Tag: Colombia
DEPORTES
La hija amenazada de un futbolista huye tras aparecer torturado y muerto un famoso cantante
EDITOR -0
El
cantante
Zair
Guette,
popular
por
sus
participaciones
en
los
programas
Factor
X
y
Yo
me
llamo,
fue
torturado
y
asesinado
en
Colombia
junto
a
su
agente
Teddy
Vergara
Álvarez.
El
cadáver
del
intérprete
de
25
años
fue
encontrado
amordazado
y
atado
de
pies
y
manos
en
una
zona
rural
del
municipio
de
Ginebra,
en
el
departamento
de
Valle
del
Cauca.
El
cantante
Zair
Guette
fue
torturado
y
asesinado
en
Colombia
junto
a
su
agente
Teddy
Vergara
Álvarez
Testigos
afirman
en
la
prensa
local
que
un
grupo
de
hombres
armados
secuestraron
a
Zair
Guette
después
de
un
concierto
en
la
vereda
Barranco
Bajo.
"Acabaron
contigo,
apagaron
la
felicidad
de
toda
una
familia.
Nos
dejaron
un
luto
eterno
en
el
corazón
y
en
la
música,
porque
a
mucho
honor
puedo
decir
que
dejaste
la
música
regional
mexicana
por
lo
alto.
Lograste
muchas
cosas
y
sin
contar
las
que
tenías
en
mente.
En
esta
vida
no
se
pudo,
mi
amor,
pero
quizás
en
otra
sí.
Siempre
me
decías
que
tú
y
yo
siempre
seríamos
Saysar
uno
solito.
Te
amo,
manito",
publicó
la
hermana
de
Zair
Guette,
que
confirmó
su
muerte,
en
redes
sociales.
El
cantante
Zair
Guette
publicó
un
vídeo
premonitorio
de
su
muerte: "Mejor
tírenme
un
tiro"
Tres
días
antes
de
su
asesinato
Zair
Guette,
que
había
recibido
amenazas
en
Barranquilla
por
el
grupo
criminal
Los
Pepes,
publicó
un
vídeo
premonitorio
en
el
que
dijo
"mejor
tírenme
un
tiro".
Si
me
van
a
cremar
mejor
tírenme
un
tiro
primero
para
asegurarse
si
estoy
vivo
o
si
estoy
muerto
Zair
Guette
"Yo
no
me
quiero
morir
de
ninguna
manera.
Si
yo
me
quisiera
morir,
si
yo
supiera
para
dónde
voy,
si
voy
para
el
infierno
o
el
cielo...
como
el
plebiscito,
si
sí
o
si
no...
Si
yo
supiera
para
dónde
voy,
yo
me
moriría
ahora
Si
me
van
a
cremar
mejor
tírenme
un
tiro
primero
para
asegurarse
si
estoy
vivo
o
si
estoy
muerto",
dijo
Zair
Guette
en
el
vídeo.
El
cantante
Zair
Guette,
popular
por
sus
participaciones
en
los
programas
Factor
X
y
Yo
me
llamo,
fue
torturado
y
asesinado
en
Colombia
junto
a
su
agente
Teddy
Vergara
Álvarez.
Días
antes
publicó
un
vídeo
premonitorio.
Paula
Mackenzie,
objetivo
militar
de
los
delincuentes:
recibió
amenazas
como
las
del
cantante Zair
Guette
Paula
Mackenzie,
famosa
modelo,
influencer
e
hija
del
exfutbolista
Oswaldo
Mackenzie,
ha
denunciado
que
lleva
seis
meses
recibiendo
amenazas
en
panfletos
en
los
que
su
nombre
sale
junto
al
de
Zair
Guette.
Como
ahora
se
hizo
viral
el
tema
por
la
muerte
del
muchacho,
ahora
sí
ponen
atención
Paula
Mackenzie
Después
del
asesinato
del
cantante
la
hija
de
Oswaldo
Mackenzie
ha
abandonado
la
ciudad
de
Barranquilla
y
ha
denunciado
en
Radio
Caracol,
tras
ser
apuntada
como
objetivo
militar,
que "como
ahora
se
hizo
viral
el
tema
por
la
muerte
del
muchacho,
ahora
sí
ponen
atención".
DEPORTES
Néiser Villarreal, el goleador que viene en el fútbol mundial: se corona en el Sudamericano Sub-20
EDITOR -
Brasil
se
coronó
campeón
del
Sudamericano
Sub-20
tras
la
inesperada
victoria
2-3
de
Paraguay
sobre
Argentina
en
el
partido
de
cierre
de
la
quinta
y
última
jornada
del
hexagonal
final
del
campeonato
de
la
categoría
que
Venezuela
albergó
desde
el
pasado
23
de
enero.
Los
dirigidos
por
Ramon
Menezes
llegaron
así
a
su
título
número
13,
el
segundo
en
línea
después
de
conquistar
el
torneo
disputado
en
Colombia
en
2023
y
ya
habían
asegurado
previamente
uno
de
los
cupos
de
Sudamérica
para
el
Mundial
Sub-20
de
Chile.
Brasil
conquista
el
Sudamericano
Sub-20
tras
la
victoria
de
Paraguay
sobre
ArgentinaEFE
Argentina
terminó
en
el
segundo
puesto
del
campeonato,
con
10
puntos,
tres
puntos
menos
que
la
Verdeamerela,
y
también
estará
en
la
cita
mundialista.
Colombia,
que
se
impuso
por
1-3
a
Uruguay,
terminó
en
tercer
lugar
y
Paraguay
se
despidió
en
el
cuarto
puesto
con
un
merecido
2-3
ante
una
aletargada
Albiceleste.
El
colombiano
Néiser
Villarreal,
goleador
del
Sudamericano
Sub-20
con
ocho
tantos
El
colombiano
Néiser
Villarreal
se
convirtió
con
ocho
tantos
en
el
goleador
del
Campeonato
Sudamericano
Sub-20,
en
el
que
los
Cafeteros
consiguieron
uno
de
los
cuatro
pases
al
Mundial
de
la
categoría.
El
delantero
de
19
años
de
edad,
del
Millonarios
de
Colombia,
cerró
su
participación
en
el
torneo
con
broche
de
oro,
al
anotar,
en
apenas
seis
minutos
de
juego
contra
Uruguay,
el
primero
de
los
tres
tantos
que
aseguraron
a
su
país
en
el
tercer
puesto
del
Sudamericano.
El
colombiano
Néiser
Villarreal,
goleador
del
Sudamericano
Sub-20
con
ocho
tantosEFE
Puso,
además,
el
octavo
gol
en
su
palmarés,
donde
destaca
el
destacado
trío
que
se
sumó
al
tanto
de
Jordan
Barrera
para
golear
a
la
selección
de
Paraguay
por
4-0
en
Caracas
el
pasado
4
de
febrero.
Y
es
que
el
pueblo
colombiano
le
debe
al
jugador
nariñense,
que
también
registró
cuatro
asistencias,
el
boleto
al
Mundial
Sub-20
que
albergará
Chile
entre
el
27
de
septiembre
y
el
19
de
octubre
próximos,
ya
que
Villarreal
firmó
la
mitad
de
los
16
goles
que
registró
el
equipo
tricolor
en
este
campeonato.
En
las
estadísticas
sigue
el
argentino
Claudio
Echeverri,
con
seis
goles
-y
tres
asistencias-,
entre
los
que
se
destaca
el
penalti
que
el 'Diablito',
también
de
19
años,
cobró
en
el
pasado
partido
contra
Brasil
y
con
el
que
puso
a
andar
el
marcador.
El
joven
de
Resistencia
es
también
el
segundo
futbolista
que
remató
más
veces
en
la
Conmebol
Sub-20
2025,
con
19,
por
detrás
de
los
23
de
Villarreal.
Con
la
tarea
cumplida
de
clasificar
a
su
selección
al
Mundial
Sub-20,
Echeverri,
se
sumará
a
la
disciplina
del
británico
Manchester
City,
con
el
que
firmó
un
contrato
hasta
junio
de
2028.
Y
tras
Villarreal
y
Echeverri,
está
el
chileno
Juan
Francisco
Rossel,
el
goleador
de
La
Roja
Sub-20,
selección
que
pese
a
tener
apenas
un
punto
que
lo
ubica
en
la
quinta
posición
de
la
tabla,
tiene
asegurada
su
clasificación
al
campeonato
de
este
año,
al
ser
su
país
el
anfitrión.
El
desempeño
de
este
joven
de
19
años
de
Santiago,
que
actualmente
milita
en
la
Universidad
Católica,
contrasta
con
el
de
todo
el
conjunto,
al
posicionarse
como
el
tercer
jugador
con
más
anotaciones
en
el
Sudamericano,
con
un
total
de
cinco,
entre
ellos,
un
doblete
con
apenas
seis
minutos
de
diferencia
sobre
el
local
Venezuela,
en
el
primer
juego
de
ambos
equipos
en
este
torneo,
el
pasado
23
de
enero.
DEPORTES
James, sobre Colombia: “Podemos jugar la final de un Mundial, estamos en el top 3 de los que mejor juegan”
EDITOR -
P.
¿Tiene
en
la
cabeza
ya
el
Mundial
2026?
R.
Obviamente,
sí.
Falta
mucho
tiempo,
pero
creo
que
Colombia
puede
llegar
lejos
y
si
llegamos
todos
los
jugadores
bien,
creo
que
podemos,
¿por
qué
no?,
llegar
a
una
final.
Ya
lo
hicimos
en
la
reciente
Copa
América,
donde
están
Selecciones
top
como
Brasil,
Uruguay
o
Argentina...
Y
ya
le
hemos
podido
ganar.
P.
¿No
descarta
llegar
a
una
final
de
un
Mundial
con
Colombia?
James,
con
nuestro
redactor.RODOLFO
ESPINOSA
R.
En
estos
momentos
estamos
en
el
top
tres
del
mundo
de
las
selecciones
que
mejor
juegan
y
le
hemos
ganado
a
todas
las
grandes:
Alemania,
Brasil,
Argentina,
Uruguay,
España...
Nos
gusta
jugar
contra
los
grandes.
En
Colombia
intento
ser
un
comodín
para
todos
mis
compañeros.
Me
muevo
por
todo
el
campo.
y
tenemos
sociedades
muy
buenas,
con
Lucho
Díaz,
con
Jhon
Arias,
Lerma,
Ríos...
Sería
injusto
hablar
sólo
de
algunos.
Tenemos
una
selección
con
mucha
calidad
y
que
sabe
jugar
partidos
grandes.
P.
Usted
es
el
mejor
representante
de
Colombia.
¿No
le
asusta
tanta
popularidad?
Le
quieren
en
todos
sitios.
R.
Creo
que
es
por
lo
que
he
hecho
en
el
fútbol.
Quizá
tengo
un
juego
que
a
mucha
gente
le
puede
gustar,
y
quizá
a
otra
gente
no.
Yo
intento
jugar
para
la
gente
que
ve
el
fútbol
como
yo.
Ahora
el
fútbol
es
muy
monótono,
nadie
hace
cosas
diferente,
ahora
todo
el
mundo
quiere
correr
mucho,
quiere
ganar
partidos
corriendo
y
el
fútbol
es
de
otra
manera.
Entonces
yo
juego
para
toda
esa
gente
que
quiere
ver
el
fútbol
bueno
e
intento
hacer
cosas
que
sean
diferentes
a
la
que
hacen
otros.
Intento
que
la
gente
se
divierta.
P.
Juega
contra
gente
muy
física.
¿Cómo
sobrevive?
R.
Sí,
pero
cuando
eres
inteligente,
no
te
pillan.
Puedes
jugar,
apuntas
a
un
toque
o
te
mueves
a
un
sector
del
campo
donde
no
te
puedan
coger,
así
es
mucho
más
fácil.
Obviamente,
contra
jugadores
así
de
fuertes
no
voy
a
ir
a
la
fuerza
porque
sé
que
pierdo,
tengo
que
ir
de
otra
manera
y
tengo
mis
cualidades
para
poder
ganar.
DEPORTES
Fredy Guarín se rompe al hablar de su intento de suicidio y alcoholismo: “Me bebí 70 cervezas una noche”
EDITOR -
Fredy
Guarín,
exfutbolista
colombiano
de
38
años
que
en
2011
estuvo
en
la
órbita
del
Real
Madrid,
ha
vuelto
a
hablar
de
sus
problemas
con
el
alcohol
y
ha
contado
en
'Los
Informantes'
de
Caracol
Televisión
el
momento
en
el
que
estuvo
a
punto
de
quitarse
la
vida
durante
una
época
de
crisis
en
Brasil.
"Empecé
a
hacerme
un
nombre
en
Italia
y
ya
ahí
empezó
un
tema
diferente
fuera
de
la
cancha.
Luego
el
estadio
empezó
a
quedarse
en
silencio
y
al
principio
lo
manejé
muy
bien.
Dos
días
antes
de
los
partidos
me
emborrachaba
y
luego
salía
al
campo...
Marqué
uno
o
dos
goles,
el
equipo
ganó,
creo
que
todo
fue
por
falta
de
conciencia",
recordó
el
internacional
colombiano
sobre
su
experiencia
tras
fichar
por
el
Inter
de
Milán
en
2012
después
de
destacar
en
el
Saint-Étienne.
Dos
días
antes
de
los
partidos
me
emborrachaba
y
luego
salía
al
campo...
Marqué
uno
o
dos
goles,
el
equipo
ganó,
creo
que
todo
fue
por
falta
de
conciencia
Fredy
Guarín
Pero
Guarín
reconoce
que
su
adicción
al
alcohol
fue
creciendo: "Con
el
tiempo
ya
no
era
solo
dos
días
antes
de
cada
partido
y
ya
ni
siquiera
se
respetaban
lugares
en
los
que
convivía
con
su
familia.
Bebía
en
casa,
en
la
discoteca,
en
el
restaurante,
me
buscaba
el
parche.
Yo
tenía
ya
mi
familia
y
ahí
era
la
vaina
jodida,
sabía
que
estaba
haciendo
mal,
tanto
en
la
responsabilidad
laboral
como
en
la
familiar".
Perdí
el
objetivo
de
un
hogar,
el
objetivo
del
fútbol,
ya
sentía
que
no
había
límites
Fredy
Guarín
"Perdí
el
objetivo
de
un
hogar,
el
objetivo
del
fútbol,
ya
sentía
que
no
había
límites",
se
sinceró.
Fredy
Guarín: "Me
levantaba
para
ir
a
entrenar
y
después
del
entreno,
alcohol"
En
2015
fichó
por
el
Shanghái
Shenhua,
y
su
situación
se
agravó: "En
China
sí
supe
lo
que
era
el
alcohol
de
verdad,
desde
el
primer
día
que
llegué
me
degeneré
alcohólicamente.
Me
levantaba
para
ir
a
entrenar
y
después
del
entreno,
alcohol.
Descansaba
un
poco,
entreno
y
alcohol
y
así
era
todos
los
días".
Yo
no
tenía
noción
de
la
plata,
ganaba
mucho
dinero,
a
mi
la
plata
ni
me
entraba
a
mi
cuenta
allá,
yo
la
mandaba
toda
para
Europa.
Rumba,
yates,
aviones,
regalé
plata
Fredy
Guarín
Respecto
a
la
gestión
de
su
fortuna
Guarín
compartió
que "yo
no
tenía
noción
de
la
plata,
ganaba
mucho
dinero,
a
mi
la
plata
ni
me
entraba
a
mi
cuenta
allá,
yo
la
mandaba
toda
para
Europa,
yo
vivía
era
con
los
premios
y
me
daba
una
vida
de
lujos.
Rumba,
yates,
aviones,
regalé
plata".
Entrevista
de
Fredy
Guarín
en
Caracol
Televisión@fguarin13
Fredy
Guarín
explicó
que
tras
la
separación
de
su
segunda
mujer,
durante
su
confinamiento
en
solitario
el
Brasil
por
la
pandemia
del
COVID,
podía
llegar
a
"beber
70
cervezas
en
una
sola
noche".
Me
iba
para
favela
y
estaba
con
cualquier
chica
sin
protección,
me
abandoné
por
completo,
borracho
me
iba
a
buscar
peligro,
buscar
adrenalina,
a
ver
armas,
movimiento,
yo
no
media
riesgo
de
nada...
Fredy
Guarín
"Me
iba
para
favela,
allá
en
Brasil,
ya
estaba
con
cualquier
chica
sin
protección,
me
abandoné
por
completo,
borracho
me
iba
a
buscar
peligro,
buscar
adrenalina,
a
ver
armas,
movimiento,
yo
no
media
riesgo
de
nada...
Fueron
días
pesados,
me
la
pasé
borracho
10
días
por
completo,
me
quedaba
dormido
del
cansancio
y
me
levantaba
con
una
cerveza
al
lado",
rememora
durante
su
pesadilla
en
Brasil
durante
el
confinamiento.
Fredy
Guarín: "Yo
vivía
en
el
piso
17
y
me
desconecté
de
la
vida,
de
todo,
mi
reacción
fue
tirarme
por
el
balcón..."
En
esa
situación
tan
extrema
Fredy
Guarín
confiesa
entre
lágrimas
que
estuvo
cerca
de
suicidarse: "Yo
vivía
en
el
piso
17
y
me
desconecté
de
la
vida,
de
todo,
mi
reacción
fue
tirarme
por
el
balcón....
pero
por
fortuna
había
una
malla,
salté
y
me
devolvió,
yo
obviamente
inconsciente
de
lo
que
estaba
haciendo,
yo
no
sé
qué
pasó".
Mi
reacción
fue
tirarme
por
el
balcón....
pero
por
fortuna
había
una
malla,
salté
y
me
devolvió,
yo
obviamente
inconsciente
de
lo
que
estaba
haciendo,
yo
no
sé
qué
pasó
Fredy
Guarín
"Sabía
que
en
cualquier
borrachera
me
iba
a
morir.
Yo
llegaba
a
ese
punto,
en
el
que
no
me
importara
nada
para
poder
hacerme
daño",
apuntó.
El
futbolista
de
Millonarios
Freddy
Guarín
fue
detenido
por
caso
de
violencia
intrafamiliar
en
Colombia...
y
tuvo
problemas
con
los
Policías
y
enfermeros
que
trataban
de
tranquilizarlo.
Guarín
logró
volver
a
Colombia,
pero
en
su
regreso
a
su
país
protagonizó
un
polémico
vídeo
en
el
que
sale
esposado,
borracho,
ensangrentado
y
asustado
en
casa
de
sus
padres.
Fredy
Guarín,
exfutbolista
colombiano
de
38
años,
ha
contado
en
una
entrevista
concedida
a
'La
Gazzetta
dello
Sport'
que
"el
alcohol
devastó
mi
vida,
pero
lo
superé
y
renací".
El
ex
de
Boca
Juniors,
Saint-Étienne,
Oporto
e
Inter,
entre
otros
equipos,
habló
con
Francesco
Pietrella
desde
Miami
de
la
adicción
que
acaba
de
superar.
Trabajo
todos
los
días
para
ahuyentar
esos
fantasmas,
No
tuve
límites
por
mucho
tiempo
y
me
desgasté
el
alma
Fredy
Guarín
"Trabajo
todos
los
días
para
ahuyentar
esos
fantasmas,
pero
vuelvo
a
ser
el
mismo
de
antes.
Después
de
dejar
de
jugar
en
2021,
Comencé
un
camino
difícil,
tomé
caminos
equivocados
y
me
consumí
con
alcohol.
No
tuve
límites
por
mucho
tiempo,
me
desgasté
el
alma,
pero
cuando
me
di
cuenta
que
estaba
perdiendo
el
control
dije 'basta'.
La
adicción
es
cosa
del
pasado,
pero
sigue
escondida
a
la
vuelta
de
la
esquina",
relata.
El
alcoholismo
siempre
será
un
rival
difícil
de
regatear
Fredy
Guarín
"El
alcoholismo
siempre
será
un
rival
difícil
de
regatear,
digámoslo
así.
Uno
de
esos
que
siempre
intentarán
ponerme
en
dificultades,
pero
estoy
trabajando
en
mí,
en
mi
nueva
vida
y
en
mi
salud.
Todo
por
mis
hijos
y
por
quienes
me
rodean",
explicó
el
antiguo
ídolo
de
la
afición 'nerazzurri'.
Fredy
Guarín,
que
estuvo
en
la
órbita
Real
Madrid,
ya
habló
de
su
alcoholismo: "Llamé
al
diablo"
En
mayo
de
2024
Guarín,
que
en
2011
estuvo
en
la
órbita
del
Real
Madrid,
ya
habló
en 'Semana'
de
su
adicción
al
alchol.
"Lo
mío
fue
durante
20
años
entregarme
al
fútbol
y
es
lo
que
yo
sé
hacer.
Tampoco
me
preparé
para
otras
cosas.
Quedé
como
desamparado
y
tomé
decisiones
que
no
fueron
buenas",
reflexionó
el
de
Puerto
Boyacá.
Guarín
declaró
que
reconoció
que "la
verdad
fue
que
me
desvié"
y
que "mi
decisión
fue
aferrarme
al
alcohol".
A
la
pregunta
de "¿Usted
es
alcohólico?"
la
respuesta
de
Fredy
Guarín
fue
contundente: "Ciento
por
ciento.
Soy
alcohólico,
lo
reconozco
y
soy
un
adicto
en
recuperación.
Pero
aprender
es
de
gran
motivación".
Más
imágenes
del
escándalo
de
Freddy
Guarín:
así
tuvo
que
ser
controlado
por
los
enfermeros
Pero
Fredy
Guarín
ve
la
luz
al
final
del
túnel
de
su
adicción
al
alcohol: "Llegó
un
punto
donde
ya
no
podía
más
seguir
con
esa
forma
de
vida
y
me
tocó
pedir
ayuda
porque
lo
intenté
varias
veces,
pero
había
recaído.
Me
tocó
rendirme
y
entregarme
a
mi
ser
superior,
a
unos
profesionales
con
los
que
estoy
trabajando
para
poder
remediar
muchas
cosas.
Recuperar
la
confianza
tanto
mía,
como
la
de
mis
hijos,
la
de
mis
familiares.
Proyectarse
y
aceptar
fue
lo
principal.
No
podía
solo
y
me
dejé
ayudar.
Estoy
en
ese
proceso.
Con
toda
seguridad
le
puedo
decir
que
este
es
el
definitivo.
Ya
le
toqué
la
puerta
al
diablo
y
no
es
lo
mejor"
DEPORTES
Un polémica de 34 años: ¿Por qué una mujer desnuda hizo el saque de honor en un partido internacional?
EDITOR -
El
2
de
junio
del
año
1990
Colombia,
entrenada
por
Pacho
Maturana
y
liderada
por
Carlos
Valderrama,
y
Hungría
disputaron
un
partido
amistoso
para
preparar
el
Mundial
de
1990.
El
encuentro
terminó
3-1
a
favor
de
Hungría,
pero
el
partido
pasó
a
la
historia
del
fútbol
por
el
peculiar
saque
de
honor
que
se
vivió
en
el
centro
del
campo
del
estadio
Nepstadion
con
4.000
espectadores
como
testigos.
Una
mujer
en
topless
y
tacones
fue
la
encargada
de
realizar
el
saque
de
honor
más
inusual
y
controvertido
que
se
recuerda.
La
chica
entró
casi
desnuda
y
se
dirigió
hacia
la
mitad
del
campo
Chonto
Herrera
"La
verdad
es
que
en
ese
momento
no
estaba
cerca
a
la
mujer.
La
chica
entró
casi
desnuda
y
se
dirigió
hacia
la
mitad
del
campo,
pero
a
mí
sí
me
tocó
ese
saque
de
honor
tan
especial...
Con
ese
frío
también,
esa
niña
muy
guapa
entrar
así",
recordaba
el
futbolista
Luis
Fernando 'Chonto'
Herrera
en
'BluRadio'.
¿Por
qué
realizó
el
saque
de
honor
una
mujer
desnuda?
La
prensa
colombiana
publicó
que
la
protagonista
del
saque
inicial
fue
una
actriz
porno.
En
la
prensa
magiar
se
destacó
que
se
trató
de
una
reivindicación
feminista
después
de
la
caída
del
muro
de
Berlín
siete
meses
antes.
El
saque
de
honor
fue
promovido
por
la
Federación
Húngara
de
fútbol
y
desde
algunos
sectores
se
llegaron
a
pedir
sanciones
para
la
modelo
y
actriz.
DEPORTES
Fredy Guarín, figura que estuvo en la órbita del Real Madrid, reconoce su alcoholismo: “Llamé al diablo”
EDITOR -
Fredy
Guarín,
exfutbolista
colombiano
de
37
años
que
en
Europa
destacó
en
Saint-Étienne,
Inter
de
Milán
y
Oporto,
reconoce
su
adicción
al
alcohol
en
una
entrevista
concedida
a
la
revista
'Semana'.
"Lo
mío
fue
durante
20
años
entregarme
al
fútbol
y
es
lo
que
yo
sé
hacer.
Tampoco
me
preparé
para
otras
cosas.
Quedé
como
desamparado
y
tomé
decisiones
que
no
fueron
buenas",
reflexiona
el
de
Puerto
Boyacá.
El
escándalo
de
Freddy
Guarín:
detenido
por
la
Policía
tras
agredir
a
varios
de
sus
familiares
Guarín,
que
en
2011
estuvo
en
la
órbita
del
Real
Madrid,
reconoce
que
"la
verdad
fue
que
me
desvié"
y
que
"mi
decisión
fue
aferrarme
al
alcohol".
No
sé
qué
pueda
llegar
a
pasar
en
mi
vida
Fredy
Guarín
en
2023
"Cometí
muchos
errores,
tomé
malas
decisiones,
herí
a
mucha
gente,
hice
sentir
mal
a
mis
allegados,
a
mi
círculo
social
y
familiares
porque
el
alcohol
siempre
fue
el
peor
detonante
para
todo
lo
que
vieron
ustedes",
apuntó
el
ex
de
Atlético
Huila,
Envigado
FC,
Boca
Juniors,
Shanghái
Shenhua,
Vasco
da
Gama
y
Millonarios.
Más
imágenes
del
escándalo
de
Freddy
Guarín:
así
tuvo
que
ser
controlado
por
los
enfermeros
Fredy
Guarín: "Soy
alcohólico,
lo
reconozco
y
soy
un
adicto
en
recuperación"
A
la
pregunta
de "¿Usted
es
alcohólico?"
la
respuesta
de
Fredy
Guarín
fue
contundente: "Ciento
por
ciento.
Soy
alcohólico,
lo
reconozco
y
soy
un
adicto
en
recuperación.
Pero
aprender
es
de
gran
motivación".
Yo
fui
alcohólico
social
durante
varios
años
y
estando
activo
en
el
fútbol.
Ahí
empezó
mi
proceder
y
tomé
malas
decisiones
Fredy
Guarín
"Yo
fui
alcohólico
social
durante
varios
años
y
estando
activo
en
el
fútbol.
Ahí
empezó
mi
proceder
y
tomé
malas
decisiones.
Cuando
salí
de
Millonarios
fue
el
punto
más
profundo
que
toqué
porque
durante
estos
últimos
tres
años
caí
en
el
fondo
de
mi
adicción.
Ya
no
daba,
había
perdido
mi
dignidad,
mi
círculo
social
cercano,
la
confianza
de
seres
queridos
y
de
lo
más
importante
y
valioso
que
yo
tengo,
que
son
mis
tres
hijos.
Perdí
muchas
cosas
de
valor
sentimental",
recuerda
el
centrocampista
que
llegó
a
ser
58
veces
internacional
con
Colombia.
Llegó
un
punto
donde
ya
no
podía
más
seguir
con
esa
forma
de
vida
y
me
tocó
pedir
ayuda
porque
lo
intenté
varias
veces
Fredy
Guarín
Pero
Fredy
Guarín
ve
la
luz
al
final
del
túnel
de
su
adicción
al
alcohol: "Llegó
un
punto
donde
ya
no
podía
más
seguir
con
esa
forma
de
vida
y
me
tocó
pedir
ayuda
porque
lo
intenté
varias
veces,
pero
había
recaído.
Me
tocó
rendirme
y
entregarme
a
mi
ser
superior,
a
unos
profesionales
con
los
que
estoy
trabajando
para
poder
remediar
muchas
cosas.
Recuperar
la
confianza
tanto
mía,
como
la
de
mis
hijos,
la
de
mis
familiares.
Proyectarse
y
aceptar
fue
lo
principal.
No
podía
solo
y
me
dejé
ayudar.
Estoy
en
ese
proceso.
Con
toda
seguridad
le
puedo
decir
que
este
es
el
definitivo.
Ya
le
toqué
la
puerta
al
diablo
y
no
es
lo
mejor".