Home Tags Fútbol América

Tag: Fútbol América

La familia de Ángel Di María, jugador del Real Madrid de 2010 a 2014, ha recibido amenazas de muerte después de que el internacional argentino reconociese que le gustaría acabar su carrera en Rosario Central, el club con el que debutó en 2005. El futbolista de 36 años, que actualmente...
Evangelina Anderson, mujer del exjugador y entrenador Martín Demichelis, ha desvelado el dramático episodio que tuvo que vivir junto a sus hijos y esposo durante su estancia en España. Yo nunca lo conté, pero a nosotros en España nos robaron estando adentro de la casa, viviendo en Marbella Evangelina Anderson "Yo nunca lo conté, pero a nosotros en España nos robaron estando adentro de la casa, viviendo en Marbella", explicó la mujer del actual entrenador de River Plate en el programa 'La noche de Mirtha'. "La casa tenía tres pisos e ingresaron por la planta baja mientras dormíamos. Mi marido salió corriendo a buscar a mis hijos a las habitaciones. La bebé estaba con nosotros, pero los otros estaban en sus respectivas habitaciones a los gritos", relató a Mirtha Legrand. Eran siete ladrones profesionales, encapuchados. Salieron corriendo cuando vieron a mi marido Evangelina Anderson "Eran siete ladrones profesionales, encapuchados. Salieron corriendo cuando vieron a mi marido", apuntó sobre el desenlace del incidente. Evangelina Anderson compartió que en la intimidad llama "Demi" a su marido Martín Demichelis. Martín Demicheli, exjugador de River Plate, Bayern Múnich, Atlético de Madrid, Manchester City y Espanyol, jugó en el Málagada en dos etapas, de 2010 a 2013 y en 2017.
La selección de Estados Unidos derrotó con contundencia a la de México por 0-2 y retuvo el título en la Liga de Naciones de la Concacaf en la final jugada en el AT&T de Arligton (Texas). Tyler Adams y Gio Reyna convirtieron los goles de los estadounidenses. Al filo del fin del primer tiempo Adams recibió una asistencia de Weston Mckennie y desde fuera del área convirtió ante la impotencia de 'Memo' Ochoa. Estados Unidos consolidó su dominio en el inicio del segundo tiempo ante un rival cada vez más inseguro, que por momentos apeló al juego rudo. En el minuto 63, Reyna puso el 2-0 y anuló de paso la capacidad de reacción del Tri. El seleccionador Jaime Lozano envió a la cancha al goleador Santiago Giménez y al volante Orbelín Pineda, con pocos resultados. Frustrados, los hinchas en favor de México, comenzaron a entonar el grito homofóbico que suelen repetir contra el portero del equipo oponente cuando las cosas van mal. En el minuto 88 el árbitro Drew Fischer detuvo el partido ante la falta de civismo de los aficionados, que tras la reanudación, volvieron a gritar, lo cual llevó a Fischer a volver a parar las acciones, segundos antes del final. Estados Unidos, que bajó el ritmo en los úmtimos 20 minutos, y preservó la victoria bien plantado atrás para conquistar su tercer título de la Liga de Naciones en tres versiones de la justa. - Ficha técnica: 0. México: Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo (Gerardo Arteaga, m.92); Luis Chávez (Luis Romo, m.80), Édson Álvarez, Erick Sánchez (Santiago Giménez, m.65); Uriel Antuna (Orbelín Pineda, m.65), Henry Martín e Hirving Lozano. Seleccionador: Jaime Lozano. 2. Estados Unidos: Matt Turner; Sergiño Dest, Tim Ream, Chris Richards, Antonee Robinson; Gio Reyna (Yunus Musah, m.79), Tyler Adams (Johnny Carsoso, m.46), Weston Mckennie, Tim Weah (Malik Tillman, m.92); Haji Wright (Folarin Balogun, m.66) y Christian Pulisic (Brenden Aaronson, m.92). Seleccionador: Gregg Berhalter. Goles: 0-1, m.45. Tyler Adams. 2-0, m.63: Gio Reyna. Árbitro: el canadiense Drew Fischer amonestó a Weston Mckennie, Johan Vásquez, Édson Álvarez, Uriel Antuna y Santiago Giménez. Incidencias: Partido de la final de la Liga de Naciones de la Concacaf jugado en el AT&T, en Arlington.
Daniel Osvaldo reapareció tras su desesperada petición de ayuda. El exjguador del Espanyol lució una imagen a lo Peaky Blinders en el Estadio Pablo Comelli durante el partido que enfrentó a Talleres de Remedios de Escalada y San Martín de San Juan. Hace mucho tiempo que vengo lidiando con una depresión muy grande que me hizo caer en adicciones, alcohol y drogas Daniel Osvaldo Hace apenas una semana Osvaldo, que tiene 38 años, publicó un vídeo que dio la vuelta al mundo en el que explicaba que "hace mucho tiempo que vengo lidiando con una depresión muy grande que me hizo caer en adicciones, alcohol y drogas. Estoy en un momento en el cual mi vida se me está yendo de las manos y lo quería contar y compartirlo con ustedes". "Prácticamente vivo solo, encerrado en mi casa. No salgo a ningún lado. No hago nada productivo con mi vida. No me dan ganas a veces ni de levantarme de la cama, no me dan ganas ni de bañarme a veces", dijo el ex de Huracán, Chievo Verona, Atlanta, Fiorentina, Espanyol (2008-2009), Roma, Southampton, Juventus, Inter Milán, Boca Juniors, Oporto, Talleres y Banfield. Estoy en un momento en el cual mi vida se me está yendo de las manos y lo quería contar y compartirlo con ustedes Daniel Osvaldo Osvaldo reconoció que "en el pasado fui un futbolista de elite, era una persona completamente diferente, llena de seguridades, confianza. Soy una persona la cual no reconozco y me está costando salir de esto... Espero que me entiendan y ojalá pueda volver a ser el de antes algún día nada más". Osvaldo habla de su depresión por culpa de las drogas y el alcohol Osvaldo se disculpó con Daniela Ballester y hay rumores sobre su reconciliación con Giannina Maradona En ese vídeo Osvaldo se disculpó con su expareja, la periodista Daniela Ballester, por uno comentarios hechos en "estado de enojo y ceguera". "Quiero pedirle disculpas a Daniela por estar pagando en este momento por culpa mía. Las cosas que hago que no están bien, las decisiones que tomo en mi vida que no están bien, el enojo que tengo con mucha gente, tienen que ver conmigo, con mi falta de autoestima, con mi depresión", explicó el de Lanús (Argentina). En Argentina especulan sobre una posible reconciliación entre Gianinna Maradona (hija de Diego Armando Maradona y Claudia Villafañe) y Daniel Osvaldo, tras varias idas y venidas en su relación de ocho años. Una coincidencia en una publicación en Instagram entre Osvaldo y Gianinna (34 años), referida al grupo español Fito y Fitipaldis, ha sido el detonante de los rumores. "Esperemos que sea pura coincidencia. Si fuera amiga de Gianinna le diría que no es por ahí", comentó la influencer Pochi de Gossipeame.
Robinho, futbolista del Real Madrid de 2005 a 2008, fue arrestado en Santos (Brasil) después de que el STJ (Tribunal Superior de Justicia) decidiera que el exjugador de 40 años debe cumplir por violación en Brasil. La Justicia ejecutó la decisión del STJ, por lo que el agresor pagará la pena de nueve años de prisión tras ser condenado en 2022 en Italia por una violación grupal cometida en el país transalpino en 2013. El infierno de Robinho 20 años depués de fichar por el Madrid: "Es imposible, ahí está el exámen"@DomEspetacular El Juzgado Federal de Santos recibió la carta del STJ por la tarde, y en las primeras horas de la noche emitió la orden de aprehensión. Robinho fue trasladado horas después a la sede de la Policía Federal. A la defensa se le negó el hábeas corpus en el STF (Tribunal Federal Supremo). El sistema penitenciario de Brasil ha sido definido como "el infierno en la Tierra": decapitaciones, violencias sexual,... Robinho ingresará en un saturado sistema de prisiones de Brasil, en el destaca sus condiciones de hacinamiento y que ha sido bautizado en la prensa como "el infierno en la Tierra" (reclusos decapitados, salvajes señores de droga, baños con agujeros en el suelo, malas condiciones sanitarias, violencia sexual..."). Un informe de Human Rights Watch sobre las prisiones de Brasil denunció los fondos insufiences para mantener sus instalaciones y destacó su decadencia. "El hacinamiento es un problema importante en las cárceles de Brasil y en ningún otro lugar es más grave que en Pernambuco... El Estado ha encerrado a decenas de miles de personas en pabellones diseñados para un tercio de esa cantidad, y ha entregado las llaves a reclusos que utilizan la violencia y la intimidación para gestionar los terrenos penitenciarios como feudos personales", explicó María Laura Canineu, directora de Human Rights Watch.
Un jurado popular ha condenado a 42 años, 5 meses y 25 días de cárcel a Edison Luiz Brittes Júnior (Juninho Riqueza), el asesino confeso del futbolista Daniel Correa (24 años) en 2018. Daniel, que entonces jugaba en el Sao Bento, fue encontrado parcialmente decapitado y con el pene cortado el 27 de octubre de 2018 en un camino rural de la Región Metropolitana de Curitiba. Edison abrió el maletero, todos sujetaron a Daniel para castrarlo o cortarle el pene y dejarlo al revés, pero Edison abrió el maletero y le cortó el cuello de Daniel Eduardo Henrique Da Silva Daniel Correa fue asesinado por Edison Luiz Brittes tras sorprenderlo en la cama junto a su mujer Según la investigación policial, Daniel fue asesinado después de ser sorprendido por Edison Brittes acostado en la cama de su mujer Cristiana. Antes del crimen, Daniel le envió mensajes y fotos a un amigo acostado junto a Cristiana mientras la esposa de Edison Brittes dormía. Las condenas por el asesinato, decapitación y castración del futbolista Daniel Correa Edison Brittes Júnior, conocido como Juninho Riqueza, fue acusado durante el proceso judicial de triple homicidio, ocultamiento de cadáver, fraude procesal, corrupción de adolescente y coacción. Sí, hice lo que hice. Le quité de encima de mi esposa, le arrojé al suelo y evité que fuese violada por ese monstruo canalla Edison Brittes Cristiana Rodrigues Brittes, la mujer de Edison Brittes, fue condenada a 6 meses de prisión y 1 año de prisión acusada de homicidio calificado (motivo doloso), fraude procesal, corrupción de menor y coacción. El engaño a la Policía para librarse del asesinato y mutilación de Daniel CorreaUOL Allana Emilly Brittes, la hija de Cristina y Edson, fue condenada a 6 años, 5 meses y 6 días de prisión acusada de coacción en el curso del proceso, fraude procesal y corrupción de menor. David Willian Vollero Silva, el exnovio de Allana, fue acusado de triple homicidio y ocultamiento del cadáver. La sentencia fue leída por el juez Thiago Flores Carvalho, que dirigió el juicio en el Foro Sao José dos Pinhais, en la Región Metropolitana de Curitiba (RMC).
Los abogados del exfutbolista brasileño Robson de Souza 'Robinho' presentaron este jueves un pedido de habeas corpus ante la Corte Suprema para evitar su inmediato encarcelamiento, ordenado la víspera por otro tribunal para que cumpla en Brasil la pena por violación a la que fue condenado en Italia, informaron medios locales. El pedido sostiene que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Brasil de homologar la condena a nueve años de prisión emitida por los tribunales italianos contradice la constitución del país sudamericano, que prohíbe la extradición de sus ciudadanos. El Tribunal, que está un escalón por debajo del Supremo, determinó el miércoles por nueve votos a favor y dos en contra que Robinho cumpla su condena en una cárcel brasileña de forma inmediata y en régimen cerrado. El habeas corpus del que ahora quiere echar mano la defensa es un mecanismo previsto por la constitución brasileña para quien se sienta amenazado por una orden de prisión que considera ilegal o fruto de un abuso de poder. Durante la sesión del miércoles, el abogado del exfutbolista del Real Madrid apuntó a supuestas violaciones al debido proceso en Italia y afirmó que la ley brasileña que permite la homologación de sentencias extranjeras es posterior al crimen cometido, argumentos que fueron rechazados por el juez instructor, Francisco Falcão. El magistrado explicó en su voto que a la Justicia brasileña no le corresponde revisar la sentencia ya proferida en firme por un tribunal italiano ni abrir un nuevo juicio, sino tan solo revisar si se cumplen todos los requisitos para aceptar la petición de Italia para que el deportista cumpla su pena en Brasil. Robinho, de 40 años, fue condenado por su participación en una violación colectiva a una joven albanesa en una discoteca de Milán en 2013, pero nunca llegó a cumplir la pena porque regresó a Brasil.
Ianis Hagi (Estambul, Turquía, 1998) prestigia con éxito su apellido en su querida Rumanía y en el Alavés, donde está cedido por el Rangers. El futbolista rumano, aunque nacido en Turquía en tiempos de Gica Hagi en el Galatasaray, visitó la redacción de MARCA antes de medirse mañana en amistoso a Irlanda del Norte y luego, en un partido muy esperado, el martes a Colombia en el Metropolitano de Madrid. Y por ahí empezamos la charla. P. ¿Cuáles son las sensaciones antes de ese partido? R. Obviamente, estos partidos de marzo son para entender qué se necesita para afrontar la Eurocopa. Tienes que sacar lo mejor de ti en cada partido. Consideramos a Colombia un rival realmente duro y va a servir para saber dónde estamos como equipo. P. ¿Siente que, cuando va con su Selección, es como jugar con sus amigos? R. Claro, porque probablemente con el 80% de mis compañeros he ido creciendo desde que teníamos 10, 11, 12 años, así que para mí es muy fácil ir allí y jugar con ellos. Es un lugar donde estoy feliz de estar. El año pasado los partidos fueron muy buenos y a nivel individua,l también, con algunas actuaciones muy buenas. P. ¿Y qué nos dice de Edward Iordanescu, su entrenador nacional? ¿Cuál es su relación con él? R. Supo entender cómo pasar de la generación anterior a la nueva y supo muy bien cómo gestionarlo. Nos hizo jugar muy bien y coger confianza. Fue un gran reto para él porque éramos jóvenes, pero confirmamos las buenas actuaciones que hicimos con la sub-21 y tuvimos la confianza de subir a la absoluta y rendir bastante bien. P. ¿Cómo se prepara mentalmente para jugar en partidos importantes con la Selección nacional? R. No soy una persona supersticiosa pero creo que si comparas los partidos con el club y los partidos con la selección, son un poco diferentes porque con la selección representas al país entero. La responsabilidad es enorme, todo el mundo espera un rendimiento enorme de mí, aunque solo esté allí durante 10 días. Así que la presión es diferente, la preparación del partido es diferente, es un poco más emocional, considerando las expectativas del país entero, pero para mí es un sentimiento único. Nunca puedes sentir eso en un club. En los partidos a nivel de club hay diferentes emociones, presiones diferentes, pero definitivamente jugar para la selección es uno de los mejores sentimientos que se pueden tener. P. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado representando a la selección y cómo lo superó? R. Creo que el paso de la sub-21 a la absoluta. Hubo un par de años en los que no tuvimos mucho éxito. Perdimos varios partidos, un par de clasificaciones, lo que evidentemente no es bueno. Tuvimos muchas críticas de todo el país, pero eres de los 20 mejores jugadores de Rumanía y tienes que gestionar eso cuando no ganas. La gente te va a juzgar, pero tienes que centrarte en tu trabajo, confiar en tu talento y lo que puedes hacer. Y desde ese punto de vista, trabajar, trabajar y trabajar y tener paciencia pues el momento ya llegará. Para nosotros, afortunadamente, el momento ha llegado este año y nos hemos clasificado para la Eurocopa. P. Ahora tiene mucha experiencia, pero ¿cómo maneja el apellido Hagi, algo que ha tenido que gestionar desde que era muy pequeño? R, Para mí, es una motivación en mi día a día. Es mi ambición de descubrirme a mí mismo como futbolista y es lo que me lleva al límite. Me despierto todas las mañanas sabiendo que las expectativas son altas. O intentas acostumbrarte y sacar ventaja de ello, o si no... pesará mucho sobre tus hombros, así que aprendí desde muy pequeño a usar esto en mi ventaja y es algo que me empuja en mi día a día a ser mejor como futbolista y como persona. P. ¿Le ha ayudado el hecho de jugar fuera a salir de esta presión? R. No, no exactamente, porque no es un apellido conocido sólo en Rumanía, sino en todo el mundo, así que la gente espera mucho de ti independientemente de donde estés. P. Con respecto al grupo de la Euro (Bélgica, Eslovaquia y un rival que todavía está por determinar), ¿qué esperan y qué objetivos tienen? R. Evidentemente, colectivamente la idea es pasar de fase de grupos y clasificar a la ronda de eliminatorias, que creo que es un objetivo realista. Y a nivel individual, en partidos europeos, ya sea en Champions, Europa League o con la selección, he tenido grandes experiencias y siento que estoy a mi máximo nivel cuando la presión es la más alta y los partidos son los más grandes, así que sé que voy a demostrar y voy a hacer grandes partidos. Individualmente, el resto es simplemente mostrar mi calidad y ayudar al equipo a alcanzar los objetivos que tenemos y clasificarnos a las eliminatorias. P. ¿Cree que este torneo puede revivir ese fútbol rumano que se ha perdido en torneos internacionales? R. Cien por cien. Hemos pegado un gran empujón desde que nos clasificamos dos veces seguidas a la Eurocopa con la sub-21. Con mi generación, llegamos hasta las semifinales... Estamos asomando la cabeza y estamos haciendo entender a la gente que estamos en el proceso de volver a la cima del fútbol. Pero todavía no estamos donde queremos. Sabíamos que iba a ser una tarea dura, pero lo hemos hecho. Nos hemos clasificado a la Eurocopa, pero creo que eso es solo el inicio para nuestra nueva Selección. Lo he estado diciendo durante muchos años en Rumanía, que esta generación es muy, muy talentosa y tiene mucho potencial. Creo que aún no hemos alcanzado nuestro máximo nivel, incluyéndome a mí mismo y tenemos mucho más que dar al fútbol europeo y al mundo del fútbol, así que estoy realmente emocionado por lo que vendrá en verano, pero creo que es solo el principio. Se verá a la selección de Rumanía al máximo potencial en los próximos años. P. ¿Qué ha cambiado en el fútbol rumano? La era de Popescu, Hagi... tenía incluso peores condiciones de las de ahora a nivel social? R. Obviamente, las condiciones son diferentes en esta nueva era, pero creo que la mejor respuesta es mi padre. Él creó una academia hace 15 años y construyó una idea parecida a lo que era el fútbol de los 80, de los 70 en Rumanía y creo que haciendo eso impulsó a otros a desarrollar academias y a invertir dinero en academias de jóvenes y, poco a poco, estamos desarrollando una buena generación. El 50% de los jugadores de la Selección actual venimos de la academia de mi padre y del resto de academias del país, así que creo que estamos progresando poco a poco y es el motivo por el que los resultados están llegando ahora, porque el trabajo se hizo hace 10-15 años. P. Con su condición de ambidiestro, ¿cuál es la posición en la que se siente más cómodo? R. Depende mucho de la sensación que tengas en cada momento. Tengo la gran ventaja de no tener pierna preferida, así que depende mucho de la sensación en el campo. P. ¿Cómo aprendió a tocar la pelota con ambas piernas al mismo nivel? R. Desde que tengo uso de razón sé que he sido capaz de usar ambas piernas y mi padre siempre me ha dicho que, cualquier cosa que hiciese con una pierna, tenía que hacerlo con la otra, así que él me ayudó a desarrollar esta habilidad y, obviamente, estoy agradecido por ello. P. Probablemente porque él sabía que era zurdo cerrado. R. Sí, él tiene un par de grandes goles con la diestra, pero todo el mundo sabe que su zurda era mágica. Pero sí, probablemente por eso intentó implementar en mí el hecho de ser ambidiestro. Así que sí, ahora tengo esa habilidad y estoy agradecido por ello. P. ¿Alguna vez ha tirado un penalti con cada pierna en el mismo partido? R. Sí, un par de veces. Una vez en Bélgica y otra en Rumanía. P. Y si tuviera que decidir sin pensar, ¿lo haría con la izquierda o con la derecha? R. Todo depende de cómo me sienta en el campo. Si tenemos un penalti en un partido, depende de con cuál de las dos me sienta más confiado en el momento. No te podría decir ahora mismo. P. ¿Qué mensaje le daría a los jugadores jóvenes de su país que sueñan con algún día representar a la selección? R. Que lo que siempre importa son tus ambiciones y sueños e intentar luchar por ellos. Si tienes la pasión y te dedicas al 100%, algún día cumplirás tus sueños y representarás a la Selección. Para mí, la Selección es algo aparte, es algo único, no se puede comparar con nada, así que que crean en sí mismos y trabajar mucho. P. ¿Progresaría mucho el fútbol rumano con más jugadores en las mejores Ligas? R. Estoy de acuerdo. Estamos haciendo eso poco a poco, es el primer paso en la dirección correcta para nosotros como nación. Creo que, de ahora en adelante y en el futuro más cercano, muchos jugadores llegarán a su nivel más alto y no tengo duda de que tendremos grandes resultados a nivel individual y por tanto mejorarán los equipos de nuestra selección. P. Ha jugado en muchos equipos, ¿en cuál ha sido más feliz? R. Evidentemente, el Farul Constanza, en Rumanía, donde jugué, porque me convirtieron en el jugador que soy ahora y me ayudaron a llegar a este nivel y todo lo que sé sobre fútbol es de ahí. Logramos ganar la Copa y la Supercopa en Rumanía. Y a nivel internacional, obviamente diría el Rangers hasta ahora, porque es donde más éxito he cosechado a nivel individual y colectivo, tuve dos grandes entrenadores allí, leyendas del fútbol, y tuvimos mucho éxito juntos allí y, además, el amor de los fans es increíble. El estadio, el apoyo en cualquier parte del mundo en la que estés es simplemente una locura. Jugar para el Rangers es una gran presión y responsabilidad, pero, si lo haces bien, te hacen sentir como un rey allí, así que estoy muy agradecido. P. ¿Por qué Steven Gerrard encajó tan bien con usted? R. Creo que es simplemente el sentimiento entre un ex futbolista y un futbolista. Ese sentimiento de entendimiento de 'quién era yo como jugador' y 'quién soy yo como jugador'. Él no hablaba mucho, pero cuando te habla sabe cómo activar tus puntos, qué decirte, qué esperar. Sus mensajes eran muy claros. Y, al final, me ponía en una posición en la que él me podía exigir y yo le podía dar. Cuando tengo esa confianza de un entrenador, soy un jugador diferente, puedo ser un jugador que cambia partidos y podemos tener mucho más éxito juntos. Individualmente, queríamos trofeos, colectivamente también, así que estaré eternamente agradecido por los años en los que fui entrenado por él y está evidentemente en lo más alto de mi lista de entrenadores que he tenido a lo largo de mi carrera. P. ¿Era su padre un ídolo para Steven Gerrard o le dijo algo especial sobre Gica? R. No habló mucho de él, probablemente porque sabía lo que se hablaba de mi apellido fuera del equipo y en la prensa, y él siempre trató de sacar lo mejor de mí, de Ianis como jugador. Él como entrenador era increíble, sabía los momentos en los que hablar, sabía los momentos en los que callar, los puntos a activar de cada jugador y, como he dicho, es increíble como entrenador. Tuvimos éxito juntos y estaré eternamente agradecido. P. ¿Cómo le está ayudando en su carrera deportiva el estar jugando en LaLiga? R. Me encanta el nivel der LaLiga, me encanta todo en España: los equipos, la competición entre jugadores y equipos, la presión que hay aquí... P. ¿Cree que encaja LaLiga con el estilo de jugador que es? R. Sí. Siento que es la Liga en la que puedo ser más exitoso y en la que puedo sacar todas mis cualidades y es la liga que he seguido desde que era un niño y siempre fue mi sueño estar aquí. Estoy aquí ahora y quiero estar aquí durante mucho tiempo. P. ¿Se ve aquí en el futuro, de aquí a un año? R. Sí, es donde quiero estar. Es el fútbol en el que quiero crecer, es el fútbol que creo que puede desbloquear mi mejor versión. Solo llevo aquí 6-7 meses y ya siento que soy un mejor jugador, estoy creciendo en el día a día, en los entrenamientos y partidos. Veo progresión en el día a día y creo que en el futuro más cercano se desbloquearán mis mejores cualidades y enseñaré a todos quién soy.
La ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, aplaudió la decisión de la Justicia brasileña que este miércoles ordenó que el exfutbolista Robson de Souza 'Robinho' cumpla en una prisión de Brasil la condena de nueve años que se le impuso en Italia por violación. "La sentencia en el caso Robinho demuestra que es posible respetar los acuerdos diplomáticos sin comprometer la justicia", aseguró la jefe de la cartera de la Mujer, en un comunicado. Para Gonçalves, el Estado tiene que considerar que hubo violencia sexual contra una mujer y que ese crimen no puede quedar en la impunidad con el apoyo de instituciones brasileñas. En este sentido, la ministra pidió que prevalezca la ley asegurando que se cumpla la pena, pues solo de esa forma la sociedad comprenderá que las mujeres "deben ser respetadas". Robinho, de 40 años, fue hallado culpable de participar en una violación colectiva a una joven albanesa en una discoteca de Milán en 2013, en su etapa como jugador del AC Milan. El exdelantero, quien surgió como profesional en el Santos de Pelé y jugó en el Real Madrid, pasando también por el Manchester City, nunca llegó a cumplir la pena debido a que regresó a Brasil, país que prohíbe la extradición de sus nacionales. Las autoridades italianas solicitaron a la Justicia brasileña que homologase la condena y que, en consecuencia, determinase el encarcelamiento del exfutbolista para que cumpla la pena en su país de origen. El tribunal brasileño homologó la condena impuesta en Italia en 2017 y ordenó que el cumplimiento de la sentencia en régimen cerrado sea inmediato.
Las pruebas realizadas al centrocampista chileno de Estudiantes de La Plata Javier Altamirano, dictaminaron este lunes que fue una trombosis en el cerebro la que le causó el episodio convulsivo ante Boca, y que se encuentra "estable" y bajo medicamentos. "Luego de los estudios realizados en el día de hoy, se determinó que la causa de la convulsión sufrida por el jugador fue una trombosis del seno longitudinal superior (cerebro). Se encuentra estable, con la medicación adecuada y a la espera de otros estudios. Permanecerá internado para control evolutivo", declaró el Pincha a través de su perfil de X. El suceso que provocó la suspensión del encuentro ante el Xeneize hizo que Altamirano se desplomara en el minuto 27 del primer tiempo, en el importante duelo en La Plata con vistas a la pelea por un puesto en los 'playoff' del torneo doméstico argentino. Tras la rápida actuación de los servicios médicos, el chileno fue llevado al Instituto Médico Platense, cerca del Estadio Jorge Luis Hirschi. Según le informaron a la Agencia EFE fuentes del club, pasó la noche sin mayores novedades, amaneció estable y, durante la mañana, recibió visitas de algunos compañeros e integrantes del cuerpo técnico. Según informó después la entidad rojiblanca en sus redes sociales, el jugador de 24 años sufrió un episodio convulsivo y tras estabilizarse se le realizó un TAC, que resultó sin imágenes patológicas evidentes, y posteriormente fue trasladado al Hospital Italiano de la ciudad para realizarle las mencionadas pruebas. El jugador con pasado en el Huachipato chileno llegó a La Plata en agosto pasado, tras un fichaje en el que el Estudiantes adquirió el 50 % de sus derechos económicos por un millón de dólares y firmó contrato hasta junio de 2026. Altamirano fue una de las piezas claves en el equipo que conquistó la Copa Argentina el curso pasado, la primera en la historia del club. Además, desde 2023 el jugador es un fijo en las convocatorias de la selección chilena y, de hecho, había sido citado por el nuevo técnico, el argentino Ricardo Gareca, para los próximos compromisos amistosos de la 'Roja' ante Albania en Parma (Italia) y contra Francia en Marsella.

Latest Posts