Home Tags Fútbol América

Tag: Fútbol América

Endrick Felipe Moreira de Sousa, la nueva joya del fútbol brasileño que espera hacerse mayor de edad, este 21 de julio, para trasladarse a España y jugar con el Real Madrid, cree que Argentina es favorita a todo lo que juega, aún sin Leo Messi, y que su sueño con Real Madrid comenzó cuando se divertía con la 'Playstation'. "Argentina siempre tuvo varios cracks y ninguno fue campeón por sí solo. Incluso sin Messi, Argentina siempre será una de las favoritas en cualquier competición. Siempre será difícil vencerla", dijo el delantero de 17 años formado en Palmeiras e una entrevista con el 'Diario Olé'. Endrick llamó la atención internacional en ese mismo mes de diciembre que la selección argentina conquistó Mundial Catar 2022. Por entonces se consagró campeón de la Copa Sao Paulo de fútbol juvenil con siete goles en igual número de partidos. Del Real Madrid, al que se incorporará cuando cumpla 18 años, dijo que siempre fue un sueño para él, ya que era su equipo favorito cuando soñaba con ser futbolista jugando a la Playstation. Endrick destacó el apoyo que ha recibido de su compatriota Vinicus Júnior, el jugador más emblemático en la última temporada de la plantilla dirigida por Carlo Ancelotti. "Vinicius me recibió muy bien, me habló mucho de la ciudad, del club y del plantel... Y seguro que me ayudará mucho más, sobre todo en el campo de juego", manifestó. Desde su debut con Palmeiras hace dos años, Endrick acumula 21 goles y 4 asistencias en los 81 partidos que ha jugado. Desde entonces fue partícipe en las campañas que terminaron con dos títulos del Campeonato Brasileño y una Supercopa de Brasil. Sobre el complejo momento que vive la selección de Brasil en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, con 7 puntos en 6 partidos jugados, se declaró confiado en que pronto corregirán el rumbo. A su juicio, la Copa América, que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos, debe marcar el comienzo de la recuperación de la Canarinha. "Es un momento de transición que se superará, por supuesto. En nuestros dos últimos títulos mundiales, en las Eliminatorias también hubo tropiezos y dudas, pero lo superamos y salimos campeones. Ya estamos recuperados, lo hemos demostrado en los amistosos en Europa. Estoy seguro de que es así", puntualizó.
La CONMEBOL ha confirmado que estrenará la tarjeta rosa en la Copa América 2024 que se disputará en junio de 2024 en Estados Unidos. La tarjeta rosa se utilizará para avisar, de forma meramente administrativa, de un posible cambio por equipo ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral. Es decir, cuando se compruebe que hay esa conmoción, la tarjeta rosa será entregada por un miembro del cuerpo técnico del jugador afectado al cuarto árbitro. Lo hará para especificar que es un cambio por conmoción. En ningún caso, la tarjeta rosa será usada por el árbitro principal ni por el cuarto árbitro para mostrarla de cara al público. "Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional", compartió la dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) para explicar el que sería un sexto cambio para cuidar la salud de los jugadores, algo, por cierto, que ya existía en el reglamento del fútbol. De hecho, pasó en la última final del Mundial con Francia. El protocolo indica que "si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular". Por eso, esta distinción de la tarjeta rosa. ¿Cuándo se podrá utilizar la tarjeta rosa en el fútbol? Así es el Artículo 96º Artículo 96º - Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca. II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución. III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular. IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares. V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico. VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL
Romario volvió al fútbol profesional con 58 años, aunque en su primer partido convocado con el América de Río de Janeiro se quedó en el banquillo y no jugó ni un segundo en el triunfo 2-0 del club que preside ante el Petrópolis en la segunda división del Campeonato Carioca. Romario completa su regreso al fútbol profesiona con 58 años... ¡en el banquillo! "Hubo una posibilidad real de que yo entrara. Estuve hablando con el entrenador, pero entendimos que, lamentablemente, hoy no era el día", explicó Romario, que colgó las botas en 2007 con el Vasco da Gama y jugó en partido en 2009 con el América RJ. En una entrevista concedida a la agencia EFE 'O Baixinho' opinó sobre el fútbol moderno que "creo que dentro del campo mi éxito sería mayor porque hoy los tipos son muy burros. Corren demasiado. En mi época el fútbol también era físico, siempre fue así, pero los jugadores eran mucho más técnicos y mucho más inteligentes". Los jugadores del Barcelona eran fantásticos y en el banquillo estaba el mejor entrenador de todos los tiempos en mi opinión, que se llamaba Johan Cruyff Romario "Seguro que hoy haría más de 2.000 goles", sentenció Romario de Souza Faria, exjugador de F.C. Barcelona ("eran jugadores fantásticos y en el banquillo estaba el mejor entrenador de todos los tiempos en mi opinión, que se llamaba Johan Cruyff") y Valencia. Romario: "Me gustaba la juerga muchísimo... Ahora las redes sociales me arruinarían" Sobre su carrera Romario, que estrena un documental en la plataforma de 'streaming' Max, recordó que "siempre fui muy directo y tuve un momento en que fui el mejor del mundo y el mejor en los lugares por los que pasé. Siempre fui el responsable por la victoria y el responsable por la derrota". "Me gustaba la juerga muchísimo. Hoy me gusta un poco menos porque también tengo menos tiempo", reconoció. Romario considera que en la actualidad "las redes sociales me arruinarían... Hoy no tendría condiciones de vivir de esa forma como jugador de fútbol porque esa globalización, Internet, con Instagram, Facebook, Twitter... Esas mierdas me arruinarían con seguridad".
Brasil anunció hace 10 días, el 10 de mayo, la lista de 23 convocados que viajarían a la Copa América.La convocatoria de Endrick y las ausencias de Casemiro y Vitor Roque fueron las principales novedades que promulgó el recién llegado Dorival Júnior. CONMEBOL anunció la decisión de ampliar la lista de 23 a 26 convocados y Dorival Júnior ha aprovechado para hacer tres nuevos fichajes: Bremer (Juventus), Éderson (Atalanta) y Pepe (Oporto) -no confundir a este último con el madridista- se suman a la lista inicial. Hay otro 'alta', en este caso por lesión. Rafael (Sao Paulo) sustituye al lesionado Éderson (Manchester City). La lista la comandan, en ataque, los madridistas Vinicius y Rodrygo. Esta es la lista que presenta Brasil: Porteros: Alisson Rafael Bento Defensas: Danilo Yan Couto Beraldo Marquinhos Militao Gabriel Arana Wendell Bremer Centrocampistas: Andreas Pereira Bruno Guimaraes Douglas Luiz Joao Gomes Paquetá Éderson Delanteros: Pepe Endrick Evanilson Martinelli Raphinha Rodrygo Savinho Vinicius
Flamengo anunció este viernes que le impuso una multa y le quitó el dorsal 10 al delantero brasileño Gabriel Barbosa 'Gabigol' después de que se filtrara una foto suya en la que aparece con una camiseta del Corinthians. El vicepresidente del Flamengo, Marcos Braz, le comunicó la decisión al atacante después de reunirse con el resto de directivos del departamento de fútbol, según informó el club de Río de Janeiro en sus redes sociales. El dirigente le informó que "ya no llevará el dorsal número 10 rojinegro en las competiciones en las que se pueda cambiar la numeración", además de la imposición de una multa económica, que corresponderá al 10 % de su salario, de acuerdo con el portal Globoesporte. La polémica se originó a partir de una foto filtrada de Gabigol vestido con una camiseta del Corinthians, uno de los grandes rivales del Fla, durante un asado que tuvo lugar en su casa con trabajadores del equipo. En un principio, los representantes del jugador de 27 años aseguraron que se trataba de un montaje, pero el Flamengo ha comprobado que era una foto sin editar. En un largo mensaje compartido en sus redes sociales, Gabigol prometió fidelidad a los colores del cuadro carioca. Recordó ese "12 de noviembre de 2022", cuando el club le ofreció la posibilidad de vestir "un dorsal muy especial, el 10, simplemente el mismo usado por nuestro mayor ídolo, Zico". "Confieso que sentí cierta inseguridad porque junto con esa camiseta venía una gran responsabilidad", pero "en el Flamengo he encontrado mi mejor versión y estoy viviendo el mejor ciclo de mi carrera", expresó el exjugador de Benfica e Inter de Milán. Asimismo, subrayó que en sus más de cinco años en el Flamengo siempre estuvo seguro de su "amor por el club y por la nación rojinegra". Añadió que acepta y respeta la decisión de la directiva, pero que eso "jamás borrará la historia" exitosa que ha construido con sus compañeros. "Acepto la próxima camiseta y daré mi vida en el campo por el Mengão hasta el final de nuestra historia. ¡Te amo, Flamengo!", concluyó.
Mateo Apolonio debutó con 14 años y 29 días en el fútbol profesional de Argentina, superando a Sergio 'El Kun' Agüero (15 años y 35 días en 2003) y Diego Armando Maradona (15 años y 355 en 1976). El joven lateral izquierdo saltó al terreno de juego en los últimos minutos del partido de Copa que el Deportivo Riestra perdió 1-0 contra Newell's. "Me parece que era muy chiquito, aunque nosotros tenemos que atacar y defender como siempre, y tratando de tomarlo con seriedad, como si el chico tuviera 38 años... Por un lado, como padre, digo "qué peligro", pero no quiero cuestionar nada, pero sobre todo en Copa Argentina, que suelen ser encuentros más agresivos pueden ser más peligrosos. No sé si el chico recibió algún golpe o no, pero ojalá que no le haya pasado nada. Pero si debutó a esta edad es porque el entrenador (Fabbiani) entendió que podía debutar en Primera", declaró Mauricio Larriera, entrenador de Newell's. Mateo Apolonio, del Novena a ser el jugador más joven en debutar en el fútbol profesional de Argentina El el Ogro Fabbiani decidió que Mateo Apolonio, que milita en el equipo de Novena división, hiciese historia en el fútbol argentino cuando decidió cambiarlo por Gonzalo Bravo en el minuto 40 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella (la cancha de Patronato). Mateo Apolonio es una apuesta del club, se le dio una oportunidad y ahora lo tenemos que ayudar a seguir creciendo. Primero está el colegio, todavía no terminó la secundaria Fabbiani "Es el capitán de la Novena. Obvio que no se notó, pero tiene una dinámica muy importante. Es una apuesta del club, se le dio una oportunidad y ahora lo tenemos que ayudar a seguir creciendo. Primero está el colegio, todavía no terminó la secundaria, pero es lindo para los chicos que vean que las posibilidades van a estar", dijo el Ogro Fabbiani sobre Mateo Apolonio, el futbolista más joven en debutar en el fútbol profesional argentino.
Brasil sigue fabricando talento a espuertas. Ya hay quien, incluso,le busca 'herederos' a Rodrygo y Vinicius (23 años).Endrick (17 años), que prepara su desembarco en el Santiago Bernabéu, no está solo. En las últimas fechas ha irrumpido con fuerza la figura deLorran Lucas Pereira de Sousa (Río de Janeiro, 4-7-2006). Así juega Lorran Lucas, el 'garoto' que ha destronado a Vinicius en el Flamengo Su fama le precede. Hace año y medio, en enero de 2023, frente a Bangu (1-1), destronó a Vini (17 años y 29 días) como el goleador más joven (16 años, seis meses y 20 días) en la historia de Flamengo. Su nombre, en las últimas fechas, ha vuelto a sonar con fuerza. En marzo, Lorran se vistió de 'MVP' para guiar a 'Fla' a conquistar la Copa Libertadores sub 20. Marcó y asistió en la final contra Boca (1-2). Su salto (definitivo) con los mayores era cuestión de tiempo... y su irrupción ya es imparable. Dio un pase de gol en la victoria ante Palestino (1-0) ante Libertadores y acaparó los focos en el 'Clásico' contra Corinthians (2-0). Lorran, como ante Boca, marcó y asistió jugando de '10', por detrás de Pedro. El propio Vinicius se rindió a su exhibición. "Crack del balón", le escribió el madridista a través de 'X'. "Juega mucho", comentó también Lucas Paquetá (Instagram) en una publicación de 'Instagram'. "Estoy muy feliz. Es muy especial marcar un gol en Maracaná. Este partido pasará a la historia para mí", reconocía Lorran, que ingresó en las categorías inferiores de Flamengo con 13 años. Tite, siempre exigente, también se ha rendido a su zurda. "Lorran es grande. Lorran es jugador de fútbol. Lorran juega mucho. Él es consciente de todo esto... pero debe mantener los pies en el suelo", apunta el exseleccionador brasileño, que se ha convertido en su gran valedor: ha disputado cinco de los seis últimos partidos de Flamengo, dos como titular. Lorran es grande. Lorran es jugador de fútbol. Lorran juega mucho Tite Lorran, admirador de Neymar, combina velocidad y calidad técnica. "Soy rápido, tengo regate, buen golpeo, también a balón parado, y me encanta conducir. Estoy más habituado a jugar por la derecha, metiéndome hacia adentro, como hacía Robben, pero puedo actuar en todas las posiciones de ataque". Soy rápido, tengo regate, buen golpeo, también a balón parado, y me encanta conducir Lorran En la agenda de los grandes de Europa Lorran, apadrinado por David Luis y Gerson, tiene contrato con Flamengo hasta 2025 y una cláusula de rescisión de 50 millones de euros. Sin embargo, trabajan para ampliar su vínculo hasta 2028 y aumentar también, de paso, su cláusula a 100 kilos. Ofertas, en cualquier caso, no le van a faltar. Su nombre ya está apuntado en rojo en la agenda de los grandes de Europa. En Brasil aseguran que Arsenal, Manchester City, Real Madrid y Barcelona le siguen la pista de cerca.
Endrick, delantero del Palmeiras y jugador fichado por el Real Madrid, se marchó este miércoles en camilla, aparentemente con una lesión muscular, durante el partido de Copa Libertadores contra el Independiente del Valle ecuatoriano. El 9 pidió el cambio sobre el minuto 60 y se echó al césped del Allianz Parque de São Paulo con la pierna derecha extendida y las manos en la cabeza hasta que llegaron los servicios médicos del equipo verdiblanco. El atacante fue recogido en camilla y trasladado en un carrito de asistencia médica hasta el banquillo local, en el momento en que el Palmeiras ganaba 2-0. Allí dio unos pasos cojeando hasta uno de los asientos del banco de reservas local, donde se le vio visiblemente preocupado. Poco después se puso una bolsa de hielo en la región del abductor. Su lugar en el campo lo ocupó Raphael Veiga. Este contratiempo con Endrick se produce prácticamente a un mes de la Copa América de Estados Unidos, que comenzará el próximo 20 de junio. Endrick, de 17 años, fue incluido en la convocatoria que el seleccionador brasileño, Dorival Júnior, dio a conocer el viernes pasado. Preguntado sobre la presencia en la lista de Endrick, Dorival destacó que el delantero ya "fue protagonista" en "grandes conquistas" con el Palmeiras y que en la selección absoluta entró de forma positiva contra Inglaterra y España. "Aún puede mejorar dentro de su equipo" y "espero que siga teniendo esa evolución" en la selección para que "cada día se sienta más cómodo", expresó en rueda de prensa. Brasil debutará en la Copa América el 24 de junio ante Costa Rica en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Antes jugará dos amistosos de preparación contra México y Estados Unidos, los días 8 y 12 de junio en Texas y Florida, respectivamente.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció la suspensión de las dos próximas jornadas del Campeonato Brasileño por las inundaciones del sur del país, que han dejado un saldo de 150 muertos y más de 600.000 desplazados. La entidad explicó en un comunicado que determinó la suspensión provisional de la Liga tras consultar a los 20 clubes que disputan la primera división y recibir la petición de 15 de los mismos para que el torneo sea paralizado al menos hasta el 27 de mayo. La paralización del Campeonato Brasileño fue solicitada inicialmente por los clubes Gremio, Internacional y Juventude, que tienen su sede en Rio Grande do Sul, el estado más afectado por las inundaciones. Los estadios Arena do Gremio y Beira-Rio, fortines de Gremio e Internacional, aún están anegados debido a la crecida del río Guaíba, que inundó el centro histórico y numerosos barrios de Porto Alegre, la capital de Rio Grande do Sul. La CBF inicialmente suspendió los partidos de estos tres clubes hasta el 27 de mayo, cuando tiene previsto reunirse con los presidentes de todos los equipos de la primera división para decidir si paralizaba la Liga, como así ocurrió, o si adoptaba alguna otra medida. Las dos jornadas suspendidas este miércoles son la séptima, que se disputaría el sábado 18 y el domingo 19 de mayo, y la octava, con partidos previstos para el sábado 25 y el domingo 26 de mayo. La CBF dijo que optó por la suspensión de las dos jornadas para cumplir los compromisos públicos de transparencia y de diálogo con todos los equipos que asumió la actual gestión de la entidad. Agregó que la decisión también tuvo en cuenta la petición hecha por la Federación Gaúcha de Fútbol (FGF) como representante de los clubes Gremio, Internacional y Juventude. "En los últimos días Brasil se vio radicalmente afectado por una tragedia ambiental sin precedentes en la historia, que impactó directamente a millones de personas en el estado de Rio Grande do Sul y, por consiguiente, el fútbol practicado en el país", según el comunicado de la entidad. De acuerdo con la CBF, no se puede olvidar que el deporte y la sociedad caminan juntos y que no pueden separarse en un momento tan difícil para la sociedad brasileña. Entre los clubes que pidieron la suspensión de la Liga figuran Fluminense, Athletico Paranaense, Botafogo, Vasco da Gama, Cruzeiro, Fortaleza, Vitória, Bahía, Cuiabá, Atlético Goianiense y Criciúma. Según el último boletín de la Defensa Civil, hay 2,12 millones de damnificados en Rio Grande do Sul, que vive todavía una situación caótica después de que un fuerte temporal afectara a 446 de sus 497 municipios. Además de los 150 fallecidos, uno de ellos en el vecino estado de Santa Catarina, las inundaciones han dejado hasta ahora 108 desaparecidos, 806 heridos y más de 600.000 desplazados.
Dante Bonfim (Salvador, 1983) tiene alma de poeta. "Mi papá es artista y le gustaba mucho Dante Alighieri. Tendré que preguntarle si me llamo así en honor a él", bromea con Primera Plana. El central del Niza se ha empeñado en hacer de la Divina comedia... la Divina carrera. A sus 40 años y 211 días se ha convertido en el jugador de campo más veterano de las cinco grandes Ligas: "Cuando oigo esto, por un lado pienso: ¡Ostras! Pero por otro me siento honrado porque, para conseguirlo, se necesita ser disciplinado, profesional... y amar el juego". Un hito inimaginable cuando en 2004, con 20 primaveras, aterrizó en el Lille: "Los inicios fueron muy difíciles. No hablaba francés, nadie me conocía... y era enero. ¡Hacía mucho frío!", recuerda. Los inicios fueron muy difíciles. No hablaba francés, nadie me conocía... y era enero. ¡Hacía mucho frío! Dante Bonfim La longevidad de Dante -más allá de una copa de vino tinto de vez en cuando- no encierra secretos: "Cuido mucho lo que como, lo que bebo, las horas de sueño... Y luego toca hacer sacrificios y dar ejemplo: hay que entrenar aunque estés cansado". El brasileño, por ahora, no se pone fecha de caducidad."Cuando llegué al Niza (2016) firmé por tres años pensando en volverme a Brasil, pero forjé un vínculo muy fuerte con el club. Me hacen sentir importante. La retirada llegará, pero no le doy muchas vueltas. Sólo pienso en disfrutar. ¿Por qué sufrir con algo que no controlamos?". La retirada llegará, pero no le doy muchas vueltas. Sólo pienso en disfrutar. ¿Por qué sufrir con algo que no controlamos? Dante Bonfim Por edad podría ser, incluso, el padre de alguno de sus compañeros. "Disfruto mucho viendo cómo los jóvenes interpretan el juego. Además, tengo en mente ser técnico y me sirve para entrenar al futuro Dante entrenador: sé lo que quieren, lo que les molesta... Es un aprendizaje diario", afirma el ex del Bayern, cinco años más joven que su propio entrenador: Francesco Farioli. "Puede que yo haya jugado a un nivel más alto, pero él es el jefe, el que manda, y yo trato de escuchar y ayudarle al máximo". En el 'top' de la Ligue 1 Cualquiera diría que tiene 40 años. El capitán del Niza lidera la defensa menos goleada (27 tantos en contra) de la Ligue 1. Es, además, el jugador que más veces entra en contacto con el balón (2.995), el sexto con mayor porcentaje de rivales interceptados (76%), el noveno con mayor acierto en el pase (90,4%)... "Me encanta ver estas estadísticas porque significa que sigo siendo de gran ayuda", señala. Sin embargo, su vena artística le delata: "Soy defensor, me gusta defender, pero me encanta dar soluciones con balón". Un aspecto acentuado a las órdenes de Guardiola en el Bayern: "Es el mejor entrenador que he tenido. Yo le decía: 'Tu forma de entrenar hace que todos queramos ser entrenadores'. Se reinventa año a año. En el Barcelona jugaba sin '9' y ahora tiene uno (Haaland) que mide dos metros". De ahí que no le extrañe el éxito de su excompañero Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen: "Como futbolista ya tenía una gran visión de juego y era muy inteligente". Guardiola es el mejor entrenador que he tenido. Se reinventa año a año. En el Barcelona jugaba sin '9' y ahora tiene uno (Haaland) que mide dos metros Dante Bonfim Su mejor curso, eso sí, lo vivió con Heynckes en la 2012-13: "Ganamos todo: Liga, Copa, Champions...". Cumplió, también, su sueño de jugar y ganar un título con Brasil, la Confederaciones 2013. Prefiere, sin embargo, mirar hacia adelante: hay Dante para rato. 'The Case': la iniciativa solidaria de Dante para conocer el 'otro yo' de los cracks Rakitic, Falcao, Saviola, Lucas Hernández, Coutinho... son algunos de los cracks que se han pasado por 'The Case by Dante', que el 22 de mayo celebra su primer aniversario. El central del Niza hace llegar al jugador en cuestión una maleta llena de recuerdos y sorpresas con la intención de descubrir su lado más humano. El destinatario, en cambio, la devuelve con un obsequio personal (camiseta, botas....) que es subastado con fines benéficos. "Me gusta ayudar a la gente que lo necesita", afirma Dante.

Latest Posts