Tag: Selección de Fútbol de Venezuela
DEPORTES
Precio de las entradas en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, ¡A partir de €10!
EDITOR -0
Se
viene
una
nueva
fecha
de
eliminatorias
mundialistas
y
la
clasificación
CONMEBOL
está
más
apretada
que
nunca.
Entre
el
segundo
y
el
séptimo
lugar,
el
de
la
repesca,
no
hay
más
que
siete
puntos.
Con
seis
jornadas
restantes,
todo
puede
pasar
en
la
clasificatoria
sudamericana.
Precios
de
las
entradas
por
país
Brasil
vs.
Colombia
-
Brasilia,
Arena
BRB
Sector
Superior
Sul:
€29,04
Sector
Superior
Norte:
€35,50
Sector
Superior
Leste:
€45,18
Sector
Superior
Oeste:
€45,18
Visitante:
€45,18
Sectores
Inferior
Norte
y
Sur:
€51,63
Sectores
Inferior
Este
y
Oeste:
€61,31
Vinícius
Jr
de
Brasil
participa
en
un
entrenamiento
este
lunes,
en
el
estadio
Valmir
Campelo
Bezerra
(Bezerrão)
en
Brasilia
(Brasil).
André
BorgesEFE
Paraguay
vs.
Chile
-
Asunción,
Estadio
Defensores
del
Chaco
Norte
y
Sur:
€9,20
Platea:
€17,24
Preferencia:
€34,49
-
€51,73
VIP:
€68,97
Visitantes:
€172,43
Ecuador
vs.
Venezuela
-
Quito,
Estadio
Rodrigo
Paz
Generales:
€22,90
Tribuna:
€36,64
Tribuna:
€82,43
Palco:
€100,75
Palco:
€137,39
Propietarios
de
suite:
€68,70
Invitados
a
suite:
€91,59
El
seleccionador
de
Ecuador
Sebastián
Beccacece
habla
en
una
rueda
de
prensa
este
martes,
en
Quito
(Ecuador).
EFE/
José
Jácome
Uruguay
vs.
Argentina
-
Montevideo,
Estadio
Centenario
Ámsterdam
-
Colombes:
€21,56
Olímpica
general:
€28,10
Olímpica
numerada:
€43,34
América
(visitantes):
€71,66
Darwin
Núñez
de
Uruguay
celebra
su
segundo
gol
hoy,
en
un
partido
de
las
Eliminatorias
Sudamericanas
para
la
Copa
Mundo
de
Fútbol
de
2026.
EFE/
Gastón
BritosEFE
Perú
vs
Bolivia
-
Lima,
Estadio
Nacional
Populares:
€30,20
Oriente
lateral:
€88,07
Oriente
central:
€105,68
Occidente
lateral:
€125,81
Occidente
central:
€156,01
Pullman:
€213,89
La
próxima
fecha
de
las
Eliminatorias
CONMEBOL
será
clave
en
la
lucha
por
la
clasificación
al
Mundial.
Con
solo
seis
jornadas
restantes,
la
tabla
está
más
ajustada
que
nunca.
Uruguay
y
Argentina
protagonizarán
un
duelo
de
alto
voltaje,
mientras
que
Brasil
y
Colombia
se
enfrentarán
en
un
choque
con
implicaciones
directas
en
la
parte
alta
de
la
tabla.
Paraguay
y
Ecuador
necesitan
sumar
de
a
tres
para
no
perder
terreno,
mientras
Perú,
Bolivia
y
Venezuela
buscarán
puntos
urgentes
para
seguir
con
opciones
matemáticas.
DEPORTES
Chile – Venezuela: horario y dónde ver en TV el partido de Clasificación al Mundial 2026
EDITOR -
La
Selección
de
Chile
jugará
este
martes
19
de
noviembre
la
fecha
12
de
Eliminatorias
al
Mundial
2026
contra
Venezuela.
´La
Roja´
llega
a
este
partido
después
de
empatar
en
la
última
jornada
ante
Perú
y
busca
los
tres
puntos
que
le
puedan
ayudar
a
salir
del
último
lugar
en
la
clasificación
continental.
Los
chilenos
no
están
en
su
mejor
momento
en
el
fútbol,
ya
que
solo
llevan
6
puntos
en
11
partidos,
es
el
último
de
la
tabla.
En
los
5
partidos
anteriores,
4
fueron
derrotas
y
1
empate.
La
Vinotinto
llega entusiasmada
tras
lograr
un
empate
(1-1)
ante
Brasil,
está
en
la
séptima
posición
con
12
puntos.
En
los
últimos
5
encuentros
en
esta
eliminatoria,
han
obtenido
3
empates
y
2
derrotas.
Fecha,
hora
y
canal
para
ver
Chile
vs.
Venezuela,
fecha
12
de
Eliminatorias
al
Mundial
2026
Fecha
12:
Chile
vs.
Venezuela
Estadio: Estadio
Nacional
de
Santiago
(chile)
Fecha
y
hora:
Martes
19
de
noviembre
del
2024
a
las
9:00
p.
m.
(Venezuela,
Bolivia,
Chile
y
Paraguay)
-
8:00
p.
m.
(Colombia,
Ecuador
y
Perú)
-
10:00
p.
m.
(Argentina,
Brasil
y
Uruguay)
-
1:00
a.
m.
del
miércoles
20
(España)
Transmisión: El
duelo
entre
chilenos
y
venezolanos
se
emitirá
en
la
televisión
abierta
chilena
a
través
del
canal
Chilevisión.
Por
la
señal
paga
de
ESPN,
además
de
la
emisión
por
streaming
en
la
plataforma
Disney+.
También se
podrá
seguir
todo
lo
que
ocurra
en
este
encuentro
a
través
de
la
narración
de
Radio
MARCA
o
mediante
los
comentarios
en
directo
de
MARCA.com.
Lionel
Scaloni
afirmó
que
el
partido
ante
Venezuela "no
reunía
las
condiciones
para
jugar"
ante
la
acumulación
de
agua
en
el
terreno,
que
trabó
la
fluidez
del
encuentro,
tras
empatar
en
la
novena
jornada
de
las
eliminatorias
al
Mundial
2026.
"No
se
podía
jugar.
Hicimos
lo
que
teníamos
que
hacer,
pero
las
condiciones
del
campo
de
juego
no
eran
para
un
espectáculo
de
dos
selecciones
del
nivel
de
esto",
expresó
el
seleccionador
de
Argentina.
Cuando
el
partido
no
se
puede
jugar
no
se
puede
jugar
Lionel
Scaloni
Asimismo,
manifestó
que
el
partido
se
pudo
haber
jugado
un
día
después
de
lo
pautado,
tras
las
intensas
lluvias
que
retrasaron
el
inicio
del
encuentro
media
hora
y
dejaron
empapado
el
terreno. "Cuando
el
partido
no
se
puede
jugar
no
se
puede
jugar",
señaló.
Pese
al
empate,
ratificó
que
Argentina "está
bien"
a
nivel
competitivo. "El
equipo
compite
siempre.
Después,
lógicamente,
como
siempre
decimos,
se
puede
jugar
mejor
o
peor",
valoró
el
seleccionador.
Muy
difícil,
se
hace
el
partido
muy
feo,
muy
trabado.
No
podíamos
dar
dos
pases
seguidos
Lionel
Messi
Antes
que
Scaloni,
Leo
Messi,
a
pie
de
campo,
también
clamó
contra
el
estado
del
césped
del
Monumental
de
Maturín: "Muy
difícil,
se
hace
el
partido
muy
feo,
muy
trabado.
No
podíamos
dar
dos
pases
seguidos.
En
el
segundo
tiempo
un
poco
más,
pero
es
díficil
jugar
así.
Tuvimos
que
hacer
otro
partido
que
no
habíamos
preparado".
DEPORTES
El huracán Milton y la crisis diplomática que complican el redebut de Messi con Argentina: “Es difícil estar al margen, estamos en alerta”
EDITOR -
El
redebut
de
Leo
Messi
-ausente
desde
la
final
de
la
Copa
América-
era
la
gran
noticia
en
la
expedición
de
Argentina...hasta
la
irrupción
del
huracán
Milton.
Las
terribles
ráfagas
de
viento
-de
hasta
250
kilómetros
por
hora-
afecta,
principalmente,
a
Tampa,
ubicada
a
450
kilómetros
de
la
ciudad
deportiva
del
Inter
Miami,
donde
se
ejercita
la
Albiceleste.
Sin
embargo,
las
tormentas
y
las
fuertes
rachar
de
aire,
de
unos
100
km/h,
sí
han
comprometido
el
normal
funcionamiento
de
los
aeropuertos.
Tanto
es
así
que
Argentina
ya
ha
tenido
que
retrasar
un
día
su
viaje
hasta
Maturín,
donde
se
medirá
a
Venezuela
en
la
octava
jornada
de
las
Eliminatorias
mundialistas.
Stunning
sky
forms
as
hurricane
Milton
intensifies
to
category
5
headed
toward
Florida
"Estamos
preocupados
y
esperando
a
ver
si
es
verdad
que
podemos
salir,
dicen
que
para
la
tarde
se
podrá
salir,
pero
no
tenemos
las
certezas.
Habíamos
pedido
viajar
hoy
(por
el
martes)
pero
no
se
ha
podido,
han
denegado
el
viaje.
Así
que
ahora
veremos
si
el
tiempo
nos
lo
permite",
reconocía
Lionel
Scaloni
en
declaraciones
recogidas
por 'Olé'.
"Te
puedes
aislar
un
rato,
en
el
entrenamiento,
pero
después
es
difícil
estar
al
margen
de
lo
que
está
pasando.
Creo
que
es
hasta
relativamente
correcto
estar
pendiente
de
la
salud
de
la
gente
y
de
la
de
uno
mismo.
Para
nosotros
es
algo
nuevo
y
diferente,
a
lo
que
no
estamos
acostumbrados,
entonces
estamos
en
alerta",
insistía
el
seleccionador
argentino.
"Te
puedes
aislar
un
rato,
pero
después
es
difícil
estar
al
margen
de
lo
que
está
pasando:
estamos
en
alerta
Lionel
Scaloni
Afortunadamente,
el
tiempo
ha
dado
una
pequeña
tregua
y
todo
estaría
listo,
según
informa
el
periodista
Gastón
Edul
(TyC),
para
que
Argentina
finalmente
despegue
este
miércoles
sobre
las
15-16
horas
de
Miami.
Cabe
recordar
que
el
reglamento
exige
llegar
24
horas
antes
del
partido,
que
se
juega
a
las
23.00
(hora
peninsular
española)
del
jueves.
Pero
es
que,
entre
medias,
la
Albiceleste
se
ha
encontrado
otro
inconveniente
que
complica
su
travesía:
ni
pueden
volar
directos
desde
Miami
a
Maturín...
por
un
problema
diplomático.
Y
es
que,
por
cuestiones
políticas,
no
existen
vuelos
a
Venezuela
desde
Estados
Unidos...
ni
desde
Argentina,
lo
que
va
a
obligar
a
la
expedición
a
hacer
escala
en
Barranquilla
y
viajar
vía
Colombia.
"No
va
a
ser
fácil
llegar
porque
no
se
puede
ir
directo
a
Maturín,
no
se
puede
desde
suelo
americano
ir
directo
a
Venezuela.
Son
cosas
que
no
dependen
de
nosotros,
hemos
tenido
mala
suerte",
reflexionaba
Scaloni.
El
regreso
de
Messi
se
ha
complicado
más
de
lo
esperado.