Tag: Selección de Fútbol de Colombia
DEPORTES
Homenaje de América y Corinthians a Freddy Rincón, ex del Real Madrid que murió en accidente de tráfico
EDITOR -0
El
América
de
Cali
y
el
Corinthians
rindieron
un
homenaje
al
exfutbolista
Freddy
Rincón,
quien
murió
en
un
accidente
de
tránsito
el
13
de
abril
de
2022
y
es
uno
de
los
mayores
ídolos
de
ambos
equipos.
En
la
previa
del
partido
que
disputan
ambos
equipos
por
la
segunda
jornada
del
Grupo
C
de
la
Copa
Sudamericana
en
el
estadio
Pascual
Guerrero
de
Cali,
el
Timao
colgó
en
una
de
las
porterías
la
camiseta
número
ocho
con
el
apellido
del
futbolista
colombiano.
Homenaje
de
América
y
Corinthians
a
Freddy
Rincón,
ex
del
Real
Madrid
que
murió
en
accidente
de
tráficoCorinthians
Como
parte
del
homenaje,
ambos
equipos
guardaron
un
lugar
en
sus
vestuarios
para
Rincón,
donde
estaban
colgadas
las
camisetas
con
su
nombre.
Ya
en
cancha,
las
camisetas
de
los
22
jugadores
tenían
una
insignia
en
la
manga
que
tenía
escrito
su
nombre,
llevaba
los
escudos
de
ambos
equipos
y
la
silueta
del
fallecido
exfutbolista.
Homenaje
de
América
y
Corinthians
a
Freddy
Rincón,
ex
del
Real
Madrid
que
murió
en
accidente
de
tráficoCorinthians
Dueño
de
una
técnica
que
lo
hizo
sobresalir,
Rincón
formó
parte
de
las
selecciones
colombianas
que
clasificaron
a
los
mundiales
de
Italia
de
1990,
Estados
Unidos
en
1994
y
Francia
1998.
Además
de
jugar
en
Santa
Fe
y
América
de
Cali
también
lo
hizo
con
los
brasileños
Corinthians,
Santos
y
Cruzeiro;
en
el
Real
Madrid
y
en
el
Nápoles.
Con
la
casaca
del
Timao,
Rincón
ganó
los
títulos
de
Liga
de
1998
y
1999,
así
como
la
primera
edición
del
Mundial
de
Clubes
de
la
FIFA
en
el
estadio
Maracaná.
El
exfutbolista
falleció
el
13
de
abril
de
2022
tras
estrellarse
contra
un
autobús
de
servicio
público
en
cercanías
del
estadio
Pascual
Guerrero
de
Cali,
capital
del
departamento
de
Valle
del
Cauca.
Rincón,
de
55
años
de
edad,
fue
ingresado
a
la
Clínica
Imbanaco
por
un
trauma
craneoencefálico
severo
por
lo
que
fue
sometido
a
una
cirugía
que
duró
dos
horas
y
45
minutos
tras
lo
cual
se
agravó
hasta
morir.
1-1.
El
Corinthians
empata
en
el
final
ante
América
en
Cali
El
Corinthians
se
llevó
este
martes
un
punto
de
Cali
al
empatar,
en
los
minutos
finales,
el
partido
de
la
segunda
jornada
del
Grupo
C
de
la
Copa
Sudamericana
ante
el
América,
que
desaprovechó
muchas
oportunidades
de
gol
y
la
posibilidad
de
completar
seis
puntos
de
seis
disputados.
DEPORTES
Muere Jorge Bolaño con 47 años: el exfutbolista sufrió un infarto durante una fiesta
EDITOR -
El
exfutbolista
colombiano
Jorge
Bolaño,
quien
participó
en
el
Mundial
de
Francia
1998,
murió
a
los
47
años
de
edad
en
la
ciudad
de
Cúcuta,
confirmaron
medios
locales.
Bolaño,
ídolo
del
Junior
de
Barranquilla y
recordado
en
Italia
por
las
temporadas
que
militó
en
el
Parma,
murió
de
un
infarto
durante
una
fiesta
a
la
que
asistía
en
Cúcuta,
capital
del
departamento
de
Norte
de
Santander
y
ciudad
que
tiene
el
principal
paso
fronterizo
de
Colombia
con
Venezuela,
según
el
diario
bogotano
el
tiempo.
"Con
profundo
dolor
expresamos
nuestras
más
sinceras
condolencias
a
la
familia
y
seres
queridos
de
Jorge
Eladio
Bolaño
Correa,
exjugador
de
la
Selección
Colombia
Masculina,
futbolista
profesional
y
entrenador,
quien
falleció
este
domingo",
lamentó
la
Federación
Colombiana
de
Fútbol
(FCF)
en
un
comunicado.
Ese
organismo
agregó
que "la
partida
de
Jorge
Bolaño
deja
un
vacío
en
el
corazón
de
quienes
lo
conocieron
y
admiraron"
y
manifestó
que "su
legado
como
futbolista
y
formador
perdurará
en
la
memoria
del
deporte
colombiano".
La
carrera
de Jorge
Bolaño
en
el
fútbol
Durante
su
carrera,
Bolaño,
nacido
el
28
de
abril
de
1977
en
la
ciudad
caribeña
de
Santa
Marta,
se
desempeñó
como
centrocampista
y
es
recordado
por
su
paso
por
el
Junior,
club
en
el
que
jugó
entre
1993
y
1999.
En
el
conjunto
barranquillero,
el
exfutbolista,
que
era
hijo
del
fallecido
exjugador
Óscar
Bolaño,
disputó
161
partidos
en
los
que
anotó
10
diez
goles
y
ganó
los
títulos
de
la
liga
colombiana
en
1993
y
1995,
la
época
dorada
de
ese
club.
Su
buen
desempeñó
en
el
Junior
le
abrió
las
puertas
de
la
selección
colombiana,
con
la
que
debutó
en
un
amistoso
en
1995
y
participó
en
el
Mundial
de
Francia
1998.
También
disputó
la
Copa
América
de
1999,
en
la
que
anotó
un
gol
a
Chile
en
los
cuartos
de
final,
y
participó
en
las
Eliminatorias
Suramericanas
a
los
mundiales
de
1998,
2002
y
2006.
En
1999,
Bolaño
fue
fichado
por
el
Parma,
equipo
con
el
que
ganó
en
2002
la
Copa
Italia.
También
pasó
por
los
clubes
italianos
Sampdoria,
Lecce
y
Modena,
donde
terminó
su
periplo
europeo
en
2009.
En
2010
regresó
a
Colombia
para
jugar
en
el
Cúcuta
Deportivo,
club
en
el
que
se
retiró
en
2012
para
seguir
vinculado
al
mundo
del
fútbol.
Bolaño
se
desempeñó
como
asistente
técnico
de
Willy
Rodríguez
en
el
extinto
Uniautónoma
de
Colombia
en
2014
y
de
Juan
Carlos
Ramírez
en
la
selección
sub-17
de
su
país
entre
2022
y
2024.
También
fue
entrenador
del
Real
Frontera,
de
la
segunda
división
venezolana,
en
2017
y
trabajó
como
comentarista
deportivo
en
canales
de
televisión
locales.
DEPORTES
Precio de las entradas en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, ¡A partir de €10!
EDITOR -
Se
viene
una
nueva
fecha
de
eliminatorias
mundialistas
y
la
clasificación
CONMEBOL
está
más
apretada
que
nunca.
Entre
el
segundo
y
el
séptimo
lugar,
el
de
la
repesca,
no
hay
más
que
siete
puntos.
Con
seis
jornadas
restantes,
todo
puede
pasar
en
la
clasificatoria
sudamericana.
Precios
de
las
entradas
por
país
Brasil
vs.
Colombia
-
Brasilia,
Arena
BRB
Sector
Superior
Sul:
€29,04
Sector
Superior
Norte:
€35,50
Sector
Superior
Leste:
€45,18
Sector
Superior
Oeste:
€45,18
Visitante:
€45,18
Sectores
Inferior
Norte
y
Sur:
€51,63
Sectores
Inferior
Este
y
Oeste:
€61,31
Vinícius
Jr
de
Brasil
participa
en
un
entrenamiento
este
lunes,
en
el
estadio
Valmir
Campelo
Bezerra
(Bezerrão)
en
Brasilia
(Brasil).
André
BorgesEFE
Paraguay
vs.
Chile
-
Asunción,
Estadio
Defensores
del
Chaco
Norte
y
Sur:
€9,20
Platea:
€17,24
Preferencia:
€34,49
-
€51,73
VIP:
€68,97
Visitantes:
€172,43
Ecuador
vs.
Venezuela
-
Quito,
Estadio
Rodrigo
Paz
Generales:
€22,90
Tribuna:
€36,64
Tribuna:
€82,43
Palco:
€100,75
Palco:
€137,39
Propietarios
de
suite:
€68,70
Invitados
a
suite:
€91,59
El
seleccionador
de
Ecuador
Sebastián
Beccacece
habla
en
una
rueda
de
prensa
este
martes,
en
Quito
(Ecuador).
EFE/
José
Jácome
Uruguay
vs.
Argentina
-
Montevideo,
Estadio
Centenario
Ámsterdam
-
Colombes:
€21,56
Olímpica
general:
€28,10
Olímpica
numerada:
€43,34
América
(visitantes):
€71,66
Darwin
Núñez
de
Uruguay
celebra
su
segundo
gol
hoy,
en
un
partido
de
las
Eliminatorias
Sudamericanas
para
la
Copa
Mundo
de
Fútbol
de
2026.
EFE/
Gastón
BritosEFE
Perú
vs
Bolivia
-
Lima,
Estadio
Nacional
Populares:
€30,20
Oriente
lateral:
€88,07
Oriente
central:
€105,68
Occidente
lateral:
€125,81
Occidente
central:
€156,01
Pullman:
€213,89
La
próxima
fecha
de
las
Eliminatorias
CONMEBOL
será
clave
en
la
lucha
por
la
clasificación
al
Mundial.
Con
solo
seis
jornadas
restantes,
la
tabla
está
más
ajustada
que
nunca.
Uruguay
y
Argentina
protagonizarán
un
duelo
de
alto
voltaje,
mientras
que
Brasil
y
Colombia
se
enfrentarán
en
un
choque
con
implicaciones
directas
en
la
parte
alta
de
la
tabla.
Paraguay
y
Ecuador
necesitan
sumar
de
a
tres
para
no
perder
terreno,
mientras
Perú,
Bolivia
y
Venezuela
buscarán
puntos
urgentes
para
seguir
con
opciones
matemáticas.
DEPORTES
Daniel Muñoz, el ‘2’ con números de extremo que imitaba a Ronaldinho y sueña con “jugar en el Barcelona”
EDITOR -
Daniel
Muñoz
(Amalfi,
1996)
es
uno
de
los 'cañones'
del
Palace.
El
lateral/carrilero
derecho
colombiano
es
inamovible
en
el
1-3-4-2-1
de
Oliver
Glasner.
Y
con
razón.
El
ex
del
Genk,fichado
hace
poco
más
de
un
año,
en
enero
de
2024,
por
8
millones
de
euros,
se
ha
convertido
en
uno
de
los
mejores
del
mundo
en
su
puesto.
El
pasado
verano
ya
fue
una
de
las
revelaciones -marcó
dos
goles
y
dio
una
asistencia- de
la
Copa América...
a
pesar
de
que
no
jugó
la
final
que
Colombia
acabaría
perdiendo
con
Argentina
por
sanción.
Venía
de
anotar 19
goles
y
repartir
20
asistencias
en
148
partidos
en
Bélgica,
pero
con
el
Crystal
Palace
le
costó
32
partidos
estrenarse
como
goleador.
Ahora
bien,
le
ha
cogido
el
gusto.
Esta
temporada
acumula
ya
cinco
tantos
y
otros
cinco
pases
de
gol
en
los
32
partidos
que
ha
jugado.
Números
casi
más
propios
de
un
extremo.
De
hecho,
dentro
de
las
cinco
grandes
Ligas,
sólo
hay
un
jugador
que,
actuando
en
su
misma
demarcación,
haya
marcado
más
dianas
(8):
Denzel
Dumfries.
El '12'
de
las 'Águilas',
que
ha
marcado
tres
goles
en
sus
últimos
cinco
partidos,
brilla
en
ataque...
sin
descuidar
la
defensa.
Es,
de
hecho,
el
jugador
que
más 'tackles'
(entradas
a
ras
de
suelo)
ha
completado
con
éxito
de
toda
la
Premier:
61
de
91.
Es
cierto
que
su fogosidad
también
le
juega
malas
pasadas:
este
curso
ha
recibido
ya
10
tarjetas
amarillas.
Ninguna
roja,
eso
sí.
"Es
el
prototipo
de
jugador
perfecto
para
la
Premier"
“Si
hubiera
que
escoger
el
perfil
de
jugador
perfecto
que
encaja
en
la
Premier
League,
elegiría
a
Daniel
Muñoz.
Es
el
prototipo
ideal.
Puede
correr
arriba
y
abajo.
Arriba
y
abajo.
Tiene
una
mentalidad
excepcional.
En
cada
sesión
es
el
que
más
corre,
el
que
más
esprinta.
Juega
cada
partido
con
la
mayor
intensidad.
Es
el
deseo
de
cualquier
entrenador
tener
un
jugador
así”,
asegura Oliver
Glasner.
Puede
correr
arriba
y
abajo.
Arriba
y
abajo.
En
cada
sesión
es
el
que
más
corre
y
juega
cada
partido
con
la
mayor
intensidad
Oliver
Glasner.
"Me
gustó
mucho
su
gol
porque
fue
su
décima
carrera
de
70
metros”,
subraya
Glasner
sobre
su
reciente
gol
en
la
victoria
al
Fulham
(0-2).
Un
tanto
que
ha
venido
con
un
doble
premio 'bajo
el
brazo':
ha
sido
elegido 'Gol
del
Mes'
en
la
Premier,
mientras
que
Muñoz
ha
recibido
el
galardón
de
'Mejor
Jugador'
del
Palace
en
febrero.
"Soy
un
jugador
de
fútbol
intenso,
de
ida
y
vuelta. Me
gusta
la
posesión,
pero
con
picardía
y
ganas
de
ir,
volver,
meter
y
ganar.
Me
identifico
mucho
con
ese
juego”,
reconoce
el
lateral 'cafetero'
Fan
de
Ronaldinho
y
Alves,
sueña
con
jugar
en
el
Barça
El
temporadón
de
Daniel
Muñoz
no
está
pasando
desapercibido.
Según 'Antena
2',
el
lateral/carrilero
colombiano
estaría
siendo
seguido
de
cerca
por
Barcelona,
Manchester
City
y
Chelsea.
Gráfico
de
rendimiento
de
Daniel
Muñoz.Driblab
De
recalar
en
el
Camp
Nou,
habría
cumplido
la
doble
profecía
que
realizó
a 'ESPN'
en
2020:
"Siempre
me
ha
gustado
y
anhelo
jugar
en
el
Barcelona,
pero
me
gusta
mucho
también
el
fútbol
inglés,
anhelo
jugar
en
la
Premier
League,
sea
el
equipo
que
sea".
Siempre
me
ha
gustado
y
anhelo
jugar
en
el
Barcelona
Daniel
Muñoz
No
es
de
extrañar.
Sus
grandes
ídolos
han
pasado
por
el
Barça: "De
niño
mi
ídolo
siempre
fue
Ronaldinho.
Jugaba
de
extremo y
me
fijaba
en
jugadores
desequilibrantes
como
él.
Cuando
empecé
a
jugar
de
lateral
me
fijaba
en
Dani
Alves,
sus
movimientos,
cómo
atacaba
y
defendía,
por
lo
que
también
se
convirtió
en
mi
ídolo".
Una
explosión
tardía:
comenzó
a
jugar
de
portero
'El
hincha
en
la
cancha',
como
apodaron
a
Daniel
Muñoz
en
Atlético
Nacional
por
la
pasión
que
ponía
sobre
el 'verde',
tuvo
una
carrera
atípica:
"Quería
jugar
de
portero,
pero
en
mi
primer
partido,
el
otro
equipo
marcó
seis
o
siete
goles
y
ya
no
quería
ser
portero
nunca
más".
Quería
jugar
de
portero.
Pero
en
mi
primer
partido,
el
otro
equipo
marcó
seis
o
siete
goles
y
yo
ya
no
quería
ser
portero
Daniel
Muñoz
Daniel
Muñoz
llegó
a
probar
sin
éxito
en
México,
Brasil,
España
o
Italia.
“Vi
que
mi
carrera
se
me
estaba
escapando.
No
había
tenido
una
buena
oportunidad
en
el
fútbol
profesional.
Ya
de
adulto,
con
20
años,
sin
club…
ahí
es
cuando
empiezas
a
dudar
si
vas
a
seguir
o
no",
recuerda.
De
pronto,
en
2019,
con
su
fichaje
por
Atlético
Nacional,
el
equipo
de
sus
amores,
su
carrera
despegó.
En
su
primer
año
marcó
siete
goles
en
20
partidos. "Siempre
me
gustó
estar
donde
debería
estar
un
delantero
en
el
campo",
bromea.
Su
ejemplo
es
oro
para
los
más
jóvenes.
“Les
animo
a
que
nunca
dejen
de
soñar,
porque
nunca
es
tarde.
Yo
cumplí
mi
sueño
siendo
mayor,
así
que
nada
es
imposible”,
señala,
a
sus
28
años,
Daniel
Muñoz.
No
es
casualidad
que,
con
esa
perseverancia,
se
haya
convertido
en
uno
de
los
mejores
laterales
del
mundo.
DEPORTES
James, sobre Colombia: “Podemos jugar la final de un Mundial, estamos en el top 3 de los que mejor juegan”
EDITOR -
P.
¿Tiene
en
la
cabeza
ya
el
Mundial
2026?
R.
Obviamente,
sí.
Falta
mucho
tiempo,
pero
creo
que
Colombia
puede
llegar
lejos
y
si
llegamos
todos
los
jugadores
bien,
creo
que
podemos,
¿por
qué
no?,
llegar
a
una
final.
Ya
lo
hicimos
en
la
reciente
Copa
América,
donde
están
Selecciones
top
como
Brasil,
Uruguay
o
Argentina...
Y
ya
le
hemos
podido
ganar.
P.
¿No
descarta
llegar
a
una
final
de
un
Mundial
con
Colombia?
James,
con
nuestro
redactor.RODOLFO
ESPINOSA
R.
En
estos
momentos
estamos
en
el
top
tres
del
mundo
de
las
selecciones
que
mejor
juegan
y
le
hemos
ganado
a
todas
las
grandes:
Alemania,
Brasil,
Argentina,
Uruguay,
España...
Nos
gusta
jugar
contra
los
grandes.
En
Colombia
intento
ser
un
comodín
para
todos
mis
compañeros.
Me
muevo
por
todo
el
campo.
y
tenemos
sociedades
muy
buenas,
con
Lucho
Díaz,
con
Jhon
Arias,
Lerma,
Ríos...
Sería
injusto
hablar
sólo
de
algunos.
Tenemos
una
selección
con
mucha
calidad
y
que
sabe
jugar
partidos
grandes.
P.
Usted
es
el
mejor
representante
de
Colombia.
¿No
le
asusta
tanta
popularidad?
Le
quieren
en
todos
sitios.
R.
Creo
que
es
por
lo
que
he
hecho
en
el
fútbol.
Quizá
tengo
un
juego
que
a
mucha
gente
le
puede
gustar,
y
quizá
a
otra
gente
no.
Yo
intento
jugar
para
la
gente
que
ve
el
fútbol
como
yo.
Ahora
el
fútbol
es
muy
monótono,
nadie
hace
cosas
diferente,
ahora
todo
el
mundo
quiere
correr
mucho,
quiere
ganar
partidos
corriendo
y
el
fútbol
es
de
otra
manera.
Entonces
yo
juego
para
toda
esa
gente
que
quiere
ver
el
fútbol
bueno
e
intento
hacer
cosas
que
sean
diferentes
a
la
que
hacen
otros.
Intento
que
la
gente
se
divierta.
P.
Juega
contra
gente
muy
física.
¿Cómo
sobrevive?
R.
Sí,
pero
cuando
eres
inteligente,
no
te
pillan.
Puedes
jugar,
apuntas
a
un
toque
o
te
mueves
a
un
sector
del
campo
donde
no
te
puedan
coger,
así
es
mucho
más
fácil.
Obviamente,
contra
jugadores
así
de
fuertes
no
voy
a
ir
a
la
fuerza
porque
sé
que
pierdo,
tengo
que
ir
de
otra
manera
y
tengo
mis
cualidades
para
poder
ganar.
DEPORTES
Fredy Guarín se rompe al hablar de su intento de suicidio y alcoholismo: “Me bebí 70 cervezas una noche”
EDITOR -
Fredy
Guarín,
exfutbolista
colombiano
de
38
años
que
en
2011
estuvo
en
la
órbita
del
Real
Madrid,
ha
vuelto
a
hablar
de
sus
problemas
con
el
alcohol
y
ha
contado
en
'Los
Informantes'
de
Caracol
Televisión
el
momento
en
el
que
estuvo
a
punto
de
quitarse
la
vida
durante
una
época
de
crisis
en
Brasil.
"Empecé
a
hacerme
un
nombre
en
Italia
y
ya
ahí
empezó
un
tema
diferente
fuera
de
la
cancha.
Luego
el
estadio
empezó
a
quedarse
en
silencio
y
al
principio
lo
manejé
muy
bien.
Dos
días
antes
de
los
partidos
me
emborrachaba
y
luego
salía
al
campo...
Marqué
uno
o
dos
goles,
el
equipo
ganó,
creo
que
todo
fue
por
falta
de
conciencia",
recordó
el
internacional
colombiano
sobre
su
experiencia
tras
fichar
por
el
Inter
de
Milán
en
2012
después
de
destacar
en
el
Saint-Étienne.
Dos
días
antes
de
los
partidos
me
emborrachaba
y
luego
salía
al
campo...
Marqué
uno
o
dos
goles,
el
equipo
ganó,
creo
que
todo
fue
por
falta
de
conciencia
Fredy
Guarín
Pero
Guarín
reconoce
que
su
adicción
al
alcohol
fue
creciendo: "Con
el
tiempo
ya
no
era
solo
dos
días
antes
de
cada
partido
y
ya
ni
siquiera
se
respetaban
lugares
en
los
que
convivía
con
su
familia.
Bebía
en
casa,
en
la
discoteca,
en
el
restaurante,
me
buscaba
el
parche.
Yo
tenía
ya
mi
familia
y
ahí
era
la
vaina
jodida,
sabía
que
estaba
haciendo
mal,
tanto
en
la
responsabilidad
laboral
como
en
la
familiar".
Perdí
el
objetivo
de
un
hogar,
el
objetivo
del
fútbol,
ya
sentía
que
no
había
límites
Fredy
Guarín
"Perdí
el
objetivo
de
un
hogar,
el
objetivo
del
fútbol,
ya
sentía
que
no
había
límites",
se
sinceró.
Fredy
Guarín: "Me
levantaba
para
ir
a
entrenar
y
después
del
entreno,
alcohol"
En
2015
fichó
por
el
Shanghái
Shenhua,
y
su
situación
se
agravó: "En
China
sí
supe
lo
que
era
el
alcohol
de
verdad,
desde
el
primer
día
que
llegué
me
degeneré
alcohólicamente.
Me
levantaba
para
ir
a
entrenar
y
después
del
entreno,
alcohol.
Descansaba
un
poco,
entreno
y
alcohol
y
así
era
todos
los
días".
Yo
no
tenía
noción
de
la
plata,
ganaba
mucho
dinero,
a
mi
la
plata
ni
me
entraba
a
mi
cuenta
allá,
yo
la
mandaba
toda
para
Europa.
Rumba,
yates,
aviones,
regalé
plata
Fredy
Guarín
Respecto
a
la
gestión
de
su
fortuna
Guarín
compartió
que "yo
no
tenía
noción
de
la
plata,
ganaba
mucho
dinero,
a
mi
la
plata
ni
me
entraba
a
mi
cuenta
allá,
yo
la
mandaba
toda
para
Europa,
yo
vivía
era
con
los
premios
y
me
daba
una
vida
de
lujos.
Rumba,
yates,
aviones,
regalé
plata".
Entrevista
de
Fredy
Guarín
en
Caracol
Televisión@fguarin13
Fredy
Guarín
explicó
que
tras
la
separación
de
su
segunda
mujer,
durante
su
confinamiento
en
solitario
el
Brasil
por
la
pandemia
del
COVID,
podía
llegar
a
"beber
70
cervezas
en
una
sola
noche".
Me
iba
para
favela
y
estaba
con
cualquier
chica
sin
protección,
me
abandoné
por
completo,
borracho
me
iba
a
buscar
peligro,
buscar
adrenalina,
a
ver
armas,
movimiento,
yo
no
media
riesgo
de
nada...
Fredy
Guarín
"Me
iba
para
favela,
allá
en
Brasil,
ya
estaba
con
cualquier
chica
sin
protección,
me
abandoné
por
completo,
borracho
me
iba
a
buscar
peligro,
buscar
adrenalina,
a
ver
armas,
movimiento,
yo
no
media
riesgo
de
nada...
Fueron
días
pesados,
me
la
pasé
borracho
10
días
por
completo,
me
quedaba
dormido
del
cansancio
y
me
levantaba
con
una
cerveza
al
lado",
rememora
durante
su
pesadilla
en
Brasil
durante
el
confinamiento.
Fredy
Guarín: "Yo
vivía
en
el
piso
17
y
me
desconecté
de
la
vida,
de
todo,
mi
reacción
fue
tirarme
por
el
balcón..."
En
esa
situación
tan
extrema
Fredy
Guarín
confiesa
entre
lágrimas
que
estuvo
cerca
de
suicidarse: "Yo
vivía
en
el
piso
17
y
me
desconecté
de
la
vida,
de
todo,
mi
reacción
fue
tirarme
por
el
balcón....
pero
por
fortuna
había
una
malla,
salté
y
me
devolvió,
yo
obviamente
inconsciente
de
lo
que
estaba
haciendo,
yo
no
sé
qué
pasó".
Mi
reacción
fue
tirarme
por
el
balcón....
pero
por
fortuna
había
una
malla,
salté
y
me
devolvió,
yo
obviamente
inconsciente
de
lo
que
estaba
haciendo,
yo
no
sé
qué
pasó
Fredy
Guarín
"Sabía
que
en
cualquier
borrachera
me
iba
a
morir.
Yo
llegaba
a
ese
punto,
en
el
que
no
me
importara
nada
para
poder
hacerme
daño",
apuntó.
El
futbolista
de
Millonarios
Freddy
Guarín
fue
detenido
por
caso
de
violencia
intrafamiliar
en
Colombia...
y
tuvo
problemas
con
los
Policías
y
enfermeros
que
trataban
de
tranquilizarlo.
Guarín
logró
volver
a
Colombia,
pero
en
su
regreso
a
su
país
protagonizó
un
polémico
vídeo
en
el
que
sale
esposado,
borracho,
ensangrentado
y
asustado
en
casa
de
sus
padres.
Fredy
Guarín,
exfutbolista
colombiano
de
38
años,
ha
contado
en
una
entrevista
concedida
a
'La
Gazzetta
dello
Sport'
que
"el
alcohol
devastó
mi
vida,
pero
lo
superé
y
renací".
El
ex
de
Boca
Juniors,
Saint-Étienne,
Oporto
e
Inter,
entre
otros
equipos,
habló
con
Francesco
Pietrella
desde
Miami
de
la
adicción
que
acaba
de
superar.
Trabajo
todos
los
días
para
ahuyentar
esos
fantasmas,
No
tuve
límites
por
mucho
tiempo
y
me
desgasté
el
alma
Fredy
Guarín
"Trabajo
todos
los
días
para
ahuyentar
esos
fantasmas,
pero
vuelvo
a
ser
el
mismo
de
antes.
Después
de
dejar
de
jugar
en
2021,
Comencé
un
camino
difícil,
tomé
caminos
equivocados
y
me
consumí
con
alcohol.
No
tuve
límites
por
mucho
tiempo,
me
desgasté
el
alma,
pero
cuando
me
di
cuenta
que
estaba
perdiendo
el
control
dije 'basta'.
La
adicción
es
cosa
del
pasado,
pero
sigue
escondida
a
la
vuelta
de
la
esquina",
relata.
El
alcoholismo
siempre
será
un
rival
difícil
de
regatear
Fredy
Guarín
"El
alcoholismo
siempre
será
un
rival
difícil
de
regatear,
digámoslo
así.
Uno
de
esos
que
siempre
intentarán
ponerme
en
dificultades,
pero
estoy
trabajando
en
mí,
en
mi
nueva
vida
y
en
mi
salud.
Todo
por
mis
hijos
y
por
quienes
me
rodean",
explicó
el
antiguo
ídolo
de
la
afición 'nerazzurri'.
Fredy
Guarín,
que
estuvo
en
la
órbita
Real
Madrid,
ya
habló
de
su
alcoholismo: "Llamé
al
diablo"
En
mayo
de
2024
Guarín,
que
en
2011
estuvo
en
la
órbita
del
Real
Madrid,
ya
habló
en 'Semana'
de
su
adicción
al
alchol.
"Lo
mío
fue
durante
20
años
entregarme
al
fútbol
y
es
lo
que
yo
sé
hacer.
Tampoco
me
preparé
para
otras
cosas.
Quedé
como
desamparado
y
tomé
decisiones
que
no
fueron
buenas",
reflexionó
el
de
Puerto
Boyacá.
Guarín
declaró
que
reconoció
que "la
verdad
fue
que
me
desvié"
y
que "mi
decisión
fue
aferrarme
al
alcohol".
A
la
pregunta
de "¿Usted
es
alcohólico?"
la
respuesta
de
Fredy
Guarín
fue
contundente: "Ciento
por
ciento.
Soy
alcohólico,
lo
reconozco
y
soy
un
adicto
en
recuperación.
Pero
aprender
es
de
gran
motivación".
Más
imágenes
del
escándalo
de
Freddy
Guarín:
así
tuvo
que
ser
controlado
por
los
enfermeros
Pero
Fredy
Guarín
ve
la
luz
al
final
del
túnel
de
su
adicción
al
alcohol: "Llegó
un
punto
donde
ya
no
podía
más
seguir
con
esa
forma
de
vida
y
me
tocó
pedir
ayuda
porque
lo
intenté
varias
veces,
pero
había
recaído.
Me
tocó
rendirme
y
entregarme
a
mi
ser
superior,
a
unos
profesionales
con
los
que
estoy
trabajando
para
poder
remediar
muchas
cosas.
Recuperar
la
confianza
tanto
mía,
como
la
de
mis
hijos,
la
de
mis
familiares.
Proyectarse
y
aceptar
fue
lo
principal.
No
podía
solo
y
me
dejé
ayudar.
Estoy
en
ese
proceso.
Con
toda
seguridad
le
puedo
decir
que
este
es
el
definitivo.
Ya
le
toqué
la
puerta
al
diablo
y
no
es
lo
mejor"
DEPORTES
Histórico James: iguala a Falcao, supera a Valderrama y completa el ‘rosco’ de la CONMEBOL
EDITOR -
La
victoria
de
Colombia
sobre
Argentina
(2-1)
contó
con
un
protagonista
de
excepción:
James
Rodríguez
(Cúcuta,
1991).
El
flamante
fichaje
del
Rayo
'regaló'
el
1-0
a
Yerson
Mosquera
y
se
redimió
de
su
fallo
en
el
gol
de
la
Albiceleste
-entregó
el
balón
a
Nico
González
con
un
mal
pase-
anotando
el
definitivo
2-1,
de
penalti,
en
el
60'.
"Siento
un
gran
orgullo,
pero
lo
más
importante
es
la
victoria.
Hicimos
un
excelente
partido
y
creo
que
el
triunfo
es
justo",
aseguró
el
ex
de
Oporto,
Mónaco
y
Real
Madrid,
entre
otros.
Hicimos
un
excelente
partido
y
creo
que
el
triunfo
es
justo
James
Rodríguez
Una
actuación
deslumbrante
que
le
permitió
agrandar
aún
más
su
leyenda.
James
igualó
a
Radamel
Falcao
(13
tantos)
como
el
máximo
goleador
histórico
de
Colombia
en
las
Eliminatorias.
No
sólo
eso.
También
superó
a
Valderrama
(10)
para
convertirse,
con
11,
en
el
máximo
asistente 'cafetero'
en
las
Eliminatorias.
Por
delante
ya
sólo
tiene
a
Luis
Suárez
(13),
Alexis
Sánchez
(15)
y
Neymar
(19).
Pero
aún
hay
más.
Con
su
gol
a
Argentina
puede
presumir
de
haberle
marcado
a
todas
las
selecciones
de
la
CONMEBOL.
La
Albiceleste
era
la
única
a
la
que
aún
no
le
había
hecho
ningún
gol.
"Para
todo
hay
una
primera
vez",
bromeó
James.
Y
es
que
James
rehuye
de
los
récords: "Debemos
darlo
todo
en
cada
partido
y
en
cada
torneo.
Acostumbrarnos
a
jugar
finales.
El
triunfo
contra
una
selección
que
viene
de
ganarlo
a
todo
sabe
mejor".
Colombia
está
a
sus
pies.
Ahora
Vallecas
le
espera.
El
lunes,
contra
Osasuna,
podría
estrenarse
con
la 'franja'.
DEPORTES
La broma de Bielsa con Maxi Araujo: “Es un jugador vulgar. Yo no lo vi, me lo recomendaron”
EDITOR -
Todo
es
felicidad
en
Uruguay.
La
selección
charrúa
vive
un
gran
momento
de
forma
en
esta
Copa
América,
y
el
buen
ambiente
en
el
vestidor
se
ha
trasladado
a
la
rueda
de
prensa
previa
a
las
semifinales
frente
a
Colombia.
Marcelo
Bielsa,
seleccionador
de
Uruguay,
fue
preguntado
cómo
descubrió
a
Maxi
Araujo,
que
le
acompañaba
en
la
rueda
de
prensa.
'El
Loco'
respondió
con
humor:
"Es
un
jugador
vulgar,
que
ha
llegado
a
donde
está
como
producto
de
la
suerte
y
que
no
creo
que
pase
de
ahí",
decía
riendo.
"Yo
no
lo
vi,
me
lo
recomendaron",
concluyó
Bielsa,
provocando
las
risas
de
los
periodistas
presentes
y
del
propio
futbolista,
con
quien
se
dio
la
mano
tras
el
comentario.
Marcelo
Bielsa
está
a
90
minutos
de
regresar
a
la
selección
uruguaya
a
una
nueva
final
de
Copa
América,
13
años
después
de
aquella
victoria
charrúa
3-0
sobre
Paraguay.
Para
ello
deberán
vencer
a
una
gran
Colombia
que
ha
sorprendido
este
torneo.
DEPORTES
Un polémica de 34 años: ¿Por qué una mujer desnuda hizo el saque de honor en un partido internacional?
EDITOR -
El
2
de
junio
del
año
1990
Colombia,
entrenada
por
Pacho
Maturana
y
liderada
por
Carlos
Valderrama,
y
Hungría
disputaron
un
partido
amistoso
para
preparar
el
Mundial
de
1990.
El
encuentro
terminó
3-1
a
favor
de
Hungría,
pero
el
partido
pasó
a
la
historia
del
fútbol
por
el
peculiar
saque
de
honor
que
se
vivió
en
el
centro
del
campo
del
estadio
Nepstadion
con
4.000
espectadores
como
testigos.
Una
mujer
en
topless
y
tacones
fue
la
encargada
de
realizar
el
saque
de
honor
más
inusual
y
controvertido
que
se
recuerda.
La
chica
entró
casi
desnuda
y
se
dirigió
hacia
la
mitad
del
campo
Chonto
Herrera
"La
verdad
es
que
en
ese
momento
no
estaba
cerca
a
la
mujer.
La
chica
entró
casi
desnuda
y
se
dirigió
hacia
la
mitad
del
campo,
pero
a
mí
sí
me
tocó
ese
saque
de
honor
tan
especial...
Con
ese
frío
también,
esa
niña
muy
guapa
entrar
así",
recordaba
el
futbolista
Luis
Fernando 'Chonto'
Herrera
en
'BluRadio'.
¿Por
qué
realizó
el
saque
de
honor
una
mujer
desnuda?
La
prensa
colombiana
publicó
que
la
protagonista
del
saque
inicial
fue
una
actriz
porno.
En
la
prensa
magiar
se
destacó
que
se
trató
de
una
reivindicación
feminista
después
de
la
caída
del
muro
de
Berlín
siete
meses
antes.
El
saque
de
honor
fue
promovido
por
la
Federación
Húngara
de
fútbol
y
desde
algunos
sectores
se
llegaron
a
pedir
sanciones
para
la
modelo
y
actriz.