Home Tags Fútbol Internacional

Tag: Fútbol Internacional

Juan Izquierdo, futbolista uruguayo que el 22 de agosto se desplomó jugando un partido de la Libertadores con Nacional, ha muerto con 27 años. "Con el más profundo dolor e impacto en nuestros corazones, el Club Nacional de Football comunica el fallecimiento de nuestro querido jugador Juan Izquierdo. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colegas y allegados. Todo Nacional está de luto por su pérdida irreparable. QEPD. Juan, estarás para siempre con nosotros", informó Nacional en sus redes sociales. La CONMEBOL lamenta profundamente la partida de Juan Izquierdo, futbolista de Nacional de Uruguay. Extendemos nuestros sentidos pésames para sus familiares y amigos. QEPD", publicó la CONMEBOL. Aficionados de Nacional se despiden de Juan Izquierdo con flores y mensajes Juan Izquierdo falleció de "muerte encefálica tras una parada cardíaca", según el hospital "El Hospital Israelita Albert Einstein comunica con pesar el fallecimiento de D. Juan Manuel Izquierdo, fallecido el martes, 27 de agosto, a las 21:38 hora (local), como consecuencia de una muerte encefálica tras una parada cardiorrespiratoria asociada a una arritmia", informó el hospital.. ¿Cómo fue el accidente de Juan Izquierdo en Copa Libertadores? Juan Izquierdo se desplomó y perdió el conocimiento sobre el césped del estadio MorumBis en el minuto 83 del partido que enfrentaba al Nacional contra el Sao Paulo brasileño en un partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. El defensa uruguayo de 27 años, que entró en la segunda parte para sustituir al lesionado Coates, fue atendido de urgencia sobre el césped y trasladado a un centro hospitalario. El Sao Paulo acabó ganando 2-0 al Nacional gracias a los goles de Damián Bobadilla y Jonathan Calleri, eliminando al equipo uruguayo después del 0-0 de la ida en el Gran Parque Central. La carrera de Juan Izquierdo en el fútbol Juan Manuel Izquierdo Viana (Montevideo, Uruguay, 4 de julio de 1997), jugó a lo largo de su carrera para C. A. Cerro, C. A. Peñarol, Mdeo. Wanderers F. C., C. A. San Luis, Club Nacional de Football y Liverpool Fútbol Club. Los casos en que la muerte le ganó al fútbol La agencia EFE ha recopilado otros dramas similares al de Juan Izquierdo en un campo de fútbol. Moustapha Sylla en 2023 El marfileño Moustapha Sylla falleció el 5 de marzo de 2023 en pleno partido cuando su equipo, el Racing Club de Abiyán, enfrentaba al Sol FC en la Liga de Costa de Marfil en su estadio, el Robert-Champroux. El lateral, de apenas 21 años, se encontraba en la banda izquierda cuando se desplomó en el campo de juego. Sylla perdió la vida por un paro cardíaco. Raphael Dwamena en 2023 Raphael Dwamena, jugador de la selección de Ghana, falleció el 11 de noviembre de 2023 a los 28 años tras desplomarse durante un partido de su equipo, el Egnatia, de la Serie A de Albania, contra el Partizani. El ghanés, exjugador de los españoles Levante y Zaragoza, murió en el hospital luego de un intento de reanimación en el estadio. Tenía antecedentes cardíacos. Dwamena también se había desvanecido en octubre de 2021 durante un partido de la Copa de Austria, pero se recuperó y volvió al fútbol. Patrick Ekeng en 2016 El camerunés Patrick Ekeng, de 26 años, falleció al minuto 70 del encuentro entre Dinamo de Bucarest y el Viitorul por la liga rumana el 6 de mayo de 2016, siete minutos después de haber sustituido a Eric Bicfalvi. Ekeng cayó en el círculo central de la cancha del estadio Stefan cel Mare, donde una ambulancia lo recogió y fue trasladado a un hospital de Bucarest, pero no pudo salir del paro cardíaco. Cristian Gómez en 2015 El argentino Cristian Gómez, de 27 años, falleció minutos después de sufrir una descompensación durante el partido que el Atlético Paraná jugó el 24 de mayo de 2015 contra Boca Unidos de Corrientes por la Primera B Nacional. Gómez se desplomó en la cancha a la media hora de juego. Carlos Barra en 2014 El chileno Carlos Barra, de 23 años, del Deportes Maipo Quilicura murió de un paro cardíaco el 3 de septiembre de 2014 en un amistoso contra Palestino. Pese a los intentos de reanimación del equipo médico, falleció en el campo de juego del estadio Municipal de La Cisterna, en Santiago. Barra se desplomó a los 20 minutos del primer tiempo. Héctor Sanabria en 2013 El argentino Héctor Sanabria, de 27 años, falleció el 27 de agosto de 2013 de un paro cardíaco en pleno terreno de juego durante el partido que disputaba su equipo, Deportivo Laferrere, contra General Lamadrid, en el Campeonato de la Primera C, la cuarta división del fútbol argentino. El delantero se desvaneció a los 29 minutos y fue trasladado en ambulancia a una clínica cercana al estadio. Yair Clavijo en 2013 Con sólo 18 años el peruano Yair Clavijo, de Sporting Cristal, perdió la vida el 21 de julio de 2013 en un partido ante Real Garcilaso por el torneo de Reservas. Clavijo sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció a cinco minutos del final del encuentro. La causa exacta de su fallecimiento fue un edema cerebral y cardiopatía hipertrófica. Piermario Morosini en 2012 El jugador del Livorno Piermario Morosini, de 25 años, murió el 14 de abril de 2012 en el Hospital Civil Santo Spirito de Pescara, tras desplomarse por una crisis cardíaca en un partido de la Segunda División de la Liga de Italia entre su equipo y el Pescara. Víctor Hugo Ávalos en 2009 El paraguayo Víctor Hugo Ávalos falleció el 2 de abril de 2009 cuando festejaba el gol que había anotado en un partido de un torneo de aficionados en Asunción. Tenía 37 años y había sido excentrocampista de equipos de Argentina, Chile y Colombia. Phil O'Donnell en 2007 El capitán del Motherwell escocés, Phil O'Donnell, de 35 años, sufrió un ataque al corazón el 29 de diciembre de 2007 cuando iba a ser sustituido durante un partido de su equipo ante el Dundee United. Murió en la ambulancia camino al hospital. Antonio Puerta en 2007 El español Antonio Puerta, de 22 años, falleció el 28 de agosto de 2007, dos días después de desvanecerse sobre el terreno de juego en el minuto 28 del partido entre el Sevilla, su equipo, y el Getafe. Puerta salió de la cancha por su propio pie, pero en el vestuario volvió a sufrir cinco desmayos más. Fue reanimado y trasladado a la UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, en el que permaneció con ventilación mecánica. Su deceso se produjo por una encefalopatía postanóxica acompañada de un fallo multiorgánico. 'Serginho' en 2004 La muerte súbita le llegó al defensa Paulo Sergio de Oliveira Silva, 'Serginho', del Sao Caetano, el 27 de octubre de 2004 durante un partido contra el Sao Paulo por el Campeonato Brasileño. Los médicos de ambos clubes intentaron reanimarlo en vano sobre la cancha. Serginho, de 30 años, se desplomó a los 59 minutos de juego. Miklos Fehér en 2004 El internacional húngaro del Benfica Miklos Fehér, de 24 años, falleció el 25 de enero de 2004 en un hospital de Guimaraes por una cardiomiopatía hipertrófica, tras caer desplomado en la cancha durante un compromiso ante el Vitória. Fehér entró como suplente. En el descuento fue amonestado y tras recibir la tarjeta amarilla se agachó y cayó fulminado de espaldas. Marc-Vivien Foé en 2003 El 26 de junio de 2003 en la semifinal de la Copa Confederaciones entre las selecciones de Camerún y Colombia, el volante Marc-Vivien Foé se desplomó en el terreno de juego en el minuto 75 del partido. El camerunés de 28 años sufrió un paro cardíaco que acabó con su vida de inmediato. Catalín Hildan en el 2000 El capitán del Dínamo de Bucarest, Catalín Hildan, de 24 años, sufrió un derrame cerebral el 5 de octubre del 2000 en un amistoso ante el Oltenita. El internacional rumano, cayó a los 74 minutos en el campo de juego y falleció en el hospital por un ataque al corazón. El delantero se había sometido dos días antes de su muerte a un examen médico, en el cual no se le constató ninguna anomalía.
El entrenador Abel Ferreira se negó a contestar a la pregunta de la periodista Alinne Fanelli en la rueda de prensa posterior al partido que el Palmeiras ganó 5-0 al Cuiabá en la jornada 24 del Campeonato Brasileño. Sólo le doy explicaciones a mi madre, a mi mujer y a la presidenta del Palmeiras, que es Leila (Pereira) Abel Ferreira a Alinne Fanelli "Sólo le doy explicaciones a mi madre, a mi mujer y a la presidenta del Palmeiras, que es Leila (Pereira)", empezó declarando Abel Ferreira cuando Alinne Fanelli le preguntó por la lesión del lateral derecho Mayke. Son las únicas que tienen el derecho de venir a hablar conmigo y pedir explicaciones Abel Ferreira a Alinne Fanelli "Son las únicas que tienen el derecho de venir a hablar conmigo y pedir explicaciones: por qué el equipo perdió, por qué se lesionó... Son las únicas. Los otros pueden hablar, manifestarse, elogiar o criticar. El entrenador y los jugadores tienen que saber escuchar elogios y críticas", dijo el entrenador portugués de 45 años. BandNews FM, la emisora para la que trabaja Fanelli, transmitió en un comunicado que "el indiscutible machismo" mostrado por Ferreira es "injustificable e indefendible". Abel Ferreira pidió disculpas a la periodista Alinne Fanelli por el "malentendido" Horas después Abel Ferreira, que definió su desafortuniada contestación como "infeliz" y un "malentendido", informó que llamó a Alinne Fanelli para disculparse. "Utilicé su pregunta para transmitir un mensaje que ya tenía en mente sin darme cuenta de que en aquel contexto la declaración podría generar una interpretación diferente o sonar hostil", trató de justificarse Ferreira. Alinne Fanelli tras la respuesta machista de Abel Ferreira: "Nunca tuve una experiencia tan desagradable en 17 años" Alinne Fanelli recurrió a las redes sociales para agradecer todos los mensajes de apoyo que ha recibido tras la polémica contestación de Abel Ferreira. "Confieso que no sabía cómo reaccionar y solo pensé en concentrarme en terminar mi trabajo. Al salir del estadio, tuve la oportunidad de hablar con algunas personas, entre ellas el entrenador Abel Ferreira. Salí triste de este episodio, porque nunca había tenido una experiencia tan desagradable como ésta en 17 años de profesión, pero me siento fortalecida como profesional y, sobre todo, como mujer", explicó la periodista.
El peruano Luis Advíncula (34 años) fue expulsado por tarjeta roja directa por una falta que cometió en el centro del campo a los 9 segundos del inicio del partido que enfrentaba a Boca Juniors y Cruzeiro en la Copa Sudamericana. El árbitro colombiano Wilmar Alexander Roldán Pérezle mostró la tarjeta roja al ex del Rayo Vallecano a los 29 segundos, al que considerar como violento y peligroso su plantillazo por detrás a Lucas Romero. Luis Advíncula, que sufrió la undécima expulsión de su carrera, abandonó llorando el estadio de Mineirao. Es fútbol. Luis estaba destrozado, muy triste Diego Martínez "Es fútbol. Luis estaba destrozado, muy triste. Lo único que hay que hacer es abrazarlo, acompañarlo porque lo necesitamos con la fuerza que tiene", declaró el técnico xeneize Diego Martínez al final del partido. Las expulsiones más rápidas de la historia del fútbol: roja directa a los dos segundos El 28 de diciembre de 2008 el británico David Pratt fue expulsado a los 3 segundos de empezar el partido de la Southern Premier League que enfrentó a Chippenham Town y Bashley FC. El futbolista británico cometió una falta de roja directa sobre Chris Knowles. Con esa expulsión Pratt superó la marca del italiano Giusseppe Lorenzo (Bolonia), que el 9 de diciembre de 1990 fue sancionado con roja directa a los 9 segundos por agredir a un rival. La expulsión de Baker Kamal Kalbouneh supera en 4 segundos a la del exbarcelonista Jean-Clair Todibo, que fue sancionado con roja directa en septiembre de 2022 a los 9 segundos del arranque del partido de la Ligue 1 entre Niza y Angers. En el fútbol amateur la expulsión más rápida es la de Lee Todd, que fue expulsado a los dos segundos de partido al insultar al árbitro cuando éste pitó el inicio del partido.
El futbolista uruguayo Juan Izquierdo se desplomó y perdió el conocimiento sobre el césped del estadio MorumBis en el minuto 83 del partido que enfrentaba al Nacional contra el Sao Paulo brasileño en un partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. El defensa uruguayo de 27 años, que entró en la segunda parte para sustituir al lesionado Coates, fue atendido de urgencia sobre el césped y trasladado a un centro hospitalario. El Nacional tuvo que desmentir los informaciones de que Juan Izquierdo había sido intubado y se encontraba en cuidados intensivos. "Juan Izquierdo sufrió una arritmia cardíaca durante el partido ante el Sao Paulo. Es atendido en el CTI del hospital Albert Einstein. Actualmente se encuentra estable y permanece en observación", informó Nacional en sus redes sociales. El Sao Paulo acabó ganando 2-0 al Nacional gracias a los goles de Damián Bobadilla y Jonathan Calleri, eliminando al equipo uruguayo después del 0-0 de la ida en el Gran Parque Central.
El fútbol jamás va a dejar de sorprendernos y cuando creíamos haberlo visto todo, siempre aparece un nuevo capítulo que nos hace pensar que este deporte siempre puede superarse. En el clásico venezolano entre Deportivo Táchira y Caracas correspondiente a la quinta fecha del torneo de la primera división de Venezuela, se vivió una escena más que surrealista. Al equipo visitante le anularon el gol de la victoria de forma muy polémica en el descuento del partido debido a un supuesto fuera de juego y además le costó la expulsión al autor del gol que vio la segunda amarilla al quitarse la camiseta durante la celebración. Como protesta sus jugadores fallaron a propósito y el portero se dejó encajar todos los lanzamientos de penaltis que recibía a modo de protesta.
El Club Cienciano de Cuzco (Perú) ha decidido despedir al futbolista Christian Cueva tras ser denunciado por su mujer, Pamela López Solórzano, por agresión física y verbal. "Tras concluir el proceso interno de investigación. El futbolista Christian Cueva ha sido separado de manera definitiva del club. Esta medida se ha tomado en estricto cumplimiento de nuestros valores y preservar la integridad de nuestra institución", comunicó el equipo peruano. La denuncia de la mujer de Christian Cueva: "Me daba bofetones, me tiraba del pelo... y me ahorcaba del cuello" Pamela López informó en el programa de televisión 'América Hoy' que había denunciado al internacional peruano por violencia familiar ("temo por mi vida") y que lo largo del último año había sufrido dos episodios violentos ("uno de ellos fue cuando descubrí una infidelidad; y otros, días antes de mi cumpleaños"). La todavía esposa del futbolista relató que "eran cachetadas (bofetadas), jaladas (tirones) de pelo, empujones. Lo último fue que me estaba asfixiando, me tapaba la boca y la nariz, me ahorcaba del cuello. Siempre hablaba improperios, insultos y luego venía arrepentido". "Para mí ha sido una decisión bastante complicada, muy difícil, me ha tomado muchos años efectuarla. Pero la he tomado por mí, por mis hijos y por todas las mujeres que sufren lo mismo que yo he sufrido por muchos años... He estado sometida a su manipulación. Yo seguiré hasta las últimas consecuencias con mi denuncia, por mí y por mis hijos", explicó. Christian Cueva pide poder seguir jugando a fútbol: "Se me acusa de abusador y no creo serlo" Christian 'Aladino' Cueva publicó un comunicado en sus redes sociales en el que explica que "la violencia es inexcusable y mi conducta, aunque no haya sido espontánea sino en respuesta, también lo es". "He sido tildado de muchas cosas malas, defectos que seguramente tengo y ahora se me acusa de abusador y no creo serlo. Sé que tengo una personalidad compleja que va más allá de lo que se puede ver de mí y me haré y haré responsable de mis actos, lo que no implica que deje de defenderme y busque aclarar, ante las autoridades, aquellos hechos que no se han contado de la manera en que ocurrieron o que simplemente no ocurrieron. Por todo ello, por lo que pasó, lo que pasó diferente y hasta por lo que no pasó, pido perdón", se disculpó el futbolista de 32 años que llegó a jugar en el Rayo Vallecano la temporada 2013-2104. En el equipo de la franja no tuvo mucha continuidad (disputó sólo 1 partido) y acabó jugando en el Rayo Vallecano B. Christian Cueva pide que se le siga permitiendo jugar al fútbol: "Mientras la verdad se busca y encuentra en las instancias correspondientes, pido por favor que se me deje jugar al fútbol, que no se me quite esa opción, pues es, junto a mis hijos, a quienes amo más allá de lo que se ha dicho, lo que me sostiene".
Ecuador ya tiene sustituto para el español Félix Sánchez Blas, que puso rumbo a Al Sadd tras caer contra Argentina, por penaltis, en cuartos de la Copa América. El banquillo de 'La Tri' lo ocupará un 'viejo conocido' de La Liga: Sebastián Beccacece (Rosario, 1980). El entrenador argentino, de 43 años, estaba sin equipo desde que, en junio, abandonara el Elche. A su paso por España -llegó en abril de 2023- no pudo evitar el descenso a Segunda... y no consiguió devolver al equipo a Primera. En total, dirigió 57 partidos con un balance de 21 victorias, 14 empates y 22 derrotas. Beccacece continúa con la tradición argentina en el banquillo de Ecuador. Desde 2015 han pasado cuatro entrenadores argentinos por el banquillo: Gustavo Quinteros, Jorge Célico, Jorge Célico y, ahora, Beccacece. En principio, el exentrenador de Defensa y Justicia, Racing, Independiente y Universidad de Chile -también fue asistente de Jorge Sampaoli- firma hasta 2026.
La vida da muchas vueltas. Javier Aguirre ha sido presentado oficialmente como seleccionador de México por tercera ocasión en su carrera. Tras la destitución de Jaime Lozano del banquillo del Tri, El Vasco tomará las riendas hasta el Mundial de 2026 celebrado en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, en esta ocasión, le acompañará Rafa Márquez como segundo entrenador. Esto con el objetivo que el cinco veces mundialista termine de formarse a lado de Aguirre y así convertirse en el director técnico para el proceso mundialista de 2030. En su primera entrevista tras su presentación, el entrenador de 65 años explicó sus motivos de volver a México: "Siento que es momento, después de 22 años de estar dando vueltas por ahí, de volver a mi país y hacer algo por él" Es difícil decir que no a la Selección Mexicana Javier Aguirre El ex técnico del Mallorca reconoció que apoyaba el proceso del 'Jimmy' hasta el final y esperaba que este llegara a la próxima Copa del Mundo. Sin embargo, entiende que los resultados mandan en el deporte y más aún en el puesto de seleccionador de México. "Me tocó jugar el Mundial en México, sé verdaderamente cómo se respira el ambiente mundialista en mi país. El último fue en el 86' y yo estaba dentro", decía Aguirre que vivirá su quinto Mundial. Uno como futbolista en 1986; otro en1994 como auxiliar técnico; como seleccionador en 2002 y 2010 y ahora en 2026. Javier Aguirre reconoce que hay dos momentos que le marcaron para mal en su carrera, precisamente los dos 'fracasos' en las Copas del Mundo que ha dirigido: "El del 2002, el partido de Estados Unidos, ahí me equivoco y asumo mi responsabilidad" y reconoce que le faltó tener un plan 'B'. El otro momento, en 2010, previo a la eliminación ante Argentina apareció en rueda de prensa con una gorra mirando hacia abajo. "Son las dos imágenes que se recuerdan mías negativamente, con razón". Ahora, El Vasco considera que llega más preparado para sumir este nuevo reto: "Llego en un buen momento, anímico y físico, con un buen bagaje para portar y sumarme a este proyecto".
Los resultados de la absoluta no acompañan... pero Brasil sigue produciendo talento a raudales. El último 'menino de ouro' ha nacido bajo el paraguas del Esporte Clube Bahia, perteneciente al City Group. Se llama Ruan Pablo (23-7-2008) y celebró su 16 cumpleaños a lo grande: firmó su primer contrato profesional -válido hasta 2027- y le colocaron una cláusula de ¡200 millones de euros! "Es doble felicidad. Por un lado mi cumpleaños y por otro mi primer contrato profesional con el Bahía. Estoy muy agradecido al club, siempre me lo dio todo, me cuidó y ahora siento que se lo puedo retribuir. Mi sangre es tricolor y lo mostraré en la cancha", aseguró. "La estrategia del Bahía al imponer una cláusula tan elevada tiene como objetivo desalentar las propuestas de los clubes interesados en talentos emergentes, garantizando una compensación justa si se produce una transferencia. Esto es particularmente relevante en el escenario futbolístico actual, donde el valor de los jugadores jóvenes ha crecido exponencialmente", apunta el abogado Cláudio Klement Rodrigues a 'Bahia Noticias'. A Ruan Pablo le esperaba, aún, un último regalo. El mítico Rogério Ceni le convocó con el primer equipo. No sólo eso, le hizo debutar frente a Atlético Goianiense (1-1). Con 16 años y un día -jugó los últimos cinco minutos- se convertía en el jugador más joven en debutar con el 'Esquadrao'. En el City Group tienen apuntado su nombre en mayúsculas. De hecho, a principios de año ya viajó a Mánchester para ejercitarse en la ciudad deportiva de los 'sky blues'. Su fútbol recuerda, salvando las distancias, al del madridista Vinicius. Es diestro, pero habitúa a jugar como extremo izquierdo y tiene cierta inercia a meterse hacia adentro. Tiene, además, el mismo perfil encarador. No se cansa de intentarlo ni de repetir esfuerzos.
Claudio Bravo aún no ha definido su futuro. El veterano guardameta terminó su contrato en el Betis en el pasado mes de junio después de jugar para el club andaluz durante los últimos cuatro años. La temporada pasada ha sido justo en la que menos participación ha tenido, muy lastrado por las lesiones. Pero llegó el verano y con él la Copa América, y hay Bravo se ha encargado de demostrar que a sus 41 años aún le queda al menos una temporada en el fútbol profesional. Disputó dos partidos, el debut 0-0 frente a Perú y la derrota por 0-1 con Argentina. El chileno dejó muy buenas sensaciones, realizando algunas paradas de mérito. No me preocupa el futuro, sino el ahora Claudio Bravo Desde el diario 'La Tercera' de Chile apuntan que el destino más cercano del arquero sería la MLS, concretamente Los Ángeles Galaxy. Aunque tiene otras opciones aún abiertas, e incluso considera el retiro si ninguna de las opciones que le ofrecen termina por cautivarle. Después de la eliminación de la 'Roja' en la Copa América declaró: "La verdad es que no me preocupa el futuro, sino el ahora. Sinceramente, no miro tan lejanamente. Vienen vacaciones, veremos si son más largas de lo habitual o no. Pero son decisiones que ya me tocará tomar con mi familia, más tranquilo. El rendimiento te marca muchas cosas, si no hubiese sido bueno diría que ya sería momento de quedarme en casa". RICARDO LARREINA Pero unos días antes, estando con su selección dejo claro que su familia era la prioridad: "En mi vida creo que he tomado buenas decisiones, en buenas ciudades, buenos países y buenos clubes donde el tema familiar va de la mano de lo laboral. Y ahora creo que es exactamente lo mismo. Si no encuentro un buen lugar donde llevar a mi familia creo que esto se termina para mí". Está claro que el meta chileno prioriza además del nivel deportivo de su nuevo posible destino, la adaptación y la felicidad de su familia. Por eso Estados Unidos gana mucha fuerza como posible destino, y más un equipo y una ciudad como Los Ángeles. Pep Guardiola le abre las puertas Según el citado medio chileno, Bravo dejó un más que grato recuerdo en Guardiola después de su etapa en el Manchester City. Si finalmente la opción de Los Ángeles Galaxy no termina por cuajar, el técnico español estaría encantado de hacerle un hueco en su staff técnico. Cuentan desde 'La Tercera' que ha sido el propio Real Betis, último club de Bravo, el que les ha reconocido esta admiración del entrenador del City con el portero. GETTY IMAGES El arquero nacido en Viluco ya tuvo un primer ofrecimiento del catalán hace unos años. Según el mismo narra: "Guardiola me llamó a su oficina y me planteó la opción de ser entrenador. Le dije: '¿Me quieres retirar?, pretendo jugar varios años más'. Me dijo 'hay que visualizar cosas para el día de mañana, creo que tienes potencial para ser un buen entrenador'". Por lo que ahora mismo Claudio Bravo se divide entre dos opciones; prolongar una temporada más su carrera como profesional en la MLS, la opción que parece más cercana, o unirse a Pep Guardiola en el Manchester City para comenzar a formarse como director técnico.

Latest Posts