Home Tags Fútbol Internacional

Tag: Fútbol Internacional

A la espera del espectáculo, a la selección de Argentina le bastó con un gol del Fideo Ángel Di María para ganarle por 1-0 a Ecuador en el estadio Soldier Field de Chicago en el primer partido amistoso de preparación a la defensa de su corona en la Copa América. Di María, titular y capitán en un once inicial sin Leo Messi, firmó el gol decisivo en el minuto 40 y los peligros de la Albiceleste salieron de su zurda, que también sacudió el larguero con una falta directa minutos después del primer tanto. Ecuador le plantó cara a la Albiceleste, pero no consiguió crear peligros en la zona de la portería de Emiliano Martínez en la soleada tarde de Chicago, en la que hubo gran ambiente para recibir a Messi. Messimanía en Chicago Se jugó ante 51.096 espectadores en Chicago y con miles de camisetas de Messi en las gradas. A las elásticas de Argentina se sumaban las del Barcelona, del Inter Miami e incluso las del París Saint Germain. "Venimos de Guatemala, pero somos aficionados de Messi y no podíamos no estar", le aseguró a la Agencia EFE el guatemalteco Jason, quien acudió al estadio con un grupo de amigos. El nombre de Messi fue el más coreado por el público, aunque en las gradas también se hicieron escuchar miles de aficionados de Ecuador, que lucieron sus vistosas camisetas amarillas. Di María abre la lata Scaloni dejó fuera del once titular a Messi y apostó por Di María, Lautaro Martínez y Julián Álvarez en la delantera, ante un Ecuador en el que Kendry Páez, de tan solo 17 años, salió desde el comienzo. Se jugó con ritmos bajos y con Argentina gestionando el balón, pero con un juego horizontal en su mitad defensiva y con pocas ideas en la delantera. Ecuador intentó quedarse ordenado en defensa y apenas concedió una oportunidad a Argentina, con una volea de Lautaro bien parada por el portero. En un choque bloqueado y con muchas faltas en el centro del campo, fue una gran jugada de Di María, tras una triangulación con Romero, en romper la igualdad. El Fideo controló el balón en el área de penalti y lo envió al fondo de las mallas con calidad, al segundo poste, sin dar opción al meta. Fue un golpe psicológico para Ecuador, que arriesgó apenas tres minutos después, cuando de nuevo Di María estrelló al larguero una falta directa desde los 18 metros. Fue en el minuto 56 cuando llegó el momento más esperado por el público. Messi, que se había levantado del banquillo para calentar nada más empezar la reanudación, saltó al campo reemplazando a Di María. Tanto el público de Argentina como el de Ecuador recibieron al delantero del Inter Miami con cánticos y aplausos. El delantero del Inter Miami hizo unas jugadas de calidad, pero la segunda mitad siguió sin ofrecer grandes emociones hasta el final, cuando un espontáneo tuvo que ser sacado del campo tras intentar correr a abrazar a sus ídolos. Ficha técnica: 1. Argentina: Martínez; Acuña, Martínez, Romero, Montiel (Martínez Quarta, m.86); Lo Celso, Paredes (González, m.78), De Paul (Palacios, m.86); Di María (Messi, m.56), Álvarez (Correa, m.78) y Lautaro (Enzo Fernández, m.56). 0. Ecuador: Galíndez; Preciado, Torres, Pacho, Hincapié; Caicedo, Ortíz (Gruezo, m.62), Franco, Páez, Minda (Valencia, m.62); Sarmiento (Mena, m.79). Goles: 1-0, m.40: Di María. Árbitro: El estadounidense Drew Fisher le mostró cartulina amarilla a Caicedo (m.11) y Gruezo (m.66), de Ecuador, y a Nico González (m.90), de Argentina. Incidencias: Partido amistoso de preparación a la Copa América disputado en el estadio Soldier Field de Chicago (EE.UU.) ante cerca de 51.096 espectadores.
Keylor Navas ha sido denunciado esta semana por un exempleado que le acusó de trabajar sin nómina, sin estar dado de alta en la Seguridad Social y alojándole en un sótano húmedo y sin ventanas. Me Yassine Yaouti, abogado de la presunta víctima, calificó estos hechos de "la frontera del derecho penal con hechos que, por mi parte, pueden considerarse rozando la esclavitud moderna". Según informó la cadena de televisión francesa 'BFM TV', en la denuncia presentada ante la fiscalía de Versalles se describe que el futbolista prefería que su empleado trabajara "según sus reglas" y no las de la ley francesa. El denunciante, que asegura que el futbolista le obligaba a ir armado (arma que el propio Keylor Navas utilizaba en su jardín por diversión) y le alojó en un sótano húmedo y sin ventanas, trabajó durante 20 meses para el portero por un acuerdo verbal como ayudante y personal de mantenimiento desde septiembre de 2019. El portero costarricense ha querido salir al paso de esta denuncia y a través de sus redes sociales ha desmentido la veracidad de estas acusaciones que informa el diario francés anteriormente mencionado. "Se profieren acusaciones falsas, infundadas y muy graves que afectan a mi persona y a mi familia". Además el exportero del PSG ha anunciado que tomará las "medidas legales correspondientes". El abogado de la presunta víctima, Me Yassine Yakouti, condenó este comportamiento del portero y apuntó que "aunque seas una estrella del fútbol, no tienes derecho a liberarte de todas las reglas", ante las acusaciones que el portero contestó "aquí no trabajamos con las leyes francesas...Sin contrato francés, te pago en efectivo, trabajamos según mis reglas" cuando el trabajador pidió que regularizase su situación.
El ex futbolista de Deportivo, Racing Santander y Sporting Lisboa y Sevilla entre otros recoge el reto de la Federación Paraguaya de futbol para clasificar para el Mundial Sub20 a su selección. Duscher se formó como técnico en Europa, en España y lleva un recorrido de aprendizaje muy amplio. Categorías inferiores de Newell,s y su filial, categorías inferiores del Deportivo de La Coruña, del Getafe... mucha experiencia para intentar llevar al combinado rojiblanco al Mundial de Chile del próximo año. "Estoy muy contento con llegar a a este combinado paraguayo tiene mucho futuro y doy las gracias a la Federación paraguaya por por confiar en mí", aseguraba el argentino a MARCA. Antes tiene el reto del Sudamericano en Perú. Es una selección con mucho potencial por eso recurren a un entrenador que sabe sacar lo máximo de los futbolistas en una categoría que conoce muy bien.
Las últimas actuaciones de Brasil en suelo europeo, contra Inglaterra y España hace dos meses, llegaron de la mano de una realidad llamada Vinicius Júnior, y el meteórico ascenso de una de las mayores revelaciones del fútbol brasileño, el delantero Endrick. Brasil piensa que pueden reavivar la esperanza entre los aficionados junto a otros jugadores como Rodrygo. Los especialistas en gestión y marketing deportivo entienden que sí. Después de un largo período de eliminaciones en los últimos Mundiales, culminado con la lesión de Neymar y posteriores malas actuaciones, además de un pésimo comienzo en las eliminatorias mundialistas, bajo el mando de Fernando Diniz, Brasil parece vivir días de calma tras llegar Dorival Jr. Todo ello, cómo no, motivado por dos excelentes actuaciones en amistosos disputados en suelo europeo, la victoria por 1-0 sobre Inglaterra en Wembley y el empate 3-3 con España en el Santiago Bernabéu. En estos partidos, de hecho, Endrick acaparó elogios al marcar sus primeros goles con la camiseta amarilla, uno en cada partido, y hacerse aún más popular entre el público. Unas horas después del duelo contra los ingleses, por ejemplo, era el tema más comentado en el mundo en la red social 'X' (antes Twitter). Si Endrick todavía está dando sus primeros pasos, su futuro compañero en el Real Madrid ya es una realidad. Vini Júnior. Tocó el cielo tras marcar un gol en la final de la Liga de Campeones. Los ojos del mundo -y no sólo de Brasil- colocaran al delantero como uno de los grandes candidatos a ganar el premio al mejor jugador del mundo, algo que no le había sucedido a un deportista brasileño desde 2007, con Kaká. A partir del 24 de este mes, el equipo inicia una nueva andadura con Dorival Jr., con el inicio de la Copa América. Antes habrá dos amistosos; este sábado (8), contra México, y el miércoles (12), contra Estados Unidos. Vinicius, un ejemplo para los brasileños ¿Podrán Vini Jr. y Endrick restaurar la autoestima de la afición con el equipo? Los expertos responden: "Ya existe un consenso en todo el mundo de que Vini es el principal referente del equipo. Además de ser el más decisivo, en el club más grande y en la principal competición de clubes del mundo, es una persona que, a través de su lucha por la igualdad , y para la educación y la enseñanza en Brasil, tiene seguidores incluso entre los que no se preocupan por el fútbol. Es un ejemplo para los brasileños de todos los segmentos. Dedicado, ganador y que no deja de ayudar a los que no. tiene su talento y fama". Si Vini es un ejemplo de éxito, ya consolidado, idolatrado por lo que hizo en Europa, Endrick es quien hace creer a los brasileños que no sólo tenemos un ídolo, una sola figura destacada, sino un movimiento para recuperar valores asociados a los momentos de éxito de nuestra selección. "Siempre tuvimos grandes parejas cuando estábamos en la cima. Salieron de los dos clubes más exitosos de Brasil en los últimos años. Pronto estarán en el mismo club, el más exitoso de Europa. Son talentosos, fuertes, ágiles, rápidos y decisivos. ¿Por qué no creer que formarán un dúo que nos ayudará a recuperar el Mundial?", señala Thiago Freitas, COO de Roc Nation Sports en Brasil, empresa dirigida por el cantante Jay-Z. Reavivar la llama verde y amarilla "Los ídolos mueven pasiones y son siempre motivo de esperanza. Más que animar, a los aficionados brasileños les gusta ganar y estar por delante. La posible nominación al mejor del mundo, la mayor transacción futbolística de la historia reciente para un deportista menor de 18 años, las victorias en las presentaciones del equipo bajo el nuevo mando son, sin duda, ingredientes para reavivar la llama verde y amarilla entre los hinchas brasileños", afirmó. explica Ivan Martinho, profesor de marketing deportivo de la ESPM. "Brasil tiene una buena oportunidad de acercarse a la afición. Jugarán la Copa América en Estados Unidos, un país donde viven muchos brasileños, ganamos el Mundial 94 y el escenario para el Mundial 2026. Figuras importantes del equipos como Vini Júnior, vienen de logros históricos en Europa", analiza Fábio Wolff, socio director de Wolff Sports y especialista en marketing deportivo. "La selección brasileña es nuestra pasión, somos el único equipo pentacampeón, es normal que seamos exigentes y el hecho de que tengamos a Vinicius Jr. como uno de los mejores del mundo nos asegura que tenemos que hacerlo". Invertir cada vez más en los equipos juveniles, ya que tenemos varios diamantes en todo Brasil. Endrick necesita repetir fuera del país lo que demostró aquí, no tengo ninguna duda de que trabajando en su lado mental pronto podría convertirse en uno de los mejores jugadores de Brasil. Mundo, hasta ahora ha demostrado tempranamente las características de un atleta destacado", explica Renê Salviano, director general de Heatmap y especialista en marketing deportivo.
El 2 de junio del año 1990 Colombia, entrenada por Pacho Maturana y liderada por Carlos Valderrama, y Hungría disputaron un partido amistoso para preparar el Mundial de 1990. El encuentro terminó 3-1 a favor de Hungría, pero el partido pasó a la historia del fútbol por el peculiar saque de honor que se vivió en el centro del campo del estadio Nepstadion con 4.000 espectadores como testigos. Una mujer en topless y tacones fue la encargada de realizar el saque de honor más inusual y controvertido que se recuerda. La chica entró casi desnuda y se dirigió hacia la mitad del campo Chonto Herrera "La verdad es que en ese momento no estaba cerca a la mujer. La chica entró casi desnuda y se dirigió hacia la mitad del campo, pero a mí sí me tocó ese saque de honor tan especial... Con ese frío también, esa niña muy guapa entrar así", recordaba el futbolista Luis Fernando 'Chonto' Herrera en 'BluRadio'. ¿Por qué realizó el saque de honor una mujer desnuda? La prensa colombiana publicó que la protagonista del saque inicial fue una actriz porno. En la prensa magiar se destacó que se trató de una reivindicación feminista después de la caída del muro de Berlín siete meses antes. El saque de honor fue promovido por la Federación Húngara de fútbol y desde algunos sectores se llegaron a pedir sanciones para la modelo y actriz.
Un exempleado de Keylor Navas, portero del Real Madrid de 2014 a 2019, Levante de 2012 a 2014 y Albacete de 2010 a 2012, ha presentado una denuncia contra el ya exportero del PSG por trabajo encubierto. El antiguo empleado del guardameta de 37 años asegura que trabajó, sin nómina y sin estar dado de alta en la Seguridad Social, como asistente hasta 90 horas semanales por 3.200 euros al mes pagados en efectivo. 'BFM TV' informa que en la denuncia presentada ante la fiscalía de Versalles se describe que el futbolista prefería que su empleado trabajara "según sus reglas" y no las de la ley francesa. El denunciante, que asegura que el futbolista le obligaba a ir armado (arma que el propio Navas utilizaba en su jardín por diversión) y le alojó en un sótano húmedo y sin ventanas, trabajó durante 20 meses para Keylor Navas por un acuerdo verbal como ayudante y personal de mantenimiento desde septiembre de 2019. Stéphane Sellami, Naoufel El Khaouafi y Nicolas Couet informan que, según un vídeo grabado por el denunciante, Keylor Navas contesta "aquí no trabajamos con las leyes francesas" y "sin contrato francés, te pago en efectivo, trabajamos según mis reglas" cuando el trabajador pidió que regularizase su situación. "Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que pueden considerarse rozando la esclavitud moderna" "Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que, por mi parte, pueden considerarse rozando la esclavitud moderna", asegura Me Yassine Yakouti, abogado de la presunta víctima. Incluso si eres una estrella del fútbol, no tienes derecho a liberarte de todas las reglas Me Yassine Yakouti "Incluso si eres una estrella del fútbol, no tienes derecho a liberarte de todas las reglas", apuntó el abogado.
Fredy Guarín, exfutbolista colombiano de 37 años que en Europa destacó en Saint-Étienne, Inter de Milán y Oporto, reconoce su adicción al alcohol en una entrevista concedida a la revista 'Semana'. "Lo mío fue durante 20 años entregarme al fútbol y es lo que yo sé hacer. Tampoco me preparé para otras cosas. Quedé como desamparado y tomé decisiones que no fueron buenas", reflexiona el de Puerto Boyacá. El escándalo de Freddy Guarín: detenido por la Policía tras agredir a varios de sus familiares Guarín, que en 2011 estuvo en la órbita del Real Madrid, reconoce que "la verdad fue que me desvié" y que "mi decisión fue aferrarme al alcohol". No sé qué pueda llegar a pasar en mi vida Fredy Guarín en 2023 "Cometí muchos errores, tomé malas decisiones, herí a mucha gente, hice sentir mal a mis allegados, a mi círculo social y familiares porque el alcohol siempre fue el peor detonante para todo lo que vieron ustedes", apuntó el ex de Atlético Huila, Envigado FC, Boca Juniors, Shanghái Shenhua, Vasco da Gama y Millonarios. Más imágenes del escándalo de Freddy Guarín: así tuvo que ser controlado por los enfermeros Fredy Guarín: "Soy alcohólico, lo reconozco y soy un adicto en recuperación" A la pregunta de "¿Usted es alcohólico?" la respuesta de Fredy Guarín fue contundente: "Ciento por ciento. Soy alcohólico, lo reconozco y soy un adicto en recuperación. Pero aprender es de gran motivación". Yo fui alcohólico social durante varios años y estando activo en el fútbol. Ahí empezó mi proceder y tomé malas decisiones Fredy Guarín "Yo fui alcohólico social durante varios años y estando activo en el fútbol. Ahí empezó mi proceder y tomé malas decisiones. Cuando salí de Millonarios fue el punto más profundo que toqué porque durante estos últimos tres años caí en el fondo de mi adicción. Ya no daba, había perdido mi dignidad, mi círculo social cercano, la confianza de seres queridos y de lo más importante y valioso que yo tengo, que son mis tres hijos. Perdí muchas cosas de valor sentimental", recuerda el centrocampista que llegó a ser 58 veces internacional con Colombia. Llegó un punto donde ya no podía más seguir con esa forma de vida y me tocó pedir ayuda porque lo intenté varias veces Fredy Guarín Pero Fredy Guarín ve la luz al final del túnel de su adicción al alcohol: "Llegó un punto donde ya no podía más seguir con esa forma de vida y me tocó pedir ayuda porque lo intenté varias veces, pero había recaído. Me tocó rendirme y entregarme a mi ser superior, a unos profesionales con los que estoy trabajando para poder remediar muchas cosas. Recuperar la confianza tanto mía, como la de mis hijos, la de mis familiares. Proyectarse y aceptar fue lo principal. No podía solo y me dejé ayudar. Estoy en ese proceso. Con toda seguridad le puedo decir que este es el definitivo. Ya le toqué la puerta al diablo y no es lo mejor".
La CONMEBOL ha confirmado que estrenará la tarjeta rosa en la Copa América 2024 que se disputará en junio de 2024 en Estados Unidos. La tarjeta rosa se utilizará para avisar, de forma meramente administrativa, de un posible cambio por equipo ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral. Es decir, cuando se compruebe que hay esa conmoción, la tarjeta rosa será entregada por un miembro del cuerpo técnico del jugador afectado al cuarto árbitro. Lo hará para especificar que es un cambio por conmoción. En ningún caso, la tarjeta rosa será usada por el árbitro principal ni por el cuarto árbitro para mostrarla de cara al público. "Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional", compartió la dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) para explicar el que sería un sexto cambio para cuidar la salud de los jugadores, algo, por cierto, que ya existía en el reglamento del fútbol. De hecho, pasó en la última final del Mundial con Francia. El protocolo indica que "si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular". Por eso, esta distinción de la tarjeta rosa. ¿Cuándo se podrá utilizar la tarjeta rosa en el fútbol? Así es el Artículo 96º Artículo 96º - Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca. II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución. III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular. IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares. V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico. VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL
Romario volvió al fútbol profesional con 58 años, aunque en su primer partido convocado con el América de Río de Janeiro se quedó en el banquillo y no jugó ni un segundo en el triunfo 2-0 del club que preside ante el Petrópolis en la segunda división del Campeonato Carioca. Romario completa su regreso al fútbol profesiona con 58 años... ¡en el banquillo! "Hubo una posibilidad real de que yo entrara. Estuve hablando con el entrenador, pero entendimos que, lamentablemente, hoy no era el día", explicó Romario, que colgó las botas en 2007 con el Vasco da Gama y jugó en partido en 2009 con el América RJ. En una entrevista concedida a la agencia EFE 'O Baixinho' opinó sobre el fútbol moderno que "creo que dentro del campo mi éxito sería mayor porque hoy los tipos son muy burros. Corren demasiado. En mi época el fútbol también era físico, siempre fue así, pero los jugadores eran mucho más técnicos y mucho más inteligentes". Los jugadores del Barcelona eran fantásticos y en el banquillo estaba el mejor entrenador de todos los tiempos en mi opinión, que se llamaba Johan Cruyff Romario "Seguro que hoy haría más de 2.000 goles", sentenció Romario de Souza Faria, exjugador de F.C. Barcelona ("eran jugadores fantásticos y en el banquillo estaba el mejor entrenador de todos los tiempos en mi opinión, que se llamaba Johan Cruyff") y Valencia. Romario: "Me gustaba la juerga muchísimo... Ahora las redes sociales me arruinarían" Sobre su carrera Romario, que estrena un documental en la plataforma de 'streaming' Max, recordó que "siempre fui muy directo y tuve un momento en que fui el mejor del mundo y el mejor en los lugares por los que pasé. Siempre fui el responsable por la victoria y el responsable por la derrota". "Me gustaba la juerga muchísimo. Hoy me gusta un poco menos porque también tengo menos tiempo", reconoció. Romario considera que en la actualidad "las redes sociales me arruinarían... Hoy no tendría condiciones de vivir de esa forma como jugador de fútbol porque esa globalización, Internet, con Instagram, Facebook, Twitter... Esas mierdas me arruinarían con seguridad".
Mateo Apolonio debutó con 14 años y 29 días en el fútbol profesional de Argentina, superando a Sergio 'El Kun' Agüero (15 años y 35 días en 2003) y Diego Armando Maradona (15 años y 355 en 1976). El joven lateral izquierdo saltó al terreno de juego en los últimos minutos del partido de Copa que el Deportivo Riestra perdió 1-0 contra Newell's. "Me parece que era muy chiquito, aunque nosotros tenemos que atacar y defender como siempre, y tratando de tomarlo con seriedad, como si el chico tuviera 38 años... Por un lado, como padre, digo "qué peligro", pero no quiero cuestionar nada, pero sobre todo en Copa Argentina, que suelen ser encuentros más agresivos pueden ser más peligrosos. No sé si el chico recibió algún golpe o no, pero ojalá que no le haya pasado nada. Pero si debutó a esta edad es porque el entrenador (Fabbiani) entendió que podía debutar en Primera", declaró Mauricio Larriera, entrenador de Newell's. Mateo Apolonio, del Novena a ser el jugador más joven en debutar en el fútbol profesional de Argentina El el Ogro Fabbiani decidió que Mateo Apolonio, que milita en el equipo de Novena división, hiciese historia en el fútbol argentino cuando decidió cambiarlo por Gonzalo Bravo en el minuto 40 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella (la cancha de Patronato). Mateo Apolonio es una apuesta del club, se le dio una oportunidad y ahora lo tenemos que ayudar a seguir creciendo. Primero está el colegio, todavía no terminó la secundaria Fabbiani "Es el capitán de la Novena. Obvio que no se notó, pero tiene una dinámica muy importante. Es una apuesta del club, se le dio una oportunidad y ahora lo tenemos que ayudar a seguir creciendo. Primero está el colegio, todavía no terminó la secundaria, pero es lindo para los chicos que vean que las posibilidades van a estar", dijo el Ogro Fabbiani sobre Mateo Apolonio, el futbolista más joven en debutar en el fútbol profesional argentino.

Latest Posts