
(Gruezo,
m.62),
Franco,
Páez,
Minda
(Valencia,
m.62);
Sarmiento
(Mena,
m.79).
Goles:
1-0,
m.40:
Di
María.
Árbitro:
El
estadounidense
Drew
Fisher
le
mostró
cartulina
amarilla
a
Caicedo
(m.11)
y
Gruezo
(m.66),
de
Ecuador,
y
a
Nico
González
(m.90),
de
Argentina.
Incidencias:
Partido
amistoso
de
preparación
a
la
Copa
América
disputado
en
el
estadio
Soldier
Field
de
Chicago
(EE.UU.)
ante
cerca
de
51.096
espectadores.
DEPORTES
Di María, amenazado de muerte por narcoterroristas: “Le cagamos matando un familiar… Plomo y muertos”
EDITOR -
La familia de Ángel Di María, jugador del Real Madrid de 2010 a 2014, ha recibido amenazas de muerte después de que el internacional argentino reconociese que le gustaría acabar su carrera en Rosario Central, el club con el que debutó en 2005.
El futbolista de 36 años, que actualmente...