Home Tags Valencia CF

Tag: Valencia CF

Raquel Candia, pareja del exfutbolista Fernando 'El Negro' Cáceres, murió tras precipitarse a un patio interior desde un séptimo piso del edificio en el que vivía en la localidad de Ramos Mejía (Argentina). Fuentes consultadas por Infobae han confirmado que en el momento del suceso en la casa sólo estaban la mujer de 45 años y el exjugador de 54 años de Real Zaragoza, Valencia y Celta de Vigo. "Acaba de fallecer al caer a un patio interno. Es la pareja del exfutbolista Fernando Cáceres, desde 2009 en silla de ruedas. Están indagando a Cáceres por lo que pasó porque era la única persona que se encontraba con ella en el departamento", informaron en Telefe Noticias. "No descartamos ninguna hipótesis. No tenemos nada sobre una tercera persona" La Policía Científica de la Policía Bonaerense investiga la muerte de Raquel Candia con tres hipótesis: femicidio, suicidio o accidente. "No descartamos ninguna hipótesis, es muy prematuro. Trabajamos sobre el escenario del hecho. No tenemos nada sobre una tercera persona", declaró Carlos Arribas, fiscal de Homicidios de La Matanza. Fernando Cáceres esté en silla de ruedas tras recibir un disparo en la cara en 2009 La Policía encontró a Fernando Cáceres, que el 1 de noviembre de 2009 sufrió un disparo en la cara (la bala entró por el ojo derecho y le perforó la base del cráneo) en un intento de robo, sentado en la cama y no en la silla de ruedas. Fernando Cáceres esté en silla de ruedas tras recibir un disparo en la cara en 2009MARCA "No creemos que ella se haya tirado, como se dice en las noticias" Una prima de Raquel Candia declaró ante la prensa que "Nosotros no creemos que ella se haya tirado, como se dice en las noticias. Ella es la pareja de Cáceres, pero también sé que tiene conflictos con la hija y no sé si con su ex pareja. Pero yo no creo que ella se haya tirado. La relación empezó hace mucho con esta persona". "Hay un culpable. Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron" Uno de los hermanos de Raquel Candia dijo a la prensa, al respecto de la relación de la fallecida con Cáceres, que "era una relación bastante agresiva por parte de él. Hay testigos y vecinos de acá que nos contaron que hubo una violencia anteriormente y que se acercaron al balcón y la empujaron y cayó al precipicio... Es un femicidio... Fernando Cáceres la maltrató siempre, es una mala persona. Es inhumano". Es un femicidio... Fernando Cáceres la maltrató siempre, es una mala persona. Es inhumano Hermano de Raquel Candia "Hay un culpable. Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron", remarcó su hermano Manuel.
El Valencia, que jugó con suplentes y con algunos jugadores afectados por el 'jet lag', empató 2-2 contra la México de Javier Aguirre, una selección carente de ideas y de juego en un amistoso en Puebla. Con dos goles de Dani Gómez, el Valencia logró igualar el 2-0 inicial de México tras los tantos de Alexis Vega y Ozziel Herrera en la primera parte. Con una abrumadora posesión del 70-30% en la primera mitad, los mexicanos se fueron al ataque y en el minuto 8 tomaron ventaja con un remate de Vega que pegó en el palo, rozó al guardameta Vincent Abril y entró a la red. Crecidos, los mexicanos insistieron en atacar; en el minuto 13 el portero Abril salvó a los visitantes al detener a Guillermo Martínez, quien llegó al área con todo a favor. El dominio de México era tal que era cuestión de tiempo que el Tri aumentara el marcador y así fue. En el minuto 32, Herrera aceptó un balón y desde fuera del área puso el 2-0. Se mascaba la goleada de México ante un Valencia versión B pero poco a poco los de Baraja se organizaron, detuvieron el festín ofensivo de los mexicanos y en el 42 descontaron con un elegante gol de Dani Gómez, de derecha al ángulo. En la segunda mitad el Valencia fue paciente, atacó, y en el 62 empató con el segundo gol de Dani Gómez, con un zurdazo, que transformó la alegría de los hinchas mexicanos en silbidos hacia la selección de Javier Aguirre. Con numerosos cambios por ambos lados, el partido fue de poco fútbol en la última parte. - Ficha técnica: 2. México: Raúl Rangel; Jorge Sánchez (Rodrigo Huecas m.56), Jesús Orozco, César Montes (Édson Álvarez m.56), Brayan González; Luis Romo ( Erik Lira m.55), Carlos Rodríguez, Alexis Vega (César Huerta m.67); Ozziel Herrera (Roberto Alvarado m.67), Germán Berterame (Orbelín Pineda m.67), Guillermo Martínez (Raúl Jiménez m.67). 2. Valencia: Vincent Abril; Maximiliano Caufriez, Dimitri Foulquier (Thierry Correia m.46), Yarek Gasiorowski, Rodrigo Abajas (Rubén Iranzo m.75), Enzo Barrenechea (Borja Calvo m.86); Hugo Guillamón (César Tárrega m.60), José Luis García (André Ribeiro m.59), Francisco Pérez (Germán Valera m.46); Martín Tejón (Luis Rioja m.60), Dani Gómez (Sergi Canó m.75). Goles: 1-0, m.8: Alexis Vega; 2-0, m.32: Ozziel Herrera; 2-1, m.42: Dani Gómez; 2-2, m.62: Dani Gómez. Arbitro: Juan Gabriel Calderón. Incidencias: Partido amistoso entre la selección mexicana y el Valencia, celebrado en el estadio Cuauhtémoc, en Puebla, centro de México.
Javier Aguirre, seleccionador mexicano, avisó que el Valencia no será una presa fácil, a pesar de que no vive un buen momento en LaLiga. "He enfrentado los últimos 15 años al Valencia, lo hice el año pasado ya con Rubén Baraja como entrenador, es un equipo dinámico, joven, que presiona bien, con buenos jugadores, aunque no ha tenido resultados positivos en el inicio de LaLiga. Les garantizo que no será un partido fácil, todo partido tiene dificultades, nadie gana por jerarquía", explicó en la rueda de prensa previo al duelo, que se jugará en Puebla, centro de México. Ante la dificultad para encontrar selecciones rivales de primer nivel, el Tri de Aguirre cerró un inusual encuentro ante el Valencia, que viajó a México sin jugadores internacionales, con solo 15 que pertenecen al primer equipo y cinco más canteranos. Críticas al amistoso: "El Valencia equipo español con una tradición tremenda. Baraja es un entrenador español joven preparado, con buenos valores y la cantera del Valencia siempre ha dado buenos jugadores". Homenaje de despedido a Guardado: "Me da orgullo compartir con él su último día con la camiseta nacional. A Guardado lo tuve como jugador, es ejemplo para nuevas generaciones y ojalá le podamos dar una noche alegre y se despida con honores". La polémica nacionalización del argentino Germán Berterame: "No me muevo con base en lo que se dice o se deja de decir. Mi labor está sujeta la critica, me viene bien para saber cómo voy. Me quedo con la idea de que somos mexicanos todos". 2x1 para acallar el descontento mexicano Ante la dificultad para encontrar selecciones rivales de primer nivel, el Tri de Aguirre cerró un inusual encuentro ante el Valencia, que viajó a México sin jugadores internacionales, con solo 15 que pertenecen al primer equipo y cinco más canteranos. El partido, ante el antepenúltimo lugar en la clasificación de Laliga, levantó críticas entre los hinchas y parte de la prensa, además de que ha registrado una baja venta de boletos, algunos de los cuales se pusieron al 2x1.
Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, valoró la figura del delantero Luis Suárez y habló de los grandes delanteros que ha entrenado a lo largo de su carrera. "En la Copa América aprendí de Luis Suárez, como aprendí de muchos delanteros centros. Luis cada pase va viendo si el que recibe la pelota está en condiciones de habilitarlo y, si está en condiciones, se mueve porque entiende algo que solamente lo entienden los que tienen una gran voracidad por convertir", analiza el exentrenador del R.C.D. Espanyol y del Athletic Club. "El contacto con Luis Suárez fue muy enriquecedor porque al jugador se lo termina de conocer cuando se lo entrena", apuntó. En su halago a Luis Suárez recordó a otros grandes delanteros que entrenó a lo largo de su carrea, destacando a Gabriel Batistuta, Hernán Crespo... y a un goleador español. Dirigí a Batistuta, Crespo, Aduriz... que a lo mejor no les suena, pero era un jugador extraordinario Marcelo Bielsa "Dirigí a Batistuta, Crespo, Aduriz... que a lo mejor no les suena, pero era un jugador extraordinario", declaró el técnico argentino. Sobre la diferencia entre un buen delantero y un atacante como es que "los buenos de verdad te dicen 'dámela acá', los delanteros comunes van al lugar a buscar la pelota". La carrera de Aritz Aduriz y su año con Bielsa en el Athletic Marcelo Bielsa coincidió con Aritz Aduriz en el Athletic Club en la temporada 2012-13, en la que el internacional español metió 18 goles. A lo largo de su carrera Aritz Aduriz (11 de febrero de 1981) jugó para Aurrera de Vitoria, Bilbao Athletic, Athletic Club, Burgos, Valladolid, Mallorca y Valencia. El delantero centro de San Sebastián, que destacaba por su capacidad de remate y llegó a ser 13 veces internacional con España (es su goleador más veterano con 35 años y 275 días), marcó más de 280 goles a lo largo de su carrera. Marcelo Bielsa es un genio del fútbol, no está loco Aritz Aduriz En una entrevista concedida a 'So Foot.com' Aduriz dijo sobre el entrenador argentino que "Bielsa es un genio del fútbol, no está loco". Aritz Aduriz anunció su retirada del fútbol en mayo de 2020 con 39 años: "Mi cuerpo ha dicho basta, olvidémonos de finales soñados...".
Romario volvió al fútbol profesional con 58 años, aunque en su primer partido convocado con el América de Río de Janeiro se quedó en el banquillo y no jugó ni un segundo en el triunfo 2-0 del club que preside ante el Petrópolis en la segunda división del Campeonato Carioca. Romario completa su regreso al fútbol profesiona con 58 años... ¡en el banquillo! "Hubo una posibilidad real de que yo entrara. Estuve hablando con el entrenador, pero entendimos que, lamentablemente, hoy no era el día", explicó Romario, que colgó las botas en 2007 con el Vasco da Gama y jugó en partido en 2009 con el América RJ. En una entrevista concedida a la agencia EFE 'O Baixinho' opinó sobre el fútbol moderno que "creo que dentro del campo mi éxito sería mayor porque hoy los tipos son muy burros. Corren demasiado. En mi época el fútbol también era físico, siempre fue así, pero los jugadores eran mucho más técnicos y mucho más inteligentes". Los jugadores del Barcelona eran fantásticos y en el banquillo estaba el mejor entrenador de todos los tiempos en mi opinión, que se llamaba Johan Cruyff Romario "Seguro que hoy haría más de 2.000 goles", sentenció Romario de Souza Faria, exjugador de F.C. Barcelona ("eran jugadores fantásticos y en el banquillo estaba el mejor entrenador de todos los tiempos en mi opinión, que se llamaba Johan Cruyff") y Valencia. Romario: "Me gustaba la juerga muchísimo... Ahora las redes sociales me arruinarían" Sobre su carrera Romario, que estrena un documental en la plataforma de 'streaming' Max, recordó que "siempre fui muy directo y tuve un momento en que fui el mejor del mundo y el mejor en los lugares por los que pasé. Siempre fui el responsable por la victoria y el responsable por la derrota". "Me gustaba la juerga muchísimo. Hoy me gusta un poco menos porque también tengo menos tiempo", reconoció. Romario considera que en la actualidad "las redes sociales me arruinarían... Hoy no tendría condiciones de vivir de esa forma como jugador de fútbol porque esa globalización, Internet, con Instagram, Facebook, Twitter... Esas mierdas me arruinarían con seguridad".
Leo Messi ha tenido un impacto nunca visto en la Major League Soccer. El argentino suma diez tantos y nueve asistencias en los nueve partidos de Liga que ha disputado este curso con Inter Miami. Más de lo mismo podría decirse de su compañero y amigo Luis Suárez. 'El Pistolero', que pelea, igual que Cristiano, por ser 'pichichi' en cuatro países diferentes, acumula 11 dianas y cinco pases de gol en 12 encuentros. Suárez, de hecho, lidera la lucha por la 'Bota de Oro' de la MLS junto a otro mito, Christian Benteke (DC United)... y a un gran desconocido para el público en general: Cristian Daniel 'Chicho' Arango (Medellín, 9-3-1995). El '9' de Real Salt Lake, que viene de hacer un doblete frente a Los Angeles Galaxy (2-2), también registra 11 tantos. Así está la lucha por la Bota de Oro de la MLS C. Arango (Real Salt Lake) --> 11 goles C. Benteke (DC United) --> 11 goles L. Suárez (Inter Miami) --> 11 goles L. Messi (Inter Miami) --> 10 goles L. Morgan (NY Red Bulls) --> 8 goles Habrá aficionados del Valencia a los que que, sin embargo, su nombre sí les suene familiar. El colombiano, canterano de Envigado, tuvo un breve paso por el Mestalla en la 2015-16. Jugó una temporada, cedido, y marcó nueve goles en 26 partidos (1.319') en la extinta Segunda división B. El internacional 'cafetero' (2 partidos, 0 goles) regresó a Colombia antes de afrontar una triple aventura en Portugal: Benfica (2017), Aves (2017-18) y Tondela (2018-19). De hecho, con el modesto Aves conquistó la 'Taça' en la 2017-18. Su doblete saliendo desde el banquillo en cuartos contra el Río Ave resultó decisivo. Forzó la prórroga en el 90', marcó otro gol en el tiempo extra y marcó, de penalti, en la tanda decisiva. Arango se volvió a Millonarios antes de despuntar, definitivamente, en su primera aventura en la MLS. Con Los Angeles FC ganó la Liga regular (primero) en 2022 y el 'anillo' (después). LAFC forzó los penaltis gracias a un gol de Gareth Bale ¡¡¡en el 128'!!! y se impuso a Philadelphia Union en la tanda fatídica. Hace un año, tras probar suerte en México con Pachuca, decidió volver a la MLS de la mano de Real Salt Lake y ahora pelea con Suárez, Messi y Benteke por la 'Bota de Oro'. "Pude hacer goles y asistencias. Me encanta mi trabajo, me encanta ir a los entrenamientos y espero seguir mejorando como jugador", reconocía tras golear a Chicago Fire (0-4). Puedo hacer goles y dar asistencias. Espero seguir mejorando como jugador Cristian Arango El gran sueño de este admirador de Falcao y Agüero, sin embargo, es otro: estar con Colombia en la Copa América. "Vengo trabajando con muchas ganas, con mucho esfuerzo, haciendo las cosas bien. La decisión es del cuerpo técnico, pero hay que seguir trabajando", confiesa.
Romario, exjugador de F.C. Barcelona y Valencia y campeón del Mundial de 1994 con Brasil, protagonizó su primer entrenamiento con el América de Río de Janeiro. Así fue el primer entrenamiento de Romario en su vuelta al fútbol con 58 años El crack brasileño, que tiene 58 años y llevaba 16 años sin entrenarse profesionalmente, ha firmado un contrato cobrando el salario mínimo con el equipo que preside para cumplir su sueño de jugar contra su hijo Romarinho. Respecto al entrenamiento... estoy jodidamente cansado. Dentro de un rato vendrá la camilla a recogerme.... llevaba 16 años sin entrenar Romario "Respecto al entrenamiento... estoy jodidamente cansado. Dentro de un rato vendrá la camilla a recogerme.... llevaba 16 años sin entrenar", reconoció Romario, que colgó las botas en 2009. Romario avisa que si no tira él los penaltis... echará al entrenador Romario, que también es el presidente del equipo, bromeó sobre la posibilidad de tirar el los penaltis de su equipo: "Si hay un penalti... El presidente pedirá al entrenador que yo lo tire. Si el entrenador decide que no lo tiro el técnico se irá y el presidente lo chutará de todos modos. Hombre, esto es una responsabilidad del presidente". Romario explica por qué ha decidido volver al fútbol profesional con 58 años: tiene un sueño El América de Río de Janeiro inscribió a Romário de Souza Faria en el Boletín de Inscripción de Deportistas (Bira) como jugador para disputar la Série A2 del Campeonato Carioca brasileño. "Quiero dejar una cosa muy clara para todos. No voy a competir por el campeonato. La idea es jugar unos minutos de algunos partidos. Porque lo más importante para el América en esta competición es la cuestión técnica", afirmó 'Baixinho', jugador y presidente del América-RJ. "Mi objetivo aquí, el más grande de todos, es tener la oportunidad de jugar con mi hijo. Muchos deportistas tienen este objetivo. Lebron James, Rivaldo... Muy pocos han tenido esta oportunidad y muchos la querían. Yo tendré esta oportunidad", apuntó.
El mítico jugador brasileño ex del Barcelona y Valencia, Romario, vuelve a firmar un nuevo capítulo en su larga trayectoria futbolística repleta de éxitos y de episodios un tanto díscolos. Ahora a sus 58 años y 15 años después de que colgara las botas oficialmente, el brasileño vuelve a vestirse de futbolista y firma con el América de Río de Janeiro, para disputar la Série A2 del Campeonato Carioca brasileño. Romario ha decidido volver al fútbol para poder jugar junto a su hijo Romarinho, recientemente contratado por el América y ya ha se ha ejercitado por primera con su nuevo club. En el vídeo se puede ver al futbolista brasileño calzarse las botas en el vestuario en solitario, para posteriormente saltar al campo y compartir una amistosa conversación con su hijo y realizar unos disparos a puerta.
Romario, exjugador de F.C. Barcelona y Valencia y campeón del Mundial de 1994 con Brasil, ha vuelto al fútbol con 58 años después de haber colgado las botas oficialmente en 2009. Romario: La leyenda que despegó contra la Real Sociedad El América de Río de Janeiro, club del que es presidente, ha inscrito a Romário de Souza Faria en el Boletín de Inscripción de Deportistas (Bira) como jugador para disputar la Série A2 del Campeonato Carioca brasileño. ¿Por qué ha vuelto Romario a jugar al fútbol con 58 años? Romario ha decidido volver al fútbol para poder jugar junto a su hijo Romarinho, rencientemente contratado por el América. 'O Baixinho' compartió un mensaje en sus redes sociales para explicar su vuelta al fútbol: "Dejo claro que no es para competir en el campeonato, sino para jugar algunos partidos con mi equipo favorito, el América. Además, haré realidad otro sueño: jugar junto a mi hijo". Salario y papel de Romario en el América de Río de Janeiro Romario cobrará el salario mínimo estipulado, que devolverá como donación a su América. El último gol de Romario en LaLiga El mítico delantero brasileño, quien se mantiene en buena forma física gracias a los encuentros de carácter amistoso que disputa con amigos en la playa, afirmó que pretende conversar con el técnico de América, Marcus Alexandre, sobre la mejor forma en la que puede ser aprovechado sobre el césped. ¿Cuándo empezará Romario a jugar con el América en el Campeonato Carioca de la Serie A2? El Campeonato Carioca de la Serie A2 comenzará el 18 de mayo con la participación de 12 clubes: América, Americano, Araruama, Artsul, Audax Rio, Cabofriense, Duque de Caxias, Maricá, Olaria, Petrópolis, Resende y Serrano.

Latest Posts