Home Tags Fútbol América

Tag: Fútbol América

Davide Ancelotti es nuevo entrenador de Botafogo, según anunció el propio club brasileño. Davide firma hasta el año 2026 y será su primera experiencia como primer entrenador. Uno de los asistentes del italiano será el británico Andrew Mangan. También llega el preparador físico italiano Luca Guerra. Davide Ancelotti estará además en el cuerpo técnico de la selección brasileña junto a su padre en el Mundial del próximo año, tras el acuerdo alcanzado con la CBF. Antes de tomar las riendas de Botafogo, Davide Ancelotti fue técnico asistente de Real Madrid, Bayern de Múnich, PSG, Nápoles y Everton. Davide pasó por MARCA hace unos días para repasar su carrera. "Casi nunca estaba de acuerdo con mi padre", apuntó en la entrevista.
El exfutbolista y extécnico argentino Miguel Ángel 'El Zurdo' López, que fue siete veces entrenador del Junior de Barranquilla y dirigió en sus comienzos a Diego Armando Maradona, falleció a los 83 años en esta ciudad colombiana, confirmaron sus allegados. López es recordado porque cuando estuvo al frente del club Argentinos Juniors fue técnico de Diego Armando Maradona y en 1980 fue subcampeón argentino. 'El Zurdo' López, quien se había retirado en 2014 luego de dirigir al Junior, se quedó a vivir en esta ciudad del Caribe colombiano, donde era reconocido como uno de los más importantes entrenadores del club rojiblanco. Su última aparición fue en abril de 2024, cuando el exarquero uruguayo Sebastián Viera publicó en redes sociales que estaba en una campaña para recoger fondos que sirvieran para atender la salud del exentrenador argentino, que en los últimos años había sufrido problemas de salud. "Desde Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel 'El Zurdo' López, recordado con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia", señaló el club en redes sociales. Miguel Ángel 'El Zurdo' López dejó una huella imborrable en la institución y en el corazón de toda la familia rojiblanca Junior FC Con el Junior, equipo al que dirigió en siete oportunidades, fue campeón de la Liga colombiana en 2004, "dejando una huella imborrable en la institución y en el corazón de toda la familia rojiblanca". La División Mayor del Fútbol colombiano (Dimayor), organización que reúne a los 36 clubes profesionales del país, también lamentó "profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel 'el Zurdo' López, exjugador y exdirector técnico argentino con amplia trayectoria en el fútbol profesional colombiano". López debutó en Primera División con el club argentino Independiente en 1963 y también fue entrenador de ese equipo. Como jugador del Independiente, fue cuatro veces campeón de la Copa Libertadores, dos de la Copa Intercontinental y una de la Copa Interamericana y de la liga argentina, mientras que como entrenador levantó el trofeo de la Copa Sudamericana. En calidad de entrenador fue también dos veces campeón de la liga mexicana con el América, club con el que también logró la Copa de Campeones de la Concacaf. López comenzó a jugar en divisiones inferiores de su país en 1962 con el Universitario de Córdoba y pasó por el Sarmiento de Junín antes de su debut en Primera división con el Independiente. Además, vistió las camisetas de Estudiantes de la Plata, Ferro Carril Oeste y River Plate, y cerró su carrera como jugador en el Atlético Nacional de Colombia. Como entrenador estuvo en los clubes colombianos Junior y Nacional; los argentinos Argentinos Juniors, Independiente, Boca Juniors, Rosario Central, Ferro Carril Oeste y Arsenal; los mexicanos América, Guadalajara, Santos Laguna, Toluca, León, Celaya, Puebla y San Luis; el ecuatoriano Barcelona; el español Badajoz y el saudí Al Ahli.
Gilberto Rafael Mora Zambrano (Tuxtla Gutiérrez, 14-10-2008) es el nuevo 'Golden Boy' del fútbol mexicano. Literal. El 'chamaco' (niño) de Tijuana se ha erigido en una pieza clave para que México conquistarala Copa Oro antes EE.UU. 'Morita', como le llaman, fue titular y desbancó los récords de precocidad de Pelé (17 años y 249 días) y Lamine Yamal (17 años y 1 día) para convertirse en el jugador más joven (16 años y 265 días) en disputar la gran final de un torneo de selecciones.  No es la primera plusmarca de precocidad que bate. Es el jugador más joven en debutar con México (16 años y 257 días) y en dar una asistencia en la Copa Oro (16 años y 261 días). El 19 de agosto de 2024, hace un año, con 15 años, 10 meses y cinco días, ya entró en el particular 'Libro Guinness' de la Liga MX como el tercer debutante más joven (15 años, 10 meses y cinco días). Sólo le superan Víctor Mañón (15 años, siete meses y tres días) y Martín Galván (15 años, ocho meses y 26 días).  Por si fuera poco, en su estreno -sustituyó al otrora niño prodigio Efraín Álvarez- dejó una asistencia para Jaime Álvarez en el definitivo 3-1 sobre Santos Laguna.  Es, también, el más joven en marcar en el campeonato azteca: anotó con 15 años, 10 meses y 17 días en la victoria por 2-1 sobre León. "Físicamente sigue siendo un niño, pero no se esconde" Javier Aguirre, como detalla nuestro compañero Juan Castro, acudió a verle a un Pumas-Xolos con el dorsal 251 a la espalda y quedó prendado con este mediocampista ofensivo... pese a sus escasos 168 centímetros de altura. “Está muy ubicado, asume su rol, no tiene techo. Es un chavo con 16 años que debutó con la Selección y no desentonó. Ojalá siga en esa gran progresión. Entrena con una fuerza y un deseo que contagia”, asegura 'El Vasco'. No tiene techo. Es un chavo con 16 años que debutó con la Selección y no desentonó Javier Aguirre "Físicamente sigue siendo un niño, pero no se esconde, no es su mayor virtud ir al choque cuerpo a cuerpo y sin embargo entiende de qué se trata”, insiste Javier Aguirre. Una visión que comparte Juan Carlos Osorio. El exseleccionador de México fue quien le hizo debutar con Tijuana: "Gilberto tiene un talento natural. Entiende el juego a partir de la anticipación y lo ejecuta muy bien. A pesar de su vulnerabilidad fisiológica, sabe jugar muy bien con la pelota y sin ella. Precisamente evita el golpe del rival porque anticipa y esto se da a partir de que entiende la lectura del juego mejor que otros". Gilberto tiene un talento natural. A pesar de su vulnerabilidad fisiológica, sabe jugar muy bien con la pelota y sin ella Juan Carlos Osorio “Él se queda siempre a practicar después de los entrenamientos y le apostamos a que le pegue al poste, al ángulo y siempre nos gana. Por eso decimos que ya no hay que apostarle, y viene a buscarnos, porque tiene mucho talento y liderazgo, sus compañeros le siguen. En la escuela es igual, tiene buenas calificaciones y va en la preparatoria”, agrega Ignacio Ruvalcaba, encargado de las fuerzas básicas de los 'Xolos'. Osorio subraya, precisamente, el trabajo de sus padres. De casta le viene al galgo. Su progenitor, Gilberto Mora Olayo, también fue futbolista. Pasó por Toluca, Jaguares y Puebla y ahora entrena al juvenil (sub 17) de Tijuana. "Es un muchacho bien formado, han hecho una gran labor sus padres con él. Me parece que en dos años llegará a su clímax como futbolista. En Tijuana estaba sometido a un trabajo de nutrición y fortalecimiento porque es un preadolescente, pero se le va a capitalizar hasta tener a un futbolista con la capacidad de competir a nivel internacional”, insiste Osorio. Me parece que en dos años llegará a su clímax como futbolista Juan Carlos Osorio Aficionado del Madrid, pretendido por el Barcelona Gilberto Mora, que suma dos goles y una asistencia en 30 partidos con Tijuana encierra un secreto que desvela Ruvalcaba: "Él tiene un sueño, que es jugar en el Real Madrid, pero tiene los pies en la tierra. Le encanta el Madrid y siempre ve sus partidos, seguramente él se ve jugando allá. Creo que tiene calidad para jugar en Europa". Él tiene un sueño, que es jugar en el Real Madrid, pero tiene los pies en la tierra Ignacio Ruvalcaba Paradójicamente, se le ha vinculado con el Barcelona. Según 'TUDN', recibió una oferta formal para viajar hasta la Ciudad Condal y ejercitarse con las categorías inferiores del conjunto azulgrana. Rubalcava, sin embargo, se resiste a perderle tan pronto: "Ojalá y él siga con nosotros este año, y después se pueda ir. Lo veo este año jugando para Xolos y en el Mundial saltar para Europa". ¿Cómo juega Gilberto Mora? Hablamos de un futbolista versátil, ya que puede actuar en muchas posiciones del frente de ataque. Gracias a su buen último pase, ha actuado de mediapunta, centrocampista central, de extremo e, incluso, como 'falso 9'. En cualquier caso, se siente cómodo cayendo a banda, sobre todo al costado izquierdo, cercano al vértice del área rival. El mapa de calor de Gilberto Mora. Mora destaca en la creación de oportunidades ofensivas, con un promedio de 15,45 acciones exitosas por 90 minutos. Tiene habilidad para el regate, realizando 3,55 por encuentro, de los cuales más de la mitad le sirven para zafarse del rival. Por otro lado, su tasa de éxito en pases es llamativa, alcanzando un 87,21% de pases exitosos, aumentado ese porcentaje en los pases cortos y medios. Su capacidad para progresar con el balón se refleja en sus cuatro pases progresivos por 90 minutos. El gráfico de rendimiento de Gilberto Mora.Driblab También es un activo importante para generar jugadas de gol, aunque su conversión es del 6,7%. Es decir, crea, pero no es un goleador. 'Data MB' le situó como el segundo jugador sub 18 con más conducciones progresivas -de más de 10 metros hacia el área rival-. Sumaba 78. Sólo le superaba... Lamine Yamal.  Mejorar su conversión de tiros y asistencias podría potenciar su impacto ofensivo. Es joven. A nivel defensivo, aunque su enfoque principal es ofensivo, logra recuperar 3,36 balones por encuentro, mostrando una buena capacidad en este sentido. También cuenta con la inteligencia idónea para interrumpir jugadas del oponente, como demuestran sus 1,44 interceptaciones por partido.
Davide Ancelotti prepara las maletas para viajar esta noche desde Madrid a Río de Janeiro y cerrar los detalles que restan para que sea el nuevo entrenador del Botafogo. Ha sido una operación que se ha precipitado en las últimas horas y a través de la que Davide da el salto para arrancar su carrera como entrenador en solitario.  Todo lo que se ha negociado ha sido con el consentimiento de la CBF. La Federación Brasileña anunció semanas atrás la inclusión de Davide como parte del equipo de trabajo de su padre, una experiencia que le llevó a estar con Brasil en los dos partidos de la ventana de junio, valederos para la clasificación de la Copa del Mundo de 2026. Ahora, es escenario queda alterado. Pero las tres partes han alcanzado un acuerdo para que Davide siga vinculado al trabajo de la CBF y esté en el Mundial el próximo verano. Botafogo ha estado en contacto permanente con la CBF para coordinar la manera de trabajar y que su entrenador puede compaginar sus tareas en su club con las de ayudante de Carlo Ancelotti. El club del estadio Nilton Santos pidió permiso a su Federación antes de arrancar a negociar con Davide, y la CBF no puso problema alguno. En Brasil se detiene la competición en las ventanas FIFA, pero de aquella manera. Porque esas fechas se aprovechan para recuperar partidos. Ese buen entendimiento lleva a pensar que en alguna de las ventanas que restan, si encajan las fechas, Davide puede estar con Brasil, aunque lo que las tres partes han trazado es que esa presencia sea segura durante la Copa del Mundo. "Casi siempre estaba en desacuerdo con mí padre"
Acuerdo cerrado. Davide Ancelotti ya ha dado el OK y será el nuevo entrenador de Botafogo. El italiano, que estaba de nuevo al lado de su padre Carlo en su aventura en la selección brasileña, finalmente podrá afrontar su primera experiencia como primer técnico. Precisamente, en un club brasileño. Davide sustituirá en el cargo a Renato Paiva, que fue destituido justo después de que el 'Fogao' fuera eliminado del Mundial de Clubes en los octavos de final por Palmeiras.  Así, el hijo de Ancelotti cumplirá su sueño de ser primer entrenador, algo que confesó en una entrevista reciente en MARCA: "La ambición que tengo es la de entrenar solo algún día. Eso lo tengo clarísimo porque es mi objetivo de carrera. Al final de la temporada, tuve la oportunidad, por parte de mi padre, de seguir con él en la selección brasileña, y le pedí un poco de tiempo para pensarlo y hablar con algunos clubes". "La ambición que tengo es la de entrenar solo algún día. Eso lo tengo clarísimo porque es mi objetivo de carrera Davide Ancelotti, en MARCA "Casi siempre estaba en desacuerdo con mí padre" Davide, que ha estado al lado de su padre en el Bayern, el Nápoles y el Everton además del Real Madrid, estuvo en el radar de muchos equipos después de confirmarse su marcha del Bernabéu, pero finalmente no se concretó ninguna operación. Tampoco la del Rangers o el Como, que fueron algunas de las que sonaron con más fuerza. Después de valorar todas las opciones, el de Parma decidió acompañar a su padre en La 'Seleçao' y ejerció de segundo entrenador en el partido contra Paraguay. Hasta que ha llegado el ilusionante proyecto de Botafogo, actual campeón de la Libertadores. Se espera que Davide Ancelotti llegue a Río de Janeiro en los próximos días. Mientras, el equipo vuelve a los entrenamientos este lunes.
Durante todas las jornadas del Mundial de Clubes podréis consultar lo más destacado en clave Fantasy de cada partido. En base a las puntuaciones de Sofascore (aquí no hay puntos MARCA) iremos descubriendo los chollos y MVP a tener en cuenta para futuras operaciones de mercado. Las noticias que más afectan al juego de todos los equipos están en X @FantasyMARCA. Tres sorpresas del Real Madrid en el once ideal del Mundial. En el duelo de revelaciones el MVP Fantasy fue para Hércules, que hizo el gol decisivo y sumó 11 puntos (chollazo por 7,4 millones). Con diez terminaron Martinelli y Koulibaly. Se pierden la semifinal por tarjetas el propio Martinelli y Freytes. Hércules lleva 7,2 puntos de media por partido. MVP Fantasy para Cole Palmer, que sumó otros 13 puntos para un total de 33 en cuatro partidos. Cucurella logró 9 para una media de 6,8 y una subida de mercado de 16 millones en dos meses (ahora está en 41,5). Pedro Neto (7 p.) es el rey Fantasy provisional del Mundial, empatado a 44 con Jhon Arias (Fluminense, 28,6 mill.). Palmer tiene un valor de mercado de 76,6 millones. Partidazo de final de Champions, con Dembélé sentenciando en el añadido con nueve. El 'Mosquito' sumó 8 puntos en 20 minutos y el MVP fue para Doué, con 10. Donnarumma, decisivo, logró 9 y su valor ha subido 14 millones en dos meses. Pacho y Lucas Hernández se pierden la semifinal por tarjetas. Doué lleva 28 puntos en los últimos tres partidos. Otro partidazo de Fran García, que se está destapando con Xabi Alonso. Sumó 13 puntazos Fantasy, MVP y acumula una revalorización de 23 millones en dos meses. Volvió a marcar Pichichi Gonzalo (4 goles), logró 9 puntos y es un chollazo de 8,6 millones. Estreno goleador de Mbappé (11 p.) y otros 10 para Güler, que lleva 9 de media por partido. Bingo también para los que apostaron por Beier y Guirassy (12 y 10 puntos respectivamente). Huijsen se pierde la semifinal ante el PSG por una roja directa en el minuto 96. En el mercado de LaLiga solo vale 17,3 millones. ¡Descarga aquí el Movistar Fantasy MARCA con más novedades que nunca! ¡Con nuevas competiciones como la Champions o la Premier! ¡Con más premios! ¡Y con más opciones de personalización! Síguenos en X @FantasyMARCA. También tienes contenido diario en MARCA.com y semanal en el periódico, en el canal de MARCA en YouTube y en Radio MARCA (viernes, 14:45 h.).
Conocíamos bien el potencial de Al-Hilal en MARCA por las dos temporadas que hemos ofrecido la liga de Arabia en exclusiva. Tampoco había que ser un especialista en fútbol saudí para vislumbar la calidad de un once inicial de primerísimo nivel. Los recomendamos para el Fantasy del Mundial de Clubes porque estaban todos por debajo de los 30 millones, ya avisaron con el empate ante el Madrid y han protagonizado el bombazo del torneo eliminando al Manchester City. El equipo con más Champions del continente asiático (4) y más ligas saudíes (19) se ha reivindicado ante los excépticos y confirmado como un filón de chollazos. Son los tres mejores jugadores de Al-Hilal por media de puntos. A Bono ya lo conocíamos de sobra de su paso por LaLiga (Sevilla y Girona). Ante el City realizó diez paradas, algunas inverosímiles, sumó 11 puntos Fantasy para un total de 27. Ya es el mejor portero del Mundial de Clubes y su valor ha subido de 5 a 24 millones. El MVP de Al-Hilal tampoco necesitaba de mucha presentación. Campeón de la Nations League con Portugal en la final ante España, exOporto y Wolverhampton, lleva 9,3 puntos de media. Rúben Neves arrancó al torneo en 21,6 kilos y anda cerca de los 35. Koulibaly, Cancelo, Renan Lodi, Milinkovic-Savic, Malcom, Marcos Leonardo o el capitán (lesionado) Salem Al-Dawsari, todos campeones con sus selecciones y/o sus respectivos clubes europeos. En cuartos espera Fluminense (viernes, 21 h.) y... ¿dónde están los que no creían? ¡Descarga aquí el Movistar Fantasy MARCA con más novedades que nunca! ¡Con nuevas competiciones como la Champions o la Premier! ¡Con más premios! ¡Y con más opciones de personalización! Síguenos en X @FantasyMARCA. También tienes contenido diario en MARCA.com y semanal en el periódico, en el canal de MARCA en YouTube y en Radio MARCA (viernes, 14:45 h.).
Paulo Henrique Sampaio Filho (Río de Janeiro, 2000)ha acudido al Mundial con la capa de superhéroe. El ‘10’ de Palmeiras, fichado en enero de Atlético Mineiro por 18 millones de euros, está lesionado, pero se ha especializado en revolucionar los partidos saliendo desde el banquillo. “Fue un fichaje importante. Para eso le trajimos. Para jugar 15 minutos y resolver. Sabíamos que no podíamos contar con él más de 30 minutos y sabemos que cuando termine el torneo tendrá que ser operado de nuevo”, advierte Abel Ferreira. Sabíamos que no podía jugar más de 30 minutos, pero para eso le trajimos: para salir y resolver Abel Ferreira La fórmula funciona. Saltó al césped en el 55’ ante Inter Miami, con 2-0 en contra, y terminó certificando el liderato de Palmeiras. Marcó el 2-1 y originó la jugada del definitivo 2-2.  En la victoria ante Botafogo (1-0) en octavos, más de lo mismo. Sustituyó a Vitor Roque en el 63’ y marcó el gol del triunfo en el 100’, ya en la prórroga. Recibió a 40 metros de portería, recortó hacia adentro con la diestra para zafarse de Montoro y Freitas, y marcó con un zurdazo que se coló entre las piernas del central Pantaleao. De inmediato, en el 103’, dejó su lugar a Micael con evidentes síntomas de dolor. “Se fue porque pidió irse. Se lo merece por todo lo que sufre”, insistió Abel Ferreira. “Es un crack. Si juega así al 30 o al 50%, como dice Abel, ¿te lo imaginas al 100%?”, sugiere su compañero Luighi. Es un crack. Si juega así al 30 o al 50%, como dice Abel, ¿te lo imaginas al 100%? Luighi “Dos minutos antes del gol le dije a Mayke que necesitaba probar con un tiro raso para sorprender”, asegura Pauinho, que ya pasó por quirófano, pero no logró eliminar las molestias en la tibia: “Debo aliviar las cargas y medir los impactos. Necesito encontrar el momento adecuado para salir y rendir al máximo”. Amigo de vini, alumno de Xabi La fama precede a Paulinho. Formado en Vasco, rivalizó desde pequeño con Vinicius. “Le conozco desde que éramos niños. Somos de la misma ciudad, nos hemos enfrentado muchas veces y hemos jugado en la selección juntos desde que ganamos el Sudamericano sub 15”, admitía a MARCA. Al igual que Vini, salió de Brasil bien temprano. El Bayer Leverkusen pagó 18,5 millones por él en 2018. Una rotura de cruzado frenó su progresión en Europa. Sin embargo, le dio tiempo, antes de irse, a marcar en el debut de Xabi Alonso ante el Schalke (4-0): “Es un entrenador excelente. Desgraciadamente, él llegó cuando mi destino ya estaba escrito”. Xabi Alonso es un entrenador excelente. Desgraciadamente, él llegó cuando mi destino ya estaba escrito Paulinho De vuelta a casa, el ‘arquero’, como le apodan, no para de lanzar ‘flechas’. Se colgó el oro en los JJ.OO. de Tokio ante España y debutó con la absoluta. Los golazos del ‘cojo’ valen oro.
Thiago Silva (Río de Janeiro, 1984) está como un 'niño con zapatos nuevos' pese a ser el jugador de campo más veterano (40 años y nueve meses) del Mundial de Clubes. “Salí de Fluminense muy joven y nunca pensé que viviría esto. Ni en mis sueños más locos imaginé que podría representar a Fluminense en una competición tan importante”, asegura 'El Monstruo', que en 2009 cambio 'Flu' por el Milan. El zaguero de 39 años regresa al club donde se formó profesionalmente Ahora, 13 años después de dejar San Siro, vivirá un nuevo derbi ante el Inter... con el pase a cuartos en juego. “Nunca mires el DNI de un gran jugador. Thiago es una leyenda, tanto en Brasil como en Italia. Nunca hemos jugado juntos, pero hemos hablado mucho del 'calcio' y del Milan. Enfrentarme a él es maravilloso para mí”, asegura el 'nerazzurro' Carlos Augusto. Nunca mires el DNI de un gran jugador. Thiago es una leyenda, tanto en Brasil como en Italia Carlos Augusto El central, que se perdió el partido ante Mamelodi (0-0) por unas molestias, volverá al eje de la zaga frente al Inter. “No sé si Thiago va a jugar, pero estar a su lado es un alivio por la experiencia y las herramientas que ofrece”, señala Freytes, su posible pareja en defensa. “Renato avisó que ante Mamelodi, si fuera una final, habría jugado. Se puede decir con seguridad que Thiago está de vuelta. Además, con el Milan, se enfrentó en seis ocasiones al Inter. Ganó tres y perdió tres. Para él es un clásico”, apunta el reconocido comentarista Paulo Vinícius Coelho. En el nombre de Marcelo Fluminense se clasificó para el Mundial como campeón de la Copa Libertadores 2023. En aquel equipo no estaba (aún) Thiago Silva. Sin embargo, los tiene en mente. “Hay que aprovechar el momento, no pasar de largo. Mucha gente se esforzó para traer a 'Flu' hasta aquí. Yo no estaba, pero quiero representar a todos esos chicos que vinieron y se fueron, algunos retirados, otros se fueron a Europa... Quiero representar a Felipe Melo, a André, a Marcelo...”. Mucha gente se esforzó para traer a 'Flu' hasta aquí. Quiero representar a Felipe Melo, a André, a Marcelo... Thiago Silva A sus 40 años y, pese a haberse perdido un partido, Thiago Silva sigue dando guerra: tiene el mejor porcentaje (83%) de duelos aéreos ganados en el torneo: 10 de 12. Ahora 'El Monstruo' quiere comerse al Inter.
Durante todas las jornadas del Mundial de Clubes podréis consultar lo más destacado en clave Fantasy de cada partido. En base a las puntuaciones de Sofascore (aquí no hay puntos MARCA) iremos descubriendo los chollos y MVP a tener en cuenta para futuras operaciones de mercado. Las noticias que más afectan al juego de los 32 equipos están en X @Fantasy. El clásico brasileiro necesitó de una prórroga en la que apareció Paulinho para resolver la victoria a favor de Palmeiras. El atacante del 'Verdao', suplente habitual, marcó su segundo gol del torneo y alcanzó los 11 puntos Fantasy. Es el mejor de su equipo con 31 puntos y una media de 7,8. Chollo Mauricio, un centrocampista que llega a los 27 puntos en la competición y cuesta 10,3 millones. No es titular y es el mejor de su equipo. ¡Descarga aquí el Movistar Fantasy MARCA con más novedades que nunca! ¡Con nuevas competiciones como la Champions o la Premier! ¡Con más premios! ¡Y con más opciones de personalización! Síguenos en X @FantasyMARCA. También tienes contenido diario en MARCA.com y semanal en el periódico, en el canal de MARCA en YouTube y en Radio MARCA (viernes, 14:45 h.).

Latest Posts