Home Tags FÚTBOL

Tag: FÚTBOL

River Plate continúa su camino triunfal en la Copa CONMEBOL Libertadores 2024, asegurando su liderazgo en el Grupo H luego de una victoria contundente sobre Nacional de Uruguay. El equipo Millonario se impuso 2-0 en el estadio Monumental, asegurando así su segunda victoria consecutiva en el torneo continental. River se impone ante Nacional En un emocionante encuentro disputado en el estadio Monumental, River Plate logró una importante victoria sobre Nacional de Uruguay. Claudio Echeverri abrió el marcador con un golazo en la primera mitad, mientras que Facundo Colidio selló el triunfo en el tiempo de descuento del segundo tiempo, asegurando así los tres puntos para el equipo de Marcelo Gallardo. River lidera el Grupo H Tras este triunfo, River Plate se consolida como líder del Grupo H de la Copa Libertadores, sumando seis puntos en dos partidos disputados. El equipo Millonario domina la tabla de posiciones con un saldo de +4 en diferencia de goles, mostrando un desempeño sólido y contundente en el torneo continental. Rumbo al Mundial de Clubes Además de su éxito en la Copa Libertadores, River Plate ha logrado superar a Boca Juniors en el ranking de la CONMEBOL, acercándose un paso más hacia la clasificación al Mundial de Clubes FIFA 2025. Con esta victoria, el equipo alcanza 73 puntos en el ranking, consolidando su posición como uno de los principales candidatos para representar a Sudamérica en el torneo internacional. Próximos desafíos Con este triunfo, River Plate avanza con paso firme hacia los octavos de final de la Copa Libertadores y continúa su búsqueda de la clasificación al Mundial de Clubes. El próximo desafío del equipo será enfrentarse a Libertad de Paraguay en condición de visitante, en un encuentro crucial para mantener su liderazgo en el Grupo H y seguir acumulando puntos en la carrera hacia el Mundial de Clubes.
El encuentro entre Estudiantes y Boca Juniors, correspondiente a la fecha Nº11 de la Copa de la Liga, se llevará a cabo en La Plata. Este partido, que fue suspendido anteriormente debido a un incidente médico, se reanudará hoy, viernes 12 de abril, a las 19:30 hora local, en La Plata con transmisión en vivo por ESPN Premium. Como llega Boca a este encuentro Tras una victoria ajustada en la Copa Sudamericana, Boca Juniors cambia el enfoque hacia la Copa de la Liga, donde buscará consolidar su posición en la tabla de clasificación. Con dos encuentros consecutivos por delante, el equipo xeneize se enfrentará primero a Estudiantes de La Plata, seguido de un enfrentamiento contra Godoy Cruz. Preparativos para el encuentro Diego Martínez, estratega de Boca Juniors, convocó a sus mejores jugadores después del partido por la Sudamericana. La inclusión de figuras clave en la convocatoria sugiere que el equipo planea alinear su once titular completo contra Estudiantes. Posible alineación titular Se espera que Martínez opte por una alineación titular fuerte, con jugadores como Sergio Romero en el arco, Luis Advíncula y Lautaro Blanco en defensa, y figuras como Cristian Medina y Kevin Zenón en el mediocampo. Además, Edinson Cavani lideraría el ataque del equipo junto a Luca Langoni. Resultados necesarios para la clasificación Boca Juniors necesita una victoria para asegurar su clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga. Con una victoria, el equipo xeneize se ubicaría como escolta de Godoy Cruz y superaría a otros rivales directos, como Lanús, Defensa y Justicia, Racing, Estudiantes y Newell’s. En caso de un empate, Boca aún conservaría la segunda posición en la tabla, superando a Lanús y Defensa y Justicia por diferencia de goles. Sin embargo, necesitaría sumar puntos en el último partido contra Godoy Cruz para mantenerse entre los cuatro primeros. Una derrota dejaría a Boca fuera de los primeros cuatro lugares, pero aún dependería de sí mismo para avanzar a los cuartos de final, siempre y cuando logre una victoria en el último partido contra Godoy Cruz y otros resultados le favorezcan. Datos importantes sobre el encuentro La interrupción previa del juego se produjo cuando el jugador Javier Altamirano de Estudiantes sufrió convulsiones en el campo de juego, siendo diagnosticado posteriormente con una trombosis cerebral. Ahora, con el jugador en recuperación, se disputarán los 63 minutos restantes divididos en dos tiempos. Terna arbitral y VAR El encuentro será dirigido por Fernando Echenique, con Pablo González y Pablo Gualtieri como asistentes. José Carreras fungirá como cuarto árbitro, mientras que Jorge Baliño y Laura Fortunato estarán a cargo del VAR. Antecedentes estadísticos: El último enfrentamiento entre ambos equipos se remonta a las semifinales de la Copa Argentina de 2023, donde Estudiantes se impuso por 3-2.En el historial general, Boca mantiene una clara ventaja con 110 victorias contra 46 de Estudiantes, y 47 empates. Estado Actual de los Equipos: Boca llega a este encuentro tras una serie de buenos resultados, acumulando cinco victorias en sus últimas seis presentaciones en distintas competiciones. Por su parte, Estudiantes viene de tres partidos sin conocer la derrota, con un empate y dos victorias, mostrando un buen desempeño en sus últimas actuaciones. Este partido promete ser emocionante, con ambos equipos buscando consolidarse en la tabla de posiciones y asegurar su lugar en los cuartos de final de la Copa de la Liga
En un emocionante encuentro disputado en Guayaquil, Ecuador, Talleres de Córdoba logra un valioso empate 2-2 contra Barcelona en la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2024. Primer Tiempo: golazo de Díaz y empate de Girotti El argentino Damián Díaz abrió el marcador para Barcelona con un potente remate desde fuera del área a los 28 minutos. Sin embargo, Federico Girotti igualó para Talleres a los 44 minutos con un derechazo tras una excelente asistencia de Rubén Botta. Segundo Tiempo: penales y empate de Rodríguez Barcelona tomó la delantera nuevamente con un gol de penal de Damián Díaz a los 11 minutos del segundo tiempo, luego de una falta dentro del área. Pero Talleres no se rindió y, en la última jugada del partido, Juan Rodríguez anotó de cabeza para sellar el empate a los 51 minutos del complemento. Liderazgo en el Grupo B Con este resultado, Talleres se mantiene como líder del Grupo B con 4 puntos, luego de su victoria en la primera jornada contra Sao Paulo. Barcelona queda en la tercera posición con 2 puntos. Próximos Retos Talleres enfrentará a Cobresal en Chile en la próxima jornada, mientras que Barcelona se medirá contra San Pablo en Guayaquil. Formaciones: Barcelona SC: Javier Burrai; Willian Vargas, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trindade, Leonai Souza, Braian Oyola, Damián Díaz, Joao Rojas; y Francisco Fydriszewski. Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Rodríguez, Blás Riveros; Ulises Ortegoza, Juan Portilla, Marcos Portillo; Rubén Botta, Federico Girotti, Ramiro Ruiz Rodríguez. Estadio: Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil Arbitro: Esteban Ostojich de Uruguay.
La Academia se impuso con autoridad en el Cilindro de Avellaneda, consolidándose como el líder indiscutible del Grupo H de la Copa Sudamericana. Un inicio explosivo en el Cilindro El estadio Presidente Perón fue testigo de un inicio arrollador por parte de Racing. Apenas a los 2 minutos, Maximiliano Salas aprovechó una asistencia magistral de Adrián Martínez para abrir el marcador con un remate certero. Salas se convirtió en una constante amenaza para la defensa rival, demostrando su habilidad y velocidad en el terreno de juego. Dominio absoluto de La Academia Racing impuso su juego desde el principio, presionando y asfixiando a Bragantino en cada sector del campo. La intensidad y determinación del equipo dirigido por Gustavo Costas dejaron poco espacio para la reacción del conjunto brasileño. Además del gol inicial de Salas, la Academia tuvo numerosas oportunidades de ampliar la ventaja, destacando el remate desde fuera del área de "Maravilla" Martínez que fue detenido por el arquero Cleiton. La dupla letal: Salas y "Maravilla" El complemento no hizo más que confirmar el dominio de Racing. A los 20 minutos, Maximiliano Salas devolvió el favor a Adrián Martínez, quien definió con maestría para poner el 2-0 a favor de La Academia. La conexión entre Salas y "Maravilla" fue determinante, evidenciando una sincronización letal en la delantera racinguista. Consolidación en la cima del Grupo H Con este triunfo contundente, Racing se consolida como líder absoluto del Grupo H con 6 puntos. Bragantino, por su parte, se queda rezagado con 3 unidades. La Academia, respaldada por una inversión destacada en el mercado de pases, se perfila como una de las principales candidatas al título en esta edición de la Copa Sudamericana. Maravilla sigue brillando Adrián "Maravilla" Martínez continúa siendo la figura destacada en Racing, sumando otro gol a su impresionante registro desde su llegada al club. Con 14 goles en 15 partidos disputados y dos asistencias, Martínez se erige como un pilar fundamental en el éxito del equipo de Avellaneda en todas las competencias. Próximo desafío La próxima jornada de la Copa Sudamericana enfrentará a Racing contra Coquimbo *Unido* en condición de visitante. Por su parte, Bragantino recibirá a Sportivo Luqueño en su próximo compromiso.
Con gran esfuerzo durante el último cuarto de hora, que debió afrontar con un jugador menos, Boca venció por 1-0 a Sportivo Trinidense, de Paraguay, y logró su primera victoria en el Grupo D de la Copa Sudamericana, luego del empate 0-0 conseguido en Bolivia, el miércoles pasado, frente...
En un enfrentamiento lleno de emociones, Estudiantes logró una victoria crucial frente a The Strongest en la Copa Libertadores por 2 a 1 consumando una remontada cargada de tensión. Desarrollo del partido y cambios tácticos El encuentro tuvo un inicio desfavorable para Estudiantes, ya que The Strongest tomó la delantera con un gol de Enrique Triverio. Sin embargo, el Pincha no se dejó intimidar y, aprovechando la expulsión temprana de Marc Enoumba, logró igualar el marcador con un gol de Guido Carrillo. El segundo tiempo fue testigo de la determinación del equipo local, que continuó presionando en busca de la victoria. Finalmente, fue Edwuin Cetré quien selló la remontada con un gol decisivo a diez minutos del final del encuentro. Momentos críticos y respuesta del equipo A lo largo del partido, Estudiantes enfrentó momentos difíciles, especialmente en la primera mitad cuando se vio sorprendido por el gol tempranero de The Strongest. Sin embargo, el equipo demostró su capacidad de reacción al realizar cambios tácticos clave durante el entretiempo, lo que le permitió tomar el control del juego y revertir la situación a su favor. Impacto en la tabla de posiciones y próximos desafíos Con este importante triunfo, Estudiantes se posiciona en la cima del grupo C en la Copa Libertadores, igualando en puntos a Huachipato. Este resultado no solo impulsa las aspiraciones del equipo en el torneo continental, sino que también brinda confianza de cara a los próximos desafíos, incluido el encuentro suspendido contra Boca Juniors y el enfrentamiento contra Lanús. Formaciones y detalles del partido Estudiantes: Matias Mansilla, Eros Mancuso, Federico Fernández, Zaid Romero, Gastón Benedetti, Enzo Pérez, Santiago Ascacibar, Tiago Palacios, José Sosa, Edwin Cetré y Javier Correa. Director Técnico: Eduardo Domínguez. The Strongest: Guillermo Viscarra, Maximiliano Caire, Adriano Jusino, Marc Enoumba, Daniel Lino, Luciano Ursino, Diego Wayar, Jaime Arrascaita, Rodrigo Ramallo, Enrique Triverio y Joel Amoroso. Director Técnico: Pablo Lavallén. Estadio: Jorge Luis Hirschi. Árbitro: Nicolás Gallo. El triunfo de Estudiantes frente a The Strongest no solo representa una victoria en la Copa Libertadores, sino también un ejemplo de determinación y capacidad de reacción ante la adversidad. Con este impulso, el Pincha continúa su camino en el torneo continental con la mira puesta en alcanzar sus objetivos.
Godoy Cruz logró imponerse 1-0 a Sarmiento. El gol decisivo llegó gracias a una jugada de Tomás Conechny, asegurando así la posición privilegiada en la tabla de su zona. Aunque el Tomba ya estaba clasificado para la próxima fase, este triunfo le garantizó terminar en la primera posición, consolidando...
Platense y Tigre, dos equipos con una rivalidad arraigada en la zona norte, se enfrentaron en un choque que prometía emociones intensas. El partido no decepcionó, con un resultado final de 3-1 a favor de Platense, quien logró regresar a la senda del triunfo después de tres partidos y amargó el debut de Sebastián Domínguez como entrenador de Tigre, quien sufrió la quinta derrota consecutiva. Un clásico lleno de sorpresas El encuentro estuvo marcado por una serie de acontecimientos inesperados. Desde un blooper del arquero de Tigre en el primer gol de Platense, pasando por dos penales sancionados a instancias del VAR, uno atajado y convertido por Mateo Pellegrino tras tomar el rebote, hasta una adición de 12 minutos! de tiempo adicional por parte del árbitro Merlos en la segunda mitad. Además, el clima de clásico se vio realzado por la aparición de un humo rojo y azul en las graduadas, añadiendo un toque de folclore al encuentro. Un blooper inició las emociones Matías Tagliamonte, arquero de Tigre, protagonizó un blooper al no lograr controlar un cabezazo bombeado de Gastón Suso, lo que resultó en el primer gol de Platense. Este error marcó el inicio de un partido lleno de emociones y desconcierto para Tigre, mientras que Platense capitalizó la ventaja temprana para imponer su juego. La reacción de Platense y el debut de Domínguez Platense supo capitalizar las oportunidades que se le presentaron, apostando por el contraataque y aprovechando los errores defensivos de Tigre. A pesar de la posesión dominante de Tigre en el primer tiempo, Platense mostró garra y despliegue, manteniendo su identidad de juego bajo la dirección técnica de la dupla Orsi-Gómez. Debut amargo Por otro lado, Sebastián Domínguez debutó como entrenador de Tigre con una caída ante Platense. A pesar de sus intenciones declaradas de convertir a Tigre en un equipo protagonista, el resultado no fue el esperado. Tigre, con cinco derrotas consecutivas se encuentra último en la anual 2024 y en la posición 22° de la tabla de promedios (sobre 28 equipos).
En un emocionante enfrentamiento correspondiente a la fecha 13 de la Copa de la Liga Profesional, Racing Club aseguró una vital victoria al imponerse 2-0 sobre Lanús en el Estadio Cilindro de Avellaneda. Este resultado coloca a Racing a tan solo dos puntos de asegurar su pase a los...
River Plate logró una emocionante victoria por 2-1 sobre Rosario Central en la Copa de la Liga Profesional, en un partido que estuvo lleno de emoción y giros inesperados. Los dirigidos por Martín Demichelis se recuperaron tras una derrota anterior y sumaron tres puntos cruciales que los acercan a los cuartos de final del torneo. Duelo intenso en el Monumental El encuentro, disputado en el Estadio Monumental, fue un verdadero duelo de titanes entre River Plate y Rosario Central. Ambos equipos salieron con todo en busca de la victoria, pero fue el Canalla quien tomó la delantera con un gol de Lautaro Giaccone. Miguel Borja, la figura del partido Sin embargo, River Plate no se dio por vencido y logró empatar el partido gracias a un gol de Miguel Borja, quien demostró una vez más su calidad como goleador. Pero Borja no se conformó con el empate y, casi sobre el final del partido, anotó el gol que le dio la victoria a su equipo. Despedida emotiva para Jonatan Maidana Antes del inicio del partido, el legendario Jonatan Maidana fue homenajeado por River Plate en reconocimiento a su brillante carrera con el club. Maidana, quien se despidió de la institución luego de 16 títulos, recibió una ovación de parte de los hinchas y un emotivo reconocimiento por parte del club. River Plate sigue invicto en casa Con esta victoria, River Plate mantiene su invicto como local en la Copa de la Liga Profesional, sumando siete partidos sin conocer la derrota. El equipo de Martín Demichelis se posiciona en el tercer puesto de la tabla, demostrando su calidad y determinación en cada partido. Síntesis del partido: River Franco Armani; Sebastián Boselli, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Milton Casco; Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Claudio Echeverri; Pablo Solari, Miguel Borja y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis Rosario Central Axel Werner; Emanuel Coronel, Juan Giménez, Juan Cruz Komar, Agustín Bravo, Alan Rodríguez; Franco Ibarra, Mauricio Martínez; Francesco Lo Celso, Lautaro Giaccone; Luca Martínez Dupuy. DT: Miguel Ángel Russo. Goles:Lautaro Giaccone (RC) a los 14 minutos del primer tiempo; Miguel Borja (R) a los 22 y 42 minutos del segundo tiempo. Estadio: Mas Monumental. Árbitro: Sebastián Zunino. Este emocionante encuentro entre River Plate y Rosario Central deja al equipo millonario en una posición favorable de cara a los próximos desafíos en la Copa de la Liga Profesional.

Latest Posts