Home Tags Fútbol Internacional

Tag: Fútbol Internacional

El delantero Bruno Henrique, del Flamengo, ha sido imputado por la Policía Federal por una supuesta manipulación de resultados y forzar tarjetas a fin de beneficiar a apostadores, informaron este miércoles fuentes oficiales. La acusación es extensiva a otras nueve personas, entre ellas un hermano, una cuñada y una prima del jugador, que habrían apostado a que Bruno Henrique sería amonestado en un partido que el Flamengo disputó el 20 de agosto de 2023 con el Santos por la liga brasileña. El delantero, de 34 años y una de las principales piezas del Flamengo, aún no se ha manifestado sobre la imputación, pero ya en otras ocasiones había alegado inocencia y argumentado que la tarjeta sospechosa le fue aplicada durante el tiempo añadido, lo cual, en su opinión, bastaría para descartar un supuesto amaño. El club divulgó este miércoles una nota oficial, en la que invocó el derecho de su delantero a la presunción de inocencia. "El Flamengo no fue informado oficialmente por ninguna autoridad pública sobre los hechos que han sido divulgados por la prensa sobre el jugador Bruno Henrique", dice el comunicado. "El club tiene un compromiso con el cumplimiento de las reglas del 'fair play' deportivo, pero defiende, por igual, la aplicación de los principios constitucionales de la presunción de inocencia y del debido proceso legal" con "derecho a una amplia defensa", añade. El Flamengo se enfrentará este mismo miércoles al Juventude por la cuarta jornada del Campeonato Brasileño y, al menos hasta ahora, Bruno Henrique figura entre los convocados por el entrenador Filipe Luís.
La renovación del delantero venezolano, Salomón Rondón, es un hecho. El club Pachuca ha anunciado la extensión de contrato del jugador, tras convertirse en una de las estrellas del actual proyecto del equipo mexicano para la Liga y Mundial de Clubes. A través de redes sociales, los 'Tuzos' hicieron oficial la renovación del futbolista venezolano con un vídeo, donde se utiliza como referencia la película del Rey León, al ser conocido como 'El Rey Salomón' en la Liga mexicana. Su extensión de contrato será por un año más con el Pachuca. Desde su llegada a la Liga MX, en enero de 2024, Rondón ha firmado su mejor año natural goleador, y su mejor año natural en cuanto a títulos colectivos; ConcaChampions, Campeón de las Américas y Copa Challenger (antes de disputar la Copa Intercontinental). Mientras que, en lo individual, se ha coronado como: MVP de la Liga MX y Concachampions, máximo goleador de la ConcaChampions y del Clausura de la Liga MX, y candidato al premio The Best, al mejor delantero. 'El Rey Salomón' suma un total de 35 goles en 62 partidos con Pachuca. Es decir, tiene el mejor promedio goleador con 0.56 goles por partido en la historia de los Tuzos. Salomón Rondón celebra tras anotar un gol contra el América.EFE / David Martínez Pelcastre Rondón es reconocido por su gran liderazgo y jerarquía en el Pachuca, por eso, al poco tiempo de su llegada al club mexicano, el venezolano fue nombrado como capitán del equipo. Los Tuzos aseguran que el futbolista beneficia al club de distintas maneras, ya sea por ayudar a hacer grupo con los más jóvenes, algo similar que hace en la selección venezolana, y sus charlas motivacionales en el vestuario se han convertido en una de sus grandes señas de identidad. El delantero tuzo continuará hasta 2026, una fecha que tiene marcada como intocable porque desea lograr su sueño de disputar el primer Mundial de Venezuela en su historia. De ser así,  Rondón lo disputaría con 36 años de edad.
Las imágenes de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) ingresando al campo junto a los jugadores de Juventude, en la victoria por 2-1 sobre Ceará, este pasado fin de semana, en el estadio Alfredo Jaconi, se viralizaron en las redes sociales y emocionaron al público con el cariño del portero Gustavo hacia uno de ellos, en el momento en que los equipos se alinearon para cantar el himno brasileño. El guardameta le puso al niño uno de sus guantes antes de darle un abrazo. Con uno de los presupuestos más bajos de la Serie A, el club comenzó bien el Campeonato Brasileño y está en tercer puesto, con 6 puntos, solo detrás de Flamengo y Palmeiras. “Todo fue muy natural. Cuando entré al campo y vi a Luquinhas interesado por mi guante, le puse la mano en el hombro y sentí una conexión especial. El intercambio de cariño y su alegría me conmovió profundamente. En ese momento, no le di mucha importancia; fue un intercambio de energía muy bueno. Cuando recibí su abrazo, sentí que me devolvía el cariño y el amor. Sin duda, fue un momento especial que me dejó una profunda huella. Entré al partido motivado y logramos una gran victoria. Esta victoria fue, sin duda, para Luquinhas”, dice Gustavo, portero del Juventude. Momento de Gustavo, portero del Juventude, con Luquinhas. Este abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La inclusión de personas de la comunidad es algo cada vez más común en los estadios. Debido al ruido generado por los aficionados, las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden sufrir grandes molestias en los escenarios del principal deporte nacional. Varios equipos han desarrollado salas sensoriales y han incorporado diversas atracciones para que el público pueda ver los partidos con más tranquilidad. Trabajar por la inclusión "La inclusión es fundamental, y hay que felicitar al Juventude por darle cabida. Todos los niños son especiales y merecen estar cerca del deporte. Su presencia con nosotros es muy importante y nos sirve de inspiración. Fue un momento muy especial, y estoy feliz de haber formado parte de él", añadió el portero. El Juventude ofrece cajas exclusivas para familias con miembros con autismo, además de proporcionar auriculares con reducción de ruido y proyectos para la comunidad, como la creación de un club de fans organizado exclusivamente para personas autistas. Estos niños automáticamente pasan a formar parte del grupo de fans Jaconistas (Jaconeros autistas), que ha crecido considerablemente en los últimos meses a raíz de estas acciones. “Entendemos la importancia del Juventude en la sociedad y el impacto que la inclusión tiene en la vida de las personas con TEA. Nuestra zona adaptada lleva al menos dos años en funcionamiento y se renueva constantemente para ofrecer una mejor atención a las personas con autismo. La zona adaptada, una acogida especial y una gestión adecuada son los pasos principales para garantizar que estos jóvenes y niños se sientan realmente incluidos y disfruten al máximo de la experiencia de juego”, explica Fabiano Pizetta, director de marketing y acciones sociales de Juventude. Muchos niños que al principio veían los partidos desde los palcos y con orejeras, ahora los ven desde la grada, ya adaptados al entorno. Esto, de hecho, influye directamente en la evolución gradual de la sociabilidad de estos niños, incluso fuera del estadio. Varios clubes ofrecen espacios adaptados Otros clubes y estadios brasileños ya ofrecen estos espacios en todo el país. En 2024, el Allianz Parque inauguró una sala sensorial que recibe a los seguidores del Palmeiras con TEA que quieran ver a su equipo favorito en persona. El recinto cuenta con equipamiento adaptado y profesionales capacitados para atender a los aficionados. La sala también recibe personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y Síndrome de Down. El espacio fue diseñado con tratamiento acústico, que reduce el sonido exterior en 40 decibeles. En el sur del país, dos clubes tradicionales y campeones nacionales -Internacional y Juventude- han realizado varias acciones a favor de la inclusión de la comunidad autista en el deporte. En Beira-Rio, Colorado cuenta con un equipo especializado para ayudar a los aficionados con necesidades motoras o cognitivas. En la grada del estadio, el equipo dispone de un espacio especial para recibir a los aficionados diagnosticados con TEA. La sala sensorial del Internacional tiene vista al campo, es cerrada, climatizada y equipada con compuertas y aire acondicionado, con todo el confort necesario para recibir a los aficionados colorados con TEA, además de un departamento específico de inclusión social y un equipo de accesibilidad dentro del estadio. “La sala inclusiva ofrece un ambiente acogedor para hasta siete personas con trastornos del espectro autista y sus acompañantes durante los partidos, garantizando una experiencia personalizada, teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada persona. Además de este espacio exclusivo, el club cuenta con un equipo de accesibilidad capacitado para apoyar a personas con discapacidad en todos los partidos del Beira-Rio, garantizando que todos los aficionados puedan vivir la pasión por el fútbol con comodidad y dignidad”, explica Letícia Vieira de Jesus, vicepresidenta de Relaciones Sociales de Internacional. En el Centro Oeste brasileño, Cuiabá también realizó activaciones dirigidas a la comunidad. Al establecer alianzas con el gobierno del estado de Mato Grosso, Dourado adoptó medidas inclusivas y con esas acciones, varios niños con autismo conocieron la Arena Pantanal. “La inclusión es una de las prioridades de Cuiabá. Siempre trabajamos para brindar un entorno adecuado para los jóvenes aficionados con autismo. Sin duda, esta es una de las partes más hermosas del deporte y es sumamente gratificante verlos divertirse en nuestra casa”, afirma Cristiano Dresch, presidente de Cuiabá. Fortaleza ofrece supresores de ruido a aficionados diagnosticados con autismo. Los aficionados que deseen utilizar el producto deberán solicitar el equipamiento hasta un día antes del partido. Marcelo Paz, director general del club nordestino, explica la importancia del deporte como medio de inclusión social. “El fútbol es para todos, sin excepción. Por eso nos comprometemos a ofrecer un entorno inclusivo para nuestros aficionados con autismo. Creemos que todos tienen derecho a vivir su pasión por Fortaleza, independientemente de sus condiciones”, afirma Marcelo Paz, director ejecutivo del club. En colaboración con el Instituto Somar, Sport ofrece una clínica para personas autistas en su sede. Con una superficie de 1.800 metros cuadrados, el espacio tiene capacidad para hasta 100 citas por día. “Hemos consolidado al Sport como un club que trabaja arduamente en su faceta social. Las acciones ya realizadas lo demuestran. Somar, que realiza un trabajo espectacular, ha contribuido aún más a nuestro propósito”, comenta Yuri Romão, presidente del Sport.
El Inter Miami de Lionel Messi concedió un empate por 0-0 en su visita a los Chicago Fire en la jornada 8 de la MLS. El equipo que entrena el argentino Javier Mascherano es tercero en el Este con 15 puntos y figura por detrás del Charlotte y el Cincinnati, ambos con 16 puntos cada uno. No obstante, el Inter Miami ha jugado un partido menos que esos dos conjuntos y además se mantiene invicto en la MLS con cuatro victorias y tres empates en siete encuentros. El estadio Soldier Field de Chicago fue abarrotado por 62.358 espectadores para ver a Messi al frente de un Inter Miami en el que también fueron titulares Luis Suárez y Sergio Busquets. Jordi Alba entró como recambio en la segunda mitad. El Inter Miami llegó a este enfrentamiento de la MLS tras un partido muy exigente el pasado miércoles, cuando remontó a Los Angeles FC (LAFC) por 3-1 con un doblete de Messi para clasificarse a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf (3-2 global en cuartos).  dvp/laa
Sergio Ramos volvió a marcar en la Liga MX, pero no pudo evitar la derrota de Rayados de Monterrey ante Tigres en el Clásico Regio.  El central español adelantó a su equipo de penalti en el minuto 51 tras una falta dentro del área de Diego Lainez por una falta sobre el colombiano Nelson Deossa, que supuso la expulsión del jugador de Tigres.  Con un jugador más y por delante en el marcador, el partido se ponía cuesta abajo para los de Sergio Ramos. Sin embargo, la cosa cambiaría radicalmente tras las expulsiones de Germán Berterame y Oliver Torres, que dejaron a Rayados con nueve jugadores.  Aguantar así se tornó una tarea imposible. En el minuto 90, una falta de Sebastián Córdova empataba el duelo para Tigres, que siguió buscando la victoria y la encontró en el 95' con un cabezazo de Ibáñez que puso el 2-1 definitivo. No bajó los brazos Monterrey, que buscó el 2-2 en el minuto 100 por medio de Sergio Ramos, esta vez de falta, pero el jugador español no encontró la red. Tercer tanto en la Liga MX de Ramos Ramos ya suma tres goles en la Liga MX, tras haber marcado ya frente aSantos Laguna y Cruz Azul, sin embargo el último tanto del central no sirvió para que su equipo ganase el Clásico Regio.  Con este resultado, Rayados es noveno con 22 puntos en la clasificación del torneo Clausura mexicano, mientras que Tigres subió a la cuarta plaza al colocarse con 29 dígitos.
Al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del estadio Monumental de Santiago, en un confuso incidente entre hinchas y autoridades antes del partido por el grupo E de la Copa Libertadores entre el Colo Colo local y el Fortaleza brasileño. Según la prensa local, los hinchas trataron de entrar por la fuerza en las gradas minutos antes de que arrancara el encuentro y la policía intervino con vehículos blindados. Conforme a las informaciones, la tragedia se produjo cuando unidades del Control de Orden Público de la Policía militarizada Carabineros (COP) intentaron disolver a los hinchas lanzando agua a presión desde vehículos blindados y cargando con fuerzas antidisturbios. Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso Francisco Morales Esta acción presuntamente habría derribado la verja perimetral, que habría aplastado a las víctimas. De momento, lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes Francisco Morales "Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso", explicó el fiscal Francisco Morales, citado por el diario digital Emol. Dos hinchas mueren tras enfrentamientos entre aficionados de Colo Colo y policías en SantiagoEFE "De momento, lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor, un peso que puede ser atribuible a distintas causas y todas están siendo investigadas como posibles hipótesis de trabajo para poder determinar cuál fue, finalmente, la causa del deceso de estos jóvenes", agregó. La persona que estaba conduciendo el carro de momento tiene la calidad de imputado, sin perjuicio de que no se ha procedido a su detención Francisco Morales De acuerdo con esta versión, "estas personas, de acuerdo a los antecedentes preliminares, junto con al menos un centenar de otros sujetos, intentaron botar las rejas con el interés de intentar ingresar hasta el Estadio Monumental y es en ese poco claro contexto, de momento, que se verifica el hecho". Estaba aplastada. No daré más detalles porque es muy duro" Bárbara Pérez "Estamos trabajando con todos los medios técnicos y, además, con las cámaras que se encuentran en el lugar para poder determinar la forma de ocurrencia de los hechos", subrayó. Presunta responsabilidad criminal de los policías en la muerte de los dos hinchas Sobre la presunta responsabilidad criminal de los policías, Morales explicó que "la persona que estaba conduciendo el carro de momento tiene la calidad de imputado, sin perjuicio de que no se ha procedido a su detención, toda vez que no existe ninguna causal que habilite la detención hasta el momento". "El conductor huyó. Solo un oficial tuvo la decencia de hablar conmigo. Nadie nos ha contactado de la Fiscalía... "¿Por qué no se detuvo el vehículo si vio a jóvenes ahí? Bárbara Pérez El funcionario añadió que "se están realizando todas las diligencias para poder esclarecer o determinar si tuvo participación o no" de los uniformados. El partido se suspendió a los 72 minutos por una invasión del campo por parte de los hinchas de Colo Colo A pesar de los incidentes, el partido arrancó con el estadio lleno, pero se suspendió a los 72 minutos a causa de una invasión de la cancha por parte de los hinchas de Colo Colo y por los incidentes que se siguieron produciendo durante toda la noche en el exterior del estadio. La Conmebol atribuye a la "falta de garantías" la cancelación del Colo Colo vs Fortaleza La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la "falta de garantías de seguridad" la cancelación del partido entre el Colo Colo y el Fortaleza cuando estaba igualado 0-0 en el estadio Monumental de Santiago. En un comunicado, el ente rector del fútbol sudamericano indicó que "La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó que en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuación del partido entre Colo Colo (CHI) y Fortaleza (BRA) por la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, dicho encuentro queda cancelado". Hermana de una de las víctimas mortales dice que tenía entrada y acusa a Policía chilena La hermana de la joven de 18 años atropellada mortalmente  por un vehículo de la Policía militarizada Carabineros de Chile en el exterior del estadio Monumental de Colo Colo confirmó que la víctima tenía su entrada comprada, no trataba de colarse y que fue el blindado el que le causó la muerte. Mi hermana eratranquila, no generaba desórdenes. Era hincha desde siempre. Iba al estadio a pasarlo bien. Ahora solo queda pedir justicia. Esto no puede repetirse Bárbara Pérez En declaraciones difundidas por la radio local Biobio, Bárbara Pérez exigió justicia tanto para su hermana como para el menor de 13 años que perdió la vida tras intervenir la policía en un confuso incidente con un grupo de hinchas. "Ella venía con entrada en mano, carnet y todo. No se iban a colar, como dicen". La víctima, hincha de Colo Colo, asistía al partido con dos amigos cuando, según los reportes preliminares, un vehículo policial lanza gases (zorrillo) la atropelló.  "Nicolás, su amigo, la agarró para salvarla, pero el carro la pasó a llevar igual", señaló visiblemente afectada. De acuerdo con su relato, al llegar a la clínica, le informaron que su hermana "llegó sin signos vitales". "Estaba aplastada. No daré más detalles porque es muy duro", dijo, aunque insistió en que el conductor del zorrillo "nunca se presentó ni dio explicaciones". La joven cuestionó, asimismo, el relato preliminar de Carabineros, que culpó a los amigos de la víctima, dos de los cuales fueron arrestados y llevados a declarar. "Carabineros los acusó de provocar el accidente, pero ellos solo intentaban entrar al estadio como cualquiera. No sabemos nada de ellos `porque los trataron como delincuentes", indicó. "El conductor huyó. Solo un oficial tuvo la decencia de hablar conmigo. Nadie nos ha contactado de la Fiscalía... "¿Por qué no se detuvo el vehículo si vio a jóvenes ahí?", se preguntó antes de señalar que "somos trabajadores, no tenemos recursos. Necesito ayuda para demandar. Esto no quedará así. Mi mamá está destruida; le arrebataron el futuro a mi hermana". "Era tranquila, no generaba desórdenes. Era hincha desde siempre. Iba al estadio a pasarlo bien. Ahora solo queda pedir justicia. Esto no puede repetirse", afirmó Bárbara, que guarda como prueba el teléfono móvil golpeado de su hermana con la entrada comprada y con su documento de identidad.
Con un doblete de Lionel Messi, el Inter Miami venció por 3-1 a Los Angeles FC (LAFC) y se clasificó con remontada para las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf (3-2 en el global tras el 1-0 de la ida). Fue un encuentro vibrante, con polémica para un Inter Miami que empezó perdiendo en el minuto 10, pero que tiró de corazón y garra para dar la vuelta con tres tantos, dado que en este torneo cuenta el valor extra de gol como visitante. Leo Messi es el alma de este equipo Javier Mascherano El equipo que entrena Javier Mascherano se asomó al precipicio, pero cantó victoria en un encuentro en el que jugaron Messi, Luis Suárez y Jordi Alba. Sergio Busquets no participó por sanción. "A veces me pongo incómodo en hablar de Messi. Es un chico que ya lo hizo todo en el fútbol. Es el mas grande de la historia y todavía sigue dando ejemplo de cómo competir Javier Mascherano El Inter Miami, que el año pasado fue eliminado en los cuartos de final de la Copa de Campeones ante el Monterrey, se enfrentará en la siguiente ronda al ganador de la serie entre Pumas y Vancouver Whitecaps. Heroica noche en Miami Quitando unos primeros y breves compases en los que el Inter Miami intentó agobiar con su presión, LAFC empezó mejor y dejó claro que no iba a salir a conformarse. Ryan Hollingshead comenzó a abrir la banda izquierda y Cengiz Ünder acarició el gol olímpico, pero los angelinos sellaron el 0-1 en el 10 con un córner. El portero argentino Óscar Ustari despejó el saque de esquina pero en el segundo centro Yannick Bright, en un error imperdonable, se quedó enganchado en el fuera de juego, lo que permitió que Aaron Long marcara a placer. El 0-1 dejó tocado a un Inter Miami muy desordenado y que parecía un mano de nervios. De hecho, el LAFC pudo haber sentenciado la eliminatoria por medio de Denis Bouanga, que castigó una y otra vez al argentino Marcelo Weigandt y que tuvo varias ocasiones claras para ampliar el marcador. Al rescate del Inter Miami apareció el de siempre: Messi. Anotó de falta en el 31 mientras Hugo Lloris todavía colocaba la barrera, pero, tras unos instantes de gran controversia y confusión, el árbitro mexicano César Arturo Ramos, que en principio había validado el gol, finalmente lo anuló. Cuatro minutos después, Messi se resarció con un precioso tiro desde la frontal que entró por la escuadra de Lloris. El 1-1 cambió la dinámica del partido, con un LAFC refugiado atrás y un Inter Miami que volvió a creer. Messi y Suárez obligaron antes del descanso a que Lloris se luciera con dos paradones y el Inter Miami rondó el segundo con varios córners seguidos pero el 1-1 reinó al descanso. El asedio local continuó en la reanudación pese a que Hollingshead estuvo muy cerca de marcar. Al margen de esa oportunidad aislada, los visitantes entregaron el balón por completo. El 2-1 llegó en el 61 con algo de fortuna para el Inter Miami. En una jugada caótica, el centro de Noah Allen buscaba al argentino Federico Redondo en el corazón del área. La salida de Lloris fue en falso y Redondo no tocó el balón pero el esférico acabó en la red. Inter Miami se ilusionó con un cabezazo de Suárez, pero el VAR invalidó el gol por un muy ajustado fuera de juego que Mascherano protestó. Las fuerzas escaseaban y cada vez se le ponía más complicado, pero el Inter Miami alcanzó el premio del 3-1 tras un terrible fallo del brasileño Marlon Santos, que cometió penalti con una mano dentro del área en una jugada en apariencia inofensiva. Messi se volvió a enfrentar a Lloris, como en el Mundial de 2022. Y el 10 se impuso de nuevo para situar el 3-1 en el 84. Demasiado conservador y rácano durante gran parte del encuentro, el LAFC de Steve Cherundolo tuvo que echarse al ataque de repente y tuvo un par de oportunidades en el desenlace con Bouanga y Olivier Giroud, pero Ustari se interpuso y Messi y compañía cerraron una velada memorable en Miami. Mascherano: "Messi ya lo hizo todo en el fútbol pero sigue dando ejemplo de cómo competir" Javier Mascherano, entrenador del Inter Miami, elogió este miércoles el espíritu competitivo de Lionel Messi, que marcó dos goles para la remontada de su equipo por 3-1 frente a Los Angeles FC. "Es el alma de este equipo. De eso no cabe ninguna duda", afirmó el técnico argentino en una rueda de prensa. "A veces me pongo incómodo en hablar de él porque ya llevo 20 años como compañero y ahora me toca ayudarlo en esta etapa de entrenador. Es un chico que ya lo hizo todo en el fútbol. Es el mas grande de la historia y todavía sigue dando ejemplo de cómo competir, sigue marcando el camino y guiando a las nuevas generaciones. Más allá de haberlo ganado todo, hasta el último día que juegue dentro de una cancha va a querer ganar y va a hacer lo imposible para ganar", desarrolló. - Ficha técnica: 3. Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Federico Redondo, Yannick Bright (Benjamin Cremaschi, m.56), Telasco Segovia (Tomás Avilés, m.86); Tadeo Allende (Gonzalo Luján, m.86), Luis Suárez (Fafa Picault, m.95) y Lionel Messi. Entrenador: Javier Mascherano 1. LAFC: Hugo Lloris; Sergi Palencia (Odin Holm, m. 87) Aaron Long, Marlon Santos, Ryan Hollingshead; Timothy Tillman, Igor Jesus, Mark Delgado; Cengiz Ünder (Eddie Segura, m.75), Nathan Ordaz (Olivier Giroud, m.87) y Denis Bouanga. Entrenador: Steve Cherundolo. Goles: 0-1, m.9: Long. 1-1, m.35: Messi. 2-1, m.61: Allen. 3-1, m.84: Messi, de penalti. Árbitro: César Arturo Ramos (México). Amonestó a Bright, Falcón, Hollingshead, Marlon y Segura. Incidencias: partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf jugado en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Florida). 
El América de Cali y el Corinthians rindieron un homenaje al exfutbolista Freddy Rincón, quien murió en un accidente de tránsito el 13 de abril de 2022 y es uno de los mayores ídolos de ambos equipos. En la previa del partido que disputan ambos equipos por la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el Timao colgó en una de las porterías la camiseta número ocho con el apellido del futbolista colombiano. Homenaje de América y Corinthians a Freddy Rincón, ex del Real Madrid que murió en accidente de tráficoCorinthians Como parte del homenaje, ambos equipos guardaron un lugar en sus vestuarios para Rincón, donde estaban colgadas las camisetas con su nombre. Ya en cancha, las camisetas de los 22 jugadores tenían una insignia en la manga que tenía escrito su nombre, llevaba los escudos de ambos equipos y la silueta del fallecido exfutbolista. Homenaje de América y Corinthians a Freddy Rincón, ex del Real Madrid que murió en accidente de tráficoCorinthians Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y Francia 1998. Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro; en el Real Madrid y en el Nápoles. Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná. El exfutbolista falleció el 13 de abril de 2022 tras estrellarse contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca. Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir. 1-1. El Corinthians empata en el final ante América en Cali El Corinthians se llevó este martes un punto de Cali al empatar, en los minutos finales, el partido de la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana ante el América, que desaprovechó muchas oportunidades de gol y la posibilidad de completar seis puntos de seis disputados.
Elkin Blanco, futbolista colombiano de 35 años que militó dos temporadas en el Millonarios Fútbol Club y actualmente se encuentra sin equipo, fue tiroteado en un intento de robo a un bar en la zona de Rosales en Medellín (Colombia) el que murió un hombre. El ex de Always Ready, su último equipo, fue trasladado de urgencia al hospital y se encuentra fuera de peligro. El hombre fallecido se abalanzó sobre uno de los asaltantes, quien le disparó con un arma de fuego Las cámaras de seguridad captaron como Elkin Blanco se resistió al robo a mano armada, tomando un arma y comenzando un tiroteo con los asaltantes que ocultaban sus rostros con cascos de motociclistas. El herido Elkin Blanco se abalanzó con un arma, lo que generó un intercambio de disparos con el otro delincuente El hombre que murió tras llegar al hospital fue identificado como Duván Alejandro Mosquera Vargas, de 25 años. Sabemos en qué sector de la ciudad se escondían estos cobardes. La policía ha estado operando en la zona desde anoche. Estos bandidos caerán Federico 'Fico' Gutiérrez "El hombre fallecido se abalanzó sobre uno de los asaltantes, quien le disparó con un arma de fuego. El herido Elkin Blanco se abalanzó con un arma, lo que generó un intercambio de disparos con el otro delincuente", explicó un portavoz policial. La Policía ha identificado a los asaltantes. "Sabemos en qué sector de la ciudad se escondían estos cobardes. La policía ha estado operando en la zona desde anoche. Estos bandidos caerán", informó el alcalde Federico 'Fico' Gutiérrez. Los detalles y el vídeo del atraco en el que resultó herido Elkin Blanco El material y las imágenes que han circulado en redes sociales muestran que dos hombres, con cascos de motocicleta y vestidos de negro, entran en negocio de venta de comida. Apenas entran, sacan las armas y empiezan a apuntar a los presentes, pidiéndoles sus pertenencias con bastante apuro y actitud violenta. Pero hubo un hombre que se resiste al asalto y empieza a forcejear con uno de los delincuentes. En ese momento el cómplice dispara el arma en contra de ese hombre, mientras algunos de los presentes salen corriendo y otros intentan esconderse. Y cuando ocurren los disparos de los ladrones y de una persona que también tenía un arma de fuego, empiezan las estampidas y todo es descontrol. Mientras dentro del local, el primer hombre que se resistió al atraco, quedó en el suelo y pareciera estar malherido. ​La carrera de Elkin Blanco en el mundo del fútbol Elkin Blanco, que fue internacional con Colombia en categorías inferiores, jugó a lo largo de su carrera para Once Caldas, Millonarios, Sheriff Tiraspol (Moldavia), Atlético Nacional, América de Cali, Águilas Doradas, Atlético Bucaramanga, Orense (Ecuador), Oriente Petrolero y Always Ready (Bolivia). La carrera de Elkin Blanco en el mundo del fútbol En su carrera destaca que fue campeón con Millonarios de Copa Colombia 2011 y Liga 2-2012, que también dejó su huella en Nacional con la Copa Colombia 2016, la Liga 1-2017, la Copa Libertadores 2016 y la Recopa Sudamericana 2017.
El exfutbolista colombiano Jorge Bolaño, quien participó en el Mundial de Francia 1998, murió a los 47 años de edad en la ciudad de Cúcuta, confirmaron medios locales. Bolaño, ídolo del Junior de Barranquilla y recordado en Italia por las temporadas que militó en el Parma, murió de un infarto durante una fiesta a la que asistía en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander y ciudad que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, según el diario bogotano el tiempo. "Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Eladio Bolaño Correa, exjugador de la Selección Colombia Masculina, futbolista profesional y entrenador, quien falleció este domingo", lamentó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado. Ese organismo agregó que "la partida de Jorge Bolaño deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron" y manifestó que "su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano". La carrera de Jorge Bolaño en el fútbol Durante su carrera, Bolaño, nacido el 28 de abril de 1977 en la ciudad caribeña de Santa Marta, se desempeñó como centrocampista y es recordado por su paso por el Junior, club en el que jugó entre 1993 y 1999. En el conjunto barranquillero, el exfutbolista, que era hijo del fallecido exjugador Óscar Bolaño, disputó 161 partidos en los que anotó 10 diez goles y ganó los títulos de la liga colombiana en 1993 y 1995, la época dorada de ese club. Su buen desempeñó en el Junior le abrió las puertas de la selección colombiana, con la que debutó en un amistoso en 1995 y participó en el Mundial de Francia 1998. También disputó la Copa América de 1999, en la que anotó un gol a Chile en los cuartos de final, y participó en las Eliminatorias Suramericanas a los mundiales de 1998, 2002 y 2006. En 1999, Bolaño fue fichado por el Parma, equipo con el que ganó en 2002 la Copa Italia. También pasó por los clubes italianos Sampdoria, Lecce y Modena, donde terminó su periplo europeo en 2009. En 2010 regresó a Colombia para jugar en el Cúcuta Deportivo, club en el que se retiró en 2012 para seguir vinculado al mundo del fútbol. Bolaño se desempeñó como asistente técnico de Willy Rodríguez en el extinto Uniautónoma de Colombia en 2014 y de Juan Carlos Ramírez en la selección sub-17 de su país entre 2022 y 2024. También fue entrenador del Real Frontera, de la segunda división venezolana, en 2017 y trabajó como comentarista deportivo en canales de televisión locales.

Latest Posts