Home Tags Fútbol Internacional

Tag: Fútbol Internacional

Ecuador ya tiene sustituto para el español Félix Sánchez Blas, que puso rumbo a Al Sadd tras caer contra Argentina, por penaltis, en cuartos de la Copa América. El banquillo de 'La Tri' lo ocupará un 'viejo conocido' de La Liga: Sebastián Beccacece (Rosario, 1980). El entrenador argentino, de 43 años, estaba sin equipo desde que, en junio, abandonara el Elche. A su paso por España -llegó en abril de 2023- no pudo evitar el descenso a Segunda... y no consiguió devolver al equipo a Primera. En total, dirigió 57 partidos con un balance de 21 victorias, 14 empates y 22 derrotas. Beccacece continúa con la tradición argentina en el banquillo de Ecuador. Desde 2015 han pasado cuatro entrenadores argentinos por el banquillo: Gustavo Quinteros, Jorge Célico, Jorge Célico y, ahora, Beccacece. En principio, el exentrenador de Defensa y Justicia, Racing, Independiente y Universidad de Chile -también fue asistente de Jorge Sampaoli- firma hasta 2026.
La vida da muchas vueltas. Javier Aguirre ha sido presentado oficialmente como seleccionador de México por tercera ocasión en su carrera. Tras la destitución de Jaime Lozano del banquillo del Tri, El Vasco tomará las riendas hasta el Mundial de 2026 celebrado en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, en esta ocasión, le acompañará Rafa Márquez como segundo entrenador. Esto con el objetivo que el cinco veces mundialista termine de formarse a lado de Aguirre y así convertirse en el director técnico para el proceso mundialista de 2030. En su primera entrevista tras su presentación, el entrenador de 65 años explicó sus motivos de volver a México: "Siento que es momento, después de 22 años de estar dando vueltas por ahí, de volver a mi país y hacer algo por él" Es difícil decir que no a la Selección Mexicana Javier Aguirre El ex técnico del Mallorca reconoció que apoyaba el proceso del 'Jimmy' hasta el final y esperaba que este llegara a la próxima Copa del Mundo. Sin embargo, entiende que los resultados mandan en el deporte y más aún en el puesto de seleccionador de México. "Me tocó jugar el Mundial en México, sé verdaderamente cómo se respira el ambiente mundialista en mi país. El último fue en el 86' y yo estaba dentro", decía Aguirre que vivirá su quinto Mundial. Uno como futbolista en 1986; otro en1994 como auxiliar técnico; como seleccionador en 2002 y 2010 y ahora en 2026. Javier Aguirre reconoce que hay dos momentos que le marcaron para mal en su carrera, precisamente los dos 'fracasos' en las Copas del Mundo que ha dirigido: "El del 2002, el partido de Estados Unidos, ahí me equivoco y asumo mi responsabilidad" y reconoce que le faltó tener un plan 'B'. El otro momento, en 2010, previo a la eliminación ante Argentina apareció en rueda de prensa con una gorra mirando hacia abajo. "Son las dos imágenes que se recuerdan mías negativamente, con razón". Ahora, El Vasco considera que llega más preparado para sumir este nuevo reto: "Llego en un buen momento, anímico y físico, con un buen bagaje para portar y sumarme a este proyecto".
Los resultados de la absoluta no acompañan... pero Brasil sigue produciendo talento a raudales. El último 'menino de ouro' ha nacido bajo el paraguas del Esporte Clube Bahia, perteneciente al City Group. Se llama Ruan Pablo (23-7-2008) y celebró su 16 cumpleaños a lo grande: firmó su primer contrato profesional -válido hasta 2027- y le colocaron una cláusula de ¡200 millones de euros! "Es doble felicidad. Por un lado mi cumpleaños y por otro mi primer contrato profesional con el Bahía. Estoy muy agradecido al club, siempre me lo dio todo, me cuidó y ahora siento que se lo puedo retribuir. Mi sangre es tricolor y lo mostraré en la cancha", aseguró. "La estrategia del Bahía al imponer una cláusula tan elevada tiene como objetivo desalentar las propuestas de los clubes interesados en talentos emergentes, garantizando una compensación justa si se produce una transferencia. Esto es particularmente relevante en el escenario futbolístico actual, donde el valor de los jugadores jóvenes ha crecido exponencialmente", apunta el abogado Cláudio Klement Rodrigues a 'Bahia Noticias'. A Ruan Pablo le esperaba, aún, un último regalo. El mítico Rogério Ceni le convocó con el primer equipo. No sólo eso, le hizo debutar frente a Atlético Goianiense (1-1). Con 16 años y un día -jugó los últimos cinco minutos- se convertía en el jugador más joven en debutar con el 'Esquadrao'. En el City Group tienen apuntado su nombre en mayúsculas. De hecho, a principios de año ya viajó a Mánchester para ejercitarse en la ciudad deportiva de los 'sky blues'. Su fútbol recuerda, salvando las distancias, al del madridista Vinicius. Es diestro, pero habitúa a jugar como extremo izquierdo y tiene cierta inercia a meterse hacia adentro. Tiene, además, el mismo perfil encarador. No se cansa de intentarlo ni de repetir esfuerzos.
Claudio Bravo aún no ha definido su futuro. El veterano guardameta terminó su contrato en el Betis en el pasado mes de junio después de jugar para el club andaluz durante los últimos cuatro años. La temporada pasada ha sido justo en la que menos participación ha tenido, muy lastrado por las lesiones. Pero llegó el verano y con él la Copa América, y hay Bravo se ha encargado de demostrar que a sus 41 años aún le queda al menos una temporada en el fútbol profesional. Disputó dos partidos, el debut 0-0 frente a Perú y la derrota por 0-1 con Argentina. El chileno dejó muy buenas sensaciones, realizando algunas paradas de mérito. No me preocupa el futuro, sino el ahora Claudio Bravo Desde el diario 'La Tercera' de Chile apuntan que el destino más cercano del arquero sería la MLS, concretamente Los Ángeles Galaxy. Aunque tiene otras opciones aún abiertas, e incluso considera el retiro si ninguna de las opciones que le ofrecen termina por cautivarle. Después de la eliminación de la 'Roja' en la Copa América declaró: "La verdad es que no me preocupa el futuro, sino el ahora. Sinceramente, no miro tan lejanamente. Vienen vacaciones, veremos si son más largas de lo habitual o no. Pero son decisiones que ya me tocará tomar con mi familia, más tranquilo. El rendimiento te marca muchas cosas, si no hubiese sido bueno diría que ya sería momento de quedarme en casa". RICARDO LARREINA Pero unos días antes, estando con su selección dejo claro que su familia era la prioridad: "En mi vida creo que he tomado buenas decisiones, en buenas ciudades, buenos países y buenos clubes donde el tema familiar va de la mano de lo laboral. Y ahora creo que es exactamente lo mismo. Si no encuentro un buen lugar donde llevar a mi familia creo que esto se termina para mí". Está claro que el meta chileno prioriza además del nivel deportivo de su nuevo posible destino, la adaptación y la felicidad de su familia. Por eso Estados Unidos gana mucha fuerza como posible destino, y más un equipo y una ciudad como Los Ángeles. Pep Guardiola le abre las puertas Según el citado medio chileno, Bravo dejó un más que grato recuerdo en Guardiola después de su etapa en el Manchester City. Si finalmente la opción de Los Ángeles Galaxy no termina por cuajar, el técnico español estaría encantado de hacerle un hueco en su staff técnico. Cuentan desde 'La Tercera' que ha sido el propio Real Betis, último club de Bravo, el que les ha reconocido esta admiración del entrenador del City con el portero. GETTY IMAGES El arquero nacido en Viluco ya tuvo un primer ofrecimiento del catalán hace unos años. Según el mismo narra: "Guardiola me llamó a su oficina y me planteó la opción de ser entrenador. Le dije: '¿Me quieres retirar?, pretendo jugar varios años más'. Me dijo 'hay que visualizar cosas para el día de mañana, creo que tienes potencial para ser un buen entrenador'". Por lo que ahora mismo Claudio Bravo se divide entre dos opciones; prolongar una temporada más su carrera como profesional en la MLS, la opción que parece más cercana, o unirse a Pep Guardiola en el Manchester City para comenzar a formarse como director técnico.
El fútbol no deja de sorprendernos en pleno año 2024 y gracias a figuras como las de los community managers, podemos disfrutar de momentos que hace unos pocos años jamás habríamos podido imaginar. En una era en la que las redes sociales prácticamente dominan el mundo, sus responsables innovan cada día e intentan superarse en cada una de sus funciones como lo es la la de ofrecer la alineación a través de sus canales oficiales. El club mejicano Querétaro ha querido ir un poco más allá y esta temporada ya ha publicado dos vídeos que le han hecho convertirse en un club viral. En el primero de ellos aparecían sus jugadores imitando el ruido de un gallo tras pronunciar su nombre, debido a la forma en que se conoce al club como los Gallos Blancos. Posteriormente los jugadores aparecieron recitando un chiste, un vídeo que ha tenido mucha repercusión tanto en los medios locales como internacionales.
El portero brasileño Ramon Souza recuerda que se quedó "totalmente en shock" cuando vio el agujero en su pierna. Un policía le acababa de disparar casi a quemarropa con una escopeta de balas de goma al poco de finalizar un partido de fútbol de categoría regional. "El tiro fue cerca de la rodilla. El médico me dijo que podía haber acabado con mi carrera", afirma el guardameta del Grêmio Anápolis. Souza, de 22 años, aún no tiene una previsión exacta sobre cuándo podrá volver a jugar. Se habla de cuatro meses. La herida es profunda. El policía disparó a pocos metros de él. "Llegó, empujó a un compañero y apuntó el arma en dirección a su cara. Cuando lo vi, le dije que bajara el arma, que no era necesario. Y en ese momento cargó el arma, me dijo que retrocediera y, cuando estaba dando un paso atrás, disparó", relata. El episodio ha indignado a Brasil, un país que, además de fabricar los mayores talentos del fútbol mundial, tiene una de las policías más letales del mundo. Las imágenes recorrieron medio mundo. Ocurrió la noche del pasado miércoles en el estadio Jonas Duarte, en Anápolis, en la 12ª jornada de la División de Acceso al Campeonato Goiano. Se enfrentaban Grêmio Anápolis y Centro Oeste, que remontó en los últimos minutos para llevarse la victoria (1-2). El encuentro terminó en trifulca. Según Souza, todo se desencadenó cuando el portero adversario hizo un gesto ofensivo a uno de los recogepelotas. El equipo acudió en su ayuda y se lió. Cuando la situación se había "apaciguado", con el rival ya en el vestuario y ellos saliendo del campo, entró la Policía."Llegaron ya apuntando para todo el mundo", cuenta Souza. Llegaron ya apuntando para todo el mundo Ramon Souza Y uno de ellos abrió fuego. "Nadie se lo podía creer, mis compañeros se quedaron mirando sin entender nada", recuerda. "Me puse en lo peor" En ese momento, vio el agujero en su muslo manando sangre y se alejó corriendo, cojeando, sin tener noción de lo ocurrido. "Me quedé totalmente en shock. Usamos nuestro cuerpo como herramienta de trabajo y cuando vi esa situación me desesperé totalmente. Me puse en lo peor", confiesa. Souza se fue al otro lado del campo "casi sin ver" y se tiró al césped con "mucho dolor". Los primeros en atenderle fueron los médicos del club. Luego le pusieron en una camilla y le metieron en una ambulancia dotada con equipos de cuidados intensivos, donde le pusieron anestesia y le cosieron. De la ambulancia se fue directo a comisaría. Sus compañeros le han dicho que el agresor, tras dispararle, les apuntó y les preguntó "si también querían un tiro". "También dijo que a él no le iba a pasar nada porque fue una bala de goma. 'Las balas de verdad están aquí', les comentó señalándose la pistola de la cintura", asegura. Las balas de verdad están aquí Policía autor del disparo Afirma que nadie de la Policía se ha puesto en contacto con él, ni con el club, para explicar lo sucedido o disculparse. El Grêmio Anápolis anticipó que acudirá a los tribunales ante un acto que tildó de "horrible y criminal". El Gobierno de Brasil condenó igualmente los hechos y pidió una investigación rigurosa y transparente. La Policía Militar subrayó en una nota que el disparo se realizó con una pistola de balas de goma, "que es menos letal", y reafirmó su compromiso con la ley. Souza, que juega cedido en el Grêmio Anápolis por el Aparecidense, no está muy confiado en que su agresor sea castigado, pero espera al menos un cambio en los protocolos de actuación de la Policía."Dentro del campo no se necesitan armas", señala. Ahora, está centrado en volver "lo más rápido posible". Aún sueña con jugar algún día en el Flamengo, en la selección brasileña y también en un gran equipo fuera de Brasil.
Ramón Souza, portero brasileño del Gremio Anápolis, fue alcanzado por una bala de goma disparada a quemarropa por un policía militar tras una pelea que se produjo sobre el terreno de juego tras un partido del Campeonato Goiano. El vídeo viral, que ha dado la vuelta al mundo, se produjo en el el Estadio Jonas Duarte después de la derrota del Gremio Anápolis por 2-1 ante Centro Oeste por la duodécima ronda de la División de Acceso. Al final del partido nuestro portero Ramon Souza fue cobardemente alcanzado por una bala de goma disparada por un oficial de policía. Un acto horrible, increíble y criminal "Al final del partido nuestro portero Ramón Souza fue cobardemente alcanzado por una bala de goma, disparada por un oficial de policía. Un acto horrible, increíble y criminal por parte de alguien que debe valorar la seguridad e integridad de las personas, que se encontraban en el estadio Jonas Duarte", describió el Gremio Anápolis en sus redes sociales. Parte médico tras el disparo recibido por el portero Ramón Souza: "No hay riesgo de muerte ni de perder la pierna" 'TN' informó que el disparo a quemarropa con la bala de goma le provocó a Ramon Souza, que fue trasladado de urgencia al hospital, una herida en el aductor de la pierna izquierda. Tras recibir el disparo Diego Bento, médico del club, informó que Ramón Souza "tenía una lesión en la parte delantera del muslo y perdió algo de piel. También hay un poco de daño muscular. Además de una pérdida de piel central, también presentaba piel desvitalizada por la temperatura, con una quemadura de tercer grado alrededor de la lesión. Quitamos los tejidos que estaban desvitalizados y no hay riesgo de muerte ni de perder la pierna porque no se lesionaron grandes vasos. La lesión mide de 3 a 4 cm de largo". El Gremio Anápolis advierte que "el acto violento, sucio y horrible contra uno de nuestros jugadores nunca será olvidado".
La presentadora y modelo Paola Salcedo, hermana del futbolista Carlos Salcedo (Cruz Azul de la Liga MX), fue asesinada en un ataque con armas de fuego en el municipio de Huixquilucan (México). La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó el fallecimiento de la joven de 29 años, que presentaba el programa 'Líderes del Rebaño'. Paola Salcedo fue asesinada a la salida de un circo en un intento de robo Una de las hipótesis que manejan los investigadores policiales es que Paola Salcedo fue asesinada en un intento de robo. El gobierno municipal de Huixquilucan informó que se recibió una llamada en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), en donde se alertaba sobre un presunto ataque directo en contra de una mujer desde una camioneta en la colonia El Arenal. "De acuerdo con los testimonios recabados con las personas que presenciaron el supuesto hecho, la mujer salió del interior del circo Bardum en el que se encontraba , para atender una llamada telefónica. Al encontrarse en el exterior y acercarse a la camioneta blanca en la que supuestamente viajaba, fue víctima de la agresión directa desde otra unidad, cuyos ocupantes se dieron a la fuga", se informó oficialmente. Carlos Jiménez: " Paola Salcedo fue atacada a tiros y llegó con vida al hospital" El periodista Carlos Jiménez informó que Paola Salcedo logró llegar con vida al hospital al que fue trasladada, pero finalmente acabó falleciendo. Paula Salcedo tenía un hijo de su pasada relación con el portero uruguayo Nicolás Vikonis. ¿Quién es el futbolista Carlos Salcedo, el hermano de la presentadora y modelo Paola Salcedo? Carlos Salcedo, cotizado central de 30 años que ha sido 48 veces internacional con México, juega en la actualidad en el Cruz Azul de la Liga MX. Con anterioridad el 'El Titán' militó en Real Salt Lake, Guadalajara, Fiorentina, Eintracht Frankfurt, Tigres UANL, Toronto y Juárez.
La selección de Argentina comenzó con el pie derecho su defensa de la Copa América al vencer 2-0 a Canadá en el primer partido del grupo A. No fue un partido sencillo para los campeones de América y del Mundo, que se toparon a una sorprendente selección norteamericana en el Mercedez-Benz Stadium en Atlanta. En la rueda de prensa posterior al partido, el seleccionador de la Albiceleste, Lionel Scaloni, fue preguntado por la similitud de este partido con el debut en el Mundial ante Arabia. Scaloni le dio vuelta a la pregunta para expresar su inconformidad con el estado del césped: "Pareció al de Arabia, pero allá jugamos en una cancha decente". Hace siete meses que se sabe que jugaríamos aquí y cambiaron el césped hace dos días Lionel Scaloni "Con todo respeto, el césped de hoy no es apto para este tipo de jugadores", dijo enfadado el seleccionador. Y no es para menos, una competición con la historia y relevancia como la Copa América no puede permitirse este tipo de condiciones del terreno de juego con zonas del campo pintadas para intentar cubrir el mal estado del césped. De igual forma, el portero de Argentina, Emiliano Martínez se quejó de la cancha en una entrevista en zona mixta: "La cancha es un desastre. Tenemos que mejorar en ese aspecto, o sino la Copa América siempre será un nivel más abajo que la Eurocopa", cerró el Dibu.
El exfutbolista argentino Jorge Valdano lamentó que cada vez haya menos futbolistas creativos, lo que consideró como "una perdida dramática para el fútbol". "Eso ha provocado que el jugador pierda libertad, y si pierde libertad, pierde también creatividad. Es verdad que cada vez hay menos futbolistas habilidosos y menos jugadores puramente creativos, y eso es una pérdida dramática para el fútbol", dijo Valdano durante su participación en el congreso Pro Summit, organizado en Guayaquil por la Liga Pro ecuatoriana. "Sin embargo, en términos colectivos, quizás se está jugando mejor que nunca, porque cualquier jugador controla y pasa a máxima velocidad. Hay una precisión en velocidad como no la habido nunca en el fútbol", matizó el campeón del mundo con Argentina en 1986. Valdano fue uno de los invitados al Pro Summit, que en esta jornada inaugural tuvo también la participación del secretario generación de la Asociación Mundial de Ligas, Jerome Perlemuter, y el director de Relaciones Internacionales de LaLiga española, Keegan Pierce. Para este martes, la segunda y última jornada del congreso contará con la participación del presidente de LaLiga, Javier Tebas, el director ejecutivo de la Premier League, Richard Masters, y el presidente de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor. Las conferencias de este congreso tratan asuntos como el desarrollo del fútbol femenino, los mecanismos de lucha contra la piratería de las transmisiones de partidos de fútbol, el aprovechamiento de las infraestructuras deportivas y la vinculación con los hinchas.

Latest Posts