Tag: Fútbol Internacional
DEPORTES
Un delantero español de 100 millones de euros surgido del Atlético es el nuevo héroe del Corinthians
EDITOR -0
Héctor
Hernández,
delantero
español
formado
en
la
cantera
del
Atlético
de
Madrid,
marcó
un
gol
en
el
empate
1-1
in
extremis
del
Corinthians
ante
el
Bahía
en
el
Arena
Fonte
Nova
de
Salvador
en
la
primera
jornada
del
Campeonato
Brasileño
2025.
El
futbolista
español
de
29
años,
que
a
lo
largo
de
su
carrera
jugó
para
Atlético
B,
Atlético
de
Madrid,
Elche,
Albacete,
Málaga,
Rayo
Majadahonda,
Fuenlabrada,
Cultural
y
Chaves,
saltó
al
campo
en
el
minuto
61
y
en
el
último
minuto
del
partido
aprovechó
un
centro
de
Breno
Bidon
para
marcar
de
cabeza
su
primer
gol
como
jugador
del
Corinthians.
Héctor
Hernández: "Me
he
quitado
un
peso
de
encima
que
tenía
desde
hace
tiempo
y
estoy
muy
feliz"
"Me
he
quitado
un
peso
de
encima
que
tenía
desde
hace
tiempo
y
estoy
muy
feliz.
Muy
contento",
declaró
Héctor
Hernández,
en
palabras
que
reproduce
la
agencia
EFE
a
Sporty.
He
estado
aportando,
esperando
mi
oportunidad
y
haciendo
lo
mejor
posible
Héctor
Hernández
El
delantero
canario,
que
compite
por
los
minutos
con
Memphis
Depay,
Yuri
Alberto,
Talles
Magno
y
Ángel
Romero,
compartió
que
"venía
mentalmente
muy
fuerte".
"El
equipo
está
muy
bien,
ganando
y
siempre
he
estado
aportando,
esperando
mi
oportunidad
y
haciendo
lo
mejor
posible",
apuntó
el
de
Las
Palmas
de
Gran
Canaria.
Héctor
Hernández,
que
llegó
a
debutar
con
el
Atlético
de
Madrid,
marcó
su
primer
gol
como
jugador
del
CorinthiansCorinthians
Corinthians,
reciente
ganador
del
Campeonato
Paulista,
afronto
el
partido
ante
el
Bahía
con
las
bajas
de
Memphis
Depay,
Rodrigo
Garro
y
Hugo
Souza
¿Cuánto
costaría
el
traspaso
de
Héctor
Hernández?
Héctor
Hernández
fichó
por
el
Corinthians
en
2024
hasta
diciembre
de
2026,
y
tiene
un
cláusula
de
rescisión
de
300
millones
de
reales
para
el
mercado
nacional
(unos
48
millones
de
euros),
así
como
de
unos
100
millones
de
euros
(6.246
reales)
para
el
internacional.
DEPORTES
El perito de la autopsia de Maradona declara que el exfutbolista murió tras una larga agonía
EDITOR -
El
comisario
mayor
Mauricio
Cassinelli,
perito
de
la
autopsia
de
Diego
Armando
Maradona,
declaró
este
jueves
frente
al
tribunal
que,
al
momento
de
su
muerte,
el
ídolo
popular
tenía
«un
corazón
que
pesaba
más
del
doble
del
tamaño
normal»,
presentaba
«un
edema
generalizado,
de
pies
a
cabeza»
y
señales
de
una
larga
agonía,
que
podría
haberse
extendido
por
hasta
doce
horas.
Cassinelli,
quien
en
ese
entonces
se
desempeñaba
como
director
de
Medicina
Legal
de
la
Superintendencia
de
la
Policía
Científica,
dijo
que
Maradona
presentaba
una
acumulación
de
«cuatro
litros
y
medio
de
agua
en
el
cuerpo»,
tres
de
los
cuales
estaban
en
el
abdomen.
Además,
precisó
que
el
agua
que
encontró
en
el
cuerpo
«no
se
forma
en
un
día,
en
dos
ni
en
cuatro»,
sino
que
«es
algo
que
va
progresando».
Aunque
aclaró
que
no
podía
precisar
el
tiempo
exacto,
habló
de
«un
mínimo
de
diez
días».
En
el
corazón
de
Maradona
se
descubrió
una
“miocardiopatía
dilatada”,
una
enfermedad
del
músculo
cardíaco
que
provoca
que
las
cavidades
del
corazón
se
agranden
y
estiren.
El
fallecido
exfutbolista
Diego
Armando
Maradona,
ídolo
de
Argentina
No
tenía
un "corazón
normal"
El
perito
especificó
en
su
testimonio
que
el
corazón
de
Maradona
“pesaba
el
doble
de
un
corazón
normal”
y
que
encontraron
“coágulos
cruóricos”
que
solo
se
forman
cuando
el
paciente
atraviesa
un
período
de
agonía.
Si
bien
no
pudo
determinar
el
tiempo
exacto
que
duró
la
agonía
del
exfutbolista,
dijo
que
«desde
las
12:30
de
la
noche
que
no
recibía
controles,
con
lo
cual
dijimos
que
podía
haber
tenido
una
agonía
de
hasta
doce
horas».
El
testigo
hizo
su
declaración
apoyándose
en
imágenes
explícitas
de
la
autopsia
que
fueron
exhibidas
ante
una
sala
llena.
«Todo
grasa»,
dijo
el
perito,
señalando
el
pulmón
de
Maradona,
y
luego
mostró
«riñones
enfermos»,
con
lo
que
definió
como
«signos
de
nefroangioesclerosis».
«También
tenía
una
cirrosis
hepática»,
dijo
el
perito
exhibiendo
una
imagen
del
hígado.
Jana
Maradona,
quien
este
jueves
regresó
al
juicio
luego
de
ofrecer
declaratoria
el
pasado
martes,
se
retiró
de
la
audiencia
antes
de
la
exhibición
de
las
imágenes
de
la
autopsia
de
su
padre.
La
autopsia
concluyó
que
Maradona
murió
el
25
de
noviembre
de
2020
como
consecuencia
de
un
“edema
agudo
de
pulmón
secundaria
a
una
insuficiencia
cardíaca
crónica
reagudizada”.
El
edema
agudo
de
pulmón
secundario
es
una
urgencia
médica
que
se
produce
cuando
hay
una
acumulación
de
líquido
en
los
pulmones
y
puede
deberse
a
una
insuficiencia
cardíaca
o
a
un
daño
en
los
pulmones. A
partir
del
examen
forense,
el
perito
estimó
la
hora
de
defunción
entre
las
9
de
la
mañana
y
las
12
del
mediodía.
La
otra
autopsia
de
Maradona
A
pedido
de
la
defensa
de
los
imputados,
el
perito
Pablo
Ferrari,
experto
oficial
de
la
Corte
Suprema
de
la
provincia
de
Buenos
Aires,
llevó
adelante
otro
informe
forense
el
año
pasado
que
contradice
el
presentado
este
jueves.
En
su
informe,
de
25
páginas,
aseguró
que
Maradona
no
había
recibido
asistencia
médica
o
farmacológica
vinculada
a
una
patología
coronaria,
y
estimó
el
cuadro
agónico
“en
minutos
o,
a
lo
sumo,
pocas
horas”.
La
Fiscalía
de
San
Isidro
había
cuestionado
ese
documento
al
considerar
que
el
peritaje
se
hizo
sin
un
equipo
forense,
en
72
horas
y
basándose
en
pruebas
de
la
defensa
del
neurocirujano
Leopoldo
Luque,
médico
de
cabecera
del
astro
y
quien
habría
insistido
en
los
cuidados
domiciliarios
en
lugar
de
su
ingreso
a
una
clínica
de
salud.
Otra
de
las
acusadas
es
la
psiquiatra
Agustina
Cosachov,
a
quien
se
le
atribuye
no
haber
administrado
la
medicación
de
Maradona
forma
correcta,
haberse
desentendido
de
los
efectos
secundarios
y
falsificado
un
certificado
de
una
visita
al
fallecido
exfutbolista.
También
están
en
el
banquillo
el
psicoanalista
Carlos
Díaz,
la
doctora
y
coordinadora
de
la
empresa
privada
de
salud
Swiss
Medical
Nancy
Forlini,
el
médico
clínico
Pedro
Di
Spagna,
el
coordinador
de
enfermeros
Mariano
Perroni
y
el
enfermero
Ricardo
Almirón.
Maradona
con
su
hijo,
Diego
Sinagra
Petición
negada
al
hijo
del
astro
El
tribunal
que
juzga
a
siete
imputados
por
la
muerte
de
Maradona
resolvió
este
jueves
no
apartar
a
las
hermanas
del
ídolo
de
la
querella
del
juicio,
luego
de
fuera
solicitado
por
el
abogado
de
Diego
Junior
-uno
de
sus
hijos-,
alegando
que
se
habían
beneficiado
de
forma
ilegítima
de
la
marca
comercial
de
Maradona.
«El
tribunal
por
unanimidad
decide
que
no
corresponde
separar
a
las
hermanas
de
la
causa»,
expresó
el
tribunal
compuesto
por
los
jueces
Maximiliano
Savarino,
Verónica
Di
Tommaso
y
Julieta
Makintach.
DEPORTES
Memphis Depay le gana a Vitor Roque el Campeonato Paulista y provoca una refriega tras una mofa con el balón
EDITOR -
Corinthians,
liderado
por
Memphis
Depay,
ganó
el
Campeonato
Paulista
2025,
tras
empatar
0-0
ante
Palmeiras,
en
un
partido
extremadamente
bronco,
en
el
que
Vitor
Roque
no
pudo
impedir
la
derrota
de
su
equipo,
a
pesar
de
provocar
un
penalti
y
una
expulsión.
El
equipo
dirigido
por
el
técnico
argentino
Ramón
Díaz
supo
sufrir
en
su
cancha
y
levantó
el
trofeo
gracias
a
la
victoria,
por
0-1,
que
consiguió
hace
unos
diez
días
en
el
partido
de
ida
de
la
final,
en
el
Allianz
Parque
de
São
Paulo.
El
héroe
de
la
noche
fue
el
portero
brasileño
Hugo
Souza,
quien
detuvo
un
penalti
cobrado
por
Raphael
Veiga
y
provocado
por
Roque
cerca
del
minuto
75.
Poco
después
Corinthians
se
quedó
con
10
hombres
por
la
expulsión
del
zaguero
ecuatoriano
Félix
Torres,
también
ocasionada
por
el
exdelantero
de
Barcelona
y
Real
Betis,
y
aun
así
supo
aguantar
el
resultado.
La
provocación
de
Memphis
Depay
que
encendió
a
los
jugadores
del
Palmeiras
Los
últimos
minutos
fueron
un
auténtico
desvarío.
Depay
hizo
un
malabarismo
al
posar
sus
dos
pies
sobre
la
pelota,
quedando
como
suspendido
en
el
aire,
lo
que
provocó
la
indignación
de
los
jugadores
del
Palmeiras,
que
se
fueron
directos
hacia
el
atacante
neerlandés.
Ahí
empezó
una
tangana
en
la
cual
Roque
y
Depay
chocaron
en
medio
de
un
remolino
de
jugadores
de
ambos
equipos.
Al
final,
el
árbitro,
con
la
asistencia
del
VAR,
expulsó
a
dos
suplentes,
uno
por
cada
equipo:
el
venezolano
José
Martínez
y
el
portero
Marcelo
Lomba.
La
sinrazón
vino
después
desde
las
gradas
del
Neo
Química
Arena,
con
el
encendido
de
decenas
de
bengalas
y
el
lanzamiento
de
petardos
por
una
parte
de
la
afición
local.
Algunos
de
los
petardos
explotaron
en
medio
de
los
futbolistas
y
el
humo
de
las
bengalas
empeoró
notablemente
la
visibilidad
durante
los
16
minutos
de
tiempo
de
descuento.
Antes
de
esos
minutos
finales
de
frenesí
de
expulsiones
y
refriegas,
el
partido
no
había
pasado
de
ser
un
duelo
disputado,
de
muchas
faltas
y
poco
vistoso
para
los
amantes
del
fútbol.
El
control
del
juego
fue
del
Palmeiras,
aunque
tampoco
se
lanzó
con
ahínco
a
buscar
el
gol
que
hubiera
igualado
la
eliminatoria.
Corinthians
esperó
atrás
y
llegó
con
peligro
alguna
vez.
El
argentino
Rodrigo
Garro
estrelló
un
disparo
al
palo
en
los
primeros
minutos,
tras
una
pase
de
fantasía
de
Depay,
muy
activo
sobre
el
verde.
La
segunda
parte
fue
un
calco
de
la
primera
con
Palmeiras
intentando
buscar
una
grieta
en
el
sólido
entramado
defensivo
del 'Timão'.
Al
final,
Corinthians
levantó
un
Campeonato
Paulista
que
no
conseguía
desde
2019
y,
de
paso,
evitó
que
Palmeiras
se
convirtiera
en
el
primer
vencedor
de
cuatro
títulos
consecutivos.
Sin
tiempo
para
celebrar
o
llorar,
los
dos
equipos
empezarán
el
domingo
su
andadura
en
la
Liga
brasileña,
que
arranca
el
sábado.
DEPORTES
Ronaldo Nazario desvela “la entrada más asesina” que sufrió en su carrera… con tacos como tacones
EDITOR -
Ronaldo
Nazario,
jugador
del
F.C.
Barcelona
de
1996
a
1997
y
del
Real
Madrid
de
2002
a
2007,
desveló
la
entrada
más
dura
que
sufrió
en
sus
dos
décadas
de
carrera.
Una
de
las
entradas
más
asesinas
que
he
visto.
Mozer
jugó
con
tacos
de
aluminio
de
21
detrás
y
19
delante.
Eran
tacones.
Ya
en
el
túnel
caminaba
como
Robocop.
La
entrada
más
criminal
que
he
recibido
fue
de
él
Ronaldo
Nazario
La
leyenda
del
fútbol
brasileño
contó
en
'Charla
Podcast'
que
durante
el
partido
amistoso
que
enfrentó
a
Benfica
y
Cruzeiro
el
3
de
agosto
de
1993
fue
atropellado
por
Daniel
Kennedy,
al
que
confunde
con
Neno,
antes
de
rematar.
Ronaldo
Nazario
desvela "la
entrada
más
asesina"
que
sufrió
en
su
carrera
"Una
de
las
entradas
más
asesinas
que
he
visto.
Benfica
vs
Cruzeiro
en
el
viejo
Estádio
da
Luz,
un
amistoso.
Mozer
jugó
con
tacos
de
aluminio
de
21
detrás
y
19
delante.
Un
delantero
juega
con
9
y
11.
Eran
tacones.
Ya
en
el
túnel
caminaba
como
Robocop.
La
entrada
más
criminal
que
he
recibido
fue
de
él",
relató.
DEPORTES
Ronaldo y el secreto de sus fiestas en Madrid: “Donde juegas, o haces una fiesta en casa o firmas tu muerte”
EDITOR -
Ronaldo
Nazario,
leyenda
del
fútbol
brasileño,
repasó
algunos
de
los
momentos
más
significativos
de
su
vida
y
de
su
carrera
en '.
'O
Fenomeno',
que
fue
jugador
del
F.C.
Barcelona
de
1996
a
1997
y
del
Real
Madrid
de
2002
a
2007,
aprovechó
para
desvelar
"la
entrada
más
asesina"
que
sufrió
en
su
carrera.
En
la
ciudad
en
la
que
juegas,
o
haces
una
fiesta
en
casa
o
firmas
tu
muerte.
Entonces
me
diversifiqué,
viajé.
Siempre
he
sido
de
organizar
fiestas
y
he
tenido
cuidado
de
hacer
felices
a
todos
Ronaldo
Nazario
"Una
de
las
entradas
más
asesinas
que
he
visto.
Benfica
vs
Cruzeiro
en
el
viejo
Estádio
da
Luz,
un
amistoso.
Mozer
jugó
con
tacos
de
aluminio
de
21
detrás
y
19
delante.
Un
delantero
juega
con
9
y
11.
Eran
tacones.
Ya
en
el
túnel
caminaba,
se
andaba
como
Robocop.
La
entrada
más
criminal
que
he
recibido
fue
de
él",
describió.
Ronaldo
describe
su
pesadilla
con
las
lesiones: "Empecé
a
llorar
de
miedo.
Mi
carrera
y
mi
vida
se
acabaron"
El
actual
propietario
del
Real
Valladolid
reconoció
que "siempre
tuve
claras
mis
características
y
ambición
como
jugador.
Quería
marcar
goles
y
divertirme
jugando
al
fútbol.
Fue
una
buena
temporada
antes
de
que
empezaran
las
lesiones,
que
eran
complicadas".
Cuando
se
rompió,
al
principio
pensé
que
me
habían
tirado
con
una
piedra
o
un
tiro.
Empecé
a
llorar
no
de
dolor,
sino
de
miedo
y
me
pregunté '¿qué
me
está
pasando?,
mi
carrera
y
mi
vida
se
acabaron'
Ronaldo
Nazario
Sobre
sus
problemas
con
las
lesiones
reconoció
que "en
1998
comencé
a
sentir
una
leve
tendinitis
y
terminé
bien
el
Mundial.
Pensé
que
era
algo
normal
que
les
pasa
a
muchos
jugadores.
A
partir
de
1999
empezó
a
empeorar
mucho
hasta
que
se
rompió
parcialmente.
En
el
Inter
cometimos
un
error
al
coser
sólo
parcialmente
el
tendón,
pero
nadie
hubiera
imaginado
que
seis
meses
después
se
rompería
por
completo".
"Cuando
se
rompió,
al
principio
pensé
que
me
habían
tirado
con
una
piedra
o
un
tiro.
Me
caí
y
puse
la
mano
en
la
rodilla
para
sujetarlo
y
fue
cuando
me
di
cuenta
de
que
algo
se
había
roto
y
me
hizo
pensar
en
la
cabeza.
Empecé
a
llorar
no
de
dolor,
sino
de
miedo
y
me
pregunté '¿qué
me
está
pasando?,
mi
carrera
y
mi
vida
se
acabaron'",
describió
el
exfutbolista
de
48
años.
Ronaldo
desmiente
el
mito
de
qué
el
no
trabajó: "Entrené
mucho,
nadie
llega
tan
rápido
sin
entrenar"
Ronaldo
destacó
en
la
entrevista
que,
a
pesar
de
su
enorme
talento,
tuvo
que
trabajar
mucho
y
muy
duro
toda
su
carrera
para
llegar
y
mantenerse
en
la
elite: "No
sabía
lo
que
tenías
que
hacer
para
ser
jugador
e
hice
lo
que
se
me
abrió
el
camino.
Para
ascender
hay
que
buscar
el
desarrollo
técnico,
táctico
y
físico.
La
gente
me
dice
mucho 'eras
un
animal
físicamente,
qué
regalo'.
Carajo,
entrené
mucho,
nadie
llega
tan
rápido
sin
entrenar.
No
es
sólo
un
regalo
si
no
ponen
delante
a
Usain
Bolt
que
es
muy
rápido
y
le
dicen
que
decida".
Ronaldo: "El
domingo
fiesta
en
París
y
a
las
10
de
la
mañana
entrenamiento
en
Madrid.
Lo
hice
muchas
veces"
Sobre
su
afición
a
salir
de
noche,
y
su
compatibilidad
con
los
entrenamientos,
confesó "estuve
en
todas.
Iba
a
entrenar
el
lunes
por
la
mañana,
a
las
10
de
la
mañana,
jugué
el
sábado
y
luego
me
fui
a
París.
Pasé
el
domingo
en
París
y
por
la
noche
fui
a
la
fiesta.
A
las
siete
de
la
mañana
cogí
el
avión
para
Madrid,
llegué
a
las
nueve
de
la
mañana
con
entrenamiento
a
las
10.
Esto
lo
hice
muchas
veces".
Ronaldo
y
el
secreto
de
sus
fiestas
en
Madrid: "Donde
juegas
o
haces
una
fiesta
en
casa
o
firmas
tu
muerte"
"En
la
ciudad
en
la
que
juegas,
o
haces
una
fiesta
en
casa
o
firmas
tu
muerte.
Entonces
me
diversifiqué,
viajé.
Siempre
he
sido
de
organizar
fiestas,
estructurar
cosas
de
alto
nivel.
Siempre
he
tenido
cuidado
de
hacer
felices
a
todos",
explicó.
El
día
que
un
compañero
se
bebió
una
botella
de
vino
de
10.000
euros
que
compró
Ronaldo: "Puso
hielo
en
el
vino"
Ronaldo
también
recordó
un
episodio
en
su
época
en
el
Inter
de
Milan
junto
a
Vampeta,
cuando
desperdició
una
botella
de
vino
que
le
costó
10.000
euros.
"Él
se
quedó
en
mi
casa
y
tenía
una
bodega
con
100
botellas
y
yo
me
fui
a
Brasil.
Se
bebió
todo.
Dos
semanas
después
había
terminado
todas
las
botellas
de
vino
y
abrió
más
cajas
que
tenía
en
el
piso
con
más
hasta
que
encontró
un
vino
que
era
especial.
Era
una
botella
de
1976,
el
año
en
que
nací,
que
había
comprado
en
un
restaurante
de
París
por
10.000
euros.
Era
un
vino
caro
que
no
iba
a
beber,
estaba
destinado
a
ser
almacenado
y
él
y
sus
amigos,
en
mi
apartamento,
abrieron
esta
botella
y
nos
dieron
a
cada
uno
un
vaso
de
plástico.
Dijo
que
estaba
caliente
y
puso
hielo
en
el
vino.
Él
cuenta
esta
historia
como
el 'vino
del
Papa',
pero
era
mi
vino,
por
el
que
pagué
10.000
por
una
botella
de
mi
año,
que
debía
conservarse
por
simbología",
concluyó.
Las
confesiones
de
Ronaldo
Nazario:
fiestas,
convulsiones
y
cuando
se
entrenó
con
pañal
Ronaldo
Nazario
es
uno
de
los
mejores
jugadores
de
la
historia,
pero
su
leyenda
no
se
centra
únicamente
en
el
terreno
de
juego.
El
brasileño
dejó
su
huella
también
en
la
noche,
con
unas
fiestas
legendarias
que
aún
hoy
son
recordadas.
De
sus
salidas,
sus
lesiones
y
su
mucho
fútbol,
ha
hecho
declaraciones
a
lo
largo
de
estos
años
en
las
que
ha
confesado
muchas
historias
que
merecía
la
pena
recopilar.
DEPORTES
Giro “mendaz” al juicio por la muerte de Maradona: detienen el escolta del mítico futbolista
EDITOR -
Julio
Coria,
el
que
fue
escolta
de
Diego
Armando
Maradona,
fue
detenido
durante
el
juicio
por
la
muerte
del
mítico
futbolista
el
25
de
noviembre
de
2020.
El
exescolta
ha
sido
acusado
formalmente
del
"delito
de
falso
testimonio"
después
de
que
la
Fiscalía
detectase
importantes
contradicciones
en
sus
declaraciones
sobre
Leopoldo
Luque
y
Agustina
Cosachov,
dos
de
los
principales
acusados.
"El
testigo
está
siendo
mendaz
en
forma
elocuente
Patricio
Ferrari.
Julio
Coria
aseguró
que
no
conocía
a
Leopoldo
Luque,
pero
la
acusación
demostró
que
ambos
se
mantuvieron
en
contacto
tras
el
fallecimiento
de
Maradona. "Cómo
estás,
amigo.
Te
banco
a
morir,
contá
conmigo
para
lo
que
necesites",
le
escribió
Coria
a
Luque
en
un
mensaje.
Está
tergiversando
la
verdad
y
ocultando
información
relevante
Fernando
Burlando
"El
testigo
está
siendo
mendaz
(mentiroso)
en
forma
elocuente",
denunció
el
fiscal
Patricio
Ferrari.
Luque
dijo
que
era
una
locura
llevarlo
a
una
clínica,
que
mi
papá
no
iba
a
querer
y
que
los
de
Swiss
Medical
querían
promocionarse
recomendando
esta
clínica
Jana
Maradona
El
exescolta
aseguró
ante
el
Tribunal
Oral
en
lo
Criminal
Nº3
de
San
Isidro
que
la
psiquiatra
Agustina
Cosachov
intentó
reanimar
a
Maradona,
una
información
que
no
había
mencionado
en
sus
testimonios
previos
y
que
entraba
en
contradicción
con
las
pruebas
recopiladas.
El
abogado
Fernando
Burlando,
representante
de
Dalma
y
Gianinna
Maradona,
sostuvo
que
el
testigo
estaba "está
tergiversando
la
verdad
y
ocultando
información
relevante",
declaró
el
abogado
Fernando
Burlando,
representante
de
Dalma
y
Gianinna
Maradona.
En
el
caso
de
ser
declarado
culpable
de
falso
testimonio
Julio
Coria
podría
enfrentarse
a
una
pena
máxima
de
cinco
años
de
cárcel.
Jana
Maradona
asegura
que
el
doctor
Luque
la
convenció
de
no
internar
a
su
padre
en
una
clínica
En
la
sesión
del
martes
también
declararon
Andrea
Flavia
Jordan,
agente
inmobiliaria
que
gestionó
el
alquiler
de
la
casa;
Santiago
Giorello,
propietario
de
la
misma,
y
Jana
Maradona,
una
de
sus
hijas,
querellante
y
testigo
en
la
causa.
Jana
Maradona
declaró
que
el
médico
Leopoldo
Luque
fue
el
que
la
convenció
a
ella,
y
a
sus
hermanas,
de
realizar
el
tratamiento
en
un
domicilio
particular
y
no
en
una
clínica.
Jana
Maradona
asegura
que
el
doctor
Luque
la
convenció
de
no
internar
a
su
padre
en
una
clínica@janamaradona
"Nosotras
nos
desviamos
hacia
la
internación
domiciliaria
porque
era
el
médico
de
cabecera
quien
recomendaba
esa
opción...
Luque
dijo
que
era
una
locura
llevarlo
a
una
clínica,
que
mi
papa
no
iba
a
querer
y
que
los
de
Swiss
Medical
(empresa
de
medicina
privada)
querían
promocionarse
recomendando
esta
clínica",
dijo
Jana
Maradona
a
los
jueces.
Jana
Maradona,
en
declaraciones
que
reproduce
la
agencia
EFE,
afirmó
que
el
equipo
que
atendía
a
su
padre
dio
a
entender
que
contaría
con
todos "los
aparatos
médicos
a
disposición"
y
que "los
médicos
de
Swiss
Medical
se
comprometieron
a
ofrecer"
todo
lo
que
su
padre
necesitara,
algo
que
a
la
luz
de
su
testimonio
y
de
otros
testigos
no
sucedió.
En
cuanto
al
equipamiento
médico,
Jana
dijo
que
solo
vio
un
oxímetro
de
pulso
y
que
no
había
ambulancias
en
el
domicilio,
pese
a
que
les
habían
comunicado
que
siempre
habría
una
a
disposición.
DEPORTES
Así está la tabla de posiciones de las Eliminatorias Conmebol: Clasificación y resultados tras la Fecha 14 en Sudamérica
EDITOR -
Las
Eliminatorias
al
Mundial
2026
entran
en
una
fase
clave
entre
el
martes
25
y
el
miércoles
26
de
marzo,
con
los
cinco
partidos
de
la
fecha
14.
Se
viene
el
tramo
final
y
todo
puede
pasar:
Argentina
aseguró
su
clasificación,
pero
en
la
parte
baja
sigue
la
disputa
por
la
repesca.
La
clasificatoria
sudamericana
en
la
Jornada
14
Superando
o
llegando
a
los
24
puntos
las
selecciones
se
asegurarían
el
repechaje.
Pero
para
hablar
de
clasificación
oficial
se
mira
un
límite
teórico
de
28
puntos.
Así
está
la
tabla:
Argentina
|
31
puntos
|
+
18
Diferencia
de
Gol
Ecuador
|
23
puntos
|
+
8
D.G.
Uruguay
|
21
puntos
|
+
7
D.G.
Brasil
|
21
puntos
|
+
4
D.G.
Paraguay
|
21
puntos
|
+
2
D.G.
Colombia
|
20
puntos
|
+
4
D.G
Venezuela
|
15
puntos
|
-
4
D.G.
Bolivia
|
14
puntos
|
-
16
D.G.
Perú
|
10
puntos
|
-
11
D.G.
Chile
|
10
puntos
|
-
12
D.G.
Rodrigo
De
Paul
(d),
jugador
de
la
selección
argentina
participa
este
sábado
en
un
entrenamiento
a
beneficio
de
las
víctimas
de
la
inundación
de
Bahía
Blanca.
EFE/Juan
Ignacio
Roncoroni
Partidos
de
la
fecha
14
de
Eliminatorias
al
Mundial
2026
Fecha
14:
Bolivia
vs.
UruguayFecha
y
hora:
Martes
25
de
marzo
3:00
p.
m.
(Colombia,
Ecuador
y
Perú)
-
5:00
p.
m.
(Argentina,
Brasil
y
Uruguay)
-
4:00
p.
m.
(Venezuela,
Bolivia,
Chile
y
Paraguay)
-
9:00
p.
m.
(España)
Colombia
vs.
ParaguayFecha
y
hora:
Martes
25
de
marzo
7:00
p.
m.
(Colombia,
Ecuador
y
Perú)
-
9:00
p.
m.
(Argentina,
Brasil
y
Uruguay)
-
8:00
p.
m.
(Venezuela,
Bolivia,
Chile
y
Paraguay)
-
1:00
a.
m.
del
miércoles
26
de
marzo
(España)
Venezuela
vs
PerúFecha
y
hora:
Martes
25
de
marzo
7:00
p.
m.
(Colombia,
Ecuador
y
Perú)
-
9:00
p.
m.
(Argentina,
Brasil
y
Uruguay)
-
8:00
p.
m.
(Venezuela,
Bolivia,
Chile
y
Paraguay)
-
1:00
a.
m.
del
miércoles
26
de
marzo
(España)
Argentina
vs.
BrasilFecha
y
hora:
Martes
25
de
marzo
7:00
p.
m.
(Colombia,
Ecuador
y
Perú)
-
9:00
p.
m.
(Argentina,
Brasil
y
Uruguay)
-
8:00
p.
m.
(Venezuela,
Bolivia,
Chile
y
Paraguay)
-
1:00
a.
m.
del
miércoles
26
de
marzo
(España)
Chile
vs.
EcuadorFecha
y
hora:
Martes
25
de
marzo
7:00
p.
m.
(Colombia,
Ecuador
y
Perú)
-
9:00
p.
m.
(Argentina,
Brasil
y
Uruguay)
-
8:00
p.
m.
(Venezuela,
Bolivia,
Chile
y
Paraguay)
-
1:00
a.
m.
del
miércoles
26
de
marzo
(España)
DEPORTES
Así esta la lucha por ir al Mundial 2026 en Sudamérica: A “muerte” por la plaza de la repesca
EDITOR -
Las
eliminatorias
sudamericanas
están
en
su
tramo
decisivo,
y
la
lucha
por
los
cupos
al
Mundial
de
2026
se
intensifica.
Con
seis
boletos
directos
y
un
séptimo
equipo
que
disputará
la
repesca,
cada
punto
en
juego
puede
definir
el
futuro
de
las
selecciones.
Mientras
Argentina
y
Brasil
protagonizan
un
nuevo
capítulo
del
clásico
más
grande
del
continente,
la
verdadera
batalla
se
libra
en
la
parte
baja
de
la
tabla,
donde
varias
selecciones
buscan
asegurar
al
menos
la
repesca.
La
pelea
por
el
séptimo
lugar
La
disputa
por
la
repesca
está
al
rojo
vivo.
Bolivia,
con
13
puntos,
lidera
este
grupo
de
selecciones
que
buscan
un
boleto
al
repechaje,
seguida
de
cerca
por
Venezuela
(12
puntos),
Perú
(10)
y
Chile
(9).
Con
solo
cinco
fechas
restantes
y
15
puntos
en
disputa,
cada
partido
será
una
final
para
estos
equipos.
Clasificación
CONMEBOL.
Según
los
promedios
de
ediciones
anteriores,
se
necesitaron
alrededor
de
24
puntos
para
lograr
la
clasificación
al
Mundial,
pero
el
nuevo
formato
con
seis
clasificados
directos
podría
cambiar
ese
umbral.
La
séptima
posición
otorgará
un
pase
a
un
minitorneo
de
repesca,
donde
competirán
selecciones
de
CONCACAF
(2),
Asia,
África
y
Oceanía
por
los
dos
últimos
cupos
mundialistas.
Argentina
en
la
cima
En
la
parte
alta
de
la
tabla,
dos
realidades
se
destacan.
Argentina,
con
un
desempeño
dominante,
está
a
un
solo
empate
de
sellar
su
clasificación
matemática.
Por
otro
lado,
Ecuador
ha
sido
la
gran
sorpresa
del
eliminatoria,
ubicándose
en
el
segundo
lugar
con
una
defensa
sólida
y
un
rendimiento
consistente.
Clasificatorias
mundialistas
de
la
CONMEBOL.
Brasil,
Uruguay,
Paraguay
y
Colombia
completan
la
zona
de
clasificación
directa,
todos
cercanos
a
los
20
puntos
y
encaminados
a
asegurar
su
pase
al
Mundial.
Con
solo
cinco
jornadas
por
jugarse,
el
margen
de
error
es
mínimo,
y
cada
partido
será
determinante.
Jornada
14
y
próximos
encuentros
La
jornada
14
de
las
Eliminatorias
CONMEBOL
trae
enfrentamientos
cruciales
que
pueden
definir
el
destino
de
varias
selecciones:
Bolivia
vs.
Uruguay
-
Martes
25/3
21:00
(horario
español)
Chile
vs.
Ecuador
-
Miércoles,
26/3
1:00 (horario
español)
Venezuela
vs.
Perú
-
Miércoles,
26/3
1:00 (horario
español)
Colombia
vs.
Paraguay
-Miércoles,
26/3
1:00 (horario
español)
Argentina
vs.
Brasil
-
Miércoles,
26/3
1:00 (horario
español)
Jornada
14
CONMEBOL.
Fechas
restantes
y
el
camino
a
la
clasificación
Las
últimas
jornadas
serán
decisivas.
A
continuación,
los
partidos
programados:
Jornada
15
–
Martes
4
de
junio
Colombia
vs.
Perú
Paraguay
vs.
Uruguay
Ecuador
vs.
Brasil
Venezuela
vs.
Bolivia
Chile
vs.
Argentina
Jornada
16
–
Lunes
9
de
junio
Brasil
vs.
Paraguay
Uruguay
vs.
Venezuela
Perú
vs.
Ecuador
Argentina
vs.
Colombia
Bolivia
vs.
Chile
Jornada
17
–
Martes
9
de
septiembre
de
2025
Paraguay
vs.
Ecuador
Argentina
vs.
Venezuela
Uruguay
vs.
Perú
Colombia
vs.
Bolivia
Brasil
vs.
Chile
Jornada
18
–
Domingo
14
de
septiembre
de
2025
Ecuador
vs.
Argentina
Chile
vs.
Uruguay
Bolivia
vs.
Brasil
Venezuela
vs.
Colombia
Perú
vs.
Paraguay
Arturo
Vidal
(c)
de
Chile
reacciona
este
jueves,
al
final
del
partido
entre
las
selecciones
de
Paraguay
y
Chile
en
el
estadio
Defensores
del
Chaco
en
Asunción
(Paraguay).
EFE/
Juan
Pablo
PinoEFE
La
emoción
está
garantizada
en
esta
recta
final.
¿Qué
selección
logrará
asegurar
la
repesca?
¿Habrá
sorpresas
en
la
clasificación
directa?
Todo
está
por
decidirse
en
las
eliminatorias
sudamericanas
rumbo
a
la
Copa
del
Mundo
2026.
DEPORTES
Giménez, tras perder ante Argentina: “Si ves a Giuliano cada día, no sorprende que sea titular con su país”
EDITOR -
José
María
Giménez
fue
el
primer
capitán
de
Uruguay
en
la
derrota
(0-1)
ante
Argentina,
y,
como
tal,
fue
de
los
que
más
habló
tras
el
partido: "Sabíamos
que
iba
a
ser
un
partido
difícil,
y
se
definió
por
detalles.
Hubo
poco
ataque
y
fue
un
partido
cerrado.
Nos
hicieron
un
golazo
y
hay
que
felicitarles".
Seguidamente,
en
presencia
de
MARCA,
habló
de
sus
rivales
hoy,
amigos
y
compañeros
de
equipo,
en
especial
de
Giuliano
Simeone:
"Si
lo
ves
cada
día
en
el
Atlético,
por
cómo
juega
ahí,
no
te
tiene
por
qué
sorprender
que
sea
titular
con
Argentina".
El
partido
fue
caliente
en
algún
momento,
pero
Josema
no
le
dio
importancia: "Somos
jugadores
de
sangre
caliente,
el
partido
se
picó
un
poco
algunas
veces,
pero
todo
queda
en
la
cancha.
Ahora
hay
que
cambiar
el
chip
e
ir
a
la
altura
de
Bolivia,
que
será
difícil
también".
Fede
Valverde
no
pudo
brillar
esta
vez
con
Uruguay
ante
la
Selección
argentina
en
la
derrota
por
0-1
en
Montevideo.
Salió
sustituido
en
el
minuto
72...
y
tras
el
choque,
corrió
un
fuerte
rumor
en
el
corrillo
de
periodistas.
Era
más
una
sensación
que
algo
que
viniera
de
dentro
del
vestuario,
pero
muchos
opinaban
que
Fede
no
viajará
este
domingo
a
enfrentarse
a
Bolivia
en
la
siguiente
fecha
de
la
fase
de
clasificación.
El
choque
será
el
martes
en
El
Alto,
cerca
de
La
Paz,
a
unos
4.1000
metros
de
altitud.
¿Descansará
Fede
en
ese
partido?
¿Lo
liberará
Bielsa
y
así
podrá
descansar
el
madridista?
Nada
hay
confirmado.
Por
eso,
nos
fuimos
a
zona
mixta
y
le
preguntamos
al
interesado,
que,
como
siempre,
atendió
amablemente
a
MARCA: "Físicamente
estoy
bien,
y
claro,
yo
estoy
a
disposición
de
lo
que
quiera
el
entrenador
de
cara
a
Bolivia,
pero
voy
a
respetar
cualquier
decisión
que
se
tome.
Físicamente,
me
encuentro
bien".
En
el
descanso,
Bielsa
le
dijo
que "Intentara
llevar
la
pelota
más
de
frente
y
no
tanto
de
espaldas,
pero
no
pude
mejorarlo
en
la
segunda
parte.
Tengo
que
ser
autocrítico
y
seguir
mejorando".
Sobre
el
partido
dijo: "Fue
un
partido
aguerrido,
cerrado,
en
el
que
no
hubo
mucho
juego.
Ellos
hicieron
un
golazo
y
a
partir
de
ahí,
se
abrió
más
la
cosa,
pero
ya
era
muy
complicado.
Por
nuestra
parte,
hay
que
ser
autocrítico
y
ver
lo
que
podemos
mejorar.
Hoy
no
hemos
conseguido
el
objetivo".