Home Tags Fútbol Internacional

Tag: Fútbol Internacional

David Luiz, central brasileño que durante lustros tuvo una de las melenas rizadas más reconocibles del fútbol mundial y que en 2010 sonó para el Real Madrid, ha hablado de su lucha contra la alopecia al salir al paso sobre una imagen suya con poco pelo que se hizo viral. Con los años, he perdido un poco de cabello. Llevo muchos años tratando la calvicie David Luiz David Luiz, que tiene 38 años y en la actualidad milita en el Fortaleza de Brasil, ha publicado un vídeo con su peluquero para explicar cómo ha estado lidiando con su problema de caída del cabello durante un tiempo. David Luiz, central brasileño que durante lustros tuvo una de las melenas rizadas más reconocibles del fútbol mundial, ha hablado de su lucha contra la alopecia al salir al paso sobre una imagen suya con poco pelo que se hizo viral. "Con los años, he perdido un poco de cabello. Llevo muchos años tratando la calvicie", explicó el ex de Vitória, Benfica, Chelsea, PSG, Arsenal y Flamengo, que destacó que ahora su pelo se estaba debilitando y necesitaba atención. Con los años, me cuesta mucho más dejar el pelo como me gustaba, con los rizos más abundantes, con los rizos que me gustaban... David Luiz "¿Dónde metiste la calva?", bromeó el peluquero con el futbolista. David Luiz, que fue 57 veces internacional con Brasil, contó que "al principio me encantaba llevar gorra. Ahora, con los años, me cuesta mucho más dejar el pelo como me gustaba, con los rizos más abundantes, con los rizos que me gustaban... También era mucho más trabajo. Me resultaba más fácil ponerme la gorra y peinarme así".
El Inter Miami de Lionel Messi cayó por 2-0 ante los Vancouver Whitecaps en la ida de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf y se verá obligado a remontar en la vuelta que se jugará en Florida el miércoles 30 de abril. Messi y compañía ya tuvieron que darle la vuelta a la anterior ronda, cuando perdieron en la ida de los cuartos por 1-0 ante Los Angeles FC (LAFC) y se sacaron el billete para las semifinales con un 3-1 en el segundo duelo. Brian White anotó de cabeza en el minuto 24 el primer gol del partido tras una excelente jugada colectiva del conjunto canadiense, que es líder de la Conferencia Oeste en la MLS. Desde el pitido inicial y con Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba como titulares, el Inter Miami había dominado la posesión sin gran claridad en ataque frente a unos Whitecaps bien protegidos atrás y feroces y afilados para salir al contragolpe. Con 1-0 al descanso, el equipo que entrena el argentino Javier Mascherano siguió intentándolo en un quiero y no puedo constante, mientras el equipo de Vancouver se defendía con uñas y dientes. Pero en el minuto 85, Sebastian Berhalter selló el 2-0 para los Whitecaps de nuevo en un contragolpe fantástico del combinado local. El vencedor de esta eliminatoria se verá las caras con el ganador de la otra semifinal, que disputan el Tigres UANL y el Cruz Azul (1-1) en la ida.
La esposa y el hijo del futbolista ecuatoriano Jackson Rodríguez, del club Emelec de Guayaquil, fueron secuestrados en el domicilio del jugador, según los reportes policiales preliminares. "Sujetos no identificados, ingresaron al domicilio del jugador, en las primeras horas de este miércoles, en forma violenta y, además de robar varios objetos y dinero en efectivo, se llevaron a la esposa e hijo del futbolista", señaló la Policía. Asimismo, informó de que Rodríguez salió ileso del suceso y se encuentra con protección policial, mientras las autoridades han iniciado las investigaciones para dar con el paradero de la familia del jugador. El Emelec mantiene total hermetismo sobre la actual situación de su extremo izquierdo. El secuestro ocurrió en la ciudad costera de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la violencia en el país andino, que está bajo una declaratoria de 'conflicto armado interno' desde enero de 2024. Al emitir esa declaratoria, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pasó a llamar "terroristas" a los grupos criminales, a los que se atribuyen los altos índices de violencia que afronta el país y a los que se vincula con actividades de narcotráfico. 
Iker Muniain, ex del Athletic Club y actual jugador del San Lorenzo de Almagro argentino, es el protagonista del documental de 'Informe Plus+ | Pibe Muniaín' en exclusiva en Movistar Plus+. A mucha gente le sorprendió mi decisión de irme a Argentina, pero era una cosita que yo llevaba dentro. Siempre he tratado de guiarme por lo que el corazón me dice Iker Muniain "Después de una vida ligada al Athletic Club de Bilbao, Iker Muniain fichó por San Lorenzo de Almagro. Una decisión basada, principalmente, en su fascinación por el fútbol argentino y que entronca con la historia de míticos jugadores vascos que ya hicieron ese viaje a finales de los años 30 del pasado siglo, coincidiendo con la guerra civil española", informa Movistar. El excapitán del Athletic y actual 10 de San Lorenzo de Almagro nos recibió en Argentina para analizar su presente en la Liga argentina y su visión del club de sus amores, el Athletic Club Iker Muniain explica su decisión de dejar el Athletic, "el amor de vida", para jugar en Argentina El delantero navarro explica, sobre su decisión de salir de España y probar suerte en Argentina, que "el Athletic es el amor de mi vida. Era momento de dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones dar un paso hacia delante". Tenía la decisión prácticamente tomada antes de la final de Copa. Me supuso mucho estrés . La final era la última oportunidad, la última bala Iker Muniain "Después de haber vivido una carrera muy larga y extensa en el club de mi vida, y poder haberla terminado con la consecución de la ansiada Copa del Rey que tanto queríamos, con mucha pena era el momento de dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones que vienen dar un pasito adelante", explicó Muniain. "A mucha gente le sorprendió mi decisión de irme a Argentina, pero era una cosita que yo llevaba dentro. Siempre he tratado de guiarme por lo que el corazón me dice", compartió el delantero de San Lorenzo de Almagro, que se define como "un amante del fútbol y un romántico de este deporte. Soy una persona muy pasional". El agente de Iker Muniain: "Cualquiera de las opciones que tuvimos superaba a las de la liga argentina" Omar Rodríguez, representante de Muniain, desvela en el documental que "después de tener dos videollamadas con un club de Arabia él me dijo 'si tengo que irme a cualquiera de estos clubes me haces la putada de mi vida'. Cualquiera de las opciones que tuvimos superaba económicamente a las de la liga argentina. En junio había un 1% de posibilidades de acabar en San Lorenzo". Uno se tiene que llevar por lo que tiene dentro y a mí lo que me movía y lo que me ilusionada era esto Iker Muniain "Tenía la decisión prácticamente tomada antes de la final de Copa. Me supuso mucho estrés y muchas conversaciones con la gente que más quería. Era una decisión muy difícil porque me enfrentaba a algo que no me había querido enfrentar. Y por eso, la final era la última oportunidad, la última bala", compartió el futbolista. Iker Muniain, fan declarado de River Plate, fue aplaudido por la afición del club millonario... para posteriormente meter el gol del 1-1 de San Lorenzo. El ex del Athletic no celebró el gol Iker Muniain, que soñaba por acabar en River Plate, acabó firmando por San Lorenzo de Almagro: "Uno se tiene que llevar por lo que tiene dentro y a mí lo que me movía y lo que me ilusionada era esto". "Mi objetivo es disfrutar, hacer disfrutar a la gente y conseguir algo importante con San Lorenzo", apuntó el delantero español. Iker Muniain, que ha disputado 21 partidos con San Lorenzo marcando 4 goles y repartiendo 1 asistencias, se siente plenamente identificado con el 'Ciclón': "Se han hablado muchas cosas respecto a mi futuro (posible oferta de Botafogo), ha habido intereses, intereses fuertes de equipos potentes económicamente, pero sigo manteniendo lo que pienso y lo que siento".
Hugo 'El Loco' Gatti, leyenda del fútbol argentino y colaborador del programa 'El Chiringuito', murió con 80 años en Buenos Aires (Argentina). Nos ha dejado El Loco. Nos ha dejado El Loco Gatti. Han sido muchos días en el hospital. Luchando por recuperarse y peleando para sobrevivir, y al final nos ha dicho adiós Josep Pedrerol Josep Pedrerol, visiblemente emocionado, se despidió del mítico portero que durante varios años compartió sus opiniones en el programa. Al principio a Gatti le confundieron con el Mono Burgos, porque El Loco no había jugado en España, pero luego ya supieron quién era Josep Pedrerol "Nos ha dejado El Loco. Nos ha dejado El Loco Gatti. Han sido muchos días en el hospital. Luchando por recuperarse y peleando para sobrevivir, y al final nos ha dicho adiós", compartió el presentador de 'El Chiringuito'. El exportero de Boca falleció a los 80 años tras estar dos meses en el hospital Pedrerol recordó que "hace 18 años que le conozco" y que "al principio le confundieron con el Mono Burgos, porque El Loco no había jugado en España, pero luego ya supieron quién era y entendieron que era un personaje diferente, imprevisible, políticamente incorrecto, cariñoso... y un gran comunicador. Y muy nuestro. Y muy tímido". "Aquí nos quedamos con grandes momentos... y me he enfadado con él muchas veces yo también. Y él a veces se calentaba", apuntó. Josep Pedrerol: "El sueño del Loco Gatti era jugar en el Real Madrid" Josep Pedrerol destacó que "era vuestro loco y el nuestro, muchas noches compartidas", que "su sueño era jugar en el Real Madrid" y que "idolatraba a Florentino Pérez, por él se hizo del Madrid". El periodista quiso subrayar el papel de la esposa de Hugo Gatti en la vida del legendario portero argentino: "Hace algún tiempo falleció su mujer, que era muy importante para él y tenía la cordura que a él la faltaba. Él sin su mujer se manejaba regular".
Tras la derrota del León ante el Cruz Azul en la jornada 16 de Liga MX. En la conferencia de prensa al finalizar el partido, Eduardo Berizzo, director técnico de 'La Fiera', no se guardó nada y soltó una fuerte crítica al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y a la organización. "No voy a descubrir nada describiendo a los conductores de una organización totalmente sospechada de irregularidad Eduardo Berizzo Anteriormente, el presidente de la FIFA expresó su interés en organizar un partido entre el América y LAFC para decidir que equipo sustituirá la plaza que dejó el Club León, en caso de que el TAS confirme que 'La Fiera' no podrá jugar el Mundial de Clubes. A lo cual, Berizzo declaró: "No voy a descubrir nada describiendo a los conductores de una organización totalmente sospechada de irregularidad. Me parecieron imprudentes, innecesarias, inconvenientes". La Comisión Disciplinaria de FIFA no aceptó la apelación de León "El presidente de la FIFA no puede expresarse en un supuesto reemplazo sin esperar la resolución. Me parece que sus palabras tienen un peso significativo y no debió expresarse, debió mantenerse neutro al crear la resolución del TAS", agregó el técnico del León. La transparencia de la FIFA Por si fuera poco, Berizzo cuestionó la transparencia de la FIFA y señaló que nunca han sido una organización con claridad, y que suelen tener un '"interés oculto" en sus decisiones. "Si el mundo fuese como yo quisiese, personas como esas no conducirían organizaciones así. La FIFA debe demostrar que es una organización íntegra y no lo es. En el pasado no lo ha sido", explicó el entrenador de los 'Esmeraldas'. La FIFA debe demostrar que es una organización íntegra y no lo es. En el pasado no lo ha sido Eduardo Berizzo "No solo con nuestra eliminación, sino con todo esto que supone un arreglo, un interés oculto para ver qué equipo va, quiénes no, por qué van equipos, por qué otros se van o te eliminan. Mientras no exista una claridad, transparencia sobre eso, siempre seguirán siendo sospechados", aseguró Berizzo en la conferencia. "Ojalá no se deje el TAS empapar o condicionar por opiniones como la del presidente de la FIFA, totalmente fuera de lugar. Una persona íntegra debió esperar que el TAS falle", acusó el técnico del León a Infantino de no tener parcialidad ante esta situación. Cada vez nos hacen sospechar más y nos hacen sentir pequeños frente a lo que pasa Eduardo Berizzo "Vivimos en un futbol, en unas organizaciones e instituciones que en vez de representar transparencia y ejemplo para todos los ciudadanos, cada vez nos hacen sospechar más y nos hacen sentir pequeños frente a lo que pasa. En un futbol donde todo el mundo debiese sentirse respaldado, sentirse parte y orgulloso parte de, a veces te dan ganas de salir corriendo", reflexionó. Sin el respaldo de la Federación Mexicana Por último, Berizzo destacó la ausencia de la Federación Mexicana ante la situación del Mundial, y argumentó que no se sintieron respaldados por ellos. A lo cual, el entrenador de los 'Esmeraldas' señaló: "Te sientes maltratado, te sientes parte de un fútbol que lo conduce gente que se acomoda con intereses subterráneos que marcan las decisiones. Es muy llamativo que la Federación Mexicana no haya hecho una palabra sobre esta cuestión". "A mí, como integrante de una liga importante como esta, y que aspira a ser importante cada vez más, me hubiese gustado escuchar, como escuché al de la Concacaf, y como también escuché a Infantino en unas palabras, en una declaración, totalmente imprudente e innecesaria", sentenció Berizzo sobre el tema.
El delantero Bruno Henrique, del Flamengo, ha sido imputado por la Policía Federal por una supuesta manipulación de resultados y forzar tarjetas a fin de beneficiar a apostadores, informaron este miércoles fuentes oficiales. La acusación es extensiva a otras nueve personas, entre ellas un hermano, una cuñada y una prima del jugador, que habrían apostado a que Bruno Henrique sería amonestado en un partido que el Flamengo disputó el 20 de agosto de 2023 con el Santos por la liga brasileña. El delantero, de 34 años y una de las principales piezas del Flamengo, aún no se ha manifestado sobre la imputación, pero ya en otras ocasiones había alegado inocencia y argumentado que la tarjeta sospechosa le fue aplicada durante el tiempo añadido, lo cual, en su opinión, bastaría para descartar un supuesto amaño. El club divulgó este miércoles una nota oficial, en la que invocó el derecho de su delantero a la presunción de inocencia. "El Flamengo no fue informado oficialmente por ninguna autoridad pública sobre los hechos que han sido divulgados por la prensa sobre el jugador Bruno Henrique", dice el comunicado. "El club tiene un compromiso con el cumplimiento de las reglas del 'fair play' deportivo, pero defiende, por igual, la aplicación de los principios constitucionales de la presunción de inocencia y del debido proceso legal" con "derecho a una amplia defensa", añade. El Flamengo se enfrentará este mismo miércoles al Juventude por la cuarta jornada del Campeonato Brasileño y, al menos hasta ahora, Bruno Henrique figura entre los convocados por el entrenador Filipe Luís.
La renovación del delantero venezolano, Salomón Rondón, es un hecho. El club Pachuca ha anunciado la extensión de contrato del jugador, tras convertirse en una de las estrellas del actual proyecto del equipo mexicano para la Liga y Mundial de Clubes. A través de redes sociales, los 'Tuzos' hicieron oficial la renovación del futbolista venezolano con un vídeo, donde se utiliza como referencia la película del Rey León, al ser conocido como 'El Rey Salomón' en la Liga mexicana. Su extensión de contrato será por un año más con el Pachuca. Desde su llegada a la Liga MX, en enero de 2024, Rondón ha firmado su mejor año natural goleador, y su mejor año natural en cuanto a títulos colectivos; ConcaChampions, Campeón de las Américas y Copa Challenger (antes de disputar la Copa Intercontinental). Mientras que, en lo individual, se ha coronado como: MVP de la Liga MX y Concachampions, máximo goleador de la ConcaChampions y del Clausura de la Liga MX, y candidato al premio The Best, al mejor delantero. 'El Rey Salomón' suma un total de 35 goles en 62 partidos con Pachuca. Es decir, tiene el mejor promedio goleador con 0.56 goles por partido en la historia de los Tuzos. Salomón Rondón celebra tras anotar un gol contra el América.EFE / David Martínez Pelcastre Rondón es reconocido por su gran liderazgo y jerarquía en el Pachuca, por eso, al poco tiempo de su llegada al club mexicano, el venezolano fue nombrado como capitán del equipo. Los Tuzos aseguran que el futbolista beneficia al club de distintas maneras, ya sea por ayudar a hacer grupo con los más jóvenes, algo similar que hace en la selección venezolana, y sus charlas motivacionales en el vestuario se han convertido en una de sus grandes señas de identidad. El delantero tuzo continuará hasta 2026, una fecha que tiene marcada como intocable porque desea lograr su sueño de disputar el primer Mundial de Venezuela en su historia. De ser así,  Rondón lo disputaría con 36 años de edad.
Las imágenes de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) ingresando al campo junto a los jugadores de Juventude, en la victoria por 2-1 sobre Ceará, este pasado fin de semana, en el estadio Alfredo Jaconi, se viralizaron en las redes sociales y emocionaron al público con el cariño del portero Gustavo hacia uno de ellos, en el momento en que los equipos se alinearon para cantar el himno brasileño. El guardameta le puso al niño uno de sus guantes antes de darle un abrazo. Con uno de los presupuestos más bajos de la Serie A, el club comenzó bien el Campeonato Brasileño y está en tercer puesto, con 6 puntos, solo detrás de Flamengo y Palmeiras. “Todo fue muy natural. Cuando entré al campo y vi a Luquinhas interesado por mi guante, le puse la mano en el hombro y sentí una conexión especial. El intercambio de cariño y su alegría me conmovió profundamente. En ese momento, no le di mucha importancia; fue un intercambio de energía muy bueno. Cuando recibí su abrazo, sentí que me devolvía el cariño y el amor. Sin duda, fue un momento especial que me dejó una profunda huella. Entré al partido motivado y logramos una gran victoria. Esta victoria fue, sin duda, para Luquinhas”, dice Gustavo, portero del Juventude. Momento de Gustavo, portero del Juventude, con Luquinhas. Este abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La inclusión de personas de la comunidad es algo cada vez más común en los estadios. Debido al ruido generado por los aficionados, las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden sufrir grandes molestias en los escenarios del principal deporte nacional. Varios equipos han desarrollado salas sensoriales y han incorporado diversas atracciones para que el público pueda ver los partidos con más tranquilidad. Trabajar por la inclusión "La inclusión es fundamental, y hay que felicitar al Juventude por darle cabida. Todos los niños son especiales y merecen estar cerca del deporte. Su presencia con nosotros es muy importante y nos sirve de inspiración. Fue un momento muy especial, y estoy feliz de haber formado parte de él", añadió el portero. El Juventude ofrece cajas exclusivas para familias con miembros con autismo, además de proporcionar auriculares con reducción de ruido y proyectos para la comunidad, como la creación de un club de fans organizado exclusivamente para personas autistas. Estos niños automáticamente pasan a formar parte del grupo de fans Jaconistas (Jaconeros autistas), que ha crecido considerablemente en los últimos meses a raíz de estas acciones. “Entendemos la importancia del Juventude en la sociedad y el impacto que la inclusión tiene en la vida de las personas con TEA. Nuestra zona adaptada lleva al menos dos años en funcionamiento y se renueva constantemente para ofrecer una mejor atención a las personas con autismo. La zona adaptada, una acogida especial y una gestión adecuada son los pasos principales para garantizar que estos jóvenes y niños se sientan realmente incluidos y disfruten al máximo de la experiencia de juego”, explica Fabiano Pizetta, director de marketing y acciones sociales de Juventude. Muchos niños que al principio veían los partidos desde los palcos y con orejeras, ahora los ven desde la grada, ya adaptados al entorno. Esto, de hecho, influye directamente en la evolución gradual de la sociabilidad de estos niños, incluso fuera del estadio. Varios clubes ofrecen espacios adaptados Otros clubes y estadios brasileños ya ofrecen estos espacios en todo el país. En 2024, el Allianz Parque inauguró una sala sensorial que recibe a los seguidores del Palmeiras con TEA que quieran ver a su equipo favorito en persona. El recinto cuenta con equipamiento adaptado y profesionales capacitados para atender a los aficionados. La sala también recibe personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y Síndrome de Down. El espacio fue diseñado con tratamiento acústico, que reduce el sonido exterior en 40 decibeles. En el sur del país, dos clubes tradicionales y campeones nacionales -Internacional y Juventude- han realizado varias acciones a favor de la inclusión de la comunidad autista en el deporte. En Beira-Rio, Colorado cuenta con un equipo especializado para ayudar a los aficionados con necesidades motoras o cognitivas. En la grada del estadio, el equipo dispone de un espacio especial para recibir a los aficionados diagnosticados con TEA. La sala sensorial del Internacional tiene vista al campo, es cerrada, climatizada y equipada con compuertas y aire acondicionado, con todo el confort necesario para recibir a los aficionados colorados con TEA, además de un departamento específico de inclusión social y un equipo de accesibilidad dentro del estadio. “La sala inclusiva ofrece un ambiente acogedor para hasta siete personas con trastornos del espectro autista y sus acompañantes durante los partidos, garantizando una experiencia personalizada, teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada persona. Además de este espacio exclusivo, el club cuenta con un equipo de accesibilidad capacitado para apoyar a personas con discapacidad en todos los partidos del Beira-Rio, garantizando que todos los aficionados puedan vivir la pasión por el fútbol con comodidad y dignidad”, explica Letícia Vieira de Jesus, vicepresidenta de Relaciones Sociales de Internacional. En el Centro Oeste brasileño, Cuiabá también realizó activaciones dirigidas a la comunidad. Al establecer alianzas con el gobierno del estado de Mato Grosso, Dourado adoptó medidas inclusivas y con esas acciones, varios niños con autismo conocieron la Arena Pantanal. “La inclusión es una de las prioridades de Cuiabá. Siempre trabajamos para brindar un entorno adecuado para los jóvenes aficionados con autismo. Sin duda, esta es una de las partes más hermosas del deporte y es sumamente gratificante verlos divertirse en nuestra casa”, afirma Cristiano Dresch, presidente de Cuiabá. Fortaleza ofrece supresores de ruido a aficionados diagnosticados con autismo. Los aficionados que deseen utilizar el producto deberán solicitar el equipamiento hasta un día antes del partido. Marcelo Paz, director general del club nordestino, explica la importancia del deporte como medio de inclusión social. “El fútbol es para todos, sin excepción. Por eso nos comprometemos a ofrecer un entorno inclusivo para nuestros aficionados con autismo. Creemos que todos tienen derecho a vivir su pasión por Fortaleza, independientemente de sus condiciones”, afirma Marcelo Paz, director ejecutivo del club. En colaboración con el Instituto Somar, Sport ofrece una clínica para personas autistas en su sede. Con una superficie de 1.800 metros cuadrados, el espacio tiene capacidad para hasta 100 citas por día. “Hemos consolidado al Sport como un club que trabaja arduamente en su faceta social. Las acciones ya realizadas lo demuestran. Somar, que realiza un trabajo espectacular, ha contribuido aún más a nuestro propósito”, comenta Yuri Romão, presidente del Sport.
El Inter Miami de Lionel Messi concedió un empate por 0-0 en su visita a los Chicago Fire en la jornada 8 de la MLS. El equipo que entrena el argentino Javier Mascherano es tercero en el Este con 15 puntos y figura por detrás del Charlotte y el Cincinnati, ambos con 16 puntos cada uno. No obstante, el Inter Miami ha jugado un partido menos que esos dos conjuntos y además se mantiene invicto en la MLS con cuatro victorias y tres empates en siete encuentros. El estadio Soldier Field de Chicago fue abarrotado por 62.358 espectadores para ver a Messi al frente de un Inter Miami en el que también fueron titulares Luis Suárez y Sergio Busquets. Jordi Alba entró como recambio en la segunda mitad. El Inter Miami llegó a este enfrentamiento de la MLS tras un partido muy exigente el pasado miércoles, cuando remontó a Los Angeles FC (LAFC) por 3-1 con un doblete de Messi para clasificarse a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf (3-2 global en cuartos).  dvp/laa

Latest Posts